12-07-2014

  enero, 2012

telefonia6Vodafone España anuncia el lanzamiento en primicia hasta el 31 de marzo del smartphone Samsung Galaxy Y que estará disponible desde la próxima semana en pack prepago por 99€, con 9€ de saldo gratis y la tarifa “Internet&SMS Gatuitos”,  y para nuevos clientes particulares de contrato por 0€ con la tarifa @XS.

En prepago, con la Tarifa “Internet&SMS Gatuitos” es posible navegar con los 60 MB gratis que se obtienen con cada 10€ de recarga, durante 30 días, y manteniendo los 10€ de saldo para lo que se quiera (Internet, SMS o llamadas).

En contrato, la tarifa @XS incluye, por 20€/mes, 150 minutos* para llamar las 24 horas a cualquier operador y navegación ilimitada por Internet con 150  MB a máxima velocidad. Además, los nuevos clientes que se den de alta hasta el 31 de enero, disfrutarán del doble de minutos y megas hasta el 31 de marzo.

También estará disponible para migraciones a contrato desde  0€ con @XS, y, los clientes de Vodafone también pueden adquirirlo a través del Programa de Puntos, por ejemplo, con 1.250 puntos y 49€ o por 0€ con 2.250 puntos.

Samsung GALAXY Y es un elegante smartphone que cuenta con un diseño original y ligero, con solo 11,5 mm, de grosor y  una pantalla totalmente táctil capacitiva de 3”. Incluye el sistema operativo  Android 2.3 Gingerbread, un potente procesador de 830MHz, y cámara de 2 Mpx, Además cuenta con conexión HSDPA/3G+ a 7,2 Mbps, WiFi, GPS. Samsung GALAXY Y incorpora “Vodafone Discover”, el nuevo  widget de Vodafone que muestra en la pantalla principal información actualizada y relevante para los clientes con acceso a los mejores contenidos y apps, promociones exclusivas, información de consumo en tiempo real y  acceso directo a los ajustes más importantes del smartphone.

Se podrá adquirir, en primicia en tiendas Vodafone y en www.vodafone.es

Puede ver y descargar fotos en alta resolución en www.flickr.com/vodafone_es

gowex7El pasado 27 de enero se celebró en las instalaciones de Feval, y coincidiendo con la Feria AgroExpo 2012 de Extremadura, la jornada destinada a la demostración de productos y servicios al sector agroalimentario. Estas jornadas tienen como objetivo concienciar sobre la necesaria evolución y modernización del sector, ayudándose de las TIC para aumentar su productividad, y posicionarlo como referente de la economía extremeña.

Los Centros Demostradores TIC y SFA de Extremadura, que han sido puestos en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Entidad Pública Empresarial red.es, y la Junta de Extremadura, promueven la implantación de soluciones de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las empresas extremeñas.

La jornada comenzó a las diez de la mañana y se prolongó hasta pasadas las dos de la tarde. A ella acudieron numerosos asistentes, entre representantes de cooperativas, pymes y autónomos que tuvieron la oportunidad de recibir de manos de empresas extremeñas expertas en la materia la información que les ayudará a introducir tecnología en la gestión de sus empresas. Entre los temas que se tocaron durante la jornada, cabe destacar: trazabilidad, gestión empresarial, comercio electrónico y gestión de las A.D.S.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que permite contribuir a mejorar la cohesión social de las regiones españolas mediante la corrección de los principales desequilibrios regionales, a través de la entidad pública red.es, que se encarga de fomentar el desarrollo del entorno productivo, el desarrollo tecnológico y de la sociedad de la información.

telefonia10NTT Communications Corporation (NTT Com) anunció el 19 de enero que la compañía se había posicionado por medio de Gartner, Inc. dentro el cuadrante de lideres de su último informe “Magic Quadrant for Asia/Pacific Network Service Providers”(1). El informe completo se puede ver en la página web http://www.ntt.com/aboutus_e/worldperformance/index.html#gartner_mq2011

El informe del cuadrante mágico de Gartner investiga y evalúa a los proveedores de servicio en red de Asia/Pacífico en términos de su “capacidad completa de visión” y “capacidad de ejecución”. Los líderes son compañías reconocidas con una capacidad especial en la ejecución de sus visiones y posicionamiento de sus negocios para el futuro.

“Creemos que el posicionamiento de Gartner de NTT Com como líder ilustra nuestro reconocimiento de mercado destacado y éxito dentro del mercado de Asia/Pacífico altamente competitivo”, indicó Katsumi Nakata, vicepresidente de negocios mundiales de NTT Com. “Bajo nuestra Global Cloud Vision, proporcionamos servicios en nube mundiales integrados completos que cubren las redes, centros de datos, hospedaje y aplicaciones. Nuestros servicios ICT altamente fiables son valorados por nuestros clientes mundiales, sobre todo los que están ampliando los negocios dentro de la región de rápido crecimiento de Asia/Pacífico.

Este año, NTT Com lanzará el cable submarino de Asia Express, un sistema de red de baja latencia que enlaza las principales ciudades de Asia, además de abrir nuevos centros de datos adicionales en Singapur y Malasia. Las necesidades de los negocios siguen con una planificación creciente, sobre todo en vistas de los desastres naturales experimentados en Japón y Tailandia. Además, el aumento de la popularidad de los teléfonos inteligentes e instrumentos de tipo tableta está impulsando la demanda de soluciones de acceso remotas seguras. NTT Com cumplirá con estas necesidades con servicios en nube de alta calidad mejorados con una nueva infraestructura.

Durante el año pasado, hemos trabajado de cerca con un grupo de compañías como Emerio, un proveedor de servicios de externalización TI, para crear una fuerza aboral estratégica dedicada al despliegue de soluciones completas para los clientes. De forma anticipada, seguiremos invirtiendo en la infraestructura y mejora de servicios para seguir fortaleciendo la posición de NTT Com como socio ideal para las multinacionales que realizan operaciones dentro de la región de Asia/Pacífico”.

(1) Gartner, Magic Quadrant for Asia/Pacific Network Service Providers, por To Chee Eng, Bjarne Munch, Vincent Fu, Kenshi Tazaki, 13 de diciembre de 2011.

Acerca del cuadrante mágico de Gartner

Gartner no respalda a ningún vendedor, producto o servicio mostrado en las publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología para elegir únicamente a aquellos proveedores que cuentan con las calificaciones más elevadas. Las publicaciones e investigación de Gartner están formadas por opiniones de la organización de investigación de Gartner, y no deberían considerarse como declaraciones de hechos. Gartner renuncia a toda responsabilidad, expresa o implícita, en relación con esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comercialización o conveniencia para fines determinados.

Acerca de NTT Communications Corporation

Visite http://www.ntt.com/index-e.html

internet0Oracle ha celebrado en Madrid “Oracle Cloud Conference”, un evento dedicado al análisis de la tecnología cloud computing y en el que se han perfilado las diferentes perspectivas y estrategias para los despliegues en la nube, tanto públicos y privados.

El panorama cloud de la actualidad ofrece a las empresas múltiples posibilidades en cuanto al despliegue de nubes públicas, privadas o híbridas; y el suministro como servicio de la infraestructura (IaaS), de la plataforma (PaaS) o de las propias aplicaciones de software (SaaS). Sandeep Banerje, director de gestión de producto en Oracle Corporation, ha resumido la estrategia cloud de Oracle, basada en ofrecer a sus clientes la máxima capacidad de elección, simplificación de las TI e integración de los entornos para un máximo aprovechamiento de todos los recursos del negocio.

Uno de los puntos fuertes de la oferta de Oracle –la más completa e integrada de la industria- son los sistemas de ingeniería conjunta (Engineered Systems), que ofrecen un rendimiento superior, un bajo coste total de propiedad y un despliegue simplificado. A ello se une una completa oferta de soluciones de bases de datos, middleware y aplicaciones, al igual que poderosas herramientas de gestión, como Oracle Enterprise Manager 12c, que permite la gestión integral de todos los componentes tecnológicos de la nube.

En la conferencia se ha destacado que Oracle utiliza la misma tecnología para cloud pública y para clouds privadas. Ello facilita la elección de los clientes, quienes tienen flexibilidad para mover sus sistemas de una nube pública a una privada y viceversa. La oferta tecnológica de Oracle está basada en estándares, lo que facilita a los clientes una gran flexibilidad para transferir sus sistemas de una modalidad a otra en función de las necesidades.

La conferencia ha incluido además una serie de sesiones específicas dedicadas tanto a clouds privadas como públicas. En estas sesiones, se trataron temas como el control de los despliegues cloud con Oracle Enterprise Manager 12C, los servicios cloud Java y de bases de datos o la estrategia cloud para aplicaciones de Oracle.

En las sesiones dedicadas al modelo de cloud pública, se han desarrollado las características de Oracle Public Cloud, que fue desvelada por la compañía el pasado mes de octubre en San Francisco, durante la celebración de Oracle OpenWorld 2012. Oracle Public Cloud facilita el acceso por suscripción a dos tipos de servicios: aplicaciones como Oracle Fusion Customer Relationship Management CRM) Cloud Service, Oracle Fusion Human Capital Management (HCM) Cloud Service, y Oracle Social Network; y servicios de plataforma como Oracle Java Cloud Service y Oracle Database Cloud Service.

Acerca de Oracle

Oracle desarrolla soluciones de hardware y software para trabajar conjuntamente en la nube y centros de datos. Para obtener más información acerca de Oracle (NASDAQ: ORCL),visite www.oracle.com.

Philips pierde 160 millones en el cuarto trimestre de 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 31 - 2012

videojuegos6Philips, compañía holandesa de electrónica de consumo con sede en Eindhoven (Holanda), ha hecho público sus resultados corrrespondientes al cuarto trimestre de 2011 donde obtuvo unas pérdidas de 160 millones de euros frante a la ganancia neta de 465 millones de euros registrada en el mismo periodo del ejercicio precedente.

La gran mayoría de analistas esperaban que, de octubre a diciembre del pasado año, Philips obtuvise pérdidas de 25,75 millones de euros. Durante el pasado mes de octubre la compañía anunció el despido de 4.500 empleos de sus 117.000 trabajadores a escala mundial. Esta restructuración de Philips se enmarca en un programa de ahorro que tiene como objetivo reducir en costes  ochocientos millones de euros en 2014. Frans van Houten, presidente del Consejo de Administración de Philips, mostró su prudencia respecto a las previsiones para la compañía en el año que acabamos de comenzar a raiz de inseguridad por la que atraviesa a nivel mundial la economía.

Resultados anuales

Philips también presentó sus resultados corrrespondientes al conjunto del ejercicio 2011 donde obtuvo unas pérdidas netas de 1.291 millones de euros frante a la ganancia neta de 1.452 millones de euros registrada en conjunto del ejercicio de 2010.

Philips, durante todo el año 2011, incrementó en un 4% su facturación con respecto al ejercicio 2010 hasta establecerse en 22.579 millones de euros. La EBITA anual de Philips, beneficio bruto operacional antes de impuestos, tasas y amortizaciones, fue de 1.680 millones de euros, una cifra menor que la registrada durante el ejercicio precedente que alcanzó los 2.562 millones de euros.

Kinect podría integrarse en ordenadores portátiles

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 31 - 2012

videojuegos3Según informa The Daily, diario digital con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos) podría haber autorizado la utilización de Kinect, tecnología de reconocimiento de movimientos de Microsoft, para adaptarla a una nueva generación de ordenadores portátiles con Windows 8, próxima versión de Microsoft Windows, una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tablet PC, servidores y centros multimedia. Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificado para hacerlo más adecuado para la entrada de la pantalla táctil, además del tradicional ratón y el teclado. Microsoft no ha anunciado aún una fecha de envío para Windows 8, aunque algunos de los principales medios de comunicación especulan que podría estar disponible a finales de 2012.

La información señala que dos prototipos de ASUS, compañía con sede en Taiwán, dedicada a la fabricanción de dispositivos electrónicos como tarjetas gráficas, dispositivos ópticos, PDAs, ordenadores portátiles o productos hardware para la gestión de redes, en lugar de cámara web tradicional, ya dispondrín de Kinect integrado. Así Kinect pasaría a ser parte del portátil ya que hasta el momento era habitual que los ordenadores portátiles integrasen,  en la parte superior de la pantalla, una cámara web. Microsoft trabajaría con la idea de sustituir la cámara tradicional por Kinect, de forma que, sin necesidad de ningún dispositivo más, el portátil contase con el reconocimiento de movimientos. Desde Microsoft podrían haber confirmado la existencia de los prototipos en cuestión y que eran de la marca Asus y que contarían con Windows 8, el próximo sistema operativo de Microsoft, aunque por el momento no hay nada confirmnado de que vayan a producirse.

Kinect como sustitución a pantallas táctiles

Microsoft podría estar inmerso en una estrategia destinada a impulsar el lanzamiento de portátiles con el nuevo sistema operativo Windows 8 y Kinect que supliría, como sistema de control, la carencia en los portátiles de pantallas táctiles.

Kinect para Xbox 360, o simplemente Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave «Project Natal»),2 es “un controlador de juego libre y entretenimiento” creado por Alex Kipman, desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio del 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8.3 Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad de tener contacto físico con un controlador de videojuegos tradicional, mediante una interfaz natural de usuario que reconoce gestos, comandos de voz,4 y objetos e imágenes. El dispositivo tiene como objetivo primordial aumentar el uso de la Xbox 360, más allá de la base de jugadores que posee en la actualidad.5 En sí, Kinect compite con los sistemas Wiimote con Wii MotionPlus y PlayStation Move, que también controlan el movimiento para las consolas Wii y PlayStation 3, respectivamente.

Kinect fue lanzado en Estados Unidos el 4 de noviembre de 2010 y en Europa el 10 de noviembre de 2010. Fue lanzado en Australia, Nueva Zelanda y Singapur el 18 de noviembre de 2010, y en Japón el 20 de noviembre de ese mismo año. Las opciones de compra para el sensor Kinect incluyen: un paquete con el dispositivo mismo y la consola Xbox 360, ya sea con una de 4 GB o 250 GB y el juego Kinect Adventures, un paquete que incluye el sensor con el juego Kinect Adventures y otro (por tiempo limitado) que incluye el dispositivo Kinect con el juego Kinect Adventures y un código que permite descargar el juego Child of Eden.

Google permite a Motorola imponer una demanda contra Apple

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 31 - 2012

normativa7Motorola, compañía con sede en Ft Lauderdale (Florida, Estados Unidos) y líder global en el área de las comunicaciones, que ofrece productos y soluciones con seamless mobility para banda ancha, sistemas integrados y redes inalámbricas, ha demandado a Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), por seis patentes relativas al iPhone 4S y cuatro relativas a iCloud, el servicio de almacenamiento en la nube de la compañía que preside Tim Cook.

Son productos como iCloud y el iPhone 4S el contro de las demandas contra Apple, que tiene varias disputas abiertas con diversas compañías que comercializan dispositivos Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, como Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seul (Corea del Sur), o HTC Corporation, con sede en Taoyuan (Taiwan) y fabricante de dispositivos portátiles.

Motorola necesita el consentimiento de Google

Motorola solicitar el permiso del líder de búsquedas en la red para seguir adelante con el proceso, pues el acuerdo alcanzado de adquisición de Motorola Mobility Holdings, negocio de telefonía móvil de Motorola, por parte de Google, no permite que Motorola haga valer sus derechos de propiedad intelectual en un nuevo caso sin el consentimiento de la compañía que preside Larry Page.

Largo caso de enfrentamientos judiciales entre ambas compañías

Fue en octubre de 2010 cuando Motorola interpuso una demanda ante la corte federal de Estados Unidos, y ante los reguladores encargados de velar por la libra competencia, en la que acusaba a Apple  de violar dieciocho de sus patentes con algunos ordenadores y con dispositivos móviles como el popular smartphone iPhone, el reproductor multimedia iPod Touch, o la nueva iPad, “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla fabricada por la compañía que preside Tim Cook.

Motorla especificó, en la demanda interpuesta a Apple, que la denuncia está relacionada con el servicio de MobileMe, suite en Internet diseñado por Apple que es lo que se podría denominar a sustitución de .Mac. estando disponible para Mac OS X, PC y iPhone OS. En lo referente a patentes por correo electrónico inalámbrico, sensores de proximidad, gestión de aplicaciones, servicios basados en localización y tecnología para la sincronización de múltiples dispositivos, la denuncia se referiría a la tienda de aplicaciones de “software”. Además Motorola solicitó a la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos, agencia independiente estadounidense cuya misión principal es promover los derechos de los consumidores y la eliminación y prevención de prácticas que atentan contra la libre competencia, que procediera a abrir una investigación sobre Apple y prohíba a la compañía que preside Tim Cook la venta de los productos que infringen las patentes en el mercado estadounidense.

Está previsto que el veredicto por el caso de patentes que enfrentan a Motorola y a Apple se de a conocer este próximo verano.

acciones0Un estudio realizado por Microsoft con motivo del Día de la privacidad muestra que menos de la mitad de los encuestados en todos los países es consciente del impacto que tienen sus actividades online, tanto en sí mismos, como en la reputación digital de otras personas. Una encuesta realizada a más de 5.000 personas en Estados Unidos, Canadá, Alemania, España e Irlanda, revela que mientras que un 91% de los encuestados admite que ha hecho algo, en algún momento, para influir en la percepción online que otros tienen de ellos, sólo el 44% es totalmente consciente de las consecuencias a largo plazo que pueden tener sus actividades en la red en su reputación online o en la de otros. Por su parte, un tercio de los encuestados, afirma no tener control de su reputación digital.

“La reputación online de una persona se forma a raíz de sus interacciones en el mundo online y contempla diferentes y muy variados datos sobre ella, creados y publicados por ella misma o por otros usuarios. Esta información puede tener una presencia online duradera y afectar a su vida de muchas maneras – desde conservar sus relaciones de amistad hasta ayudar a conseguir o perder un nuevo trabajo”, explica Brendon Lynch, director de privacidad de Microsoft.

Toda actividad online, desde responder correos electrónicos y textos, hasta pinchar en “Me gusta” o hacer “retweet” de páginas preferidas, descargar fotos o hacer compras online contribuyen a forjar la reputación online de una persona. El estudio de Microsoft indica que mientras que, las personas son conscientes del valor de su reputación online, todavía se necesita ayudar a muchas de ellas a mejorarla.

España, el país más preocupado por su reputación online

De entre todos los países que han participado en la encuesta, España es el más sensibilizado con la reputación online. Un 31% de los encuestados reconoció estar muy preocupado por su reputación en la red, mientras que en Alemania sólo lo está un 15%. Además, España, también es uno de los países donde los usuarios manifiestan tener más control de sus perfiles online. Un 18% aseguró que tiene un control absoluto de su perfil en la red. Por otro lado, en España un 22% y Alemania un 26% muestran tener problemas para mantener información en privado.

Pese a esto, de forma específica y atendiendo a los datos españoles, sólo un 44% de los adultos y los niños de entre 8 y 17 años encuestados se declaran conocedores de las consecuencias que en el largo plazo pueden tener sus actividad en internet en su reputación personal. Mientras, sólo el 39% de los adultos y el 37% de los menores afirma pensar sobre el impacto en el largo plazo que tienen sus actividades online en la reputación de otras personas.

Los españoles encuestados consideran que son las fotografías y los comentarios que se realizan en redes sociales, seguidos de paginas web o blogs, los agentes que incluyen de mayor forma –ya sea de positiva o negativa- en la reputación online de las personas; las actividad en las redes sociales la consideran el cuarto factor más incluyente en sus perfiles online.

Por último, menos de la mitad, el 46%, de los padres entrevistados afirman ayudar a sus hijos a gestionar su reputación online. Así, los menores de entre 8 y 14 años tienen casi el doble de probabilidades de recibir la ayuda de sus tutores frente a los jóvenes de entre 15 y 17 años – 72% y 39% respectivamente-. Este dato refleja el gran riesgo que significa pensar que los chavales más mayores necesitan menor ayuda. De todos los menores entrevistados que afirman subir información online a redes sociales, son los jóvenes de entre 15 y 17 años los que muestran con un mayor porcentaje, 44%, ser más propensos a experimentar consecuencias negativas en su reputación online frente a los niños de 8 a 14 años con un 36%.

“Las personas desean disponer de diversas opciones de privacidad fácilmente comprensibles” comenta Lynch. “Desde Microsoft estamos comprometidos en ofrecer significativas opciones y ayudar a asegurar que las personas tengan las herramientas necesarias para poder gestionar mejor su privacidad y reputación online”.

Basándose en este estudio, y como muestra de apoyo en el Día de la privacidad que tendrá lugar el próximo 28 de enero, Microsoft ofrece una guía y distintas claves con el objetivo de ayudar a las personas a gestionar y proteger su reputación online. Si desea conocer más detalles sobre esta encuesta y sobre el compromiso de Microsoft con la privacidad, no dude en visitar www.microsoft.com/privacy/dpd

De forma resumida:

Mantente alerta y gestiona tu propia reputación online de forma constante

. Busca todas las variantes de tu nombre en Bing y otras herramientas de búsqueda, y evalúa si los resultados reflejan la reputación online que te gustaría compartir con el mundo: las personas de tu empresa o futuros empleados, compañeros, amigos o los miembros de tu familia.

. El estudio realizado por Microsoft demuestra que el 37% de los adultos raramente o nunca realizan esta acción.

Considera mantener separados tu perfil profesional del personal

. Al buscar un trabajo, solicitar el acceso a un colegio o buscar un seguro o un préstamo, recuerda que tu perfil online puede ser un factor determinante para las personas que te contratan o el personal de admisión. Asegúrate de usar cuentas de correo distintas y nombres distintos para los blogs personales y las páginas web de cada perfil, y evita referirte a tus páginas personales.

. El 57% de los adultos dedican tiempo a pensar cómo pueden mantener la privacidad de sus perfiles profesionales y personales, sin embargo, un 17% de ellos han compartido, sin querer, información que querían mantener en privado. La mayoría de la información que se comparte son detalles sobre la vida privada (56%) y fotos personales (38%).

Ajusta tus opciones de privacidad

. En Internet Explorer 9 u otros navegadores web, y en redes sociales, blogs personales y otros sitios donde se almacenan datos personales, es necesario revisar y utilizar las opciones de seguridad las cuales ayudan a gestionar quién puede ver tu información, cómo te puede buscar la gente, quién puede comentar y cómo bloquear accesos no deseados.

. Según los resultados de nuestro estudio, un 49% de los adultos no utiliza las opciones de seguridad que ofrecen las redes sociales.

Piensa antes de compartir

. Piensa en lo que estás escribiendo en tu muro (particularmente fotos personales y videos), con quién estás compartiendo la información, y qué impacto puede tener en tu reputación. Habla con tus amigos y familia de lo que quieres y de lo que no quieres que compartan sobre ti, y pídeles que eliminen todo lo que no quieras que otros vean.

. El 14% de las personas afirma haber sido afectados negativamente por la actividad online que terceros comparten sobre ellos. De ese 14%, un 21% considera que esa información que otros compartieron le llevaron a ser despedidos del trabajo. Un 16% considera que desembocó en rechazo del seguro sanitario que habían solicitado, y otro 16% piensa que influyó a la hora de no ser contratados para un puesto de trabajo determinado. Por último, el 15% afirma que esta información fue la causante de que les denegaran una hipoteca.

Un buen ciudadano digital

. Internet tiene una memoria a largo plazo. Mantener un comportamiento cívico y mostrar respeto por aquellas personas con las que te pones en contacto es clave.

. Si quiere conocer cómo ser un buen ciudadano digital consulte la guía de Microsoft. Digital Citizenship in Action Toolkit

Acerca de Microsoft Ibérica

Microsoft Ibérica es subsidiaria española de Microsoft Corporation. Fundada en 1975, Microsoft es el líder mundial de software para informática personal y de empresas. La compañía ofrece un amplio abanico de productos y servicios diseñados para contribuir tanto al desarrollo del talento de las personas como al potencial de las empresas aumentando así su eficacia, productividad y capacidad competitiva. Para más información, puede visitar sus páginas españolas en Internet en http://www.microsoft.com/spain

Los propietarios de Kindle Fire ofrecen las mejores estrellas para Maxthon Mobile

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 31 - 2012

telefonia4Maxthon (http://www.maxthon.com), una compañía mundial de software y servicios web, ha anunciado la selección de Maxthon Mobile como buscador preferido e independiente para Kindle Fire de Amazon. Basado las revisiones de los clientes, que dan a Maxthon una calificación casi perfecta de 5 estrellas, Maxthon Mobile es una elección más popular para Fire frente al buscador estándar que se entrega con el instrumento. Los usuarios podrán descargar la última versión de Maxthon Mobile a través de http://dl.maxthon.com/mobile/Maxthon_for_Android.apk.

Gran buscador para Fire: “No se lo piense y compre esta aplicación para su Fire, es mejor que SILK, le permite conseguir una pantalla completa que el buscador nativo para Fire no dispone, además de funcionar con mucho más de lo que ha mostrado y consiguiendo unos resultados excelentes”, comentó un cliente de Amazon que dio a Maxthon Mobile 5 estrellas.

Gran buscador: “Normalmente no hago revisiones de las aplicaciones, pero tengo que decir que se trata de un gran buscador, y es mucho mejor que el buscador estándar de mi Kindle Fire. Rápido, fácil y flexible”, declaró otro cliente de Amazon que también dio a Maxthon Mobile 5 estrellas.

Buscador fantástico: “Este buscador tiene un gran rendimiento en mi Kindle Fire. En realidad proporcionar un resultado general mejor frente a la experiencia de buscador que el buscador incluye de serie”, indicó otro cliente de Amazon, que también dio a Maxthon Mobile 5 estrellas.

“Kindle Fire es una de las tabletas Android con una mejor promoción – y compra – de los últimos meses. Con unas cifras tan importantes, los usuarios desea mejorar la experiencia del buscador en esta tableta descargando Maxthon Mobile”, explicó Jeff Chen, consejero delegado de Maxthon. “Gracias a estas características personalizables y su énfasis en seguridad, Maxthon Mobile es un complemento ideal de la potencia general de Kindle Fire. Insto a los clientes de Amazon a disfrutar del potencial completo de la web con Maxthon Mobile”.

“Estas revisiones realizadas por parte de los clientes son un testamento del éxito internacional de Maxthon Mobile”, explicó Karl Mattson, responsable general de Maxthon International y responsable de desarrollo de productos. “Al tiempo que cada vez más gente compra Kindle Fire, desean descargar un buscador con un registro récord demostrado de éxito. Pruebe hoy Maxthon Mobile y verá a lo que me refiero”.

Acerca de Maxthon

Con sede en Pekín, Maxthon Ltd. es una innovadora compañía de software y desarrollador de navegadores web superiores que continúa estableciendo nuevos estándares de simplicidad, velocidad y seguridad. Cada mes, más de 130.000.000 de personas utilizan el navegador web de Maxthon en 120 países de todo el mundo. Maxthon también lleva la navegación de la mejor clase a la plataforma de Android para dispositivos móviles y ordenadores tipo tableta. Para más información sobre Maxthon visite http://www.maxthon.com.

Twitter compra una empresa que analiza la seguridad de enlaces

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 31 - 2012

acciones9Twitter, una de las redes sociales más extendidas con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), adquiere Dasient, una compañía de servicios de protección contra malware y especializada en proteger contra la enlaces y publicidad maliciosa en Internet con sede en Sunnyvale (California, Estados Unidos).

Ha sido la propia Dasient, a través de su blog oficial, quien ha anunciado su adquisición por parte de la red de microblog aunque ha evitado facilitar información alguna sobre el montante total de la operrde la  en su blog oficial sin dar a conocer cifras relativas al montante total de la operación limitándose a subrayar que trasladarán sus herramientas y tecnología a Twitter aunqude, que se enmarca dentro del acuerdo alcanzado en la fusión, no aceptarán en la compañía a nuevos usuarios.

Fue durante el año 2009 cuando Dasient comenzó a prestar servicios de protección de sitios webs. Dasient destaca por su  análisis de enlaces maliciosos y su servicio Anti-Malvertising, que bloquea e identifica los anuncios engañosos de forma inmediata.

Twitter sufre ocasionalmente problemas de seguridad

Son habituales las cuentas falsas en Twitter que se dedican a distribuir enlaces con malware o publicidad fraudulenta ya que la popular red social cuenta entre sus usuarios con numerosísimos personales famosos. Igualmente Además se filtraron capturas de pantalla del panel de administración de la popular red de microblog fundada por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone lo que motivó que, tras estos dos ataques, la Comisión Federal de Comercio (FTC), agencia independiente estadounidense cuyo principal comentido es promover los derechos de los consumidores y la eliminación y prevención de prácticas que atentan contra la libre competencia, someterá, cada dos años, una auditoría a Twitter destinada a controlar la seguridad y privacidad de los usuarios.

Segunda compañía que adquiere Twitter en pocos días

Dasient se une a la adquisición anuncia recientemente por Twitter de Summary, con sede en Vancouver (Canadá) es servicio que ofrece una recopilación de lo más destacado que ocurre en tus redes sociales enviando a diario un boletín de noticias.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias