Daily Mail, periódico británico, informa que Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), estaría interesada en adquirir Los derechos de televisión de la Premier League inglesa se pondrán en juego al final de temporada.
El rotativo británico indica que Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, también estaría interesada en hacerse con los derechos de la liga de fútbol británica al considerar que podría tratarse de una inversión interesante para introducir en el mercado, con un gran contenido atractivo, sus nuevos modelos de televisión.
Apple TV podría llegar este año
Diversos rumores apuntan a la salida al mercado , durante este mismo año, de Apple TV, receptor digital multimedia diseñado, fabricado y distribuido por la compañía que preside Tim Cook. Un estudio de Strategy Analytics (SA), firma de investigación con sede en Boston (Masachusets, Estados Unidos), indica que Apple TV esperaba vender, durante el pasado año, cuatro millones de unidades.
Dicho estudio pone de manifiesto el rápido crecimiento de Apple TV en el mercado del que ya dispondría un 32 % de cuota del mercado. Strategy Analytics (SA) señala que los usuarios de Apple TV tienden a gastar más dinero, en un 30 % frente a un 20 % de usuarios de otros dispositivos similares, en programas de televisión y películas. Según recoge MacRumors, portal de noticias relacionadas con Apple, el mercado de reproductores digitales de televisión se ha duplicado durante 2011 en la que mucho tiene que ver también, al margen de las las prestaciones del reproductor digital multimedia, la bajada de precios respecto al año anterior.
Historia de Apple TV
El producto fue anunciado por primera vez en una presentación para la prensa en San Francisco (California, Estados Unidos) el doce de septiembre de 2006, cuando el anterior director ejecutivo de Apple, Steve Jobs, anunció tanto este producto como la quinta generación de iPod, la inclusión de películas en la iTunes Store (sólo disponible en ciertos países) y el lanzamiento de la versión siete del programa iTunes. En este evento al producto se le denomino iTV.
Durante la presentación de productos dentro de la Macworld el 9 de enero de 2007, Jobs anunció el comienzo de la distribución comercial del producto, iniciándose sus envíos a partir del 21 de marzo de 2007.3 Una segunda versión con un disco duro de mayor capacidad (160 GB) se empezó a comercializar a partir del 31 de mayo de 2007.
El 15 de enero de 2008, durante la Macworld 2008, se anunció una actualización del software. La actualización gratuita incluía la interacción con el sitio web Flickr y .Mac o alquiler de películas a través de la iTunes Store.
En Julio de 2008, tras la salida del iPhone 3G y de MobileMe, salió una actualización para adaptar el Apple TV a este último.
Apple usa QuickTime 7 y por eso no es compatible con los videos más recientes disponibles en itunes store (requieren el uso de QuickTime X).
El 1 de Septiembre de 2010, durante el evento musical especial de la compañía, se presenta el nuevo y rediseñado Apple TV 2ª generación, a un precio de 99 dólares.
Diversos rumores apuntan a la posibilidad de que la compañía que preside Tim Cook pudiera estar pensando conectar directamente Apple TV con Apple, e incluso podrá integrar en él, no sólo las prestaciones de Apple TV, sino que también el acceso a iTunes, reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar los dispositivos de la propia compañía y comprar música, sobre Mac OS X o Microsoft Windows, como es el acceso desde un televisor a streaming, consiste en la distribución de audio o video por Internet. Del mismo modo, también se ha planteado la incorporación en iTV de Siri, aplicación asistente personal para iOS. La aplicación utiliza procesamiento del lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones y realizar acciones mediante la delegación de las solicitudes a un conjunto de servicios web que va en aumento. A través de Siri, mediante el reconocimiento de voz, permitiría gestionar la televisión. Es detacable reseñar que Apple ya ha incorporado comandos de gestos en sus dispositivos ya que el mismísimo iPhone, popularísimo smartphone de Apple, ha sido utilizado como un mando a distancia pudiendo a través de este teléfono inteligente el avanzarla o retrocederla mientras se visualiza una película.
El precio inicial de Apple TV en su lanzamiento era de 299 dólares aunque ya se puede adquirir por 99 dólares.