La Comisión Federal de Comercio (FTC), agencia independiente estadounidense cuyo principal comentido es promover los derechos de los consumidores y la eliminación y prevención de prácticas que atentan contra la libre competencia, investiga si la presunta manipulación en los resultados de búsqueda por parte de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, para favorecer sus propios productos se ha ampliado a Google+, el proyecto de red social de la compañía que preside Larry Page.
La pasada semana Google señaló que permite realizar una búsqueda que incluye resultados de Google+ con lo que se podrá encontrar a la hora de realizar sus búsquedas, además de perfiles y páginas específicas, también post, imágenes y otros contenidos de los contactos de un determinado usuario. Los usuarios dispondrían así de una herramienta efectiva para encontrar contenido dentro de su círculo de contactos de Google+ con lo que estará accesible utilizando el buscador todo lo que sea compartido con los contractos de la red social de Google, o que ellos mismo hayan compartido. Según el blog de la compañía Imágenes, post y vídeos, así como perfiles personales o páginas de Google+ pueden ser localizadas mediante Google. El líder de búsquedas en la red, para las cuentas de usuario,dispone de la función autocompletar, que, cuando sólo se han escrito las primeras letras del mismo, muestra el nombre.
Google tuvo que hacer frente a las acusaciones de que usaba su influencia en el mercado de búsquedas para excluir a la competencia al poner más abajo en los resultados de búsqueda. Fuentes cercanas al asunto consultadas por Reuters, agencia de noticias con sede en Londrés (Reino Unido), afirmaron que la Comisión Federal de Comercio (FTC) estadounidense podrían encontrarse en la mitad de lo que podría ser una extensa investigación sobre las prácticas de Google en el sector de las búsquedas en la red.
Por el momento desde la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos se ha declinado realizar comentario alguno al respecto. Muy recientemente Electronic Privacy Information Center, grupo de defensa de la privacidad por Internet ya solicitó a la Comisión Federal de Comercio analizar la decisión de Google de incluir la información de Google+ en los resultados de búsqueda de Google.
El dotar al buscador de Google de un perfil más social ante la cada vez más importancia que en mundo actual están adquiriendo las popularísimas redes sociales es otra de las causas que han llevado a Google a personalizar sus búsquedas y permitir al usuario encontrar información muy personal (fotos, posts de Google+..), aparición de los perfiles de Google+ en las búsquedas o, cuando se busca un tema en concreto, la aparición de resultados de usuarios relevante también en los resultados.
Google + alternativa a Facebook
Es tal el éxito de Google + durante sus primeros días desde su lanzamiento que ya comienza a ser percibido como una clara alternativa, en el popularísimo sector de las redes sociales, a Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace. Actualmente Facebook ya sobrepasa los 850 millones de usuarios a nivel mundial y la distancia entre ambas redes sociales sigue siendo enorme. La red social social fundada por Mark Zuckerberg sigue liderando ampliamente el sector pero las cifras que está alcanzado Google + desde su puesta de largo, a inicios del pasado mes de julio, hacen pensar a Google que en un futuro próximo, a medio y largo plazo, podría convertir Google + en una de las redes sociales preferidas de los usuarios y por tanto competir con Facebook por el liderazgo del sector. Recientemente Paul Allen, fundador de ancestry.com, compañía de internet con sede en Provo (Utah, Estados Unidos), y cofundador, junto con Bill Gates, de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), ha afirmado a través de su propio perfil en Google +, que esta red social, desde su lanzamiento en fase beta el pasado mes de julio, ya alcanzado sesenta y dos millones de usuarios a nivel mundial.