17-02-2013

enero 18th, 2012

iPad lidera el sector del tablet

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 18 - 2012

gowex8Según las estimaciones de IDC, compañía de servicios de consultoría y eventos para la tecnología de la información , telecomunicaciones y tecnología de consumo con sede en Framingham (Massachusetts, Estados Unidos), el iPad, “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), sigue dominando indiscutiblemente el sector y la distancia con respecto a sus competidores continúa siendo muy amplia.

El estudio señala que durante el tercer trimestre de 2011 el tablet de Apple acaparó el 61% de de cuota de mercado, incrementado aún más el número en comparación con el segundo trimestre del pasado año donde ya entonces vendió 9,3 millones de dispositivos.

IDC indicó que de julio a septiembre de 2011 las tablet equipadas con Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet,han reducido ligeramente su penetración en el  mercado pasando de una cuota de mercado 32,4% del segundo trimestre a un 33,2% de cuota registrada entre los meses de julio a septiembre del pasado año.

Previsiones para el cuarto trimestre

IDC espera que las tabletas equipadas con Android alcancen el 40% de adopción cuando se realice el estudio correspondiente al último trimestre del pasado año, gracias al lanzamiento de nuevos dispositivos alternativos al iPad como son al Kindle Fire, tablet de Amazon.com, la mayor compañía de ventas por Internet con sede en Seattle (Washington, Estados Unidos), y  al Nook Tablet, tablet de Barnes & Noble, la mayor cadena de librerías del mundo con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos). La consultora destaca el buen comportamiento de ventas de los productos de las libreras Amazon y Barnes & Noble. Por último IDC añade que el tablet representa ya el 23.9% del mercado si se compara la penetración de las tabletas con todo la industria PC.

Facebook prepara los trámites para salir a Bolsa a finales del próximo mes de mayo

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 18 - 2012

acciones5Según han confirmado diversas fuentes con conocimiento sobre la situación a AllThingsDigital, blog perteneciente al prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal, Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace,  estaría realizando los primeros pasos para, en la tercera semana del próximo mes de mayo, presentar su Oferta Pública de Venta (OPV),  operación que se realiza a través del mercado bursátil, mediante la cual un ofertante pone a la venta algún activo financiero de una empresa o una sociedad.

La información señala que Facebook, que ya sobrepasa los 850 millones de número de usuarios a nivel mundial, podría presentar a finales del próximo mes de mayo su Oferta Pública de Venta (OPV) de un 10% de la compañía con lo que a lo largo del próximo mes de febrero tendría que presentar la documentación necesaria ante los organismo competentes. Posteriormente  se espera que Facebook consiga 10.000 millones de dólares y una valoración de hasta 100.000 millones de dólares.

Según informó, durante el pasado mes de noviembre, el prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal, sería ya en 2012, concretamente en los seis primeros meses del año, cuando Facebook formalice su entrada en bolsa donde espera recaudar unos 10.000 millones de dólares con una oferta pública de venta de acciones (OPV) que valoraría a en más de 100.000 millones de dólares el valor de la popularísima red social.

The Wall Street Journal indicaba en su información que continuan las deliberaciones internas en Facebook acerca del calendario más conveniente para la red social sobre su salida a bolsa. La información señala que el actual Consejero-Delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, aún ha tomado la decisión definitiva sobre la salida a Bolsa de la red social.

Fuentas cercanas indican, según subrayó el prestigioso diario estadounidense, que los trámites iniciales para la salida a bolsa que toda compañía debe de llevar a cabo ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, agencia independiente del gobierno de Estados Unidos que tiene la responsabilidad principal de hacer cumplir las leyes federales de los valores y regular la industria de los valores, los mercados financieros de la nación, así como las bolsas de valores, de opciones y otros mercados de valores electrónicos, podrían realizarse antes de la finalización del presente año.

Evolución de la economía

The Wall Street Journal subraya que serán los mercados y de la evolución de la economía europea quienes determinen la valoración final de la popular red social y la cantidad que espera recaudar con laoferta pública de venta de acciones (OPV). The Wall Street Journal añade que Facebook está ya lista comenzar a cotizar en bolsa en cualquier momento, en Nasdaq, bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos que cuenta con más de 3.800 compañías y corporaciones, tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo. Dispone de una lista a más de 7.000 acciones de pequeña y mediana capitalización y se caracteriza por comprender las empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, etc. Sus índices más representativos son el Nasdaq 100 y el Nasdaq Composite. Su sede principal está en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos).

Durante el pasado mes de enero del presente año ya Facebook envió una comunicación a potenciales inversores en el que subrayaba el mes de abril de 2012 como fecha posible para su salida a bolsa.

WhatsApp seguirá siendo gratuita

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 18 - 2012

telefonia4Representantes de WhatsApp, software propietario multiplataforma de mensajería instantánea para smartphones, confirmaron que la popular aplicación continuará siendo gratuita ante los rumores surgidos en las pasadas fechas que apuntaban que el servicio dejaría de ser gratuito.

WhatsApp, además del envío de texto, permite la transmisión de imágenes, video y audio, así como la localización del usuario siempre y cuando exista la posibilidad. La aplicación utiliza la red de datos del dispositivo móvil en el que se esté ejecutando, por lo tanto funciona conectada a internet a diferencia de los servicios tradicionales de mensajes cortos o multimedia. La aplicación WhatsApp está disponible para los sistemas operativos iOS utilizados en los dispositivos iPhone,3 BlackBerry OS que utilizan los dispositivos de la serie BlackBerry de Research In Motion (RIM), diseñador y fabricante de soluciones inalámbricas para las comunicaciones móviles con con sede en Waterloo (Ontario, Canadá), Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, los dispositivos que utilizan Symbian, sistema operativo para dispositivos móviles de Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto, o Sony Ericsson, fabricante de teléfonos móviles cuya sede principal se encuentra en Londres (Reino Unido), y para Windows Phone, sistema operativo para dispositivos móviles de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos).

Si bien la aplicación es de descarga gratuita en ciertos sistemas operativos como BlackBerry o Android, es necesario pagar una cierta cantidad para realizar una renovación anual del servicio. Por otro lado, WhatsApp es directamente de pago en el caso de los dispositivos con iOS.

WhatsApp temporalmente fuera de la AppStore

Según anunciaron en la cuenta de Twitter, una de las redes sociales más extendidas con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), la aplicación WhatsApp se encuentra temporalmente fuera de la App Store es un servicio para dispositivos de Apple, Mac OS X Snow Leopard y Mac OS X Lion, creado por Apple que permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones informáticas de iTunes Store o Mac App Store en el caso de Mac OSX, desarrolladas con el iPhone SDK y publicadas por Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

Recientemente a empresa publicó en su cuenta de Twitter que  WhatsApp está temporalmente fuera de servicio de la iTunes, reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar los dispositivos de la propia compañía y comprar música, sobre Mac OS X o Microsoft Windows, pero presentarán una una nueva versión y están esperando la aprobación y publicación de Apple.

Microsoft confirma que Skype llegará pronto a Windows Phone

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 18 - 2012

videojuegos4Rick Osterloh, vicepresidente de Skype, la empresa mundial de comunicaciones por Internet con sede en Luxemburgo y adquirida el pasado año por Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), confirmó que ambas compañías, Skype y Microsoft, trabajan para presentar lo antes posible una aplicación del servicio VoIP, grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Protocolo de Internet). Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analógica a través de circuitos utilizables sólo por telefonía convencional como las redes PSTN (sigla de Public Switched Telephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada).

Los rumores apuntan a que Microsoft podría aprovechar el Mobile World Congress, que se celebrará en la ciudad de Barcelona del Mobile World Congress de febrero al uno de marzo, para mostrar la esperada aplicación que supondría la integración de Skype en Windows Phone, el sistema operativo para dispositivos móviles de Microsoft.

Pese a los insistentes rumores Osterloh declinó confirmar fecha limitándose a reseñar que el lanzamiento será muy pronto.

Microsoft compra Skype por 8.500 millones de dólares

Skype cuya propietaria era eBay, la mayor compañía de subastas en Internet con sede en San José (California, Estados Unidos), fue adquirida el pasado año por Microsoft por la cual la compañía que preside Steve Ballmer realizó un desembolso por dicha adquisición de 8.500 millones de dólares.

El propio Steve Ballmer, Consejero-Delgado de Microsoft, mostró su satisfacción por la operación desarrollado subrayando que crearán el futuro de las comunicaciones en tiempo real para que, cualquier parte del mundo, los usuarios puedan mantenerse conectado con su familia, amigos, clientes y colegas. Microsoft, que ha manifestado su voluentad de invertir incluso en plataformas que no pertenezcan a la compañía, espera que los servicios de Skype compatibles con sus principales servicios como Xbox, su consola de videojuegos, Kinect, nueva tecnología que permitirá a los usuarios de videojuegos el pdoer jugar sin mandos, simplemente utilizando su propio cuerpo para manejar la consola y Windows Phone, sistema operativo para dispositivos móviles de Microsoft, a la vez que irán sincronizados con las aplicaciones de Messenger, programa de mensajería instantánea de Microsoft, Hotmail, servicio de correo electrónico de Microsoft, Lync, nueva plataforma de comunicaciones unificadas que representa la evolución de Microsoft Office Communications Server, Office Communicator y Office Live Meeting entre otras herramientas, Outlook, programa de organización ofimática y cliente de correo electrónico de Microsoft, y forma parte de la suite Microsoft Office, o Xbox Live, servicio de videojuegos en línea de Microsoft que da soporte a los videojuegos multijugador de las videoconsolas Xbox 360 y Xbox, además de las plataformas para el sistema operativo Microsoft Windows (Games for Windows – Live).

La compra de Skype llevada a cabo por Microsoft supone la entraría de lleno en un sector, el de la comunicación y el entretenimiento, donde aún su presencia no es tan significativa y supone para el gigante de Redmond la inversión más cara en la historia de la compañía.

telefonia10Sony Entertainment Network anunció que está extendiendo su servicio de música digital por suscripción Music Unlimited, basado en la nube, a países que incluyen a Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia.

Presentado originalmente en diciembre de 2010, el servicio Music Unlimited presenta un catálogo global en permanente expansión de más de 12 millones de canciones(1), que incluyen todos los principales sellos discográficos estadounidenses, los principales sellos independientes y a importantes editoras de todo el mundo. Además de los cuatro países nuevos, el servicio Music Unlimited está disponible actualmente también en Australia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda, España, Reino Unidos y Estados Unidos.

“En menos de un año, Music Unlimited se ha extendido a 13 países, y es accesible en cientos de millones de salas de estar y dispositivos móviles”, comentó Tim Schaaff, presidente de Sony Network Entertainment. “Los consumidores están descubriendo que Music Unlimited es conveniente y fácil de usar, y les permite escuchar su música en cualquier momento y lugar. El próximo año aprovecharemos esta aceleración y llevaremos el servicio a nuevos dispositivos y a más consumidores de todo el mundo”.

A través de una única cuenta, los usuarios pueden entrar y reproducir música con el servicio Music Unlimited en millones de dispositivos conectados, entre los que se incluyen los modelos 2010, 2011 y modelos futuros de televisores HD Sony BRAVIA®, reproductores de Blu-ray Disc™, sistemas de home theatre Blu-ray Disc y en sistemas PlayStation®3 y PSP™ (PlayStation®Portable), computadoras personales que incluyen PC VAIO®, Walkman® de Sony, tabletas con Android, lo que abarca Sony Tablet y otras, y los teléfonos móviles con Android de Sony Ericsson, entre ellos los Xperia™ y otros móviles con Android de terceros.

Características de Music Unlimited

Con planes de suscripción mensual Basic y Premium(2), Music Unlimited ofrece una variedad de contenidos y sencillas funciones para descubrir música.

El plan de suscripción Basic del servicio funciona como una estación de radio infinita sin avisos, y los suscriptores pueden escuchar docenas de canales personalizados– categorizados por género, era y también estado de ánimo mediante SensMe(3)™, sin el requisito de descargar ni gestionar sus archivos de música.

El plan de suscripción para Music Unlimited Premium permite a los usuarios escuchar cada canción en su totalidad a pedido, generar listas personales de reproducción de canciones favoritas y tener acceso a canales premium Top 100 que se actualizan regularmente con los últimos hits.

Entre las nuevas funciones para ambos planes, y disponible en las aplicaciones de Music Unlimited para PS®3 y PC, “My Channels” les da a los usuarios el control final mediante la construcción de estaciones de radio personalizadas en función de sus artistas favoritos. Simplemente escriba el nombre del artista y una nueva estación se llena de canciones de ese artista y otros de estilo similar.

Mediante el estudio de los hábitos de escucha de los usuarios, la incorporación de las calificaciones “me gusta/no me gusta” de las canciones, el análisis de sus colecciones de música ya existentes y más aspectos, el servicio Music Unlimited se adapta a las preferencias musicales del usuario y constantemente ajusta los canales de música para ofrecer las listas de canciones más compatibles y disfrutables. Mientras más escucha el usuario, los canales de música se van haciendo más exclusivamente personalizados.

Para encontrar más información sobre el servicio Music Unlimited: www.MUnlimited.com

Puede encontrarse más información sobre Sony Entertainment Network visitando www.sonyentertainmentnetwork.com, www.facebook.com/sonyentertainment, y www.twitter.com/sonyentnet.

(1) La cantidad de pistas disponibles de este catálogo varía según el país, y pueden ser menos.

(2) El precio de la suscripción Basic es $3.99, 3.99 libras esterlinas, 3.99 euros, AU$4.99, NZ$5.99, DK 49.00, FI 3.99, NO 49.00 y SE 49.00 por mes; la suscripción Premium cuesta $9.99, 9.99 libras esterlinas, 9.99 euros, AU$12.99, NZ$13.99, DK 89.00, FI 9.99, NO 89.00 y SE 89.00 por mes.

(3) SensMe™ es la tecnología de análisis de 12 tonos exclusiva de Sony para evaluar pistas musicales

BRAVIA®, VAIO®, Walkman y “Sony Tablet” son marcas comerciales o marcas registradas de Sony Corporation

“PlayStation” y “PSP” son marcas registradas de Sony Computer Entertainment Inc.

Xperia™ es una marca registrada de Sony Ericsson Mobile Communications AB

Blu-ray Disc™ es una marca registrada de Blu-ray Disc Association.

IBM vuelve a ser la empresa que más patentes genera

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 18 - 2012

internet6International Business Machines (IBM), compañía con sede en Armonk (Nueva York, Estados Unidos) y actualmente la mayor empresa tecnológica del mundo, por decimo novena vez consecutiva, vuelve a ser la compañía que más patentes genera al registrar 6.180 durante el pasado año.

Desde la compañía que preside Samuel J. Palmisano ha querido reconocer el trabajo de los 8.000 profesionales de IBM ubicados en 36 países distintos. International Business Machines (IBM) durante, en número de inventos,  cuadruplicó los de Hewlett-Packard, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) y actualmente el segundo fabricante de ordenadores del mundo, y superó en seis veces los de Oracle Corporation, compañía con sede en Redwood Shores (California, Estados Unidos) y actualmente segundo mayor productor de software empresarial del mundo.

Clasificación de empresas que más patentes generaron en 2011

International Business Machines (IBM) con sus 6.180 patentes en 2011 lidera la clasificación sobre empresas que más patentes generan anualmente seguida de las 4.894 patentes de Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seul (Corea del Sur), 2.821 patentes de Canon, el mayor fabricante mundial de cámaras digitales con sede en Tokio (Japón), 2.559 patentes de Panasonic, principal marca del grupo japonés Matsushita Electric Industrial con sede en Osaka (Japón) y líder mundial en investigación, desarrollo, fabricación y distribución de productos electrónicos de consumo, 2.311 patentes de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos) y por último se ubica Sony, el mayor fabricante de productos de electrónica de consumo con sede en Tokio (Japón), con 2.286 patentes generadas durante el pasado año 2011.

Ubee anuncia a Robert Mao como nuevo presidente de la compañía

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 18 - 2012

internet6Ubee, compañía global de tecnología de banda ancha, que ofrece soluciones residenciales y comerciales de telefonía fija y móvil a prestadores de servicios de todo el mundo con sede en Englewood (Colorado, Estados Unidos), se complace en anunciar que nuestro presidente ejecutivo Robert Y. L. Mao asumirá la función ampliada de presidente de la compañía a partir del 16 de enero de 2012, tras el retiro del Dr. Yuan-Hao Lin como CEO de Ubee.

Durante sus cinco años en el cargo, el Dr. Lin ha convertido en forma destacada a Ubee en una marca internacional con liderazgo en DOCSIS 3.0 y dispositivos inalámbricos, a la vez que ha casi triplicado los ingresos anuales. Dijo el señor Mao: “Le agradecemos a Yuan-Hao por sus aportes a Ubee, y esperamos darle la bienvenida como integrante de la junta directiva tras su retiro”.

El señor Mao está reconocido como un líder global en la industria de las telecomunicaciones, habiendo abordado mercados de todo el mundo por más de 30 años. Se incorporó a 3Com Corporation en 2006, y fue designado CEO en 2008. El señor Mao completó la venta de 3Com a Hewlett-Packard Company a principios de 2010. En Nortel Networks, el señor Mao fue CEO de las operaciones de la compañía para Gran China, de 1997 a 2006. Bob fue también presidente regional de la región de Gran China para Alcatel-Lucent en el periodo 1995-1997. El señor Mao ha tenido diversos cargos ejecutivos en Alcatel e ITT en Asia y Estados Unidos.

Actualmente el señor Mao es miembro de la junta de directores de Yulon-Nissan Motor Company, cuyas acciones cotizan en Taiwán, y Energy Recovery inc., una compañía líder en equipos para desalinización de agua que cotiza en Nasdaq.

El señor Mao se graduó en la Universidad de Cornell, con un título de grado en Ciencia de los Materiales y una maestría en Ingeniería Metalúrgica. También tiene una maestría en Administración del Massachusetts Institute of Technology.

Acerca de Ubee Interactive:

Ubee es una compañía global de tecnología de banda ancha, que ofrece soluciones residenciales y comerciales de telefonía fija y móvil a prestadores de servicios de todo el mundo. La compañía desarrolla y ofrece innovadores dispositivos digitales a operadores líderes de servicios de comunicaciones convergentes a través de sus sólidos sectores de I&D, diseño, fabricación e ingeniería. La cartera de productos de la compañía incluye datos, voz, video, movilidad y dispositivos portátiles, con más de 30 millones de unidades instaladas en todo el mundo. Ubee cuenta con oficinas en Europa (Amsterdam), Asia (Hsinchu, Taiwán) y el continente americano (Englewood, Colorado, Estados Unidos.).

S2 Security Corporation (S2) anuncia su reconocidalínea S2 NetBoxahora

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 18 - 2012

acciones0S2 Security Corporation(S2), líder en sistemas IP integrados para aplicaciones de seguridad física con sede en Framingham (Massachusetts, Estados Unidos), acaba de anunciar que su reconocidalínea S2 NetBoxahora ofrece funciones de alta disponibilidad y cumplimiento con las normas NERC. Gracias a la actualización de funciones de la línea S2 NetBox (versión 4.1, compilación 458) los clientes pueden aprovechar los últimos avances de S2 Security líderes del mercado en materia de alta disponibilidad, además de los beneficios de una plataforma IP para lograr un tiempo de actividad del 99,999% con la mínima exigencia de administración.

La solución de S2 Security deAlta disponibilidades una herramienta automática contra fallos de equipos o redes para sistemas que necesitan disponer de un rendimiento ininterrumpido. Se trata de una función integrada que se puede configurar en cuestión de minutos y permite a los usuarios ejecutar simultáneamente dispositivos múltiples en red para evitar suspensiones del servicio.

Además, S2 incorporó tres funciones adicionales que garantizan el absoluto cumplimiento de la línea de productos NetBox con las normas de laNorth American Electric Reliability Corporation(NERC). Las funciones personalizables ofrecen un banner adecuado para mensajes de inscripción previa, accionamiento opcional en caso de fallas al inscribirse o ingresar y una función sólida para proteger las contraseñas y validar el uso de caracteres especiales alfanuméricos.

“Todas las funciones que incorporamos en esta actualización se originaron directamente a partir de los comentarios y las sugerencias que nos hicieron llegar los integradores y los clientes?, subrayóJohn Moss, director general de S2 Security. “Al igual que todas nuestras ediciones de software, esta compilación responde a las necesidades más frecuentes de los usuarios de la forma más innovadora y original. Nuestra implementación de Alta Disponibilidad, por ejemplo, toma un proceso que suele ser muy difícil de aplicar y lo automatiza completamente. Y además, es importante ofrecer productos que cumplan con las normas NERC para muchos de nuestros clientes empresariales quienes, según lo establece la Comisión Federal de Regulación Energética, deben determinar y hacer cumplir normas de fiabilidad?.

Las mejoras complementarias ofrecen a los administradores de sistemas un acceso más detallado, profundo e integral a los datos en todos los niveles del sistema. Los administradores podrán ahora encontrar cualquier tipo de información desde un punto de acceso único, eliminando la necesidad de navegar a través de las distintas particiones del sistema. Las tarjetas de control de acceso se pueden clasificar según el estado: por ejemplo, perdidas, robadas, inactivas o dañadas. A partir de esta designación, el estado se reflejará en una base de datos histórica y en el registro de actividades en tiempo real. Los administradores de sistemas podrán además determinar marcos temporales personalizados de inactividad luego de los cuales las tarjetas de acceso se desactivarán automáticamente y rastrear las tarjetas inactivas durante un período determinado.

Esta línea de productos de la nueva generación conserva todas las funciones reconocidas deS2 NetBoxofreciendo sistemas integrados exclusivos y con tecnología de avanzada para gestionar la seguridad física. Integrando completamente las redes IP en base a la arquitectura de dispositivos en red, los sistemas garantizan el control del acceso a través de credenciales, así como la supervisión de eventos y alarmas, la vigilancia a través de video y el monitoreo análogo de la temperatura a partir de una serie de dispositivos inteligentes conectados en red.

Acerca de S2 Security

S2 Security Corporation es líder en sistemas de seguridad física integrada basada en IP. Únicos en la industria de la seguridad, los productos de S2 son dispositivos de red que sólo necesitan un navegador Web para ser utilizados. Los productos de S2 ofrecen seguridad a bajo costo para aplicaciones de cualquier tamaño, desde oficinas pequeñas hasta empresas mundiales a gran escala ubicadas en diversos sitios. La avanzada plataforma abierta utilizada por S2 Security, sumada al innovador software de la aplicación, confiere a los productos S2 un excelente costo total de propiedad (TCO) durante toda la vida útil del producto. Los sistemas de S2 Security incluyen control del acceso, monitoreo de alarmas, monitoreo de temperatura, vigilancia por video e intercomunicadores. S2 Security: seguridad integrada para un mundo conectado por IP®. Los productos de S2 Security conseguirse comunicándose con la empresa desde el sitio Webhttp://www.s2sys.com.

“Good to Know”, una guía para proteger la privacidad

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 18 - 2012

internet10Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, crea “Good to Know”, portal l con recomendaciones, trucos e información sobre seguridad y funcionamiento en general de la red.

Desde el líder de búsquedas en Internet se pretende llegar a aquellas personas, que al utilizar sus smartphones o al navegar por Internet,  no se preocupan por la seguridad en redes sociales. “Good to Know”, que está orientada a aquellos usuarios con pocos conocimientos relativos a la seguridad en la red, pretende que seprocedan a bloquear, con contraseñas o patrones, sus smartphones, y recomienda no almacenar información personal como datos bancarios o contraseñas para otros servicios en el teléfono o proceder a borrar, cuando se adquiera un terminal nuevo, todos los datos del dispositivo.

Google, a través de su blog oficial, explica que la tecnología puede ser confusa y la industria normalmente no explica de forma suficientemente clara por qué la alfabetización digital es importante.

Good to Know dividido en cuatro secciones

Seguridad en línea, tu información en la Red, tu información en Google y cómo administrar tu información son las cuatro secciones en la que está dividido el portal “Good to Know”. Se puden encontrar, en cada una de estas secciones, otras subsecciones, todo explicado de forma sencilla y en la que se utilizan vídeos en muchos casos, relativos a asuntos como la personalización de búsquedaso aquellas que orientados a la seguridad al realizar compras a través de Internet.

Acision Cloud Services: bajo demanda, seguros, escalables y globalmente conectados

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 18 - 2012

telefonia4Acision, el líder global en mensajería móvil con sede en Reading (Reino Unido), ha anunciado el lanzamiento de una red internacional de centros de datos basados en la nube; permitiéndole ofrecer servicios de mensajería bajo demanda, desde dentro de Acision Cloud Service Store.

Inicialmente operativa en Norteamérica, Sudamérica y Europa, con planes de seguir en APAC próximamente, estos centros avanzados de datos, permitirán a Acision satisfacer la creciente demanda de acceso a su extensa gama de servicios de mensajería basados en la nube. Acision Cloud Service Store ofrecerá inicialmente los Personalised Messaging Services, incluyendo Group Messaging, Auto-Reply y Auto-Signature, Message Copy, Personalised Black / White list, Distribution List, Multi-SIM, Alias y Divert.

Ofreciendo a los operadores móviles un fácil acceso a Acision Cloud Service Store desde prácticamente cualquier localización del mundo, los centros de datos proporcionarán una conectividad escalable y fiable a múltiples sitios nacionales e internacionales, respaldados por redes de fibra y cableado submarino. Esto garantizará que los operadores puedan sacar provecho de una fácil monetización de los servicios de mensajería, con un gasto e inversión rentables en banda ancha. Además, los centros de datos estarán respaldados por un soporte de 24/7, complementados con el reporte de inteligencia de servicio KPI de Acision, para probar e indicar los resultados de uso de los servicios suministrados en la nube.

Jorgen Nilsson, consejero delegado de Acision, comentó: “Mientras seguimos experimentando la magnitud de la conectividad global que enriquece nuestras vidas, es esencial permitir a los operadores utilizar los Cloud Services de Acision para aumentar los ingresos de un modo rápido y rentable, ofreciendo servicios móviles innovadores que pueden monetizarse fácilmente y ser adoptados rápidamente por los consumidores. Con una red global de centros de datos permitiremos a los operadores aprovechar la capacidad de la nube, fomentando una experiencia de mensajería móvil dinámica, con una mayor diferenciación de servicio, a un menor coste, y una entrega más rápida.”

Para más información sobre los Cloud Based Personalised Messaging Services de Acision, visite: http://www.acision.com/cloud

Acerca de Acision

Acision posibilita la innovación y el crecimiento rentable en servicios de mensajería móvil. Como pionera de la mensajería móvil, Acision permite a los clientes de todo el mundo generar nuevos ingresos con servicios innovadores, a la vez que optimizan y rentabilizan el tráfico de mensajes. Para más información, visite http://www.acision.com

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias