Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), ha interpuesto una demanda ante el Tribunal Regional de Dusseldorf (Alemania) en la que acusa a Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seul (Corea del Sur), de que diez de sus dispositivos, incluídos Samsung Galaxy S II y Samsung Galaxy S Plus, violan patentes de diseño de Apple.
Peter Schuetz, portavoz del tribunal, indica que la compañía que preside Tim Cook ha iniciado por separado una demanda contra otros cinco modelos de “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Samsung, relacionados con el fallo del pasado mes de septiembre sobre la Tablet Galaxy 10.1.
La Audiencia Provincial de Düsseldorf (Alemania) consideró que el tablet de Samsung tienía características como forma rectangular, superficie plana clara, ángulos redondeados y una parte trasera arqueada similares a las del popularísimo iPad. Durante el pasado mes de septiembre se conoció la sentencia emitida por el Tribunal de Dusseldorf (Alemania) encargado de dirimir la controversia existente entre Apple Computer y Samsung Electronics por la comercialización de Galaxy Tab 10.1, el “tablet” de Samsung, falló definitivamente a favor de Apple prohibiendo la comercilización del tablet de Samsung en Alemania. Posteriormente Samsung anunció que había llevado acabo modificaciones requeridas en su tablet para volver a comercializar su dispositivo en el mercado alemán. Recientemente tribunal de Dusseldorf calificaba como poco probable la concesión de una medida cautelar contra el Galaxy Tab 10.1N. Samsung contratacó interponiendo cuatro nuevas demandas contra Apple en Alemania por supuesta violación de patentes. El portavoz de Samsung indicó que añadió cuatro patentes a su caso de infracciones relacionadas con WCDMA, tecnología móvil inalámbrica de tercera generación que aumenta las tasas de transmisión de datos de los sistemas GSM utilizando la interfaz aérea CDMA en lugar de TDMA (Acceso Múltiple por División de Tiempo) y por ello ofrece velocidades de datos mucho más altas en dispositivos inalámbricos móviles y portátiles que las ofrecidas hasta el momento, para móviles 3G, abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS y proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea). El tribunal regional alemán en Mannheim, el pasado viernes dieciseis de diciembre, celebró una audiencia sobre demandas presentadas durante el pasado mes de abril por parte de Samsung y afirmó que anunciará un fallo el dos de marzo del presente año.
Apple y Samsung mantienen una guerra en los juzgados en nueve países
Ambas compañías mantienen contenciosos abiertos, relacionados todos con patentes, en Juzgados de nueve países como por ejemplo Holanda, Japón, Corea del Sur, Australia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Italia y ahora Francia. Esta disputa judicial ha incrementado notablemente las expectativas de que las más de los 5.000 millones de dólares de relaciones puedan estar en peligro ya que Samsung cuenta con Apple como principal cliente y hace las partes centrales de los dispositivos móviles de la propia Apple.
Recientemente un tribunal federal de Australia dictaminó, por unanimidad que se levanta una medida cautelar, impuesta por un tribunal inferior, en las ventas del dispositivo Samsung Galaxy Tab de 10.1, “tablet” de Samsung Electronics, lo que supune una victoria legal de Samsung en su guerra por patentes que le enfrenta a Apple. Poco después se conoció que un Tribunal de Paris rechazó el intento de Samsung bloquear las ventas del iPhone 4S, la última actulización del popularísimo iPhone de Apple, en el mercado francés.