17-02-2013

enero 23rd, 2012

Apple desvela la nueva app iTunes U para iPad, iPhone e iPod touch

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 23 - 2012

internet7Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), ha anunciado la nueva app iTunes U que ofrece a los educadores y estudiantes todo lo que necesitan para impartir y recibir cursos completos en su iPad, iPhone e iPod touch. La nueva app iTunes U permite a los profesores crear y gestionar cursos incluyendo componentes esenciales como lecciones, trabajos, libros, pruebas y programas de estudio, y ofrecerlos a millones de usuarios de iOS de todo el mundo. La app iTunes U proporciona a los usuarios de iOS acceso al mayor catálogo mundial de contenido educativo gratuito de grandes universidades, incluidas las Universidades de Cambridge, Duke, Harvard, Oxford y Stanford; y a partir de hoy cualquier distrito educativo de enseñanza básica puede ofrecer cursos completos a través de la app iTunes U. iTunes U se ha convertido ya en una herramienta de aprendizaje extraordinariamente popular para los estudiantes, superando ya los más de 700 millones de descargas.

“La nueva app iTunes U permite a los estudiantes seguir, desde cualquier parte, cursos completos de las más prestigiosas universidades del mundo”, dice Eddy Cue, vicepresidente senior de Software y Servicios de Internet de Apple. “Nunca antes ha sido posible para los educadores ofrecer sus cursos de una forma tan innovadora, permitiendo a cualquier interesado en un tema específico aprender desde cualquier rincón del mundo, y no sólo desde el aula”.

Antes de iTunes U, sólo los estudiantes sue estaban en ese momento en el aula tenían acceso al contenido educativo de las grandes universidades. Gracias a la app iTunes U para iPad, iPhone e iPod touch, desaparece esa barrera. Los estudiantes pueden, desde cualquier parte, seguir cursos completos disfrutando de un pleno acceso a los materiales del curso. Con la app iTunes U los estudiantes pueden acceder a nuevos libros, desde dentro de la propia app, y las notas que tomen en los libros iBooks son consolidadas para revisarlas fácilmente. Además de leer libros, ver presentaciones, conferencias y listas de tareas, los estudiantes pueden recibir notificaciones push para tener siempre la última información de clase (*). La app iTunes U está disponible desde hoy mismo para descargar gratis de la App Store.

Los educadores pueden, de manera fácil y rápida, crear, gestionar y compartir sus cursos, pruebas y apuntes por medio de una herramienta basada en web, y utilizar contenidos y enlaces de la app iTunes U, de Internet, de la iBookstore o la App Store como parte del plan de estudio. Pueden también distribuir sus propios documentos en Keynote, Pages, Numbers o libros creados con la herramienta iBooks Author.

(*) Algunos contenidos están disponibles sólo para iPad.

Apple diseña los Macs, los mejores ordenadores personales del mundo, junto con OS X, iLife, iWork y software profesional. Apple está en la vanguardia de la revolución de la música digital con sus iPod y la tienda online iTunes. Apple ha reinventado el teléfono móvil con su revolucionario iPhone y la App Store, y recientemente ha lanzado el iPad 2 que está definiendo el futuro de los medios móviles y los dispositivos de informática.

La Comisión Europea acelera su investigación antimonopolio contra Google

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 23 - 2012

normativa7Hacia finales del primer trimestre de 2012 se conocerá la decisión de la Comisión Europea si presenta una queja formal contra Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, por abusar de su posición de mercado.

Joaquín Almunia, encargado de las investigaciones antimonopolio en la Unión Europea, indicó que los comentarios del equipo del caso se recibirá hacia el final del primer trimestre del presente año y no antes. Con esta decisión adoptada podría darse la circunstancia que se adelantase los tiempos de confrontación etre Google y sus rivales de la competencia. Son ya más de diez compañías las demandantes entre las que se encuentra la Asociación de Editores de Diarios Españoles.

La investigación se encuentra en fase preliminar y puede ser muy larga ya que por norma general las suelen durar varios años las investigaciones relativas a posibles monopolios que trasgreden la legislación sobre libre competencia vigente en la Unión Europea. La Comisión Europea procedió a abrir la investigación en curso  tras recibir quejas de varios proveedores de servicios de búsqueda en Internet que denuncian que sus servicios, en los resultados de las búsquedas gratuitas y de pago de Google, resultan penalizados. Estos proveedores de Internet consideran igualmente que Google favorece de forma sistemática sus propios servicios lo que consideran que ese comportamiento infringe la legislación vigente en la Unión Europea sobre libre competencia.

Fue en noviembre del ya lejano año 2010 cuando la Comisión Europea inició una investigación relativa a Google, después de que varios de sus rivales en el sector de las búsquedas en la red como Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), la acusaran de abuso de su posición de dominio en los servicios de búsquedas.

La comisión Europea podría establecer sanciones económicas de hasta un 10% de sus ingresos globales como por ejemplo que ya impuso en el pasado a Microsoft o Intel, compañía con sede en Santa Clara (California, Estados Unidos) y actualmente el mayor fabricante mundial de microprocesadores.

Google+ investigada en Estados Unidos

La pasada semana se conoció que la  Comisión Federal de Comercio (FTC), agencia independiente estadounidense cuyo principal comentido es promover los derechos de los consumidores y la eliminación y prevención de prácticas que atentan contra la libre competencia, investiga si la presunta manipulación en los resultados de búsqueda por parte de Google para favorecer sus propios productos se ha ampliado a Google+, el proyecto de red social de la compañía que preside Larry Page.

Google señaló que permite realizar una búsqueda que incluye resultados de Google+ con lo que se podrá encontrar a la hora de realizar sus búsquedas, además de perfiles y páginas específicas, también post, imágenes y otros contenidos de los contactos de un determinado usuario. Los usuarios dispondrían así de una herramienta efectiva para encontrar contenido dentro de su círculo de contactos de Google+ con lo que estará accesible utilizando el buscador todo lo que sea compartido con los contractos de la red social de Google, o que ellos mismo hayan compartido. Según el blog de la compañía Imágenes, post y vídeos, así como perfiles personales o páginas de Google+ pueden ser localizadas mediante Google. El líder de búsquedas en la red, para las cuentas de usuario,dispone de la función autocompletar, que, cuando sólo se han escrito las primeras letras del mismo, muestra el nombre.

Google tuvo que hacer frente a las acusaciones de que usaba su influencia en el mercado de búsquedas para excluir a la competencia al poner más abajo en los resultados de búsqueda. Fuentes cercanas al asunto consultadas por Reuters, agencia de noticias con sede en Londrés (Reino Unido), afirmaron que la Comisión Federal de Comercio (FTC) estadounidense podrían encontrarse en la mitad de lo que podría ser una extensa investigación sobre las prácticas de Google en el sector de las búsquedas en la red.

Por el momento desde la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos se ha declinado realizar comentario alguno al respecto. Muy recientemente Electronic Privacy Information Center, grupo de defensa de la privacidad por Internet ya solicitó a la Comisión Federal de Comercio analizar la decisión de Google de incluir la información de Google+ en los resultados de búsqueda de Google.

El dotar al buscador de Google de un perfil más social ante la cada vez más importancia que en mundo actual están adquiriendo las popularísimas redes sociales es otra de las causas que han llevado a Google a personalizar sus búsquedas y permitir al usuario encontrar información muy personal (fotos, posts de Google+..), aparición de los perfiles de Google+ en las búsquedas o, cuando se busca un tema en concreto, la aparición de resultados de usuarios relevante también en los resultados.

Samsung niega su interés por el fabricante de BlackBerry

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 23 - 2012

telefonia3Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seul (Corea del Sur), ha negado interés alguno por adquirir Research In Motion (RIM), diseñador y fabricante de soluciones inalámbricas para las comunicaciones móviles con con sede en Waterloo (Ontario, Canadá).

Según informó BGR, periódico de tecnología digital con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), Samsung podría estar interesado en adquirir la compañía fabricante de los popularísimos smartphones Blackberry. Un portavoz de Samsung en declaraciones a Bloomberg, prestigiosa agencia de noticias con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), desmintó categoricamente los rumores aparecidos subrayando que nunca se ha considerado esta operación ya que no ha habido contacto alguno entre las compañías no había el más mínimo interés por parte de Samsung de utilizar, a través de otro tipo de acuerdos, el software de Research In Motion (RIM). Precisamente las acciones de Research In Motion (RIM) se dispararon en la sesión del martes ventisiete de enero un 5,34%, hasta alcanzar los 17,76 dólares aunque llegaron a tocar un máximo intradía de 18,23 dólares.

Se intensifican los rumores sobre Research In Motion (RIM)

Desde que durante el pasado mes de octubre Research In Motion (RIM) sufrió la caída de sus servicios de mensajería, correo electrónico y navegación en Internet, lo que generó  que la compañía decidiera compensar a sus clientes regalándoles setenta y dos euros en aplicaciones, los rumores sobre su futuro se han intensificado. La compañía, en el último año, ha perdido alrededor de un 75% de su valor en bolsa debido a la pérdida de cuota de mercado que ha sufrido por el éxito del iPhone de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), y los dispositivos móviles equipados con Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, que dominan indiscutiblemente el sector de los denominados teléfonos inteligentes.

Igualmente también afloran rumores sobre adquisiciones que podría llevar a cabo Samsung, dispone de 15.000 millones de euros en caja, y donde en el último año también se especuló con una posible compra, por parte de la compañía surcoreana, de webOS, sistema operativo multitarea para sistemas embebidos basado en Linux, desarrollado por Palm, el mayor fabricante de ordenadores de mano del mundo y de los teléfonos móviles Treo que tiene su sede en Sunnyvale (California, Estados Unidos), y que fue adquirida, en abril de 2010, con un coste de 1.200 millones de dólares, por Hewlett-Packard, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) y actualmente el segundo fabricante de ordenadores del mundo.

Boletines de seguridad de Microsoft en enero

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 23 - 2012

internet3Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), ha publicado siete boletines de seguridad (del MS12-001 al MS12-007) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft uno de los boletines presenta un nivel de gravedad “crítico” y los seis restantes son “importantes”. En total se han resuelto ocho vulnerabilidades.

. MS12-001: Boletín de carácter “importante” destinado a corregir una vulnerabilidad que podría permitir a un atacante omitir la característica de seguridad de SafeSEH en una aplicación de software (CVE-2012-0001). Solo se ven afectadas las aplicaciones compiladas con Microsoft Visual C++ .NET 2003.

. MS12-002: Actualización para corregir una vulnerabilidad (con CVE-2012-0009) que podría permitir la ejecución remota de código si un usuario abre un archivo legítimo con un objeto empaquetado insertado que se encuentre en el mismo directorio de red que un archivo ejecutable malicioso. El boletín presenta un nivel de gravedad “importante”, y la vulnerabilidad que resuelve afecta a Windows XP y Server 2003.

. MS12-003: Actualización para solucionar una vulnerabilidad de elevación de privilegios en CSRSS, el subsistema de tiempo de ejecución de cliente-servidor de Windows, al tratar una secuencia de caracteres Unicode especialmente diseñados (CVE-2012-0005). Este boletín está valorado como “importante” y afecta a Windows XP, Server 2003, Vista y Server 2008.

. MS12-004: Boletín “crítico” que resuelve dos vulnerabilidades en Windows Media que podrían permitir la ejecución remota de código arbitrario si un usuario abre un archivo multimedia especialmente creado (CVE-2012-0003 y CVE-2012-0004). Presenta un carácter “importante” y afecta a todos los sistemas Windows.

MS12-005: Boletín de carácter “importante” destinado a corregir una vulnerabilidad de ejecución remota de código si un usuario abre un archivo de Microsoft Office con una aplicación ClickOnce insertada de forma malintencionada (CVE-2012-0013).

. MS12-006: Actualización para corregir una vulnerabilidad en los protocolos de cifrado SSL 3.0 y TLS 1.0, que podría permitir el descifrado del tráfico SSL/TLS (CVE-2011-3389). El boletín presenta un nivel de gravedad “importante” y afecta a todos los sistemas Windows.

. MS12-007: Este boletín está valorado como “importante”, consiste en una actualización para solucionar una vulnerabilidad en la librería AntiXSS debido a que no se limpia adecuadamente el código HTML especialmente insertado (CVE-2012-0007).

Las actualizaciones publicadas pueden descargarse a través de Windows Update, módulo vía red de actualización de Windows, o consultando los boletines de Microsoft donde se incluyen las direcciones de descarga directa de cada parche. Se recomienda la actualización de los sistemas con la mayor brevedad posible.

Borja Adsuara Varela, nuevo director general de red.es

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 23 - 2012

gowex7Borja Adsuara ha sido nombrado nuevo director general de red.es por el Consejo de Administración de la entidad pública empresarial perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Sustituye en el cargo a Carlos Cano.

Adsuara, nacido en Madrid en 1964 y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ocupó el cargo de director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Ministerio de Ciencia y Tecnología (2000-2002), donde fue responsable de elaborar el primer marco regulatorio de Internet en España y de poner en marcha los primeros programas de desarrollo de la Sociedad de la Información en nuestro país. Del mismo modo, impulsó la creación de la Entidad Pública Empresarial red.es, de la que fue, primero, Vicepresidente del Consejo de Administración y después, primer director del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (2002-2004).

El nuevo director general de red.es ha sido asesor parlamentario, consultor de distintas empresas y Administraciones públicas en proyectos de Telecomunicaciones, Sociedad de la Información, Audiovisual e I+D+i, y profesor de Derecho de la Información y Sistemas de Información (2004-2012).

Borja Adsuara:

www.twitter.com/adsuara

http://es.linkedin.com/in/adsuara

internet7Telefónica y Sony Pictures han llegado a un acuerdo por el que el Grupo Telefónica ofrecerá en Latinoamérica, a través de sus plataformas de Video bajo Demanda (VoD), todos los estrenos de películas de Sony Pictures, junto a una amplia selección de títulos de catálogo y Series de TV.

Dichos contenidos –además del acceso a  trailers y material promocional– serán distribuidos en los países en los que el Grupo Telefónica opera en América Latina a través  de sus nuevas plataformas de video bajo demanda de Telefónica y Terra.

El servicio de video bajo demanda permite al usuario acceder a los contenidos audiovisuales de forma personalizada, ofreciéndole la posibilidad de visualizar la película o programa de su elección en el momento que lo decida con múltiples funciones como retroceder, pausar y avanzar.

Los usuarios podrán acceder a largometrajes producidos por Sony Pictures, incluidos los últimos estrenos, en la modalidad de alquiler por título. Por otra parte, a través del modelo de suscripción –mediante el pago de un abono mensual–, los usuarios tendrán a su disposición una amplia selección de películas y series en catálogo.

Como parte del acuerdo, los títulos de VoD incluyen estrenos recientes como “Girl with the Dragon Tattoo”, “Moneyball”, y “The Smurfs”, y futuros estrenos como “Men in Black III” y “The Amazing Spider-Man”.

Además, el acceso a estos contenidos puede  ser multi-pantalla, es decir, a través de diversos tipos de dispositivos como TVs conectadas, Tablets, PC, smartphones y consolas de juegos.

Gracias a este acuerdo, Telefónica enriquece la oferta de contenidos de sus plataformas de videoclub virtual en todos los países en los que opera en Latinoamérica. Ambas compañías cuentan ya con acuerdos en España, República Checa y Alemania.

Para Alfonso Pérez Soto, responsable de la Unidad Corporativa de Contenidos (UCC) de Telefónica Digital, “el acuerdo alcanzado permite reforzar la  colaboración entre Telefónica y Sony Pictures en el desarrollo de servicios de acceso a contenidos audiovisuales bajo demanda. Ambas Compañías estamos trabajando en modelos innovadores de explotación del catálogo de contenidos, con el fin de hacer que la experiencia del usuario Telefónica sea única”.

Por su parte, Robert Lanier, responsable de distribución para new media y TV de pago de Sony Pictures Television ha dicho: “Estamos encantados de extender nuestra exitosa colaboración con Telefónica hacia Latinoamérica. Nuestro catálogo de  películas y series de televisión de alta calidad se encuentra en plataformas bajo demanda de Latinoamérica y en  todo el mundo”.

Acerca de Telefónica

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Está presente en 25 países y cuenta con una base de clientes de casi 300 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa  y Latinoamérica, región esta última donde la compañía concentra, fundamentalmente, su estrategia de crecimiento. Telefónica es una empresa totalmente privada. Cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos.

Acerca de Telefónica Digital

Telefónica Digital es una división de negocio global de Telefónica. Su misión es capturar las oportunidades que surgen en el mundo digital y contribuir al crecimiento de Telefónica a través de la investigación y el desarrollo, iniciativas de capital riesgo, alianzas globales y servicios digitales, como video y entretenimiento, la computación en la nube (o cloud computing), la publicidad móvil, las soluciones M2M y la unidad de salud electrónica eHealth. Telefónica Digital ofrecerá estos innovadores productos y servicios a los 300 millones de clientes de Telefónica y, además, aprovechará el potencial de  internet para introducirse en nuevos mercados. Telefónica Digital tiene su sede en Londres y cuenta con centros regionales  en Silicon Valley, São Paulo, España y Tel Aviv. Jajah, Terra, Tuenti y giffgaff son compañías del Grupo Telefónica.

Twitter adquiere Summify

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 23 - 2012

acciones9Twitter, una de las redes sociales más extendidas con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), ha anunciado, a través de su blog oficial, la adquisición de Summary, con sede en Vancouver (Canadá) es servicio que ofrece una recopilación de lo más destacado que ocurre en tus redes sociales enviando a diario un boletín de noticias.

Este servicio permite a los usuarios tener la información recopilada de lo que ocurre en tu mundo 2.0 si el usuario, por cualquier circunstancia, no puede estar pendiente de lo más importante de lo que ocurre en sus redes sociales.

¿Qué pasa con Summify?

Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace, y Google+, proyecto de red social de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, que antes entraban en los resúmenes de Summify ahora quedan fuera y según anunció la propia compañía ya están cerrados los nuevos registros. Tas la adquisición por parte de Twitter, Smmify enviará resúmenes privados y procederá a la eliminación de algunas de sus características como auto-publicación, perfiles y páginas de influencia. Igualmente se desactividad el registro de usuarios de la página web, Hootsuite, aplicación web y móvil para gestionar redes sociales por parte de personas u organizaciones, y el iPhone, el popular smarthpone de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

Summify confía que su inclusión en la red social fundada por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone le supondrá un nuevo impulso para su crecimiento en el mercado y además continuarán estudiando alternativas y formas de ayudar a conectarse a las personas.

gowex8Un estudio elaborado por GfK, consultora tecnológica con sede en Nuremberg (Alemania), denominado “Campaña Navideña – Equipamiento Tecnológico 2011″, señala que, durante las pasadas Navidades, el “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla, se convirtió en la auténtica estrella del sector tecnológico incrementando en un 329% en el número de unidades vendidas con respecto a la campaña de Navidad del pasado año.

La consultora GfK señala que en las Navidades de 2011, además del espectacular incremento de ventas de “tablets”, y con respecto a las Navidades del ya lejano año 2010, aumentaron en un 90% las ventas de eReaders, lector de libro electrónico, y en un 73% las de los cada vez más populares teléfonos inteligentes.

Tablet se consolida

El “tablet es el dispositivo de moda en el sector tecnológico, según pone de manifiesto el estudio de la consultora germana, pasando de la decimonovena en el estudio de 2010 a liderar las ventas de dispositivos del sector sector tecnológico en las Navidades de 2011. Con respecto al comportamiento de las ventas de otros dispositivos GfK relaciona por ejemplo el incremento de eReaders con el abaratamiento y la ampliación de la oferta de contenidos, y con el apoyo, y la ampliación de canales de distribución, de los grandes fabricantes de lectores de libros electrónicos. Según el informe el incremento constante de ventas de smartphone tiene que ver, además de disponer de una mayor gama de modelos, al respaldo obtenidos de los grandes fabricantes del sector.

Una causa fundamental en la consolidación del “tablet” es sin duda la entrada en el mercado de productos de gama más baja y a un precio más asequibles además la aparición de dispositivos subvencionados por los operadores que ven una oportunidad en el sector de la telefonía móvil para expendir sus servicios.

Ventas de libros digitales

Por último estudio elaborado por GfK hace mención a las ventas de libros digitales incrementándose en un 175% respecto a la campaña de Navidad del año pasado gracias a la disponibilidad, por ejemplo para el consumidor español, de de un catálogo real de contenidos.

La conexiones de Internet móvil crecen con fuerza en Estados Unidos

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 23 - 2012

telefonia4Un estudio de Strategy Analytics (SA), firma de investigación con sede en Boston (Masachusets, Estados Unidos), indica que durante el pasado año las conexiones de Internet móvil, como única forma de acceso a Internet, en los hogares estadounidenses continuó su progresiva expansión hasta alcanzarr el 6,9 por 100 del total de las conexiones de Estados Unidos.

El perfil del usuario que opta por esta modalidad de acceso a Internet esta relacionado por el sitio donde viva ya que el usuario que vive en zonas alejadas o mal comunicadas, donde la banda ancha fija o no está disponible o resulta muy cara opta por la banda ancha móvil. Otra de las circunstancias a tener en cuenta es que el usuario que consume pequeñas cantidades de datos, prefiere ahorrarse los gastos de una conexión fija y las tarifas en conexiones móviles le suponen un ahorro considerable.

Casi seis millones de hogares en Estados Unidos

El estudio de Strategy Analytics (SA) cifra en seis millones de hogares lo que han optado por conexiones de Internet móvil para acceder a la red en Estados Unidos durante el pasado año incluido el 3G, tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles) y donde estos servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea), y el 4G, siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es el sucesor de las tecnologías 2G y 3G.La 4G esta basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por modems inalámbricos, celulares inteligentes y otros dispositivos móviles. La principal diferencia con las generaciones predecesoras será la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.

China alcanza 505 millones de internautas

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 23 - 2012

internet11Según ha informado el Centro de Información de Internet en China, el país asiático, a finales del pasado año  2011, alcanzó los 505 millones de usuarios de Internet de los que trescientos millones son además usuarios de microblogs, servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres),1 generalmente sólo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.

Otros datos interesantes facilitados es que, durante finales del pasado mes de noviembre de 2011, el 37,7% de los habitantes de China usa Internet, lo que supone un incremento de 3,4 puntos porcentuales con respecto al ya lejano año 2010.

Microblogs en alza

El Centro de Información de Internet en China muestra que el incremento constante del servicio de microblogs en China que ha pasado de 195 millones de usuarios en 2010 a trescientos millones de usuarios registrados seis meses después.

Muchos chinos consideran ya Internet como el medio más fiable por encima de los tradicionales.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias