17-02-2013

enero 24th, 2012

gowex7La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), servicio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, acaba de lanzar un nuevo canal para su relación con los usuarios: un servicio de soporte y ayuda en tiempo real, basado en un sistema de chat, al que puede accederse desde su página web www.osi.es.

Se trata del primer servicio de este tipo dedicado a la seguridad informática, creado por un organismo público. A través de este nuevo canal los técnicos de la OSI ayudarán gratuitamente a los usuarios que tengan dudas o problemas de seguridad, de una forma interactiva, dinámica y no intrusiva, guiándoles en caso necesario a través de indicaciones sobre la propia pantalla del ordenador del usuario.

El chat estará disponible en horario laboral y será atendido por técnicos de seguridad de OSI formados en la materia, para poder ayudar a los internautas ante problemas de seguridad como infecciones de un virus en su equipo, análisis de seguridad de su ordenador, configuración de la privacidad de su red social favorita, protección del menor en Internet, etc.

Este servicio completa al resto de mecanismos de soporte existentes en la OSI: el asistente de seguridad web, el foro, y el servicio de atención telefónica (901 111 121).

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)

La OSI es un servicio de INTECO encaminado a proporcionar a los ciudadanos la información y el soporte necesarios para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden afectarnos al navegar por Internet.

El objetivo del mismo es elevar la cultura de seguridad, prevenir, concienciar y formar, proporcionando información clara y concisa acerca de la tecnología y el estado de la seguridad en Internet, y al mismo tiempo impulsar la detección y denuncia de nuevas amenazas en la red, de fraudes, estafas online o de cualquier otro tipo de ataque de Seguridad Informática.

Este servicio, promovido por el Gobierno español, ha tenido una gran acogida no sólo en España, sino que es seguido por visitantes de países de habla hispana, como México, Argentina, Colombia y Bolivia.

En 2011, los servicios de seguridad de INTECO, han alcanzado la cifra de más de 4 millones de accesos web, se han gestionado más de 27.000 incidentes de seguridad y se han publicado más de 9.600 contenidos, contando por ejemplo con más de 100.000 reproducciones de videos en YouTube.
Destacar que la OSI, con clara orientación al internauta con conocimientos básicos en seguridad, está alcanzado gran acogida en todas las redes sociales, con más de 10.000 seguidores en la actualidad, creciendo mes a mes.

Google+ alcanza los 90 millones de usuarios

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 24 - 2012

internet10Larry Page, Consejero-Delegado de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, indica que el 60 % de los usuarios de Google +, su proyecto de red social, la utiliza a diario y cuenta ya con noventa millones de usuarios.

El Consejero Delegado manifestó que el crecimiento enorme que está tenido la vinculación de los usuarios con Google + que dsde su lanzamiento, hayá por el mes de junio del pasado año, se han incorporado más de doscientas actualizaciones de contenido. Si el 60 % de los usuarios utiliza diariemente Google + el 80 % de los usuarios lo hace al menos una vez a la semana.

Google + alternativa a Facebook

Una de las estrategias actuales de Google es impulsar su presencia en el sector de las cada vez más populares redes sociales. Es tal el éxito de Google + durante sus primeros días desde su lanzamiento que ya comienza a ser percibido como una clara alternativa, en el popularísimo sector de las redes sociales, a Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace. La red social fundada por Mark Zuckerberg actualmente ya sobrepasa los 850 millones de usuarios a nivel mundial y la distancia entre ambas redes sociales sigue siendo enorme. La red social social fundada por Mark Zuckerberg sigue liderando ampliamente el sector pero las cifras que está alcanzado Google + desde su puesta de largo, a inicios del pasado mes de julio, hacen pensar a Google que en un futuro próximo, a medio y largo plazo, podría convertir Google + en una de las redes sociales preferidas de los usuarios y por tanto competir con Facebook por el liderazgo del sector. Recientemente Paul Allen, fundador de ancestry.com, compañía de internet con sede en Provo (Utah, Estados Unidos), y cofundador, junto con Bill Gates, de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), ha afirmado a través de su propio perfil en Google +, que esta red social, desde su lanzamiento en fase beta el pasado mes de julio, ya ha alcanzado los sesenta y dos millones de usuarios a nivel mundial. Según los datos oficiales facilitados la pasada semana por el Consejero Delegado de Google el número de usuario de su proyecto de red social ya se establece en los noventa millones a nivel mundial.

Apple vende 350.000 de sus nuevos libros de texto en tres días

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 24 - 2012

internet3Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), ha logrado superar, en tan sólo tres días, las 350.000 descargas de sus nuevos libros de texto logrando más de 90.000 descargas de iBooks Author.

Apple, con el lanzamiento de este nuevo tipo de libros electrónicos, que incluyen animaciones y gráficos, busca impulsar su presencia en el sector de los libros de texto para estudiantes. Desde la compañía que preside Tim Cook, como ya hizo en su momento con las aplicaciones, fortalecer el sector de libros electrónicos algo que podría ser aprovechado por las propias editoriales.

Phil Schiller, director de marketing de Apple, presentó el pasado jueves diecinueve de enero desde Museo Guggenheim de Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), iBook Author, nueva aplicación para Mac OSx con la que de forma fácil se puede editar ebooks,  versión electrónica o digital de un libro o un texto publicado en la World Wide Web o en otros formatos electrónicos. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer estos libros, que es conocido también como e-reader o lector de libros electrónicos.

Desde Apple se subraya la facilidad de uso, con varias plantillas que pueden ser rellenadas con imágenes, vídeos, etc posibilitando, para ver qué tal funciona, probar el eBook en un iPad, “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Apple. La idea inicial de la compañía que preside Tim Cook es los autores puedan vender su obra directamente a través de iBookStore, que se accede a los libros mediante una estantería en la pantalla principal, tocando la biblioteca abre la iBookstore. Desde aquí los usuarios pueden comprar varios libros de Apple. iBooks puede sincronizarse entre dispositivos, por lo que se podría empezar a leer un libro en un dispositivo y continuar desde donde dejó en otro. De Momento solo los usuarios estadounidense disponen de esta posibilidad. La aplicación iBooks Author está disponible en todo el mundo como descarga gratuita de la Mac App Store, servicio para dispositivos de Apple, Mac OS X Snow Leopard y Mac OS X Lion, creado por Apple que permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones informáticas de iTunes Store o Mac App Store en el caso de Mac OSX, desarrolladas con el iPhone SDK y publicadas por Apple Computer. Para requiere la versión del sistema operativo Mac OS X Lion 10.7.2.

Presentación de iBooks 2

Durante su comparecencia Phil Schiller también presentó iBooks 2 para iPad, biblioteca y visor de libros, y que está orientado hacia el sector educativo ya que a través de este servicio, y por quince dólares, podrán acceder a libros de texto interactivos en virtud de acuerdos suscritos con diversas editoriales como McGraw-Hill, editora con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos) fundada por James H. McGraw y John A. Hill en 1909, Pearson, con sede en Londres (Reino Unido) editorial internacional especializada en libros orientados hacia la educación, tanto de texto como de lectura, así como de material audiovisual multimedia complementario, y próximamente Houghton Mifflin Harcourt,  editorial comercial y educativa con sede en Boston (Massachusetts, Estados Unidos).

Vodafone España lanza Vodafone Buzz

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 24 - 2012

telefonia6Vodafone España y Qualcomm iSkoot, Inc., una subsidiraria de Qualcomm Incorporated, anuncian hoy el lanzamiento de Vodafone Buzz, una aplicación diseñada por Qualcomm y Vodafone que reúne en una única pantalla el acceso a las principales redes sociales y RSS’s.

Los usuarios acceden fácilmente a las actualizaciones de sus redes sociales favoritas además de personalizar sus servicios de noticias, deportes y entretenimiento. La aplicación permite que los usuarios conozcan el estado de sus amigos e interactuar con ellos. Además, pueden colgar fotos fácilmente y enviar mensajes disfrutando de una rica experiencia de comunicación gracias a la tecnología de optimización de datos patentada de iSkoot, diseñada por Qualcomm, que consume sólo una fracción del tráfico de datos que requieren la mayoría de las alternativas que actualmente existen en el mercado.

Vodafone Buzz ya está disponible para smartphones y móviles basados en Android y estará disponible en otras plataformas.

Iñaki Cabrera, Director de Servicios e Innovación de Vodafone España, declara: “Muchos usuarios de smartphones se ven abrumados por la proliferación de apps que tienen disponibles para sus teléfonos y les preocupa el efecto que pueden tener las aplicaciones en su factura de datos. Vodafone simplifica esta elección por medio de una selección de las apps que mejor funcionan, tanto en términos de funcionalidad como en el modo en que se comunican con su red. Tras realizar minuciosos estudios y comparaciones, nos complace anunciar la elección de la aplicación para redes sociales Vodafone Buzz, diseñada por Qualcomm, como aglutinador de contenidos sociales y también el hecho de que vamos a ofrecer esta aplicación de forma gratuita para todos nuestros usuarios de smartphones”.

Colm Healy, Vicepresidente y Director General de Qualcomm Internet Services Europe, afirma: “Es un honor para nosotros que Vodafone España haya elegido iSkoot para el paquete de aplicaciones de su marca. Para nosotros supone un enorme reconocimiento tanto del talento que hemos invertido en el diseño de la aplicación como de la profundidad de la tecnología que hemos creado para sustentar esta solución. Creemos firmemente que, a medida que el mercado de los smartphones vaya madurando, la eficiencia de los datos se irá convirtiendo en un criterio fundamental para los consumidores, las operadoras y los fabricantes de equipos a la hora de escoger aplicaciones móviles. Y sabemos que la tecnología de Qualcomm puede representar un papel primordial en la configuración de esta tendencia en el futuro”.

Sobre Vodafone España

Vodafone España forma parte del Grupo Vodafone, una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por ingresos, con presencia en 30 países de los 5 continentes, y acuerdos con otros 40 en todo el mundo. Vodafone proporciona un abanico completo de servicios de telecomunicaciones móviles, incluidas comunicaciones de voz y de datos para el acceso de 358 millones de clientes proporcionales a 31 de diciembre de 2010. Los más de 17.484.000 clientes de Vodafone España se benefician de la experiencia y capacidad de esta empresa líder mundial, que ayuda a sus clientes -individuos, negocios y comunidades- a estar mejor conectados en el mundo móvil.

El Corte Inglés consigue mayor capacidad de proceso con IBM System z

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 24 - 2012

internet6El Corte Inglés ha migrado sus aplicaciones críticas de negocio a una plataforma mainframe formada por tres sistemas IBM zEnterprise 196. Con estas máquinas, el distribuidor español consigue mayor rendimiento y mayor capacidad de proceso en sus transacciones de ventas, también las de Internet. Los costes de mantenimiento frente a los sistemas anteriores se han reducido considerablemente y los avances técnicos en refrigeración han reducido el consumo de energía.

La aplicación ERP de El Corte Inglés que contiene la información de sus transacciones de ventas se gestiona ahora de forma concurrente en cada una de las tiendas de la cadena, con el apoyo de la base de datos IBM DB2 para la consulta y almacenaje del gran volumen de datos asociado. Además, el sistema captura y analiza la información en tiempo real, lo que al final repercute en la fiabilidad y calidad de la información que reciben los clientes finales de la entidad, en cualquier momento del día, siete días a la semana.

Con el fin de dar servicio a cada cliente, incluso los que realizan sus compras a través de Internet, y poder superar con éxito los picos de aumento del tráfico web, la conexión entre la aplicación SAP y la base de datos IBM DB2 se realizan sobre una red virtual interna que reduce la latencia de la comunicación e incrementa el rendimiento. Las capacidades de virtualización de la plataforma System z sobre Linux, aseguran que los servidores ofrezcan los servicios de la manera segura y fiable que El Corte Inglés necesita para seguir siendo competitivo en un entorno cambiante e impredecible.

Con la renovación de sus servidores, El Corte Inglés se ha dotado de las herramientas necesarias para ofrecer a sus clientes una experiencia de compra innovadora y dinámica, también en Internet. La infraestructura de IBM le ha ofrecido la flexibilidad, escalabilidad y versatilidad que necesitaba para diferenciarse de sus competidores.

internet7Telefónica ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración estratégica con Joyent, empresa líder en tecnologías y servicios en la nube. Mediante este acuerdo, Telefónica llevará a cabo una inversión estratégica en el capital social de Joyent quien, a su vez, le ofrecerá a Telefónica acceso preferente a sus últimas novedades tecnológicas y de software para el despliegue de servicios en la nube rentables y de alto rendimiento.

Los servicios basados en la nube son un área de interés clave para la nueva división de la compañía, Telefónica Digital, y la experiencia de Joyent con esta tecnología le ayudará a Telefónica a mejorar su oferta de productos, particularmente aquellos dirigidos a pequeñas y medianas empresas (PYMES) y a clientes con pequeñas oficinas u oficina en casa (también conocidos como Small Office Home Office, o SoHo). Esta alianza entre ambas compañías combina la infraestructura y el alcance global de Telefónica con la arquitectura de nube desarrollada por Joyent.

A diferencia de otros proveedores de tecnologías en la nube, Joyent ha desarrollado todo su paquete de software en la nube desde cero, gracias a lo cual ha conseguido reducir costes y mejorar la eficiencia, además de crear una arquitectura fácil de explotar y obtener un rendimiento operativo excelente. La compañía cuenta con experiencia demostrada en la definición, explotación, comercialización y manejo de negocios en la nube, pues da servicio a más de 12.000 clientes de nube pública en Estados Unidos.

Según Matthew Key, presidente y consejero delegado de Telefónica Digital, “esta inversión es otra prueba más de nuestras aspiraciones en el área de los servicios en la nube y nuestra estrategia de trabajo con las empresas tecnológicas emergentes más innovadoras. La tecnología de Joyent encaja a la perfección con las tecnologías que hemos desarrollado internamente y con nuestro modelo de servicios en la nube, y nos permite proporcionar una oferta más competitiva destinada a un abanico más amplio de segmentos de clientes.”

“Esta financiación y colaboración estratégicas nos permitirán expandir nuestra oferta de producto a más regiones y seguir desarrollando nuestros productos, aprovechando la perspectiva del proveedor de servicios que nos aportará Telefónica”, declaró David Young, fundador y consejero delegado de Joyent.

Tracy Isacke lideró la inversión en Joyent para Telefónica Ventures, una división de Telefónica Digital, con oficinas en Silicon Valley, Londres, Madrid e Israel. Esta es la segunda inversión desde que se crease Telefónica Digital en septiembre de 2011.

Telefónica Digital se constituyó para liderar la estrategia de crecimiento de Telefónica en el nuevo universo digital. Mediante una combinación de investigación y desarrollo, alianzas, inversiones y adquisiciones, Telefónica Digital aportará al mercado productos y servicios innovadores que le permitirán lograr un crecimiento continuo en el mercado de las telecomunicaciones, así como en nuevas áreas, como el ocio, los servicios financieros, las soluciones M2M, el cloud computing y la salud electrónica o eHealth.

Acerca de Telefónica Digital

Telefónica Digital es una división de negocio global de Telefónica. Su misión es capturar las oportunidades que surgen en el mundo digital y contribuir al crecimiento de Telefónica a través de la investigación y el desarrollo, iniciativas de capital riesgo, alianzas globales y servicios digitales, como la computación en la nube (o cloud computing), la publicidad móvil, las soluciones M2M y la unidad de salud electrónica eHealth. Telefónica Digital ofrecerá estos innovadores productos y servicios a los 300 millones de clientes de Telefónica y, además, aprovechará el potencial de internet para introducirse en nuevos mercados. Telefónica Digital tiene su sede en Londres y cuenta con centros regionales en Silicon Valley, São Paulo, España y Tel Aviv. Jajah, Terra, Tuenti y giffgaff son compañías del Grupo Telefónica.

Acerca de Joyent, Inc.

Joyent es un proveedor global de servicios y de software de cloud computing que ofrece una gama de soluciones tecnológicas integradas diseñadas para empresas y desarrolladores. JoyentCloud.com presta servicios de nube pública a algunas de las empresas más innovadoras del mundo, como LinkedIn, Gilt Groupe y Kabam. Node.js, proyecto JavaScript de código abierto que trabaja del lado del servidor, tiene a Joyent como propietario y administrador y ofrece a desarrolladores y empresas como Microsoft los tiempos de ejecución más potentes para desarrollar aplicaciones en tiempo real y con grandes volúmenes de datos. Asimismo, Joyent es un contribuidor y promotor clave de Joyent SmartOS, un proyecto de código abierto dedicado a este completo y moderno sistema operativo. SmartDataCenter se encarga de organizar las tecnologías de Joyent en un sistema coherente, fiable y distribuido, capaz de satisfacer las demandas de computación del mundo moderno. Un ecosistema global de importantes socios tecnológicos ayuda a Joyent a hacer posible que sus clientes aprovechen el rendimiento, la escalabilidad, la fiabilidad y la seguridad inherentes a las soluciones en nube de la compañía. Para más información, visite http://www.joyent.com http://www.joyent.com.

internet0Oracle anuncia el lanzamiento de los nuevos servidores Netra SPARC T-Series, basados en el procesador SPARC T4, el primer procesador diseñado para cubrir las demandas de las cargas de trabajo de aplicaciones en las infraestructuras de red de comunicaciones.

Los nuevos servidores Netra T-Series de Oracle con Oracle Solaris 11, el primer sistema operativo cloud, son ideales para la nueva generación de telecomunicaciones, proporcionando el rendimiento, escalabilidad y eficiencia requeridos para las infraestructuras de red 4G y los despliegues cloud. Estos sistemas están construidos para las compañías de comunicaciones que buscan incrementar la capacidad, mejorar la seguridad y desplegar con rapidez servicios únicos con la máxima eficiencia.

Los servidores Netra SPARC T4 de Oracle suministran un rendimiento hasta 5 veces mejor que la generación anterior, al mismo tiempo que mantienen un movimiento masivo sobre aplicaciones multiproceso.

Con la solución Oracle Communications ASAP, utilizado por los mayores proveedores mundiales de servicios de comunicaciones para activar una gran variedad de servicios, el nuevo servidor Netra SPARC T4-2 alcanza una mejora de casi el doble de rendimiento frente a los sistemas de la generación anterior, con cada procesador SPARC T4 suministrando un rendimiento más de 7 veces superior al del procesador Intel Itanium 1.7 GHz en un servidor HP.

El nuevo servidor Netra SPARC T4-2 también registró un récord mundial sobre SPECjvm2008, poniendo de relieve su capacidad para proporcionar un movimiento masivo sobre aplicaciones Java multiproceso en entornos reales[1]. Este resultado récord demuestra que las plataformas Netra SPARC T-Series están bien preparadas tanto para trabajar con cargas comerciales como de la industria de comunicaciones.

Oracle celebrará un webcast el 24 de enero a las 9 am PT para presentar en detalle sus nuevos servidores Netra SPARC T-Series. Regístrese aquí.

Los servidores Netra SPARC T4 ayudan a reducir los tiempos de desarrollo de servicios y a rebajar los costes

Los servidores Netra SPARC T4 de Oracle ayudan a acortar los tiempos de desarrollo y despliegue de servicios, al proporcionar amplias capacidades preconstruidas, incluyendo la aceleración criptográfica sobre chip integrada, así como Oracle VM Server para SPARC y Oracle Enterprise Manager Ops Center sin coste adicional con el soporte de sistemas.

Oracle Solaris 11 está diseñado para suministrar una gestión del ciclo de vida cloud con entornos de carga seguros y a salvo de fallos, repliegues seguros, actualizaciones 4 veces más rápidas y recargas de sistemas 2,5 veces más rápidas.

Adicionalmente, la nueva virtualización de red integrada en Oracle Solaris 11 permite a los clientes crear entornos de ejecución de alto rendimiento, seguros y de bajo coste, dentro de una única instancia de sistema operativo para ganar flexibilidad, control sobre el ancho de banda y visibilidad. Oracle Solaris 11 Zones son también 15 veces más eficientes que VMware.

Los nuevos servidores Netra de Oracle también soportan los arrays de almacenamiento Sun Storage 2500-M2, que cuentan con la certificación NEBS de Nivel 3 para entornos de centros de datos de red de comunicaciones.

Oracle ofrece la gama más amplia de servidores NEBS y almacenamiento certificados y la única cartera completa de soluciones que abarca toda la industria de comunicaciones.

“Los nuevos servidores Netra SPARC T4 de Oracle con Oracle Solaris 11 suministran el rendimiento y comunicaciones escaladas que las empresas requieren para desplegar rápidamente nuevos servicios y soportar las soluciones cloud”, señala Raju Penumatcha, vicepresidente de Netra Systems y Networking, Oracle. “Con los nuevos servidores para operadores de Oracle y su completo portfolio de soluciones para la industria de comunicaciones, los clientes cuentan con una sólida plataforma para los despliegues de servicios a largo plazo”.

Acerca de Oracle

Oracle desarrolla soluciones de hardware y software para trabajar conjuntamente en la nube y centros de datos. Para obtener más información acerca de Oracle (NASDAQ: ORCL),visite www.oracle.com.

IGT presenta innovadores sistemas y aplicaciones de bonificación en la ICE

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 24 - 2012

videojuegos12International Game Technology (NYSE: IGT) continúa cambiando la fisonomía de la industria de los juegos con innovadoras soluciones de sistemas que se exhibirán en la ICE Totally Gaming (ICE) de Londres, entre el 24 y el 26 de enero de 2012.

“Durante la ICE, IGT expondrá una completa gama de productos que impulsarán el rendimiento en las salas de los casinos de hoy y del futuro”, afirmó Richard Yim, Vicepresidente de Productos de Sistemas en IGT. “Los asistentes verán nuestras más recientes y futuristas ofertas de tecnología y sistemas que ofrecen un nuevo modo de entretener y tomar contacto con los jugadores en tiempo real, asegurando que el contenido sea relevante y las salas de los casinos se mantengan activas, diferenciadas y rentables”.

Durante la ICE se exhibirá la sbX®, la primera solución basada en servidor que cumple con los requisitos de la  Gaming Standards Association (GSA). Haciendo hincapié en mejorar la experiencia del jugador, no sorprende que más de 50 casinos en 11 países se hayan asociado con IGT para contar con esta innovadora tecnología. Tras tan sólo dos meses de operación, las máquinas conectadas a la sbX® han reportado un crecimiento 10 veces mayor con respecto a las máquinas que no están conectadas a la misma.

El sbX® Floor Manager es una parte del sistema sbX® que proporciona acceso sobre demanda a más de 300 títulos de la Biblioteca de Juegos IGT, permitiendo la reconfiguración de una sala de casino con tan solo oprimir un botón. Luego de implementar el Floor Manager, los casinos pueden esperar una reducción en los costos operativos, a través de la disminución de la mano de obra y los gastos tradicionales que implica una conversión.

Durante la ICE de Londres, además de exhibir los sistemas, IGT planea anunciar una diversidad de aplicaciones enfocadas en el usuario. La lista de aplicaciones disponible para los operadores a través del sistema sbX® de IGT, incluye:

. Big Game Hunt™ – Los jugadores ganan puntos o comps extra cuando juegan con temas específicos y alcanzan determinados niveles en el juego.

. Game Pulse™ – Permite a los jugadores navegar por el catálogo de juegos del local, incluyendo un mapa de la sala del casino que destaca la ubicación de diversos juegos.

. Team Challenge™ – Permite a los jugadores individuales o en equipo competir contra otros en la obtención de puntos.

. uction Action™ – Permite a los jugadores usar puntos de recompensa para realizar ofertas por los artículos del casino.

. Build the Wonder™ – Una aplicación desarrollada para la Intelligent Bonusing  (bonificación inteligente) a efectos de mostrar el poder del contenido con el propósito de personalizar la experiencia de jugador para sus clientes.

En la ICE se exhibirá también el Adaptador Universal de Juegos (UGA, por sus siglas en inglés) de IGT. Desarrollado para los operadores de casino con el propósito de ofrecer un puente hacia el futuro que les permita una sala completamente integrada a los Games-to-Systems (G2S), este adaptador de vídeo GSA picture-in-picture basado en estándares abiertos permite a cualquier fabricante de juegos certificar y dar soporte a la funcionalidad Service Window en sus máquinas tragamonedas, proporcionando valiosas aplicaciones de bonificación y funciones de fidelidad al patrón directamente a la máquina, a la vez que preserva en forma segura el comportamiento y la integridad de los juegos.

Conozca más a acerca del portafolio de productos de IGT, incluyendo los sistemas habilitados para UGA y G2S, visitando el Stand N.º 3430 de IGT en la ICE 2012. Por información adicional acerca de IGT en la ICE 2012, ingrese a IGT.com/ICE2012.

Acerca de IGT

International Game Technology (NYSE: IGT) es un líder global en el diseño, desarrollo y fabricación de máquinas de juegos y productos de sistemas, así como de soluciones de juegos online y móviles para mercados regulados. Si desea más información acerca de IGT, ingrese a www.IGT.com o siga a IGT en Twitter, @IGTNews o Facebook,  www.facebook.com/IGT.

telefonia3Mike Lazaridis y Jim Balsillie,  fundadores y co directores ejecutivos de Research In Motion (RIM), diseñador y fabricante de soluciones inalámbricas para las comunicaciones móviles con con sede en Waterloo (Ontario, Canadá), ha anunciado sus renuncia a sus puestos dentro de la compañía.

Mike Lazaridis explicó la decisión afirmado que en toda compañía exitosa que es desarrollada por sus fundadores llega un tiempo en que se ingresa a una nueva fase de crecimiento y es tiempo que los fundadores pasen el testigo a una nueva gerencia. Mike Lazaridis añade que lResearch in Motion entra en una nueva fase, y sienten que es tiempo que un nuevo líder la conduzca a través de esa fase y más allá.

Ambos fundadores de Research in Motion seguirán vinculados a la compañía. Research in Motion continuará su vinculación con Research in Motion como vicedirector ejecutivo y presidente de un nuevo comité de innovación que ofrecerá asesoría estratégica” y promoviendo a nivel mundial la marca Blackberry, popularísimo smartphone de Research in Motion (RIM). Por su parte Jim Balsillie que permanecerá asociado a la compañía como miembro del directorio de Research in Motion y dijo estar de acuerdo en que este es el momento adecuado para pasar la posta a un nuevo liderazgo, y tengo toda la confianza en el nuevo equipo que se hará cargo de Research In Motion (RIM).

Thorsten Heins nuevo Director Ejecutivo de Research in Motion

Research in Motion anuncia que Thorsten Heins será el nuevo Director Ejecutivo de la compañía en sustitución de los dos fundadores y co directores ejecutivos Jim Balsillie y Mike Lazaridis.

Heins ocupaba hasta el momento el puesto de Jefe de Operaciones de Research In Motion (RIM) y y antes vicepresidente de la unidad de Portables de la compañía fabricante del popular teléfono inteligente BlacjBerry. Fue en 2007 cuando Thorsten Heins fichó por Research In Motion (RIM) donde hasta entonces había desempeñado diversos cargos en Siemens AG, empresa multinacional de origen alemán con sede en Múnich (Alemania) y dedicada a las telecomunicaciones, el transporte, la iluminación, a través de Osram, a la medicina, al financiamiento, Equipos Eléctricos, Motores, Automatización, Instrumentación Industrial y a la energía, entre otras áreas de la ingeniería.

Heins dijo por medio de un comunicado que estaba confiado en el futuro de la compañía subrayando que Research In Motion (RIM) tiene actualmente una sólida hoja de balance con aproximadamente 1.500 millones de dólares en efectivo al final de último trimestre y una deuda irrisoria. Thorsten Heins añade que obtendrán ingresos por 5.200 millones de dólares en el último trimestre, un aumento de 24% comparado al anterior, y de 35% anual en la base de usuarios a Blackberry, que en la actualidad de 75 millones.

Posible venta de la compañía

La renuncia de los fundadores y co directores ejecutivos de los Research In Motion (RIM) coincide con la aparición de diversos rumores que indican que la compañía canadiense podría ser vendida. Dichos rumores sobre una posible venta de aparecen justo cuando Research In Motion (RIM), hace aproximadamente un mes, anunció unos decepcionante resultados financieros correspondientes a su tercer trimestre del año fiscal. La compañía fabricante del popular smartphone Blackberry reveló que  sus beneficios netos, en los primeros nueve meses del año fiscal 2012, fueron de 1.289 millones de dólares, lo que significa un descenso de un 47,9 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Diversos analistas atribuyen los problemas bursátiles por lo que ha venido atravesando las acciones Research In Motion (RIM) a los retrasos en la aplicación de su nuevo sistema operativo para dispositivos móviles Blacberry, desde la compañía se atribuye a una tardanza en que los chips que equiparán los nuevos dispositivos no estarán disponibles hasta mediados del próximo año, que a una revisión de sus resultados financieros correspondientes a su tercer trimestre del año fiscal.

Recientemente Financial Post, diario canadiense de información económica, informaba que Research In Motion (RIM) se encuentraba inmersa un proceso interno que examina la estructura interna de la compañía viniendo a cuestionar la “necesidad imperial” al frente de Research In Motion (RIM) de los dos copresidentes, Mike Lazaridis y Jim Balsillie, en lugar de contar con una única figura de un presidente independiente. La información de Financial Post ya hablaba que el descontento existente entre el accionariado de la compañía pueden acabar en una reestructuración corporativa que llevaría tanto a Mike Lazaridis como a Jim Balsillie a perder sus respectivos cargos dentro de la Junta directiva de Research In Motion (RIM).

Recientemente el prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal informaba de que Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), y Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto, estarían estudiando la posibilidad de presentar una oferta para adquirir Research In Motion (RIM) con lo que mejorarían su posición en el sector ante las compañías líderes como son Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), con sus sistema operativo para dispositivos móviles iOS 5 y Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet con Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google.

El hacktivismo y la movilidad redefinen la seguridad corporativa

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 24 - 2012

internet0La creciente influencia de los dispositivos de consumo en el lugar de trabajo, el crecimiento exponencial de profesionales móviles y la omnipresencia de las redes sociales están obligando a las organizaciones a replantearse sus políticas de seguridad.

Por otro lado, el incremento del activismo en la ciber-delincuencia (o nuevo hacktivismo) sitúa esta amenaza entre las más importantes, ya que cualquier institución pública o privada puede ser atacada por grupos de hackers anónimos y globales con el fin de desacreditarla o comprometer su imagen.

Así se desprende del Informe Anual de Seguridad 2011 de Cisco, que desvela cómo empresas y Administraciones pueden gestionar estos nuevos retos a la par que facilitan las herramientas necesarias para innovar y colaborar en cualquier momento y lugar, mediante cualquier dispositivo.

Como señala Pilar Santamaría, directora de Ciberseguridad para la Región Sur de Europa de Cisco, “a medida que un mayor número de empleados se convierten en profesionales móviles y utilizan múltiples dispositivos y aplicaciones de colaboración para desempeñar su trabajo, aumenta el potencial de pérdida de datos y de sufrir un ataque dirigido”.

Bring Your Own Device

Dado el deseo de los trabajadores de contar con mayor movilidad y flexibilidad para utilizar los dispositivos corporativos en su vida privada y viceversa -tablets, portátiles o smart phones-, las organizaciones necesitan adoptar una estrategia Bring Your Own Device, que implica proteger las redes y los datos con independencia de la forma en que los empleados acceden a los recursos corporativos, ya sea mediante sus propios dispositivos o los de la empresa.

“Para ello” -continúa la responsable de Cisco- “se deben implementar soluciones basadas en la identidad que controlen los dispositivos cuando acceden a la red, relacionen dichos dispositivos con sus usuarios y roles específicos para administrar sus permisos de acceso de forma automatizada, para proteger los activos de la empresa. También debe protegerse el dispositivo, mediante contraseñas, encriptación de datos y opciones de gestión remota que permitan, por ejemplo, bloquear el equipo o borrar los datos en caso de robo o pérdida”.

Estas medidas se completan con una correcta formación de los usuarios y otros mecanismos que ayudan a evitar las múltiples amenazas de malware y ataques de phising, como sistemas de prevención de intrusiones con análisis en tiempo real y filtros de reputación para detectar el contenido y las actividades sospechosas.

El nuevo hacktivismo

Igualmente, las organizaciones deben considerar otra amenaza que puede resultar incluso más perjudicial en caso de que les afecte: el nuevo hacktivismo o combinación de actividades de hacking y activismo.

“Se trata de una nueva modalidad que saltó a la fama a finales de 2010 cuando los defensores de WikiLeaks.org lanzaron ataques de denegación de servicio contra instituciones como Paypal o MasterCard”, explica Santamaría. “Este hacktivismo creciente persigue llamar la atención y demostrar el poder de un grupo anónimo a escala global”.

Para defenderse ante esta posible situación es necesario proteger las redes y accesos, disponer de alertas en tiempo real y diseñar un plan de respuesta previa en el que participen distintos departamentos, como seguridad, operaciones, asuntos legales o comunicación.

Otras claves del Informe

Plataformas móviles y ataques dirigidos

Además de esta nueva realidad, las organizaciones siguen enfrentándose a una amplia gama de malware y ataques multi-vector con un claro objetivo de lucro, como las amenazas avanzadas y persistentes (APTs, Advanced Persistent Threats), los troyanos especializados en robo de datos y kits ya preparados para explotar las vulnerabilidades web.

De esta forma, 2011 ha confirmado una tendencia ya anunciada en el anterior Informe de Seguridad Anual de Cisco: los ataques son más selectivos y dirigidos hacia grupos concretos de usuarios para obtener datos financieros o propiedad intelectual, además de centrarse cada vez más en sistemas operativos y plataformas móviles.

Las amenazas a sistemas de control industrial -redes eléctricas, centrales nucleares, uilities…-, el potencial de acceso a los entornos multi-usuario de Clouds públicas o botnets (redes de ordenadores zombis) más pequeños pero más numerosos son otras de las preocupaciones que marcarán la agenda de los responsables de seguridad en 2012.

Caída espectacular del volumen de spam

Según la división Cisco Security Intelligence Operations (SIO), el volumen de spam ha caído entre agosto de 2010 y noviembre de 2011 desde los más de 379.000 millones de mensajes registrados diariamente hasta cerca de 124.000 millones -unos niveles no alcanzados desde 2007-, provocando que los beneficios procedentes del spam masivo desciendan más de un 50 por ciento anual (desde los 1.100 millones de dólares registrados en junio de 2010 hasta los 500 millones contabilizados en junio de 2011). A fecha septiembre de 2011, India ha generado el mayor volumen de spam (13,9 por ciento), seguido de Vietnam (8 por ciento) y Rusia (7,8 por ciento).

Índice Global Cisco ARMS

El Índice Global de Recursos Controlados por el Enemigo (ARMS, Adversary Resource Market Share) fue diseñado por Cisco para monitorizar el número total de recursos comprometidos a escala mundial. En diciembre de 2011, el número de recursos bajo el control de los ciber-delincuentes se sitúa en un ratio de 6,5, disminuyendo ligeramente frente al nivel registrado un año antes (6,8) debido principalmente a la caída de botnets masivos. Cuando el primer Índice ARMS fue desvelado con el Informe de Seguridad Anual 2009, ese mismo ratio era de 7,2; aunque en la actualidad los sistemas sufren menos infecciones, éstas se mantienen en un nivel capaz de producir abusos alarmantes.

“En el actual entorno conectado, móvil, colaborativo y sin fronteras, las organizaciones deben revisar sus políticas, reforzar la educación de los usuarios y la relación con los departamentos de TI, encontrando el equilibrio correcto para impulsar la innovación a la par que se garantiza la mayor seguridad”, concluye Santamaría.

Acerca de Cisco

Cisco (NASDAQ:CSCO) es el líder mundial de redes para Internet que transforma el modo en el que las personas se conectan, comunican y colaboran. Más información sobre Cisco en http://www.cisco.com o http://www.cisco.es.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias