17-02-2013

enero 26th, 2012

Ericsson se desploma un 8% tras caer su beneficio un 74% en el cuarto trimestre

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 26 - 2012

telefonia21Ericsson, el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones con sede en Estocolmo (Suecia), ha hecho público sus resultados correspondientes al último trimestre de 2011 donde obtuvo un beneficio neto atribuido de 131 millones de euros, lo que supone una caída de un 74% de su ganancia neta con respecto al mismo periodo del pasado año.

El volumen de negocio de la firma, de octubre a diciembre de 2011, fue de 7.223 millones de euros, lo que significa un incremento de 1,4% con respecto a la cifra de negocio registrada en el último trimestre de 2010 con un aumento del 18% de los ingresos por servicios, que no pudo compensar la bajada del 20% de la aportación de Sony Ericsson, fabricante de teléfonos móviles cuya sede principal se encuentra en Londres (Reino Unido), y descensos del 9% y 2% en la facturación del negocio de redes y en su unidad multimedia respectivamente.

Ericsson atribuye estos menores resultados al tener que haber asumido una carga extraordinaria de 79 millones de euros relativos ar costes de reestructuración, que en 2011 ascendieron a 363 millones de euros, mientras que durante el presente año prevé que alcancen los 454 millones de euros.

Resultados anuales

Por último Ericsson también presentó sus resultados correspondientes al con junto del ejercicio 2011 donde obtuvo un beneficio neto atribuido de (1.382 millones de euros, lo que supone una ingremento de un 9.4% de su ganancia neta con respecto al conjunto del ejercicio 2010. La facturación de la compañía en el conjunto del pasado año fue de (25.725 millones de euros, un 11,6% más con respecto al ejercicio precedente.

El resultado de Xerox del cuarto trimestre no alcanza las previsiones

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 26 - 2012

internet8Xerox, el mayor proveedor mundial de impresoras para oficinas con sede en Wilsonville (Oregón, Estados Unidos), ha hecho público sus resultados correspondientes al último trimestre de 2011 donde obtuvo un beneficio neto de 375 millones de dólares, o 26 centavos por acción, frente a los 171 millones de dólares, o 12 centavos por título, registrados en el mismo periodo del pasado año.

La compañía, de octubre a diciembre de 2011, alcanzó un volumen de negocio de 5.960 millones de dólares, una cifra similar a la registrada durante el mismo perido del año anterior donde el volumen de negocio de Xerox se estableció en 5.980 millones de dólares.

No alcanzan previsiones

El resultado de Xerox del cuarto trimestre no alcanza las previsiones establecidas por una gran mayoría de analistas que pronosticaron para este periodo que la ganancia neta de Xrox alcanzase los treinta y tres centabvos de dólar y los ingresos se establecieran en 6.070 millones de dólares.

Verizon ganó 10.198 millones de dólares en 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 26 - 2012

telefonia4Verizon Communications, compañía con sede en Bedminster (Nueva Jersey, Estados Unidos) actualmente proveedora líder de comunicaciones avanzadas y soluciones de tecnología informática para grandes empresas, ha hecho público sus resultados anuales correspondientes al ejercicio 2011 donde obtuvo un beneficio neto de 10.198 millones de dólares, o 85 centavos por acción, lo que viene a significar un descenso de un 5 % con respecto a los beneficios obtenidos en el conjunto del año 2010 que se establecieron en 10.217 millones de dólares, o 90 centavos por acción.

Verizon hizo público que su facturación anual en el ejercicio 2011 que fueron de 110.875 millones de dólares, lo que significa un incrementó un 4% con respecto a 2010 que se estableció en 106.565 millones de dólares.

Lowell McAdam, presidente y consejero delegado de Verizon, indicó en un comuicado que la compañía finalizó muy fuerte el pasado año y con “gran inercia para 2012, aunque lamentó el descenso en el margen de beneficio del negocio inalámbrico. Lowell McAdam añade que los márgenes de beneficio del negocio inalámbrico se han recuperado de las presiones del tercer trimestre y espern una expansión durante el presente año donde Berizon ha puesto los cimientos para lograr un crecimiento acelerado en sus áreas de negocio.

Resultados correspondientes al tercer trimestre

Verizon también presentó sus resultados obtenidos durante el cuarto trimestre de 2011 donde obtuvo pérdidas de 212 millones de dólares y un descenso de 71 centavos por título en sus acciones cuando durante el mismo periodo del pasado año la compañía registró una ganancia neta de 4.648 millones de dólares, o 93 centavos por acción. Verizon, de octubre a diciembre de 2011, alcanzó unos ingresos de 28.436 millones de dólares, 7,7 % más que los 28.395 millones que facturó en el mismo periodo de 2011.

Verizon, que actualmente dispone de 108 millones de usuarios en el mercado estadounidense, atribuye estos pésimos resultados trimestrales al ajuste en el valor de los planes de pensiones de sus empleados y al coste de vender 4,3 millones de unidades de iPhone 4S, la última actualización del popularísimo smartphone de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

DrayTek consigue un hito en desarrollo para redes IP fiables

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 26 - 2012

internet4DrayTek Corp. (TSE:6216), un proveedor de soluciones de red ubicado en Taiwán, ha anunciado orgulloso que la conocida revista de TI italiana PC PROFESSIONALE ha otorgado un gran reconocimiento a la solución DrayTek VigorIPPBX 3510 a través de una reseña sobre su escalabilidad de IPPBX con múltiples características y su amplia seguridad. Simone Zanardi, redactor profesional de TI de PC PROFESSIONALE, ha dicho que “el diseño de la solución DrayTek Vigor IPPBX es perfecto para ampliar la funcionalidad de un PSTN PBX ya existente instalado en una oficina pequeña”.

Además, DrayTek ha finalizado con éxito las pruebas in-situ de la combinación entre la gestión centralizada DrayTek VigorACS SI y los routers de banda ancha DrayTek Vigor, como Vigor 2920 Series, Vigor 2830 ADSL2+ Series, Vigor2850 VDSL2 Series y los routers DrayTek Vigor Fiber diseñados para FTTx. Por lo cual, los usuarios de los routers Vigor TR-069 pueden suscribirse al servicio de http://acs.draytek.eu alojado por DrayTek GmbH. Los routers Vigor proveen una conectividad rápida de banda ancha para que los usuarios residenciales puedan utilizar el ancho de banda para HDTV y telefonía IP. Gracias al resistente cortafuegos y a la versátil VPN de los routers de servicio altamente integrados de DrayTek, los usuarios empresariales pueden lograr una mayor productividad y seguridad gracias a la implantación de los asequibles VDSL2 y/o fibra óptica.

Se ha implementado la IPv6 en la plataforma DrayTek Vigor2130 para usuarios residenciales. El servicio de router integrado Vigor2850 Series, VDSL2 para el segmento de las pequeñas empresas estará pronto listo para IPv6 con próximas actualizaciones (versión 3.6.0). Se puede considerar que el mayor hito del reconocido sistema operativo de DrayTek, “DrayOS” es compatible con IPv6, siguiendo así la tendencia del sector. “Por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha el Programa de Prueba USGv6 para que todas las agencias gubernamentales cuentes en 2012 con la función IPv6 y DrayTek está listo”, ha declarado el Consejero Delegado de DrayTek, Calvin Ma.

Para el segmento de las medianas empresas, la pasarela VPN del sitio central DrayTek Vigor 3900 es perfecta para varias conexiones VPN, así como para concentradores VPN. Además de los diversos balanceo/ conmutación por error WAN, las diferentes subredes LAN IP, junto con la función VLAN y la gestión de usuario fortalecen el acceso al CRM/correo electrónico/ servidor FTP/ servidor para Streaming, cuestiones fundamentales para las operaciones empresariales. La alta disponibilidad reduce el riesgo de caída del sistema.

La implantación de GRE en IPSec VPN puede poner en marcha conexiones VPN en diferentes oficinas sin necesidad de asignar varias direcciones de subred. Es decir, cada oficina con túneles VPN hasta Vigor3900 puede tener la misma dirección IP sin problemas.

El router VPN de DrayTek se ha integrado con videovigilancia IP en la unidad de cuidados a bebés prematuros. La conexión VPN ofrece a los padres de bebés prematuros un acceso remoto seguro a través de un Smartphone al hospital infantil.

Las soluciones de banda ancha de DrayTek proveen unas redes IP fiables para usuarios domésticos y oficinas, que utilizan una conectividad rápida de banda ancha.

Las anteriores soluciones se exhibirán en 2012 Int´l CES (stand: 35349) y Cenit 2012, en Hannover (Alemania).

Acerca de DrayTek

DrayTek, establecida en 1997 por un grupo de ingenieros con talento es el proveedor líder mundial de soluciones de redes de tecnología de última generación. We have migrated from the leading provider of remote access solutions to the customized networking solutions for diverse local markets around the world. Hemos migrado desde el proveedor líder de soluciones de acceso remoto a las soluciones de redes personalizadas para diferentes mercados locales en todo el mundo. At present, DrayTek’s solutions ranging from enterprise-level firewalls, mission-critical VPN/VoIP facilities for SoHo, various xDSL/broadband CPE, to prospective telecommunication products can meet the market trend and go above and beyond customers’ expectations. En la actualidad, las soluciones de DrayTek van desde firewalls a nivel de empresa, de misión crítica VPN / VoIP instalaciones de SoHo, varios xDSL / banda ancha CPE, a los productos de telecomunicaciones posibles puede cumplir con la tendencia del mercado y van más allá de las expectativas de los clientes.

Univision anuncia nombramientos claves y expansión de programación en TeleFutura

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 26 - 2012

videojuegos6Univision Communications Inc., la principal empresa de medios de comunicación al servicio de la comunidad hispana en los Estados Unidos con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), anunció que dos veteranos de los medios hispanos, Luis Fernández-Rocha y Carlos Bardasano, han sido nombrados vicepresidente sénior y vicepresidente de Programación y Produccion Originales, respectivamente, para TeleFutura.

Univision también anunció que TeleFutura ampliará su oferta de programación con la adición de una de las franquicias de mayor éxito de la televisión, “Family Guy”, llevando a esa serie por primera vez a la televisión en español en EE.UU., y de un nuevo talk show que se estrenará en la primavera, conducido por una de las presentadoras más queridas por la audiencia hispana, Charytín.

Fernández-Rocha, quien hasta ahora ocupó el cargo de vicepresidente sénior y director regional de Univision Television Group para el sudeste del país, dirigirá todas las operaciones de la cadena TeleFutura. Se reportará a Luis Fernández, presidente de Entretenimiento y de Univision Studios.

Bardasano, quien anteriormente fue director gerente de la compañía de producción para medios hispanos Kastuera, tendrá a su cargo la programación de entretenimiento de la cadena. Se reportará a Fernández-Rocha. Ambos ejecutivos tendrán su base en Miami.

“Estoy encantado de darles la bienvenida a nuestra creciente cadena TeleFutura a dos de los ejecutivos más talentosos del medio. Tanto Luis como Carlos aportan una amplia experiencia y comprensión de la comunidad hispana en Estados Unidos, lo cual será vital para su liderazgo en la cadena y para el desarrollo continuo de la misma”, dijo Luis Fernández. “Con un historial tan sólido, estoy seguro de que ellos son los ejecutivos ideales para iniciar una nueva era de prominencia en programación para TeleFutura, a partir de los anuncios hechos hoy sobre la expansión de nuestra programación”.

Fernández-Rocha comentó: “Habiendo sido testigo personal de la fortaleza de Univision y del talento de sus empleados, no podría sentirme más honrado de asumir este cargo de liderazgo. Me entusiasma identificar y aprovechar las oportunidades que se irán presentando para TeleFutura a medida que el tamaño y la influencia de la comunidad hispana en Estados Unidos siga aumentando rápidamente”.

“Estoy encantado de regresar a la familia Univision y es un privilegio unirme a TeleFutura para seguir ofreciendo los programas de televisión en español más novedosos y de mayor calidad en los Estados Unidos”, expresó Bardasano. “Esta es una oportunidad extraordinaria de desarrollar, producir y programar el mejor contenido para nuestra comunidad. Estoy ansioso de empezar a trabajar con el talentoso equipo de TeleFutura y brindarle la mejor televisión en español a la creciente audiencia hispana”.

Luis Fernández-Rocha tiene más de 25 años de experiencia en los medios de difusión en español. Fue vicepresidente y gerente general de WLTV 23 y WAMI 69 desde 2002, logrando posicionar a las estaciones como líderes del mercado e impulsando su crecimiento. Inició su carrera en 1986, en Miami, como gerente de tráfico en Zubi Advertising. Tres años después, Fernández-Rocha se incorporó a la emisora afiliada de Spanish Broadcasting System, WCMQ AM/FM Radio. Antes de unirse a Univision en 2002, ocupó varios puestos de creciente responsabilidad en Telemundo, entre ellos gerente de Ventas Locales, gerente general de Ventas, vicepresidente/gerente general para el área de Houston y vicepresidente/gerente general para Miami. A lo largo de su carrera, Fernández-Rocha ha mantenido un sólido compromiso con la comunidad hispana a través de su servicio en varias juntas directivas y comités tales como la Executive Board of Florida Association of Broadcasters (Junta Directiva de la Asociación de Difusores de la Florida), Advisory Board for Belen Jesuit Preparatory School (Junta Asesora del Colegio Jesuita Belén), United Way, y Big Brothers Big Sisters, entre otros.

Carlos Bardasano lleva más de una década trabajando en los medios de comunicación. Su puesto más reciente fue el de director gerente en la compañía productora para medios en español,  Kastuera. Previamente, Bardasano fue vicepresidente ejecutivo de Entretenimiento de Telemundo. Antes de incorporarse a Telemundo, Bardasano ejerció el cargo de presidente de Desarrollo de Programación para las cadenas de Univision, donde desarrolló programas pilotos y coproducciones para las cadenas de la empresa. Anteriormente fue vicepresidente de programación de Telemundo. Bardasano comenzó su carrera en la televisión en Universal Studios en Los Angeles, donde trabajó en comedias de horario estelar de la cadena NBC. Luego ocupó puestos ejecutivos en el área de programación en Paramount Pictures y  Columbia Tristar International Television.

“Family Guy” sigue las graciosísimas aventuras de un simpático, pero ignorante, papá llamado Peter Griffin y su extraña familia de clase media, residentes de Quahog, Rhode Island, al nordeste de Estados Unidos: su esposa Lois, hija Meg, hijo Chris, bebé Stewie y perro Brian. En esta serie animada, que cuenta con las voces de los talentosos actores  Seth MacFarlane, Alex Borstein, Seth Green y Mila Kunis, es una producción de 20th Century Fox Television, distribuida por Twentieth Television. Seth MacFarlane es el creador/productor ejecutivo. Mark Hentemann y Steve Callaghan son productores ejecutivos/gerentes del programa, y Chris Sheridan, Danny Smith, Alec Sulkin y Wellesley Wild son productores ejecutivos.

Acerca de Univision Communications Inc.

Univision Communications Inc. (UCI por sus siglas en inglés) es la principal empresa de medios de comunicación al servicio de la comunidad hispana en los Estados Unidos. Sus activos incluyen: la Cadena Univision, una de las cinco principales cadenas televisivas de Estados Unidos, independientemente del idioma, y la cadena de televisión de habla hispana de mayor sintonía en el país, que llega al 97% de los hogares hispanos en Estados Unidos.; TeleFutura, una cadena de televisión en español de interés general, que llega al 88% de los hogares hispanos en EE.UU.; y Univision Cable Networks, que incluye a Galavisión, cadena líder de televisión por cable en español en el país, y al conjunto de seis señales de cable compuesto por De Película, De Película Clásico, Bandamax, Ritmoson, Telehit y Clásico TV; Univision Studios, productor y coproductor de “reality shows”, series dramáticas y otros formatos de programación para las plataformas de la compañía; Univision Local Media, división que es propietaria u operadora de 62 estaciones de televisión y 70 emisoras de radio en los principales mercados de Estados Unidos y Puerto Rico; Univision Interactive Media, una red de sitios nacionales y locales de Internet y telefonía móvil, incluyendo a Univision.com, el portal de Internet en español más visitado por los hispanos en Estados Unidos, Univision Móvil, líder en la industria de la telefonía móvil desde hace años, que ofrece servicios y productos móviles únicos y relevantes, y Univision Partner Group, una red especializada en anunciantes y editores. Con sede corporativa en la ciudad de Nueva York, UCI opera sus cadenas de televisión desde Miami y tiene estaciones de televisión y radio, además de oficinas de ventas, en las principales ciudades de Estados Unidos. Para más información, por favor visite www.univision.net.

telefonia10One-Blue anunció que TAIYO YUDEN CO., LTD. (TAIYO YUDEN), un productor líder de medios grabables y tecnología de la información, se ha unido al programa de concesión de licencias de productos One-Blue como licenciante. TAIYO YUDEN ha contribuido al desarrollo de tecnologías de productos Blu-ray Disc™ y se une a los actuales licenciantes Cyberlink, Dell, Hewlett-Packard, Hitachi, JVC Kenwood, LG Electronics, Panasonic, Pioneer, Philips, Samsung, Sony y Yamaha.

“One-Blue tiene el orgullo de anunciar que TAIYO YUDEN se une a nuestro programa de concesión de licencias como el decimotercero licenciante. TAIYO YUDEN ha tenido una amplia participación en la investigación y el desarrollo de tecnologías de productos Blu-ray Disc™ y agrega patentes esenciales valiosas al programa”, afirma Roel Kramer, CEO de One-Blue.

“TAIYO YUDEN tiene el placer y el orgullo de unirse al programa de concesión de licencias de productos One-Blue como licenciante, como consecuencia de nuestra experiencia con las tecnologías de disco óptico por muchos años”, dijo Iwao Fujikawa, gerente general del Departamento de Propiedad Intelectual de TAIYO YUDEN.

One-Blue administra el programa de patentes esenciales para productos Blu-ray Disc™ y es el agente de concesión de licencias conjunto de sus licenciantes. Para productos de hardware y software, la licencia de producto cubre patentes esenciales de Blu-ray Disc™, DVD y CD; para productos de disco, la licencia de producto cubre patentes esenciales de Blu-ray Disc™. One-Blue es un innovador fondo de patentes que nivela el campo de la competencia, reduce costos y fomenta un uso justo del sistema de patentes en todo el sector de discos ópticos.

Cualquier titular de patentes esenciales para formatos ópticos usados en productos Blu-ray Disc™ está invitado a presentar patentes para su evaluación y unirse al programa de concesión de licencias como un nuevo licenciante. Cualquier compañía interesada en obtener licencias para uno o más productos Blu-ray Disc™ bajo el programa de concesión de licencias de productos de One-Blue debe contactar a One-Blue en la dirección de correo electrónico señalada a continuación.

Hay más información sobre el programa de concesión de licencias de One-Blue y tarifas de regalías conexas en www.one-blue.com.

Para más información, diríjase a:

Ashley Teitelbaum, de One-Blue, a [email protected]
Acerca de One-Blue, LLC

One-Blue, LLC es una empresa independiente de concesión de licencias que administra una licencia de producto para patentes esenciales para productos Blu-ray Disc™.

internet7Telefónica ha presentado la duodécima edición del informe “La Sociedad de la Información en España” correspondiente a 2011, que ha contado con la presencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que ha presidido el acto, del presidente de la compañía, César Alierta y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, Javier Nadal.

El informe destaca cómo el año 2011 ha supuesto un fuerte impulso de la Sociedad de la Información en España hacia la vida digital principalmente gracias al avance de la digitalización de contenidos y de las actividades más allá del ocio, que crecieron un 34%. Como detallan los datos recogidos por Telefónica, actividades culturales y productivas como la formación, la lectura – tanto de prensa como de libros- y los trámites con la Administración Pública son las áreas en formato digital que más han aumentado a lo largo del pasado año.

Por actividades, son ya 13,4 M de personas las que leen prensa online, 6,6 M los lectores de libros en formato digital, y 12,3 M de españoles los que realizan sus gestiones con la Administración a través de la red. Así, el crecimiento de estas acciones complementa al consumo audiovisual como motor tradicional de la digitalización de la vida en España. Como concluye el informe, durante el último año, la lectura de libros en formato digital aumentó un 53,7%, la lectura de prensa un 38,7%, las operaciones con la Administración Pública un 36% y los cursos de formación un 50%. Asimismo, internet supera ya a los medios analógicos en la consulta de callejeros y planos, la demanda de información sobre viajes y la búsqueda y publicación de anuncios de artículos de segunda mano.

El comercio electrónico es otra de las claves de la evolución de la sociedad española hacia el consumo digital, con el crecimiento de un 23,1% de la facturación respecto a 2010, hasta alcanzar un volumen de negocio de 2.055 millones de euros en el primer trimestre de 20111. Los viajes siguen siendo el principal gasto en comercio electrónico, aunque cabe destacar el aumento de conceptos como venta de ropa o educación, actividades que tradicionalmente eran menos receptivas al negocio online. Para reflejar la importancia del sector, hay que señalar el fenómeno ROPO (Research Online, Purchase Offline ). En España, el volumen de compras que se “buscan” online y se finalizan offline es 2,7 mayor que el de las compras online.

España supera la media europea en redes sociales

Otra de las principales tendencias que caracterizan el comportamiento de los internautas durante 2011 ha sido la evolución hacia un nuevo fenómeno surgido en la red: el comunicador digital permanente, usuarios que intercambian información en tiempo real y que ya superan el millón de personas en España, en total, el 9,2 por cien de los usuarios de las redes sociales. Ser un “comunicador permanente” implica una intensidad de uso más alta que conectarse varias veces al día y supone un cambio de modelo en el comportamiento de los usuarios, que ahora comparten experiencias de forma constante. Esta tendencia se consolidará en los próximos años ya que, según recoge el informe, un 29,3% de los usuarios de redes sociales tienen pensado aumentar su uso o unirse a nuevas redes frente a un 18,5% que reducirá su presencia.

Los internautas españoles están adoptando de manera muy intensiva los hábitos sociales propios de la red. Durante el último año, el porcentaje de internautas que mantienen sus perfiles y visitan regularmente redes sociales se ha incrementado en 17 puntos porcentuales (pp), pasando del 39% al 56%, y el de usuarios que se unen a la “conversación en la red” ha crecido 21 pp, del 28% al 49%.

Los españoles son además mucho más activos que los usuarios europeos. En concreto, España supera en 7pp a la media de Europa 73 en usuarios creadores de contenido en red, en 8pp en usuarios conversadores, en 8pp en usuarios críticos o que realizan comentarios, en 9pp en usuarios recolectores de información y en 10pp en usuarios que mantienen perfiles y visitan egularmente redes sociales.

La progresiva digitalización de la sociedad española se manifiesta también en la transformación de la comunicación interpersonal. Así, las redes sociales se han convertido en el tercer medio de comunicación entre los jóvenes, sólo por detrás del móvil y de la comunicación en persona. Por segmentos de edad, destaca que en los jóvenes esta evolución hacia lo digital no se ha realizado a costa de la comunicación en persona, que aumenta en más de dos pp. Si bien, en las personas de más de 65 años sí que se observa una disminución en la comunicación en persona y un crecimiento en otros medios como el teléfono móvil o el correo electrónico.

Estas nuevas formas de comunicación favorecen la aplicación del fenómeno “long-tail” a las relaciones sociales, al aumentar notablemente los círculos con los que los usuarios se comunican de forma habitual. En este sentido, las redes sociales, con 25 contactos, superan ya a las relaciones en persona (22,7 contactos) y se sitúan muy por encima de las llamadas a móvil (10,3), los SMS (9,6 contactos) y las llamadas a fijo (7,2).

Los españoles digitalizan sus hábitos y sus hogares

El smartphone es el protagonista del desarrollo alcanzado, gracias al significativo nivel de implantación logrado por este dispositivo en nuestro país. Así, España, junto con Reino Unido, lidera su uso en Europa con una penetración del 46,3%4. Por otro lado, la venta de teléfonos inteligentes en el mundo supera por primera vez a la de ordenadores: en concreto, en el segundo trimestre de 2011 se vendieron 107 millones de teléfonos inteligentes mientras que sólo 85 millones de PCs.

El consumo de contenidos ha dado un gran salto hacia la digitalización en 2011, convirtiéndose en una acción más multidispositivo, simultánea, personal, ubicua, intensiva, social, móvil y espontánea. Según datos de Telefónica, el 52,4% de las personas que consumen contenido multimedia lo hace en televisión, el 27,8% en el móvil, el 37,9% en el PC de sobremesa y el 42,6% en el portátil. El informe señala también que el 36,2% de los usuarios de contenido multimedia y el 37,4% de las personas que utilizan juegos, navegan mientras consumen dichos contenidos. En el caso de los jóvenes esta tendencia es más acusada y más de la mitad de ellos navega (53,4%) mientras consume contenido multimedia.

Esta importante transformación del consumo de contenidos ha sido posible gracias a la disponibilidad de ofertas que combinan el acceso a redes fijas y móviles, que han permitido que el usuario pueda conectarse mediante diversos terminales en cualquier momento y lugar.

En cuanto al equipamiento de los hogares, el e-book, la televisión y el móvil son dispositivos clave en la adaptación al mundo digital, con un significativo porcentaje de terminales adquiridos a lo largo del último año. Así, el 45,5 por cien de hogares con e-book lo adquirieron a lo largo de 2011, la TV-3D y la TV conectada a internet es reciente en el 39% de los casos, el smartphone en el 38% y la TV-HD en un 23,5%.

La madurez de la sociedad digital en España ha permitido alcanzar la cifra de 23,2 millones de internautas entre 16 y 74 años, de los cuales 16,6 millones son ya usuarios intensivos, es decir, diarios; un 7,8% más que en 2010. Los resultados del informe confirman la tendencia apuntada el pasado año sobre el dinamismo del segmento de personas entre 45 y 54 años, que en 2011 crecieron 5 pp, hasta alcanzar un nivel de penetración del 65,1%. Respecto a la tecnología de acceso, la banda ancha fija continúa creciendo, un 5,2% en el último año, y alcanza los 11,1 millones de líneas en España6. En esta evolución, ha sido importante el desarrollo de la fibra óptica que, si bien todavía cuenta con una penetración de un 1,4%, ha experimentado crecimientos en el último año de más del 220%.

En 2011, el 63,9% de los hogares españoles tiene ya acceso a la red, frente al 59,1% del año anterior. De los 9,9 millones de viviendas familiares que tienen acceso a internet, 9,6 millones utilizan ya banda ancha. Del total de hogares, el 74,9% acceden a través de ADSL y el 15,8% mediante red de cable.

Por otro lado, la banda ancha móvil asciende hasta un total de 16,07 millones de líneas en septiembre de 2011, un incremento del 33% respecto a finales de 2010. Por tanto, el ratio de líneas por habitante de banda ancha móvil sobrepasa al de banda ancha fija con un total de 34,8 líneas frente a 23,6 líneas. En septiembre de 2011, un total de 12,45 millones de móviles se conectaron de forma activa, un 43% más que a principios de año.

La penetración de internet móvil en España se sitúa en el 20%, mientras que la media UE-27 es del 11%7. En cuanto a número de hogares con conexión de banda ancha por telefonía móvil, España alcanza un ratio de 13,1% de los hogares con internet, lo que supone un 12% más que el año anterior.

A lo largo del pasado año, el uso de la red también ha evolucionado hacia una nueva etapa marcada por la variedad de opciones. Respecto al dispositivo de acceso principal, el teléfono móvil ha irrumpido con un 26,1% de internautas que utilizan sus terminales para conectarse a la red, aunque el ordenador personal sigue siendo el dispositivo de acceso fundamental (98,8% de los internautas). A su vez, la conexión se hace más ubicua, con el 22,8% de los internautas que se conectan tanto desde casa como desde otros sitios.

Ciudades inteligentes y pymes conectadas

Un aspecto novedoso dentro de la evolución de la Sociedad de la Información en España en 2011, ha sido el desarrollo de multitud de iniciativas pioneras en el ámbito de las smartcities. Estas plataformas digitales permiten maximizar la economía, la sociedad, el entorno y el bienestar de las ciudades y facilitan el cambio hacia un comportamiento cada vez más sostenible. En este sentido, el estudio de la Fundación Telefónica “Smart Cities: un primer paso hacia la Internet de las cosas” concluye que con la aplicación de las TIC, las ciudades podrían ahorrar el 10% en el consumo de energía eléctrica, el 7% del consumo particular de agua y el 17% de emisiones de CO2 a la atmósfera con una correcta gestión del tráfico.

En el ámbito empresarial, el 2011 ha estado marcado por la importancia que dan las empresas a la conectividad a la red, independientemente de su tamaño, con un notable avance en los servicios de datos, tanto de carácter fijo, con un incremento de 4 pp, como en banda ancha móvil, que avanza 7 puntos. En total, un 87% de las pymes (de 50 a 199 empleados) cuentan con banda ancha móvil.

El smartphone es el gran impulsor de la banda ancha móvil con un aumento de 8,4 pp. En pymes y autónomos, la penetración de estos terminales ha crecido durante el último año un 38,5% y casi la tercera parte de este segmento empresarial dispone ya de teléfonos inteligentes. En cuanto a servicios más avanzados, destaca la implantación entre las pymes y autónomos españoles de servicios basados en el Cloud y las aplicaciones Machine to Machine (M2M). Los datos recogidos por Telefónica muestran como el uso de aplicaciones Software as a Service (SaaS) es ya una realidad, con un 5,5 % del total de pymes y autónomos que las utilizan, porcentaje que asciende hasta un 21,5% en el caso de empresas de mayor tamaño. Las tecnologías M2M están implantadas en el 4,4% de las empresas de este segmento, ratio que alcanza el 21% en las pymes más grandes.

La evolución hacia la vida digital implica a todos los sectores clave de la Sociedad de la Información en España. En el ámbito de la sanidad, los internautas españoles empiezan también a hacer un uso más avanzado y ya el 46,6% de los usuarios utilizan la red para realizar actividades relacionadas con la salud. Además, el 2011 ha estado marcado por el incremento del uso de las aplicaciones m-health y el uso social de internet para compartir experiencias relacionadas con la salud.

Por otro lado, la e-Administración continúa avanzando en cuanto a disponibilidad y grado de sofisticación de sus servicios. La Administración General del Estado tiene ya disponibles vía internet el 92% de sus procedimientos. Además, sus servicios destinados a ciudadanos alcanzan el 97% de sofisticación y los dedicados a empresas el 100%, porcentajes que se sitúan por encima de las medias europeas del 87% y 94% respectivamente.

La relevancia de internet para comunicarse con la Administración aumenta en nuestro país, donde el 31% de los ciudadanos usan la red para obtener información, porcentaje superior a la media de la UE-27 situado en el 28%. Los trámites digitales más realizados son el pago de impuestos (42,2%), la petición de documentación (35,2%) y la presentación de solicitudes (16,9 %).

Apple desbanca a Nokia entre las diez mejores marcas de 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 26 - 2012

gowex21Según el ranking de Interbrand, consultaría de marca mas grande del mundo con sede en Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) que crea y gestiona el valor de una marca al colocarla como el punto focal de los objetivos estrategicos de la organizacion, sitúa a Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), en la octava posición del ranking de las diez mejores marcas de 2011.

Quizás la novedad más significativa con respecto a la clasificación anterior es que Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto, pasa a situarse en el pues décimo cuarto de dicha clasificación y cuyo valor se establece ahora en 25.071 millones de dólares.

Apple ocupaba, en la clasificación del año 2010 realizada por Interbrand, la posición decimo séptima pasando en la clasificación correspondiente al conjunto del ejercicio 2011 a situarse en la octava posición y cuyo valor actual es de 3.492 millones de dólares.

Coca Cola lidera la clasificación

Según el ranking de Interbrand se encuentran un total de cien marcas teniendo en cuenta características como el desempeño financiero de los productos o servicios de la marca, el papel de la marca en el proceso de decisión de compra, y la fortaleza de la marca, sitúa al frente de la clasificación como mejor marca durante el pasado año a Coca-Cola, refresco efervescente vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de doscientos países con sede en Atlanta (Georgia, Estados Unidos) y cuyo valor es de 71.861 millones de dólares. Le siguen tres compañías tecnológicas como International Business Machines (IBM), compañía con sede en Armonk (Nueva York, Estados Unidos) y actualmente la mayor empresa tecnológica del mundo, International Business Machines (IBM), compañía con sede en Armonk (Nueva York, Estados Unidos) y actualmente la mayor empresa tecnológica del mundo, Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos) cuyo valor asciende a 59.087 millones de dólares, y Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, valorada en 55.317 millones de dólares.

Cerrando los diez primeros puestos del ranking de Interbrand se encuentra Hewlett-Packard, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) y actualmente el segundo fabricante de ordenadores del mundo,valorada en 28.479 millones de dólares.

telefonia4MIPI Alliance es una organización global y colaborativa que está compuesta por compañías que abarcan el ecosistema móvil y que están comprometidas con la definición y promoción de las especificaciones de la interfaz para los instrumentos móviles con sede en Piscataway (Nueva Jersey, Estados Unidos), ha anunciado dos especificaciones orientadas al módem digital y a las partes de radio frontales de un dispositivo móvil. La especificación DigRF v4 v1.10 define la interfaz entre una o más IC de banda base e IC de radiofrecuencia (RF), y ofrece un mayor ancho de banda para arquitecturas HSPA+/LTE de datos intensivos. La especificación RFFE v1.10 define una arquitectura de control estandarizada para dispositivos frontales de RF, y ofrece una solución de baja complejidad para configuraciones multimodo, multibanda y de múltiples antenas. Ambas especificaciones expanden las versiones anteriores abordando los sistemas inalámbricos multi-radio complejos de hoy en día. Para más información, visite http://www.mipi.org/DigRF_RFFE.

Joel Huloux, presidente de la junta de la MIPI Alliance, dijo que MIPI Alliance asume un nuevo enfoque con la tecnología de interfaz de RF, teniendo en cuenta que hay distintos requisitos para los aspectos digitales y frontales. Joel Huloux añade que este esfuerzo centrado resulta en especificaciones adaptadas que cumplen las necesidades del mercado y el fácil despliegue, tanto la especificación DigRF v4 v1.10 como la RFFE v1.10 ofrecen estos objetivos.

DigRF ofrece una interfaz de alta velocidad para aplicaciones múltiples

Flexible y eficiente, la interfaz DigRF v4 respalda tecnologías de próxima generación que incluyen HSPA+, LTE, Mobile WiMAX, y los estándares 3GPP que incluyen 2,5 G y 3,5 G. Una gran tasa de datos y escalabilidad también permite cubrir otras interfaces aéreas no 3GPP. DigRF v4 aprovecha la tecnología de serie de alta velocidad y ofrece eficiencia de energía optimizada mediante modos de múltiple velocidad y rápido ciclo entre la operación activa y la de ahorro de energía.

DigRF v4 se basa en la especificación de capa física MIPI Alliance M-PHY(SM). La especificación permite un único e integrado enlace entre un IC de banda base y RFIC, con opciones para RFIC y BBIC adicionales utilizando enlaces separados.

DigRF v4 ofrece interoperabilidad a nivel de la interfaz, y permite una capa física común. Utilizar una interfaz de alta velocidad común para estas numerosas aplicaciones reduce los recursos de diseño y agiliza el tiempo de comercialización.

John Koeter, vicepresidente de marketing para IP y sistemas en Synopsys, dijo que las interfaces MIPI estandarizadas son críticas para ayudar a los diseñadores a cumplir los mayores requisitos de datos para los terminales móviles orientados a las aplicaciones 4G. John Koeter añade que como miembro contribuyente de la MIPI Alliance, Synopsys continúa apoyando el ecosistema MIPI mediante la oferta de soluciones DesignWare MIPI IP de alta calidad y probadas con silicio que sean compatibles con las últimas especificaciones MIPI DigRFv4 v1.10, y que permiten a los diseñadores integrar la interfaz MIPI en sus diseños más rápido y con menos riesgo.

C. Srinivasan, vicepresidente de ingeniería en Cosmic Circuits, comentó que están viendo una demanda de cliente significativa para la interfaz DigRFv4 y como un proveedor líder de estas soluciones, estamos encantados con el perfeccionamiento continuado de las especificaciones DigRFv4 de MIPI.

Las compañías que contribuyen al desarrollo de la especificación DigRF v4 Version 1.10 incluyen: Arasan Chip Systems Inc., Cadence Design Systems, Inc, Fujitsu Limited, Intel Corporation, Motorola Mobility, Inc., Nokia Corporation, Panasonic Corporation, Research In Motion, ST-Ericsson y Synopsys, Inc.

RFFE abarca configuraciones Master/Slave de simples a complejas

RFFE v1.10 ofrece un método consistente y flexible para controlar los dispositivos frontales RF, incluyendo amplificadores de energía, amplificadores de bajo ruido, filtros, conmutadores, módulos de gestión de energía, sintonizadores de antena y sensores. Admite conectividad de punto a multipunto, controlando sistemas RF de simples a complejos.

La especificación ofrece extensibilidad, de un Slave en un solo bus a muchos Slaves en un solo bus o distribuidos en múltiples buses. Esta implementación optimizada Master y Slave ofrece simplicidad sin sacrificar un amplio conjunto de características. Aprovechar una sola interfaz de control común para numerosas configuraciones también reduce el tiempo de diseño y mejora el tiempo de comercialización.

Vikas Vinayak, consejero delegado de Quantance, un líder en la industria en suministros de energía ET ultra-rápidos, dijo que como miembro contribuyente a la MIPI Alliance en estándares de interfaz ET, están encantados de ver el progreso realizado en al interfaz digital RFFE v.1.10. Vikas Vinayak añade que hay un claro momento de crecimiento de la industria inalámbrica hacia la estandarización del control ET y las interfaces ET dentro de la MIPI Alliance, y estamos orgullosos de ser parte de este esfuerzo.

Las compañías que contribuyen al desarrollo de la especificación RFFE v1.10 son: Analog Devices Inc., Fujitsu Limited, Nokia Corporation, NXP Semiconductors, Panasonic Corporation, Peregrine Semiconductor, Qualcomm Incorporated, RF Micro Devices, Skyworks Solutions, Inc., ST-Ericsson, Texas Instruments, Inc., y WiSpry Inc., como principales contribuyentes. Otras compañías también han ofrecido soporte y sugerencias.

Acerca de MIPI Alliance

La MIPI Alliance es una organización global y colaborativa que está compuesta por compañías que abarcan el ecosistema móvil y que están comprometidas con la definición y promoción de las especificaciones de la interfaz para los instrumentos móviles. Las MIPI Specifications establecen los estándares para las interfaces de hardware y software que impulsan la nueva tecnología y permiten un despliegue más rápido sobre las nuevas características y servicios. Si desea más información visite la página web http://www.mipi.org.

Google unificará las políticas de privacidad y datos de todos sus servicios

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 26 - 2012

internet10Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, ha anunciado que a partir del próximo uno de marzo, unificará las más de sesenta políticas de privacidad de sus productos.

Este es un cambio obligatorio para todos los usuarios que permitirá que Google continue, en cualquiera de sus servicios, con sus actividades. Así por ejemplo la medida autorizará a Google a recordar el interés expresado por un usuario en un correo electrónico enviado mediante Gmail para mejorar sus resultados de búsqueda en Google. Alma Whitten, directora de privacidad de Google, un post publicado en el blog oficial de Google, explicó que la decisión de unificar las políticas de privacidad de la gran red de productos que pertenecen a Google implica también, siempre que el usuario tenga una cuenta propia, combinar los datos introducidos en cada uno de ellos. Alma Whitten dijo que si estás conectado a tu cuenta, puede que combinemos la información que has proporcionado en uno de los servicios con la información de otros servicios y añade que en resumen, te tratarán como un único usuario en todos sus productos, lo que significará una experiencia con Google más simple e intuitiva.

La nueva política de privacidad de datos, además de Google y Gmail, el servicio de Google de correo electrónico, también se extiende a YouTube, compañía con sede en San Mateo (California, Estados Unidos) líder en la búsqueda de vídeos en Internet y perteneciente a  Google, o Google +, proyecto de red social de Google, e impactará además a los usuarios de dispositivos Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, que deben conectarse, al proceder al encendido de sus terminales, a su cuenta de Google.

No venderá datos personales

Google ha sido fuertemente criticada a raíz de la decisión adoptada hace muy pocas fechas de introducir un cambio en su motor de búsquedas que permite que las actualizaciones de los amigos que el usuario tiene en Google + aparezcan cuando realiza una búsqueda en la web. Desde Google se resalta que siguen intacto los principios de privacidad  y que nunca venderá la información personal del usuario y tampoco, sin el tener el correspondiente permiso del usuario, ni la compartirá exceptuando excepcionales circunstancias como por ejemplo peticiones legales válidas. Desde el líder de búsquedas en la red se sedñala que la combinación de las políticas de privacidad en una sola más corta y fácil de leer está orientada a proceder a mejorar la precisión en las búsquedas de Google.

La compañía que preside Larry Page explica la nueva política de de privacidad y datos de todos sus servicios a través de un vídeo con lo que si el usuario ya ha indicado en un correo electrónico su interés por los animales, cuando teclee la palabra “jaguar”, el buscador le mostrará un felino, y no un automóvil. De la misma forma que si el usuario, a través del portal de vídeos YouTube, ha procedido a la búsqueda la artista Pink, aparecerá, cuando haga esa búsqueda en Google, la cantante y no el color. Desde el líder de búsquedas en la red se asegura que esto puede significar, incluso, que puedan decirte cuándo llegas tarde a una reunión, basándose en la localización del usuario, su calendario y las condiciones del tráfico en su localidad.

Googe, además de publicarla en su página web oficial, ya ha comenzado a eviar, vía correo electrónico, la nueva política de privacidad a sus usuarios.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias