17-02-2013

enero 27th, 2012

internet7Desde este puesto, Sánchez será la encargada de liderar la estrategia de marketing de la división de soluciones de gestión ERP y CRM de la subsidiaria, en coordinación con los distintos grupos de marketing y equipos de ventas. Asimismo, la directiva, y como uno de sus principales objetivos en este cargo, estará muy centrada en la puesta en marcha de iniciativas y acciones dirigidas a impulsar las soluciones ERP y CRM en la industria TI y liderar la estrategia Cloud del software de gestión junto con el canal de distribución.

Yolanda Sánchez se enfrenta a este nuevo reto en la filial española tras desarrollar una excelente labor como Jefa de producto de Microsoft Dynamics ERP en España desde 2009. Con anterioridad la directiva ha ocupado diferentes puestos dentro de la división Microsoft Dynamics de la subsidiaria como Jefa de Marketing de Audiencias o Jefa de Producto de Microsoft Dynamics CRM, lo que le ha permitido tener un gran conocimiento del mercado, la competencia, los productos y el canal de ventas.

Sánchez comenzó su actividad profesional hace más de 13 años en la compañía Navision Software, adquirida por Microsoft en 2002.

Yolanda Sánchez es Licenciada en Económicas y Administración de Empresas por la Universidad de Valencia.

Acerca de Microsoft

Microsoft Ibérica es subsidiaria española de Microsoft Corporation. Fundada en 1975, Microsoft es el líder mundial de software para informática personal y de empresas. La compañía ofrece un amplio abanico de productos y servicios diseñados para contribuir tanto al desarrollo del talento de las personas como al potencial de las empresas aumentando así su eficacia, productividad y capacidad competitiva. Para más información, puede visitar sus páginas españolas en Internet en http://www.microsoft.com/spain

Apple informa de los resultados del primer trimestre de su año fiscal

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 27 - 2012

internet7Apple ha anunciado los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal 2012, que se ha extendido a un total de 14 semanas y ha cerrado el 31 de diciembre de 2011. La compañía ha logrado unas ventas trimestrales récord de 46.330 millones de dólares y un beneficio neto trimestral récord de 13.060 millones de dólares, equivalente a 13,87 dólares por acción. Estos resultados se comparan con las ventas de 26.740 millones de dólares y el beneficio neto de 6.000 millones de dólares o 6,43 dólares por acción, obtenidos el mismo trimestre del año anterior. El margen bruto de la compañía ha sido del 44,7 por ciento, comparado con el 38,5 por ciento  del mismo trimestre del año fiscal precedente. El 58 por ciento de las ventas trimestrales las ha realizado Apple fuera de EEUU.

La compañía ha vendido 37,04 millones de iPhones durante el trimestre, lo que representa un crecimiento del 128 por ciento en número de unidades sobre el mismo trimestre del año anterior. Apple ha vendido 15,43 millones de de iPads durante el trimestre, lo que supone un crecimiento en unidades del 111 por ciento sobre el mismo trimestre del año anterior. La compañía ha vendido durante el trimestre 5,2 millones de ordenadores Mac, con un incremento del 26 por ciento en número de unidades sobre el mismo trimestre del año anterior. Apple ha vendido 15,4 millones de iPods, lo que representa un decremento en unidades del 21 por ciento con respecto al mismo trimestre del año anterior.

“Estamos encantados con los excepcionales resultados y las ventas récord de iPhone, iPad y Mac”, dice Tim Cook, consejero delegado de Apple. “El momento que atraviesa Apple es increíblemente sólido, y tenemos algunos fantásticos nuevos productos en preparación”.

“Estamos muy contentos de haber generado más de 17.500 millones de dólares de flujo de caja por operaciones durante el trimestre de diciembre”, dice Peter Oppenheimer, director financiero de Apple. “Para el segundo trimestre del año fiscal 2012, que tendrá una duración de 13 semanas, esperamos ventas de aproximadamente 32.500 millones de dólares y un beneficio diluido próximo a los 8,50 dólares por acción”,

Apple ofrecerá la difusión en directo vía streaming de la conferencia de comunicación de resultados del primer trimestre de su año fiscal 2012 a partir de las 2:00 pm PST (11:00 pm hora CET) del 24 de enero de 2012, en http://www.apple.com/quicktime/qtv/earningsq112/ . Este webcast estará también disponible para su reproducción durante aproximadamente dos semanas.

Esta nota de prensa contiene estimaciones que incluyen, entre otras, las referidas a las ventas y beneficios por acción estimados de la compañía. Estas declaraciones conllevan la asunción de riesgos e incertidumbres de modo que los resultados reales pueden diferir. Entre los riesgos e incertidumbres se incluyen, además de otros no expresados aquí, el efecto de factores de competencia y económicos, y la reacción de la compañía a estos factores, sobre las decisiones de compra de consumidores y empresas con respecto a los productos de la compañía; la presión continuada de los competidores en el mercado; la capacidad de la compañía de responder a la demanda del mercado y estimular la demanda de los consumidores con relación a nuevos programas, productos e innovaciones tecnológicas de manera precisa y en el tiempo adecuado; el efecto que pueden tener en el margen bruto de la compañía los lanzamientos y las renovaciones de productos, cambios en los precios o en el mix de los productos, y/o incrementos en los costes de los componentes; los riesgos de inventario derivados de la necesidad de la compañía de realizar pedidos o comprometerse a realizar pedidos de componentes para los productos antes de recibir los pedidos de los clientes; la disponibilidad continuada en términos aceptables, en su totalidad o en parte, de determinados componentes y servicios esenciales para el negocio de la compañía que actualmente son suministrados por proveedores únicos o en número limitado; el efecto que la dependencia de la compañía de servicios de fabricación o logística proporcionados por terceras partes puede tener en la calidad, cantidad o coste de los productos fabricados o de los servicios prestados; los riesgos derivados de las operaciones internacionales de la compañía; la dependencia de la compañía de contenidos digitales o activos que son propiedad intelectual de terceras partes; el impacto potencial que tendria descubrir que la compañía ha infringido derechos de propiedad intelectual u otros; la dependencia de la compañía del rendimiento de mayoristas, distribuidores, operadoras y otros vendedores de los productos de la compañía; el efecto que problemas de calidad en los productos o servicios podrían tener en las ventas y en el beneficio operativo de la compañía; el trabajo y la disponibilidad de directivos y empleados clave; guerra, terrorismo, incidentes de salud pública, catástrofes naturales y otras circunstancias que podrían afectar al suministro, entrega o demanda de los productos; y el resultado desfavorable de otros procedimientos legales. Más información sobre factores potenciales que podrían afectar a los resultados financieros de la compañía se ofrece, periódicamente en las secciones “Risk Factors” y “Management’s Discussion and Analysis of Financial Condition and Results of Operations” de los informes públicos de la compañía que se someten a la SEC, incluyendo el Form 10-K de la compañía para el año fiscal terminado el 24 de septiembre de 2011, y el Form 10-Q para el trimestre fiscal cerrado el 31 de diciembre de 2011 que será presentado a la SEC. La compañía no asume obligación alguna de actualizar cualquier estimación o información fuera de las fechas correspondientes.

Apple diseña los Macs, los mejores ordenadores personales del mundo, junto con OS X, iLife, iWork y software profesional. Apple está en la vanguardia de la revolución de la música digital con sus iPod y la tienda online iTunes. Apple ha reinventado el teléfono móvil con su revolucionario iPhone y la App Store, y está definiendo el futuro de los medios móviles y los dispositivos de informática con el iPad.

Las ingresos de Netflix superan los pronósticos

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 27 - 2012

videojuegos9Netflix, compañía de alquiler de películas a través de la red con sede en Los Gastos (California, Estados Unidos), ha hecho público los resultados correspondientes al cuarto trimestre del pasado año donde ha obtenido un beneficio neto de cuarenta y un millones de dólares, o 0,73 dólares por acción.

La compañía informa igualmente que sus ingresos, de octubre a diciembre de 2011, fueron de 876 millones de dólares, lo que viene a significar un incremento de n 47% con respecto a los ingresos obtenidos durante el mismo periodo del pasado que se establecieron en 596 millones de dólares.

Superan pronósticos

Estos resultados superan las previsiones de la gran mayoría de analistas que pronosticaron que la ganancia neta de la compañía fuera, durante el último trimestre de 2011, de 0,55 dólares por título y que sus ingresos fuesen de 857,9 millones de dólares.

Netflix comienza su expansión europea

Netflix anunció recientemente que ya está disponible para el mercado británico a un precio mensdual de 5.99 libras o 6.99 euros. Por el momento la compañía que preside Reed Hastings ofrece su servicio, además de Estados Unidos por un precio de nueve dólares mensuales, en países latinoamericanos Brasil, Chile, Colombia o México y ahora procede a comenzar su expensión por el continente europeo. Por el momento se desconoce el precio del servicio de Netflix en los países donde vaya adquiriendo presencia. La compañía no ha hecho mención alguna sobre un posible desembarco en el mercado español aunque los rumores apuntaban a España podría ser uno de los mercados en los que Netflix podría considerar expandir sus ser servicios como puerto de entrada a Europa. Se ha mencionado igualmente la piratería y a lo que la compañía considera “abusivos” derechos de autor que tendrían que pagar en España,  podría ser un inconveniente para una posible entrada de la compañía de alquiler de películas a través de la red en el mercado español.

El año 2011 ha sido un año complicado para Netflix donde perdió, en el mercado estadounidense durante el tercer trimestre de 2011, más de 800.000 usuarios, después de incrementarr los precios y anunciar un plan de escindir su servicio de renta de DVD por correo postal que finalmente no se llevó a cabo. Estos problemas se trasladaron a la bolsa, perdiendo más de tres cuartas partes de su valor, donde las acciones de Netflix han girado a la baja desde el pasado mes de julio donde sus título en bolsa alcanzasen los trescientos dólares.

gowex7El Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO ha publicado una nueva entrega de sus Cuadernos de notas del Observatorio con el título: “Medidas de seguridad para transacciones online”.

Las transacciones económicas a través de Internet son algo muy habitual para ciudadanos y empresas en el marco la realización de sus gestiones bancarias y pagos de comercio electrónico. Por este motivo, es imprescindible seguir una serie de buenas prácticas para garantizar que todo el proceso se realice con seguridad, reforzando nuestra confianza como usuarios de estos servicios.

Por un lado el Observatorio recuerda las medidas de autenticación con el fin de legitimar nuestra identidad, es decir, confirmar quién es la persona que se conecta y solicita un servicio determinado. Para ello existen las claves de acceso, las tarjetas inteligentes o smartcards, los dispositivos electrónicos independientes o con conexión USB o tokens, los dispositivos biométricos, los teclados virtuales y las firmas y certificados digitales.

Asimismo, como medida de seguridad durante el proceso de transacción online, destaca la importancia del cifrado, con el fin de asegurarnos el proceso hasta el final, garantizando la integridad y confidencialidad de la transacción. Este cifrado se realiza a través del protocolo de seguridad HTTPS, que se identifica al inicio de la URL https:// en lugar del habitual http://.

Por último, a la hora de llevar a cabo cualquier transacción en internet, tenemos que observar las mismas medidas de seguridad que en el resto de acciones a través de la web, añadiendo alguna precaución extra, como mantener en vigor los certificados de seguridad, comprobar que la URL es la original de nuestro banco o asegurarnos de que los sitios que nos solicitan datos personales son legítimos, entre otras.

Datos del comercio electrónico en España

El volumen de negocio acumulado del comercio electrónico en España en el año 2010 fue de 7.317,6 millones de euros, según datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que a su vez muestran un notable crecimiento en el último año, señalando que sólo durante el 2º trimestre de 2011 se realizaron 31,3 millones de operaciones de comercio electrónico generando un volumen de negocio de 2.322,1 millones de euros.

INTECO, recogió asimismo a través de su Panel de Hogares del 2º cuatrimestre de 2011 que el 54,6% de los usuarios de Internet mayores de 15 años declararon haber utilizado los servicios de comercio electrónico (compra de entradas, viajes, libros…) en los últimos tres meses, y el 69,9% servicios de banca electrónica (consulta saldo, transferencias y pagos).

AT&T obtuvo pérdidas de 6.678 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 27 - 2012

telefonia4AT&T, grupo de telecomunicaciones estadounidense con sede en Bedminster (New Jersey, Estados Unidos), ha hecho público sus resultados correspondientes al cuarto de trimestre de 2011 donde obtuvo pérdidas por valor de 6.678 millones de dólares, una cifra completamente distintas a los resultados registrados en el último trimestre de 2011 donde la compañía que Randall L. Stephenson registró una ganancia neta de 1.089 millones de dólares.

AT&T informa que durante el pasado cuarto trimestre de 2011 sus ingresos se establecieron en 32.503 millones de dólares, lo que viene a signidicar un incremento del 3,6 % con respecto al mismo periodo del año precedente debido en mayor medida a un aumento de activaciones en el número de teléfonos inteligentes, un 60% más que de octubre a diciembre de 2010, que incluyeron la cifra récord de 7,6 millones de iPhones, el popular smartphone de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), al tiempo que se incrementó en 717.000 el  número total de clientes de contrato.

Esas pérdidas trimestrales de AT&T se derivan fundamentalmente de los cargos por retirar en diciembre pasado su oferta de adquisición T-Mobile USA, compañía de telefonía con sede en Bellevue (Washington, Estados Unidos) y filial de Deutsche Telekom, la mayor compañía de telecomunicaciones de Europa con sede en Bonn (Alemania).

Tras los sucesivos rechazos de los máximo órganos reguladores encargados de supervisar la operación AT&T decidió en diciembre del pasado año poner fin a su oferta de 39.000 millones de dólares que había lanzado hace unos meses para adquirir T-Mobile USA. Los sucesivos dictámenes negativos por parte del Departamento de Justicia como la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), máximo órgano regulador de las telecomunicaciones en Estados Unidos, llevaron a la compañía que preside Randall L. Stephenson a pone fin a su oferta por la cuarta mayor operadora estadounidense que actualmente es T-Mobile USA. las autoridades reguladoras estadounidenses vetaron la operación que no se ajustaba a la legislación sobre libre mercado ya que AT&T se habría convertido en el líder de la telefonía móvil en Estados Unidos con 130 millones de usuarios, concentraría el 80 % del mercado en manos de la operadora y su principal competidora en el sector, Verizon Wireless, compañía con sede en Bedminster (New Jersey, Estados Unidos) que tiene y opera la red móvil más confiable de Estados Unidos contando con 51.3 millones de clientes de sus servicios de voz y datos.

Resultados anuales

AT&T también presentó sus resultados correspondientes al conjunto del ejercicio 2011 donde obtuvo un beneficio neto de 3.944 millones de dólares, o 66 centavos por acción, lo que viene a significar un descenso del 80,1 % con respecto al ejercicio del conjunto del año 2010 donde la ganancia neta fue de 19.864 millones de dólares, o3,35 dólares por acción.

Por último la compañía señala que durante el año 2011 obtuvo unos ingresos de 126.723 millones de dólares, un 2 % más con respecto al mismo al ejercicio presdente, e incrementó en un 12,2 %, con respecto al año 2010, sus costes que se establecieron en 117.505 millones de dólares.

telefonia7Orange y la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, han firmado un acuerdo de colaboración para la promoción de la accesibilidad y la igualdad de oportunidades de las personas sordas en el ámbito de las telecomunicaciones y la sociedad de la información. El acto de firma, que tuvo lugar en la sede de CNSE en Madrid estuvo presidido por Concha Díaz, presidenta de la CNSE, y Fernando Ballestero, secretario general de Orange España.

En virtud de este convenio, ambas entidades colaborarán, junto a la Fundación CNSE, en el desarrollo de acciones que, a través del uso de las nuevas tecnologías y los servicios de telecomunicaciones, promuevan la participación social y la mejora de la calidad de vida de este colectivo.

Orange y la CNSE han acordado cooperar entre otros, en los siguientes ámbitos:

. Acciones de comunicación, sensibilización y formación, para mentalizar sobre el enfoque integral de la accesibilidad basado en el derecho de la persona con discapacidad.

. Acciones relacionadas con la definición de las condiciones básicas de accesibilidad en productos y servicios de telecomunicaciones y  sociedad de la información para que no se produzca ningún tipo de discriminación en el acceso y utilización de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y los medios de comunicación.

. Fomentar la investigación sobre la accesibilidad en el ámbito de las telecomunicaciones.

Como parte de este acuerdo, ambas organizaciones están explorando la viabilidad de servicios como el de videointerpretación en dispositivos móviles que, al permitir la comunicación a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes a través de la figura del videointérprete, se enmarca en el compromiso de Orange con la promoción de la accesibilidad dentro de sus actividades y en la industria de las telecomunicaciones en general. Esta estrategia forma parte de su política de responsabilidad social corporativa, cuyo objetivo es facilitar el acceso a las nuevas tecnologías al mayor número de personas y en igualdad de condiciones.

La CNSE es una organización sin ánimo de lucro que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España. Desde su creación, en 1936, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas; así como del desarrollo de programas de atención  y prestación de servicios a través de sus federaciones.

Hoy la CNSE está integrada por 18 federaciones de personas sordas, que a su vez mantienen afiliadas a más de 120 asociaciones provinciales y locales de todo el Estado. No obstante, la CNSE atiende cualquier necesidad relacionada con el colectivo de personas sordas, estén o no afiliadas a su movimiento asociativo.

Orange es la marca de referencia del Grupo France Télécom, uno de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo. En España, la compañía ha finalizado el tercer trimestre semestre de 2011 con cerca de 13,6 millones de clientes, a los que ofrece servicios de telefonía móvil, fija, Internet de banda ancha y TV por ADSL, tanto para particulares como para empresas. Con un claro enfoque hacia la innovación, Orange sitúa al cliente en el centro de toda su actividad, cuyo fin es poner a su disposición productos sencillos, útiles y de última generación con las máximas garantías de calidad y servicio.

Panda Cloud Antivirus Free Edition obtiene un nuevo Certificado de AV-Test.org

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 27 - 2012

acciones0Panda Cloud Antivirus Free Edition, el primer antivirus gratuito desde la nube, ha obtenido nuevamente el sello de Producto Certificado por parte de los laboratorios independientes AV-Test.org. En esta ocasión AV-Test ha evaluado la protección contra infecciones de malware, la capacidad de reparación y eliminación de malware en PCs infectados y la usabilidad, en la que se mide el impacto del producto en el rendimiento del PC. Las pruebas se han realizado durante los meses de noviembre y diciembre y se han analizado un total de 23 productos para usuarios domésticos y 8 corporativos bajo Windows 7.

El antivirus gratuito de Panda Security ha conseguido muy buenos resultados en los test realizados por el prestigioso laboratorio. La versión 1.5.1 de Panda Cloud Antivirus respondió de forma sobresaliente y ha obtenido la nota más alta en usabilidad de todos los productos analizados con 5,5 puntos (sobre 6 posibles). La solución de Panda obtiene también una gran puntuación en protección con 5 puntos estando por encima de la media en protección y detección.

AV-Test también mide en sus informes el impacto de cada una de las soluciones en el rendimiento diario del PC.  Panda Cloud Antivirus Free Edition ha sido una de las soluciones que menos ralentiza el ordenador con 5 segundos, respecto a los 10 segundos de media de los productos analizados. En el informe también se evalúa la detección de falsos positivos y Panda Cloud Antivirus sólo marcó una muestra legítima como malware  de las más de 481.000  muestras utilizadas en el test, siendo la media de la industria de 15 falsos positivos. El informe completo puede descargarse desde: http://www.av-test.org/en/tests/test-reports/

Este es el tercer sello de producto certificado por parte de AV-Test, que se une al conseguido en las pruebas realizadas entre los meses de julio y agosto y septiembre y octubre.  Además, también cuenta con el sello Advanced+ de AV-Comparatives en la última comparativa de detección de malware bajo demanda, lo que sitúa a Panda Cloud Antivirus como producto de referencia. Más información sobre este sello en: http://prensa.pandasecurity.com/2011/09/panda-cloud-antivirus-consigue-el-sello-advanced-en-su-primera-participacion-en-los-tests-de-av-comparatives/

Panda Cloud Antivirus Free Edition 1.5.1, lanzado en junio de 2011, incorpora mejoras en el rendimiento así como nuevas características sugeridas por la comunidad de usuarios. Desde el lanzamiento a principios de 2009 de la primera versión de Panda Cloud Antivirus Free Edition, millones de usuarios disfrutan a diario de la mejor protección desde la nube con el mínimo consumo de recursos, gracias a la utilización de Inteligencia Colectiva.  El objetivo fundamental de esta solución en proporcionar la máxima protección con el menor impacto en el rendimiento del PC.

Más información sobre Panda Cloud Antivirus y descarga en: http://www.cloudantivirus.com.

Colt ayuda a Shurgard a aumentar su facturación anual en cinco millones de euros

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 27 - 2012

telefonia10Colt, la Information Delivery Platform líder en Europa, ha anunciado hoy que Shurgard Self-Storage, el mayor propietario y gestor mundial de soluciones de almacenamiento, ha implementado la solución empresarial de Comunicaciones Unificadas en 200 centros de Europa. La solución ha mejorado considerablemente el servicio de atención al cliente de Shurgard, al permitir dar respuesta a un 50% más de llamadas. Esto da como resultado un importante aumento de las conversiones de ventas y el incremento de la facturación anual en cinco millones de euros, lo que implica la obtención de rentabilidad en menos de un año.

Shurgard cuenta con una tasa de conversión de ventas excelente: una de cada tres llamadas recibidas se materializa en la firma de contratos por un valor medio de 1.500 euros. No obstante, la compañía calculaba que hasta un 40% de las llamadas quedaba sin responder debido a la falta de opciones para enrutar las llamadas durante los períodos de máxima afluencia. Shurgard se dio cuenta de que un modelo de gestión de llamadas más eficaz y centralizado le permitiría obtener más ingresos en toda Europa. Gracias a un centro de atención al cliente centralizado y pequeño, y a la implementación de la solución de Comunicaciones Unificadas de Colt, Shurgard puede responder ahora a un número mayor de llamadas y reducir los costes de telefonía saliente en un 30%.

“Gracias a la solución de Comunicaciones Unificadas de Colt hemos transformado más oportunidades en ventas y hemos aumentado el nivel de atención al cliente al cumplir el objetivo de responder a un mínimo del 90% de las llamadas entrantes, lo que supone un 50% más que antes. Así, nuestra facturación se ha incrementado en cinco millones de euros en un año”, explica David Coupez, CIO de Shurgard Europe. “Ahora también podemos generar informes diarios, semanales y mensuales de forma sencilla y eficaz, así como usarlos como base para optimizar la atención a los clientes y maximizar la generación de ingresos. El nuevo sistema tiene un papel clave para mejorar nuestro rendimiento empresarial en Europa.”

Shurgard ya disponía de una red MPLS gestionada por Colt, a la que están conectados todas sus delegaciones mediante enlaces DSL. Ahora, la misma red transporta todo el tráfico de voz IP de Shurgard, lo que permite a la empresa consolidar los servicios de voz y datos que necesita con Colt como proveedor de servicios gestionados exclusivo y con una sola GNS que cubre la solución completa.

Totalmente escalable para adaptarse al crecimiento futuro, el sistema se integra en la plataforma de informes de Shurgard para ofrecer una visibilidad completa de las ventas telefónicas y el rendimiento de asistencia, incluidas las cifras de contestación de llamadas y el rendimiento del centro de atención al cliente, así como la conversión de oportunidades de venta. El sistema se ha convertido así en un indicador de rendimiento fundamental para la toma de decisiones de la empresa.

“El punto de partida de Colt con Shurgard fue comprender sus necesidades de negocio reales e identificar una solución sencilla que les permitiera transformar su servicio de atención al cliente y canales de ventas de manera rápida y rentable aprovechando las ventajas de las comunicaciones unificadas”, explica Nils Garbisch, especialista en soluciones UCC de Colt. “La flexibilidad integrada de la information delivery platform europea de Colt significa que Shurgard dispone de control absoluto del enrutamiento de llamadas en todas sus sedes europeas y puede obtener una perspectiva global de los ingresos generados mediante el canal telefónico.”

Acerca de Colt

Colt es la plataforma de información líder en Europa, lo que permite a sus clientes suministrar, compartir, procesar y almacenar la información esencial de sus empresas. Líder consolidado en el suministro de servicios integrados de redes e informática a grandes corporaciones, medianas empresas y mayoristas, Colt opera una red de 35.000 km, presente en 21 países, que incluye redes de área metropolitana en 39 de las principales ciudades europeas, con conexiones de fibra en 18.000 edificios y 19 Data Centres de Colt.

Colt Data Centre Services vio la luz en 2010 con el fin de ofrecer Data Centres modulares innovadores, de gran calidad, rápidos de implementar y con eficiencia energética.

Colt cotiza en el mercado de valores de Londres (Colt). Puede encontrar más información sobre Colt y sus servicios en www.colt.net.

Nintendo entra en pérdidas en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 27 - 2012

videojuegos7Nintendo, compañía multinacional de videojuegos con sede en Kyoto (Japón), a través de un comunicado ha informado que en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal registró unas pérdidas de 48.351 millones de yenes, o 474 millones de euros, una cifra completamente distinta a la registrada durante el mismo periodo del pasado año donde la compañía obtuvo una ganancia neta de 49.557 millones de yenes, o486 millones de euros.

Nintendo informa que descendió en un 31.1% su cifra de negocio hasta los 556.166 millones de yenes, o 5.452 millones de euros, cuando en el mismo periodo del ejercicio precedente la cifra de negocio se estableció en 807.990 millones de yenes, o 7.921 millones de euros, registró un pronunciado descenso en los mercados de América, Europa y Japón con caídas del 43,2%, 24,3% y 6.6% respectivamente.

Ventas de 11,43 millones de unidades de 3DS

La compañía señala que, en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, obtuvo ventas de 11,43 millones de unidades de su 3DS, videoconsola portátil de la multinacional de Nintendo, para videojuegos y multimedia, que puede reproducir imágenes en 3D estereoscópicas sin la necesidad de utilizar gafas (autoestereoscópica). Las ventas de Wii, videoconsola producida por Nintendo y estrenada el 19 de noviembre de 2006 y Perteneciente a la séptima generación de consolas siendo la sucesora directa de Nintendo GameCube, también decendieron, desde los 13,7 millones de unidades registrada en el mismo periodo del pasado año, hasta los 8,86 millones de unidades.

Empeoramiento de previsiones

La compañía multinacional de videojuegos, tras la presentación de estos resultados, ha modificado su previsón esperando para el conjunto del ejercicio actual registrar pérdidas 65.000 millones de yenes, o 637 millones de euros, su anterior estimación pronosticaba pérdidas de 20.000 millones de yenes, o 196 millones de euros, y donde sus ingresos se establecerían en 660.000 millones de yenes, o 6.480 millones de euros.

Nokia registra pérdidas de 1.072 millones de euros en el cuarto trimestre de 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  enero - 27 - 2012

telefonia9Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto, hizo público sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2011 donde ha obtenido pérdidas de 1.072 millones de euros, una cifra completamente distinta a la registrada durante el mismo periodo del pasado año donde la compañía obtuvo una ganancia neta de 745 millones de euros.

Las ventas de Nokia, de octubre a diciembre de 2011, fueron de 10.005 millones de euros, un 20,9% menos en comparación con las ventas registradas en el mismo periodo del año anterior que se establecieron en 12.651 millones de euros. Nokia vendió 113,5 millones de teléfonos móviles, un 8% menos que en el cuarto trimestre de 2010, pero un 6% más que en el tercer trimestre de 2011. Las ventas de smartphones registraron una descenso del 31% respecto al mismo periodo del año precedente, hasta los 19,6 millones de unidades, pero se incrementaron un 17% respecto al tercer trimestre del pasado año.

Resultados anuales

Igualmente Nokia también presentó sus resultados correspondientes al conjunto del ejercicio 2011 donde ha obtenido pérdidas de 1.164 millones de euros, cuando durante el mismo periodo del pasado año donde la compañía obtuvo una ganancia neta de 1.850 millones de euros.

En su último año fiscal las ventas de Nokia fueron de 10.005 millones de euros, un 8,9% menos en comparación con las ventas registradas en el mismo periodo del año anterior que se establecieron en 42.446 millones de euros.

Stephen Elop, consejero delegado de Nokia, destacó que el último trimestre del pasado año representó un paso significativo en la transformación de Nokia, principalmente debido, consecuencia del cambio de estrategia en su unidad de dispositivos móviles, a la introducción en el mercado de nuevos smartphones y  teléfonos móviles.

Por último Nokia asegura que con respecto a los nuevos dispositivos Lumia, fabricados de forma conjunta con Windows Phone, el sistema operativos para dispositivos móviles de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), que ya ha vendido, desde que salió a la venta en los últimos meses de 2011, más de un millón de unidades.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias