17-02-2013

febrero 2nd, 2012

GOWEX sortea entradas para el Mobile World Congress 2012

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 2 - 2012

explanation_A4¿Quieres ir al Mobile World Congress 2012 de Barcelona y todavía no tienes pase ?. No queremos que te pierdas la oportunidad de ver los últimos gadgets del mercado y, sobre todo,  queremos compartir con todos vosostros nuestro proyecto de Ciudades WiFi inteligentes que estaremos presentando en el Pabellón de España.

Sorteo de 5 pases para el MWC 2012

Tenemos en nuestro haber 5 jugosos pases para el Mobile que queremos regalar a nuestros lectores… ¿te animas?. Para participar en el sorteo sólo tienes que mandarnos un correo con los siguientes datos a [email protected]:

. Nombre y apellidos.

. Correo electrónico.

. Teléfono.

. Empresa y cargo.

El 15 de febrero, anunciaremos a los ganadores en el blog y en Twitter… ¡Mucha suerte!.

Amazon gana 631 millones de dólares en 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 2 - 2012

videojuegos4Amazon.com, la mayor compañía de ventas por Internet con sede en Seattle (Washington, Estados Unidos), ha anunciado sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2011 donde obtuvo beneficio neto de 177 millones de dólares, o 38 centavos de dólar por acción, lo que significa incrementar su beneficio en más de un 57 % con respecto a la ganancia obtenida en el mismo periodo del año anterior que se estableció en 416 millones de dólares, o 91 centavos de dólar por acción.

Amazon señala que de octubre a diciembre de 2011 alcanzó unos ingresos de 17.431 millones de dólares, lo que viene a significar un incremento del 35 % con respecto a último trimestre de 2010 donde las ventas se establecieron en 12.950 millones de dólares.

Jeff Bezos, CEO de Amazon, quiso mostrar su agradecimiento a las millones de personas que adquirieron durante las vacaciones  Kindle Fire, “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Amazon, y Kindle de tercera generación, lector de libros electrónicos (e-books), un dispositivo portátil que permite comprar, almacenar y leer libros digitalizados creado por la tienda virtual Amazon.com,. que hizo de este producto su producto más vendido en Estados Unidos y Europa.

Resultados anuales

Amazon indica que su beneficio neto durante el ejercicio 2011 se estableció en 631 millones de dólares, o 1,37 dólares por acción, lo que viene a significar un descenso del 45% con respecto a la ganancia neta registrada en el ejercicio precedente que fue de 1.152 millones de dólares. Los ingresos anuales de la compañía que preside Jeff Bezos fueron de 48.077 millones de dólares, lo que viene a significar unos incremento de un 40% con respecto al ejercicio 2010 que se establecieron en 34.200 millones de dólares pero igualmente la compañía que preside Jeff Bezos incrementó en un 44% su gasto interanual hasta alcanzar los 47.215 millones de dólares.

Previsiones

Amazon señaló que espera que para el primer trimestre del presente ejercicio que las ventas se establezcan entre 12.000 y 13.400 millones de dólares, lo que significaría un incremento de entre el 22 % y el 36 % con respecto al mismo periodo de 2011.

Record de ventas de Kindle Fire

Por último Amazon informa que de octubre a diciembre de 2011 obtuvo ventas, de sus distintos modelos de Kindle, de cuatro millones de unidades, mientras espera que su tablet Kindle Fire progresivamente comienza restarle cuota de mercado a sus competidores, sobre todo al lider indiscutible del sector que es el iPad, tablet de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos). Pese al excepcional nivel de ventas del tablet Kindle Fire aún queda muy lejos de las cifras que está marcando el popular tablet de Apple. Según los últimos datos facilitados por la compañía que preside Tim Cooke sobre ventas del iPad pone de manifiesto que el tablet de Apple siguen consolidándose como el líder indiscutible en el sector. Así Apple, de octubre a diciembre se alcanzó ventas de 15,43 millones de iPad distribuidos a nivel mundial lo que supone un incremento del 111% con respecto a las tablet vendidas durante el mismo periodo del pasado año. Todo una marca muy difícil de batir.

Facebook oficializa su próxima salida a bolsa

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 2 - 2012

acciones5Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace, ha presentado sus cuentas ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, agencia independiente del gobierno de Estados Unidos que tiene la responsabilidad principal de hacer cumplir las leyes federales de los valores y regular la industria de los valores, los mercados financieros de la nación, así como las bolsas de valores, de opciones y otros mercados de valores electrónicos, lo que se considera el primer paso para que la popular red social, que ya sobrepasa los 850 millones de usuarios a nivel mundial, siente las bases para su próxima salida a bolsa.

La red social fundada por Mark Zuckerberg presentado así el formulario S-1 ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC) donde espera recaudar, con su operación pública inicial, un total de cinco mil millones de dólares, lo que establecería el valor de mercado de la compañía entre los 75.000 millones y los 90.000 millones de dólares.

Rory Maher, analista de Hillside Partners, consultora con sede en Melburne (Australia), explica que estiman que durante el año 2011 los ingresos de Facebook se establecieron en cinco mil millones de dólares con lo que consideran que el crecimiento de los ingresos de Facebook, hasta por lo menos 2015, se incrementarán en más de un 30% anual con unos márgenes cercanos al 40% de EBITDA, Beneficio antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones. Rory Maher señala que según sus estimaciones Facebook, que de aquí en tres años, podría alcanzar ingresos de 20.338 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 14.000 millones estaría generados por publicidad, 5.000 por los Facebook Credits, moneda virtual que servirá para pagar el intercambio de bienes y servicios dentro de la red social, y el resto vendría de otros aspectos del negocio. Hillside Partners, según sus propias estimaciones, señala que Facebook mensualmente gana siete dólares por cada usuario.

Desde Midas LP, compañía con sede en Mineápolis (Minnesota, Estados Unidos) que se centra en las inversiones de capital de riesgo en la pre-salida (pre-IPO y pre-M & A) del mercado, apuntan que la red social fundada por Mark Zuckerberg podría alcanzar el 72% del mercado publicitario en las redes sociales, un sector que podría generar un negocio de cerca de 10.000 millones de dólares, al que habría que añadir el 6,1% del volumen de negocio publicitario online, que actualmente está liderada por  Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet. De acuerdo con Michael Arrington, de Uncrunched, análisis de páginas web , cabe la posibilidad que Facebook, durante el presente año, supere en rentabilidad a compañías referencias del sector como por ejemplo Uncrunched.

Retos de Facebook

La popular red social se enfrenta a varios retos en el futuro. El primero es que se impulsará por parte de las autoridades competentes una mayor regulación sobre la privacidad de los datos de sus usuarios ya que una menor disponibilidad de datos por usuario se traduce en un menor ingreso por cliente potencial para la red social. Otro de los retos es la cada vez mayor competencia que se está estableciendo en el sector de las redes sociales como por ejemplo Twitter, una de las redes sociales más extendidas con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), o la cada vez más en alza Google+, proyecto de red social de Google, que desde su lanzamiento, el pasado mes de julio de 2011, incrementa de forma progresiva y continuada su número de usuarios que ya sobrepasa, según los datos oficiales facilitados la pasada semana por el Consejero Delegado de Google,los noventa millones a nivel mundial.

Tuenti y Biit se unen para ofrecer música

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 2 - 2012

acciones9Los usuarios Tuenti, red social virtual más importante de España creada en 2006 por Zaryn Dentzel, un estudiante estadounidense actualmente afincado en Madrid, y adquirida en agosto de 2010 por Telefónica, podrán disfrutar desde este momento de Biit, aplicación de música de Rockola Media Group, plataforma de música y radio por internet,  donde de forma legal se pueden descargar canciones de más de 30.000 artistas.

Según un comunicado conjunto emitido por Tuenti y Biit se facilitará de una alternativa legal de contenidos digitales a los más jóvenes disponiendo, los usuarios de Tuenti, hasta el próximo ocho de febrero para poder descargar la aplicación Biit.

Hasta el momento Bitt contaba con una aplicación para iPhone, el popular smartphone de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), y ya ha superado las 250.000 descargas y ahora los usuarios de otras plataformas como Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, y Blackberry, smartphone fabricado por Research In Motion (RIM), diseñador y fabricante de soluciones inalámbricas para las comunicaciones móviles con con sede en Waterloo (Ontario, Canadá), dispondrán de esta aplicación pudiendo, estén donde estén, incluso sin conexión, escuchar su música favorita.

Bitt y Tuenti recomiendan que para proceder a la descarga de la aplicación, y que esta tenga un mejor funcionamiento, los dispositivos cuenten con una tarjeta de memoria de al menos 1GB y que el usuario tenga contratada en el terminal móvil una tarifa de datos. La música que proporciona la aplicación Biit es legal gracias a los acuerdos y licencias que Rockola Media Group tiene con la SGAE (Sociedad General de Autores de España), AIE (Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes) y AGEDI (Asociación de Productores Fonográficos).

Tuenti supera los doce millones de usuarios

Según datos facilitados por Tuenti durante el pasado mes de octubre ya ha superado los doce millones de usuarios, lo que supone un incremento del 33%, relativo al aumento de nuevos usuarios, con respecto a octubre de 2010.

Tuenti ha obtenido un incremento interanual de tres millones de nuevos usuarios y actualmente pasa por esta red social el 15% del tráfico web de España, con más de 40.000 millones de páginas mensuales, cuatro millones de fotos vistas al día y seis millones de vídeos diarios.Sobre Tuenti

Tuenti es la red social virtual  más importante de España creada en 2006 por Zaryn Dentzel. Actualmente ha duplicado su plantilla, hasta los 250 profesionales en tres oficinas y el accionista mayoritario de Tuenti es Movistar, la cual el 4 de agosto de 2010 se hizo con el 85% de ella por una cifra aproximada de 72 millones de euros. Telefónica tiene la intención a medio-largo plazo de expandir Tuenti a otros países (mayoritariamente de Latinoamérica y Europa).

Vodafone lanza Vodafone Buzz

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 2 - 2012

telefonia6Vodafone España y Qualcomm iSkoot, Inc., una subsidiraria de Qualcomm Incorporated (NASDAQ: QCOM), anuncian el lanzamiento de Vodafone Buzz, una aplicación diseñada por Qualcomm y Vodafone que reúne en una única pantalla el acceso a las principales redes sociales y RSS’s.

Los usuarios acceden fácilmente a las  actualizaciones de sus redes sociales favoritas  además de personalizar sus servicios de noticias, deportes y entretenimiento. La aplicación permite que los usuarios conozcan el estado de sus amigos e interactuar con ellos. Además,  pueden colgar fotosfácilmente y enviar mensajes disfrutando de una rica experiencia de comunicación gracias a la tecnología de optimización de datos patentada de iSkoot, diseñada por Qualcomm, que consume sólo una fracción del tráfico de datos que requieren la mayoría de las alternativas que actualmente existen en el mercado.

Vodafone  Buzz ya está disponible para smartphones y móviles basados en Android y estará disponible en otras plataformas.

Iñaki Cabrera, Director de Servicios e Innovación de Vodafone España, declara: “Muchos usuarios de smartphonesse ven abrumados por la proliferación de apps que tienen disponibles para sus teléfonos y les preocupa el efecto que pueden tener las aplicaciones en su factura de datos. Vodafone simplifica esta elección por medio de una selección de las apps que mejor funcionan, tanto en términos de funcionalidad como en el modo en que se comunican con su red. Tras realizar minuciosos estudios y comparaciones, nos complace anunciar la elección de  la aplicación  para redes sociales Vodafone Buzz, diseñada por Qualcomm, como aglutinador  de  contenidos sociales y también el hecho de que vamos a ofrecer esta aplicación de forma gratuita para todos nuestros usuarios de smartphones.”

Colm Healy, Vicepresidente y Director General de Qualcomm Internet Services Europe, afirma: “Es un honor para nosotros que Vodafone España haya elegido iSkoot para el paquete de aplicaciones de su marca. Para nosotros supone un enorme reconocimiento tanto del talento que hemos invertido en el diseño de la aplicación como de la profundidad de la tecnología que hemos creado para sustentar esta solución. Creemos firmemente que, a medida que el mercado de los smartphones vaya madurando, la eficiencia de los datos se irá convirtiendo en un criterio fundamental para los consumidores, las operadoras y los fabricantes de equipos a la hora de escoger  aplicaciones móviles. Y sabemos que la tecnología de Qualcomm puede representar un papel primordial en la configuración de esta tendencia en el futuro.”

Puede ver y descargar fotos en www.flickr.com/vodafone_es

mundowire3Mavenir Systems [http://www.mavenir.com ], un destacado innovador de soluciones de infraestructura móviles para los operadores LTE con sede en Reading (Gran Bretaña), ha anunciado las “primicias industriales” con despliegues de redes centrales aceleradas 4G/LTE.

Las primeras cinco redes preparadas incluyen cuatro despliegues basados en IMS Móvil VoIP, Voz y Mensajería sobre LTE (VoLTE) en Estados Unidos y un despliegue basado en CSFB en Europa occidental. Los operadores móviles y convergentes podrán construir de forma rápida basándose en el gran momento de Mavenir con los primeros servicios comerciales esperados de Voz y SMS sobre LTE (VoLTE) y las primeras llamadas de su clase en directo Móviles WiFi basadas en IMS, al tiempo que corren para transformar su red central hacia un todo IP 4G/LTE que ofrece una gama rica de servicios de comunicaciones convergentes.

“La estrategia de solución de Mavenir ha servido para conseguir unas destacadas ventajas de tiempo en el mercado (TTM), además de flexibilidad dentro de la adaptación de la red y despliegue para múltiples operadores”, explicó Pardeep Kohli, director general y consejero delegado de Mavenir. “Ahora ofrecemos a amplia escala a los operadores móviles una oportunidad para mejorar nuestras soluciones avanzadas y visión de tiempo en el mercado para el desarrollo de una ruta de servicios competitiva comenzando con VoLTE dentro de 30 días”.

“Los operadores móviles se enfrentan a un descenso de los ingresos por voz, servicios de sustitución y competición cada vez mayor frente a los proveedores principales. El lanzamiento de servicios de voz basados en IP y multimedia proporciona una oportunidad para redireccionarse a los clientes, utilizando un marco de desarrollo más ágil”, indicó Mark Lowenstein, director administrativo de Mobile Ecosystem [http://www.m-ecosystem.com ].

La oferta de ’0 to VoLTE in 30 days’ proporciona a los operadores móviles una oportunidad para comenzar con su estrategia VoLTE. Mavenir ofrece a los operadores LTE una oportunidad para solidificar su mapa de servicios y desarrollar un plan de despliegue final que incluye la revisión de la arquitectura en red y requisitos de servicio.

Los operadores podrán ofrecer voz y servicio LTE usando CSFB o IMS basándose en VoLTE, Voz sobre WiFi, VoIP sobre HSPA, RCS-e y RCS 5.0 (que incluye llamadas de video HD y servicios de mensajería convergente IP) en el año 2012. Todas las soluciones se basan en la revolucionaria plataforma de convergencia Mavenir mOne(TM).

Mavenir también ha publicado un documento titulado ‘Mobile Voice Strategies’ – que muestra cómo la voz se está transformando dentro de una gama rica de servicios de comunicaciones, por medio de los principales operadores del mundo, asegurándose una posición clave de operador dentro de un paradigma de red abierta. Este nuevo documento comisionado se ha preparado por medio del principal analista industrial, Mark Lowenstein.

Si desea hablar sobre su ’0 to VoLTE Strategy in 30 days’ o solicitar una copia del documento, contacte con [email protected].
Acerca de Mavenir:

Mavenir Systems [http://www.mavenir.com ] ofrece soluciones de infraestructura móvil para los operadores móviles que desean desplegar LTE y servicios móviles en nube. La compañía proporciona soluciones en red central basadas en IP que transforman sus redes y ofrecen una experiencia de usuario mejorada. Los clientes de Mavenir se han beneficiado de varias “primicias” tecnológicas, que incluyen voz y SMS sobre servicios LTE (VoLTE), las primeras redes con llamadas y mensajería Móvil WiFi basada en IMS y el primer despliegue de mensajería convergente IP al tiempo que se embarcan en la ruta de la transformación de la red central hacia un todo IP.

Mavenir cuenta con la oferta más avanzada y ágil del mercado para Voz Convergente, Video y Mensajería utilizando servidores de aplicaciones y permisos de redes centrales, todo ello desplegado en la revolucionaria plataforma de convergencia mOne(TM). Visite http://www.mavenir.com si desea más información.

videojuegos6BBC Worldwide ha seleccionado a Comcast Media Center (CMC) para emitir la programación de CBeebies, su canal preescolar en español, a través de la plataforma de distribución que incluye el servicio de video bajo demanda (VOD) de CMC. La oferta de distribución del servicio VOD de CMC comprende sistemas de cable de múltiples operadores que sirven a más de 56 millones de hogares habilitados para VOD en los Estados Unidos y Canadá.

CBeebies es la marca preescolar de BBC Worldwide Channels, una de las productoras de programación infantil más prestigiosas del mundo. Los contenidos del canal mezclan animación, narración de historias, títeres y acción en vivo en una amplia selección de reconocidos títulos galardonados como El Jardín de los Sueños, Dibujemos con Squiglet y Boogie Beebies, además de otras series como Zigby, El Closet de Chloe y Finley: El Camioncito de Bomberos.

“Nos complace ofrecer a nuestros afiliados la mejor programación infantil en español, con una gran variedad de programas específicamente diseñados para los más pequeños del hogar”, afirmó William Graff, VP Programming BBC Worldwide Channels Latin America / US Hispanic. “La disponibilidad de CBeebies en español, a través de video bajo demanda, es un excelente vehículo para llevar a la audiencia hispana, contenidos atractivos de alta calidad en los cuales pueden confiar tanto padres como educadores, con programas que brindan a los niños experiencias educativas y entretenidas que les permiten aprender a través del juego.”

“CBeebies es una gran complemento al catálogo de programación para video bajo demanda, diseñado para brindarle a los cable-operadores un producto de óptima calidad que es a la vez rentable y garantiza la satisfacción de los clientes.”, afirmó Richard Buchanan, Vicepresidente y Gerente General de Contenidos de Comcast Media Center. “El alcance de la plataforma de Video On Demand permite que un gran número de padres y educadores se beneficien de una oferta de programación educativa, ampliamente galardonada, que estamos muy orgullosos de poder traer al continente americano.”

CBeebies invita a los niños de la comunidad hispana de los Estados Unidos a “aprender a través del juego”, estimulando su desarrollo temprano con contenidos que enfatizan la lectura, el razonamiento, el dibujo, las matemáticas y otras habilidades básicas, y programación que promueve la autoestima y estimula la imaginación.

CMC, el distribuidor de más de 12,000 horas de programación mensual ofrece sus amplios servicios de Video On Demand desde una estación central que incluye adquisición de contenidos, trans-codificación, edición, distribución y control de calidad. La plataforma opera bajo flujos de trabajo automáticos y manejo de capacidades a control remoto para acelerar la entrega del servicio de video bajo demanda casi en tiempo real. Adicional a su tarea de cargar y administrar programas de televisión y metadatos, el portal de Internet de CMC les permite a sus usuarios rastrear cada Video On Demand desde su recepción hasta su distribución dentro de la plataforma.

Acerca de BBC Worldwide

BBC Worldwide es el brazo comercial y principal subsidiario propiedad de la British Broadcasting Corporation (BBC). El propósito de la empresa es maximizar el valor de los activos de la BBC a beneficio de los licenciatarios y de la inversión en programación de servicio público a cambio de derechos. La empresa cuenta con cinco unidades de negocio: -Canales – Contenido y Producción – Ventas y Distribución -Productos de Consumo – Marcas, Consumidores y Nuevos Proyectos de Negocio-, cada una con desarrollos digitales incorporados en su área de negocios. En 2010/11, BBC Worldwide reportó ganancias de £160 millones sobre ventas de más de £1.158 millones, aportando a la BBC £ 182 millones, como retorno por inversión.

Acerca de BBC Worldwide Channels

BBC Worldwide Channels es una de las cinco unidades de negocio de BBC Worldwide. Creada en el año 2005, este diverso portafolio de marcas ofrece una vitrina con la mejor variedad de la televisión británica en programación factual, de entretenimiento, infantil y de estilo de vida. La compañía es la principal cadena de televisión internacional del Reino Unido, operando una red localizada de canales que llegan a más de 300 millones de hogares, en más de 100 países alrededor del mundo.

About Comcast Media Center

Comcast Media Center (CMC), una subsidiaria de Comcast Cable, tiene su sede en Denver y brinda soluciones de gestión y distribución centralizadas de contenidos para sistemas de cable, proveedores de contenido de vídeo y anunciantes. Existe mayor información disponible acerca de CMC en www.comcastmediacenter.com.

Comcast y Comcast Media Center son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Comcast. Todos los demás nombres de productos o servicios son propiedad de sus respectivos propietarios.

Kazuo Hirai nuevo CEO de Sony

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 2 - 2012

videojuegos10Sony, el mayor fabricante de productos de electrónica de consumo con sede en Tokio (Japón), ha confirmado que  Kazuo Hirai pasará a ser nuevo CEO de la compañía en sustitución de Howard Stringer, que a partir de ahora ocupará el puesto de nuevo presidente de la junta de Sony.

Kazuo Hirai, que anteriormente era el máximo responsable de PlayStation Network, plataforma desarrollada por Sony Computer Entertainment para la venta de contenidos digitales y el soporte del juego en línea accesible mediante los sistemas PlayStation 3, PlayStation Portable así como desde la web PlayStation.com, dijo que se centrará en impulsar sus principales negocios electrónicos, especialmente los basados en la imagen digital, los smartphones y videojuegos, a la vez que han de innovar en el negocio de la televisión, que les permitirá crear nuevos modelos de negocio instando a aprovechar sus activos de entretenimiento, lo que supone un reconociemiento al peso que está adquiriendo el sector del videojuego en el futuro de Sony, y la gran variedad creciente de servicios en Internet.

Problemas en el sector de la TV

Es el sector de la televisión donde mayores preocupaciones está despertando en Sony ya que está sección de la compañía no es inmersa a la sensación de crisis que siente todo el sector. Desde Sony se indica que Kazuo Hirai trabajará para revertir la situación del sector de la televisión sin llevar a cabo cambios radicales en el negocio del que provenía Howard Stringer anterior CEO de la compañía. Igualmente es mayor el nivel de competencia en la actualidad en el negocio de la televisión y Sony,  tras la ruptura con Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seul (Corea del Sur), ve precisamente en la compañía tecnológica surcoreana una de las principales competencias, al igual que, su previsible desembarco en este sector, a Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

telefonia4Samsung Electronics España ha firmado un acuerdo con la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Pontificia de Salamanca en su campus de Madrid para el desarrollo de una aplicación para móviles que facilitará el control de presencia en las aulas y que será probada a través de un proyecto piloto durante el próximo semestre académico.

En este proyecto de I+D+I, dirigido por el Prof. Sergio Ríos, se utilizarán terminales móviles Bada 2.0 y Android de Samsung, provistos con tecnología NFC (Near Field Communication) que permite establecer una comunicación inalámbrica entre dispositivos próximos con múltiples usos como la compartición de datos o transacciones.

Esta iniciativa surge de la necesidad de implementar mecanismos de control de asistencia obligatoria a clase que dicta la normativa del nuevo Plan de estudios de Bolonia y tiene como objetivo ayudar al profesor y al alumno en el cumplimiento de este requisito obligatorio.

El acuerdo permitirá desarrollar una experiencia piloto durante la que se testará la aplicación en el entorno real de una clase, contando con la participación del profesor y los alumnos de la misma y cuyo fin será poder conocer y gestionar aquellos casos que se presenten y evitar de esta manera problemas en el futuro.

Gracias a esta solución, el alumno podrá registrar su asistencia a clase con tan sólo pasar el terminal (con la aplicación previamente descargada) por la tarjeta NFC que se encontrará ubicada en la entrada del aula. Inmediatamente después, recibirá la confirmación de su registro en el móvil a través de la aplicación y podrá consultar todas sus asistencias a clase en detalle. Para el profesorado, la implantación de este nuevo modelo de control de asistencia le evitará tener que pasar lista, pudiendo consultar en la aplicación los alumnos registrados, así como su grado de asistencia a clase durante el semestre, lo que redundará en un mejor aprovechamiento de las horas lectivas.

Es acuerdo es un ejemplo más de la clara apuesta de Samsung por la innovación y la formación junto con la Universidad Pontificia de Salamanca, una de las más prestigiosas y reconocidas en el ámbito de la tecnología.

Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung Electronics Co., Ltd. es líder mundial en tecnologías de semiconductores, telecomunicación, medios digitales y convergencia digital. En el año 2009, sus ventas consolidadas alcanzaron los 116.800.000 millones de dólares estadounidenses. Con una cantidad aproximada de 174.000 empleados en 193 oficinas en 66 países, la compañía cuenta con ocho unidades de negocios operadas independientemente: Visual Display, Mobile Communications, Telecommunication Systems, Digital Appliances, IT Solutions, Digital Imaging, Semiconductor y LCD. Cuenta con el prestigio de ser una de las marcas globales de más rápido crecimiento, y Samsung Electronics es productor líder de TV digital, chips de memoria, teléfonos móviles y TFT-LCD. Si desea más información visite http://www.samsung.com.

La Unión Europea quieren una ley en junio que baje precios del roaming

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 2 - 2012

normativa7Los principales países de la Unión Europea han abogado por que para antes próximo mes de junio del presente año están aprobadas la mueva normativa comuitaria destinada a abaratar las tarifas por “roaming”, uso del móvil en el extranjero que incluyen separar esos servicios de los nacionales.

En julio del pasado año la Comisión Europea propuso que desde el año 2014 los usuarios de teléfonos móviles puedan firmar un contrato, cuando lo utilicen desde otro país de la Unión Europea y sin tener que cambiar de número o tarjeta SIM, con otro operador distinto al que les provee los servicios nacionales. La Comisión Europea buscaría así incrementar la competencia, y por eso facilitará la entrada en el mercado del roaming de proveedores alternativos como proveedores de redes móviles virtuales, sin redes propias, a los que se les deberían permitir el acceso a sus redes a precios mayoristas regulados por parte de los operadores de otros Estados miembros de la Unión Europea.

Desde la propia Comisión Europea se indica que con estas medidas irán en beneficio del sector al considerar que con estas medidas se impulsará los incentivos necesarios para ofrecer precios y servicios más interesantes a los consumidores posibilitando el poder elegir las tarifas más competitivas que mas se adapten a los intereses de los usuarios. Desde la Unión Europea se llegó a la conclusión de que no era suficiente, para alcanzar el objetivo de la Agenda Digital europea de que en 2015 las tarifas ‘roaming’ y las nacionales se aproximasen a “cero”, la normativa que imponía precios máximos para la realización y recepción de llamadas, envío de mensajes cortos de texto y descarga de datos desde otro país de la Unión Europea.

La actual legislación caduca el 30 de junio de 2012

La Comisión Europea, desde entonces y hasta que entrasen en vigor las medidas estructurales en el sector para julio de 2014, propone continuaraplicando, hasta el año 2016, una progresiva rebaja  de los precios máximos minoristas. Por lo tanto los los usuarios no pagarían por llamada hecha desde el extranjero (sin IVA) más de venticuatro céntimos de euro por minuto, por las llamadas recibidas  diez céntimos por minuto, por mensaje enviado diez céntimos y por cada megabyte descargado unos cincuenta céntimos. Recordemos que la vigente regulación, en internet desde otro país, sólo fijaba límites para los precios mayoristas por la navegación. La Comisión Europea propone igualmente hasta el año 2022 para los precios roaming mayoristas, los que cargan unos operadores a otros por usar sus redes, establecer un tope, aunque, si se va desarrollando suficientemente el sector, podría eliminarse con anterioridad a la fecha establecida.

La Comisión Europea propondrá imponer topes a las tarifas de Internet móvil en el extranjero

Neelie Kroes, Comisaria de la Unión Europea de Telecomunicaciones propuso el pasado seis de julio de 2011 imponer topes a las tarifas por el uso de Internet móvil en el extranjero. Desde la Unión Europea se optó por esta medida como ya ha hecho en el caso de las llamadas de móvil y de los mensajes de texto en itinerancia (”roaming”).

Advertencias a los operadores

Una de las causas que han llevado a la Comisión Europa a imponer topes a las tarifas de Internet móvil en el extranjero es que, pese a las advertencias, los operadores no han repercutido a sus usuarios las bajadas de los precios mayoristas y por tanto siguen siendo mucho más altas las tarifas por la transmisión de datos en el extranjero que a nivel nacional.

Las autoridades de la Unión Europea introducirán, a partir del próximo mes de julio de 2012, un tope de noventa céntimos por mega que verá reducido su precio en julio de 2012 donde dicho tope será de setenta céntimos por mega y en 2015 se establecerá en cincuenta céntimos que en estará vigente hasta julio de 2016 fecha en la que la Unión Europea se ha marcado como límite para que la competencia en el mercado está ya completamente desarrollada.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias