17-02-2013

febrero 3rd, 2012

John Browett se incorpora a Apple como Vicepresidente Senior de Retail

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 3 - 2012

internet7Apple anunciado que John Browett se incorporará a la compañía como Vicepresidente Senior de Retail, reportando al CEO de Apple Tim Cook. Browett se incorpora a Apple desde el minorista europeo de tecnología Dixons Retail, donde ha sido CEO desde 2007. A partir de abril será responsable de la estrategia de retail de Apple y de la expansión de las tiendas Apple Retail Store en el mundo.

“Nuestras tiendas de retail están totalmente enfocadas al servicio al cliente, y John comparte este compromiso como ninguna otra persona con la que nos hemos reunido” dice Tim Cook, CEO de Apple. “Estamos entusiasmados de tenerle en nuestro equipo aportando a Apple su increíble experiencia en retail”.

Antes de incorporarse a Dixons Retail, Browett deempeñó varios puestos directivos en Tesco plc incluyendo el de CEO de Tesco.com. Anteriormente, asesoró a clientes en las áreas de retail y bienes de consumo desde Boston Consulting Group. Es licenciado en Ciencias Naturales por la Universidad de Cambridge y tiene un MBA de la Wharton Business School.

Apple diseña los Macs, los mejores ordenadores personales del mundo, junto con OS X, iLife, iWork y software profesional. Apple está en la vanguardia de la revolución de la música digital con sus iPod y la tienda online iTunes. Apple ha reinventado el teléfono móvil con su revolucionario iPhone y la App Store, y está definiendo el futuro de los medios móviles y los dispositivos de informática con el iPad.

AOL gana 13,1 millones de dólares en 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 3 - 2012

internet0AOL, proveedor de servicios de acceso a internet con sede en Dulles (Virginia, Estados Unidos) y propiedad de Time Warner, compañía con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos)  dedicada a la comunicación, con divisiones dedicadas a Internet, a la publicación, televisión y a las telecomunicaciones, ha hecho público sus resultados correspondientes al cuarto trimestre del pasado año donde ha obtenido un beneficio neto de 22,8 millones de dólares, lo que viene a significar un descenso del 65% en su ganancia neta con respecto al mismo periodo del año anterior que fue de 66,2 millones de dólares.

AOL, de octubre a diciembre de 2011, registró unos ingresos de 576 millones de dólares, l oque supone un descenso del 3.2% con respecto a los ingresos obtenidos en el cuarto trimestre de 2010 que fueron de 596 millones de dólares.

Tim Armstrong, presidente y consejero delegado de AOL, destacó que durante el cuarto trimestre la compañía dio un gran paso hacia adelante mostrando su satisfacción con la forma en la que han terminado el año. Tim Armstrong añade que los resultados del cuatro trimestre de AOL ponen de manifiesto la capacidad de la compañía de mejorar metódicamente su oferta a los consumidores y su comportamiento financiero añadiendo que durante el presente año continuarán invirtiendo en AOL  haciéndolo para mejorar sus operaciones.

Resultados anuales

AOL también presentó sus resultados correspondientes al conjunto del ejercicio 2011 donde ha obtenido 13,1 millones de dólares, lo que viene a significar poner fin al periodo de pérdidas, 782,5 millones de dólares, registrado en el conjunto del ejercicio 2010.

AOL, de enero a diciembre de 2011, registró unos ingresos de 2.202 millones de dólares, l oque supone un descenso del 8.8% con respecto a los ingresos obtenidos en el ejercicio precedente que fueron de 2.416 millones de dólares. Por último AOL desvela que por ejemplo que, durante el ejercicio 2011, se incrementó en un 2.3% la facturación de la compañía mientras que descendió en un 21,5% sus ingresos por suscripción.

Facebook sale a Bolsa

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 3 - 2012

acciones5Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace, ha presentado sus cuentas ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, agencia independiente del gobierno de Estados Unidos que tiene la responsabilidad principal de hacer cumplir las leyes federales de los valores y regular la industria de los valores, los mercados financieros de la nación, así como las bolsas de valores, de opciones y otros mercados de valores electrónicos, lo que es el primer paso para que la popular red social, que ya sobrepasa los 850 millones de usuarios a nivel mundial, siente las bases para su próxima salida a bolsa.

La red social fundada por Mark Zuckerberg presentó el pasado miércoles uno de febrero el formulario S-1 ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC) donde espera recaudar, con su operación pública inicial, un total de cinco mil millones de dólares, lo que establecería el valor de mercado de la compañía entre los 75.000 millones y los 100.000 millones de dólares.  Se confirma que Zuckerberg controlará el 56,9% de las acciones que dan derecho a voto disponiendo igualmente del 28% de las acciones, lo que lo ubicaría entre las grandes fortunas a nivel mundial.

En la documentación presentada ante las autoridades de Estados Unidos la compañía detalla que durante el pasado año 2011 obtuvo unos ingresos de 3.700 millones de dólares y donde incrementó en un 65% su beneficio, con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, estableciéndose en 1.000 millones de dólares.

El prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal indicó que las entidades financieras encargadas de la colocación de acciones que saldrán a mercado serán Morgan Stanley, entidad financiera estadounidense que desarrolla su actividad como banco de inversiones o agente de bolsa con sede en Nueva York (Nueva York Estados Unidos), JP Morgan, compañía de servicios financieros con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), Goldman Sachs, uno de los grupos de inversión a nivel mundial con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), BofA Merrill Lynch, compañía norteamericana , que a través de sus subsidiarias y afiliadas, ofrece servicios en el mercado de capitales, inversiones bancarias, asesoría consultiva, gestión de capital, gestión de activos, seguros y servicios de banca con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), Barclays Capital, compañía mundial de servicios financieros con sede en Londres (Gran Bretaña), y Allen & Co, banco de inversión con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos).

Facebook 850 millones de usuarios y 425 millones de usuarios activos mensuales en versión de móviles

Según los datos conocidos recientemente por diversas compañías de análisis Facebook sobrepasa ya la barrera de los 850 millones de usuarios a nivel mundial y 425 millones de usuarios que utilizaron Facebook en el móvil. De octubre a diciembre del pasado año los usuarios de Facebook generaron 2.100 millones de “me gusta” y comentarios diariamente.

Retos de Facebook

La popular red social se enfrenta a varios retos en el futuro. El primero es que se impulsará por parte de laas autoridades competentes una mayor regulación sobre la privacidad de los datos de sus usuarios ya que una menor disponibilidad de datos por usuario se traduce en un menor ingreso por cliente potencial para la red social. Otro de los retos es la cada vez mayor competencia que se está estableciendo en el sector de las redes sociales como por ejemplo Twitter, una de las redes sociales más extendidas con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), o la cada vez más en alza Google+, proyecto de red social de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, que desde su lanzamiento, el pasado mes de julio de 2011, incrementa de forma progresiva y continuada su número de usuarios que ya sobrepasa, según los datos oficiales facilitados la pasada semana por el Consejero Delegado de Google,los noventa millones a nivel mundial.

Rechazan la demanda de Apple de prohibir la venta de Galaxy y Nexus en Alemania

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 3 - 2012

normativa5El Tribunal regional de Múnich (Alemania) ha rechazado la petición de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), de prohibir la venta en el mercado alemán de Galaxy Tab 10.1 N, “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seul (Corea del Sur) y Nexusprimer smartphone de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, y funciona con el sistema operativo Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google.

Samsung Electronics, en su comunicado, explica que el tribunal regional de Múnich rechazó la demanda interpuesta por Apple, que sostenía están infringiendo sus derechos de patente relacionados con la tecnología de pantalla táctil tanto la tableta digital Galaxy Tab 10.1 N como los smartphones Nexus. El Tribunal interpreta que se utilizan ampliamente en el mercado de la telefonía móvil tanto la tecnología de pantalla táctil de la Galaxy Tab 10.1 N, que modifica ligeramente modelos anteriores, y los teléfonos Nexus por lo que no hay infracción al respecto.

El nuevo fallo judicial a favor del Samsung se produce días después de sufrir varios reveses consecutivos en los tribunales alemanes ante Apple.

La Audiencia Superior de Düsseldorf (Alemania) procedió a establecer la prohibición de la venta, para el mercado alemán de Galaxy Tab de Samsung. Esta decisión de la Audiencia Superior confirmaba la sentencia, conocida durante el pasado verano, de un tribunal alemán de Dusseldorf fallando definitivamente a favor de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), al prohibir a Samsung la comercilización de su tableta digital Galaxy Tab 10.1 en el mercado alemán.

Al igual que el tribunal de Dusseldorf, la instancia superior, que es la Audiencia Superior de Düsseldorf, ha consideró, por lo que mantienía la prohibición para su venta en Alemania, que Samsung violaba la patente de Apple con sus tabletas Galaxy Tab 10.1 y la de menor tamaño Galaxy Tab 8.9.

En el año 2004 la compañía que preside Tim Cook había protegido ya con una patente, tiempo antes  de la salida al mercado del iPad, el tablet de Apple y que actualmente es el líder indiscutible del sector, un denominado  borrador de diseño de su futura tableta, prototipo con el que fue comparado por los jueces en Alemania la tablet Samsun Galaxy Tab. La Audiencia Provincial de Düsseldorf (Alemania) consideró que el tablet de Samsung tienía características como forma rectangular, superficie plana clara, ángulos redondeados y una parte trasera arqueada similares a las del popularísimo iPad. Durante el pasado mes de septiembre se conoció la sentencia emitida por el Tribunal de Dusseldorf (Alemania) encargado de dirimir la controversia existente entre Apple Computer y Samsung Electronics por la comercialización de Galaxy Tab 10.1, el “tablet” de Samsung, falló definitivamente a favor de Apple prohibiendo la comercilización del tablet de Samsung en Alemania. Posteriormente Samsung anunció que había llevado acabo modificaciones requeridas en su tablet para volver a comercializar su dispositivo en el mercado alemán. Recientemente tribunal de Dusseldorf calificaba como poco probable la concesión de una medida cautelar contra el Galaxy Tab 10.1N. Samsung contratacó interponiendo cuatro nuevas demandas contra Apple en Alemania por supuesta violación de patentes. El portavoz de Samsung indicó que añadió cuatro patentes a su caso de infracciones relacionadas con WCDMA, tecnología móvil inalámbrica de tercera generación que aumenta las tasas de transmisión de datos de los sistemas GSM utilizando la interfaz aérea CDMA en lugar de TDMA (Acceso Múltiple por División de Tiempo) y por ello ofrece velocidades de datos mucho más altas en dispositivos inalámbricos móviles y portátiles que las ofrecidas hasta el momento, para móviles 3G, abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS y  proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea). El tribunal regional alemán en Mannheim, el pasado viernes dieciseis de diciembre, celebró una audiencia sobre demandas presentadas durante el pasado mes de abril por parte de Samsung y afirmó que anunciará un fallo el dos de marzo del presente año.

Apple y Samsung mantienen una guerra en los juzgados en nueve países

Ambas compañías mantienen contenciosos abiertos, relacionados todos con patentes,  en Juzgados de nueve países como por ejemplo Holanda, Japón, Corea del Sur, Australia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Italia y ahora Francia. Esta disputa judicial ha incrementado notablemente las expectativas de que las más de los 5.000 millones de dólares de relaciones puedan estar en peligro ya que Samsung cuenta con Apple como principal cliente y hace las partes centrales de los dispositivos móviles de la propia Apple.

Recientemente un tribunal federal de Australia dictaminó, por unanimidad que se levanta una medida cautelar, impuesta por un tribunal inferior, en las ventas del dispositivo Samsung Galaxy Tab de 10.1, “tablet” de Samsung Electronics, lo que supune una victoria legal de Samsung en su guerra por patentes que le enfrenta a Apple. Poco después se conoció que un Tribunal de Paris rechazó el intento de Samsung bloquear las ventas del iPhone 4S, la última actulización del popularísimo iPhone de Apple, en el mercado francés.

internet7Coincidiendo con la celebración del “Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos” por parte de las Naciones Unidas, la ITU – principal organismo de la ONU para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)-, y Telefónica anuncian dos iniciativas para descubrir usos innovadores de las TIC que contribuyan al objetivo de la ONU: la primera Green ICT Hackathon, una maratón de desarrollo de aplicaciones green TIC, que se celebrará los días 28 y 29 de febrero en Barcelona, y la segunda edición del concurso Green ICT Application Challenge, al que se podrán presentar ideas para promover el uso sostenible de la energía desde este momento y hasta el 13 de abril.

Para el secretario general de la ITU, Hamadoun Touré, “la energía sostenible para todos es crucial para el futuro de la civilización moderna. La ITU se ha comprometido a descubrir aplicaciones de las TIC basadas en los nuevos modos de pensar; ideas adecuadas para el cambio que necesitamos conseguir para lograr un futuro sostenible”.

Por su parte, Alberto Andreu Pinillos, Chief Reputation & Sustainability Officer de Telefónica, S.A. opina que “estas iniciativas tienen un doble objetivo: apoyar a los desarrolladores con ideas brillantes y fomentar las aplicaciones de green TIC para lograr una mayor eficiencia energética y un desarrollo sostenible”. La compañía pone en marcha estas actividades como parte de la labor de la Oficina de Cambio Climático y Eficiencia Energética y en colaboración con Movistar España y Bluevia, la plataforma global de la multinacional para los desarrolladores.

Green ICT Hackathon

La Green TIC Hackathon, que se celebrará en Barcelona los días 28 y 29 de febrero de 2012 coincidiendo con el Mobile World Congress, es una oportunidad para los desarrolladores de todo el mundo para competir en el desarrollo de una aplicación TIC que tenga como razón de ser la energía sostenible.

Se trata de una maratón de creación de aplicaciones verdes, donde los participantes compiten para crear aplicaciones innovadoras dentro de un plazo definido. Después de dos días de competición frenética, el 29 de febrero será la entrega de premios, en la que los primeros clasificados recibirán en efectivo 3.000 y 2.000 dólares respectivamente.

La Green ICT Hackathon, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo posterior de las aplicaciones más prometedoras, cuenta con el apoyo de Nokia, partner estratégico de Telefónica para la realización de acciones conjuntas en el ámbito de la sostenibilidad.

Gren ICT Application Challenge

Los participantes en esta segunda edición del concurso Green ICT Application Challenge deben presentar un documento detallado en el que se explique cómo sus ideas pueden contribuir, mediante una solución TIC, al objetivo de la “Energía Sostenible para todos”.

Los participantes presentarán sus proyectos entre el 1 de febrero y el 13 de abril de 2012. El ganador recibirá 3.000 dólares en una ceremonia que se celebrará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río +20) en Río de Janeiro, Brasil, en junio de 2012.

La economía mundial está experimentando un cambio necesario hacia fuentes de energía renovables y la producción de energía sostenible. Las TIC desempeñan un papel clave en la transformación de la distribución de energía, con tecnologías como redes inteligentes, contadores inteligentes, la facturación inteligente y electro-movilidad, lo que permite un control personal sobre la cantidad de energía que consumimos.

Acerca de la ITU

La ITU es el principal organismo de las Naciones Unidas para la información y la comunicación. Coordina hace 145 años la compartición global de todo el espectro de radio, promueve la cooperación internacional en la asignación de órbitas de satélite, procura mejorar la infraestructura de comunicaciones en el mundo en desarrollo, y establece las normas mundiales para una perfecta interconexión y fomentar una amplia gama de comunicaciones de los sistemas. Desde las redes de banda ancha a la nueva generación de tecnologías inalámbricas, la aeronáutica y la navegación marítima, la radioastronomía, la meteorología por satélite y el teléfono convergente fijo-móvil, Internet y las tecnologías de radiodifusión, la ITU se ha comprometido a conectar el mundo. www.itu.int

Acerca de Telefónica

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Desde su consolidada posición en este sector, y con la telefonía y la banda ancha fija y móvil como soportes clave de su crecimiento, la Compañía orienta su estrategia a afianzar su liderazgo en el mundo digital Presente en 25 países y con una base de clientes de más de 300 millones de accesos, Telefónica tiene una fuerte presencia en Europa y Latinoamérica, importantes alianzas industriales y una destacada escala global que posiciona muy favorablemente a la Compañía en la captura del crecimiento. Telefónica es una empresa totalmente privada que cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.563.996.485 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas y en las bolsas de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires.

Para más información sobre Green ICT Hackathon y Green ICT Application Challenge:

http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com/es/medio_cambio/ict_application_challenge.php

Daniel Cervantes, liderará el negocio de consumo de Microsoft Ibérica

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 3 - 2012

internet7Daniel Cervantes ha sido nombrado Director del grupo de Canales de Consumo, un cargo desde el que liderará el negocio de productos y servicios dirigidos al consumidor final como Windows, Office, Xbox y Windows Phone en los canales de Retail, Operadores y Fabricantes de PC’s.

El directivo, que reportará directamente a la presidente de la compañía en España, estará centrado en impulsar la capacidad competitiva de Microsoft en el segmento de consumo, con especial énfasis en las estrategias de generación de demanda y experiencia de compra.

Cervantes accede a este cargo después de una larga trayectoria en Microsoft de 18 años que inició en Microsoft México y que le ha llevado a liderar acciones e iniciativas en diferentes países, siempre ligado de forma estrecha al área de consumo de la compañía.

Con anterioridad y desde 2008, el directivo ocupaba la dirección de España y Portugal de la división de Entretenimiento y Dispositivos de Microsoft. Desde este cargo, Cervantes ha cosechado logros como la consolidación en el mercado de la consola Xbox 360 y el lanzamiento del revolucionario dispositivo Kinect en nuestro país. Entre otras responsabilidades previas, Daniel Cervantes ocupó durante 8 años la dirección regional del negocio de Entretenimiento y Dispositivos en Microsoft en Latinoamérica.

Daniel Cervantes, casado y con una hija, es licenciado en Ingeniería Industrial y cuenta con estudios de postgrado en México, Estados Unidos, Suiza y España.

Acerca de Microsoft Ibérica

Microsoft Ibérica es subsidiaria española de Microsoft Corporation. Fundada en 1975, Microsoft es el líder mundial de software para informática personal y de empresas. La compañía ofrece un amplio abanico de productos y servicios diseñados para contribuir tanto al desarrollo del talento de las personas como al potencial de las empresas aumentando así su eficacia, productividad y capacidad competitiva. Para más información, puede visitar sus páginas españolas en Internet en http://www.microsoft.com/spain

La competencia en la banda ancha continúa aumentando en España

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 3 - 2012

normativa4La presión competitiva de la banda ancha en España aumentó en los ocho geotipos de población que recoge el Informe de Seguimiento de la Situación Competitiva de la Banda Ancha en España (junio 2011) publicado por la CMT. Respecto al año anterior, los operadores alternativos no sólo están presentes en las zonas más pobladas, sino que aumentan su oferta y cuota de mercado en los municipios de menos de 100.000 habitantes (un área dominada tradicionalmente por Telefónica).

Cuota de mercado

Por primera vez, en los municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes, Telefónica perdió el listón del 50% de la cuota de mercado, tras descender del 51% al 48,6%. También en Madrid, donde bajó del 50,3% al 48,7%.

En los municipios de menos de 50.000 habitantes, Telefónica continuó siendo operador mayoritario. Sin embargo, en estas poblaciones es donde más cuota perdió respecto al año anterior, con retrocesos de entre dos y cinco puntos porcentuales dependiendo de los geotipos.

Los operadores alternativos de xDSL (ADSL o evoluciones de esta tecnología) fueron los que más ganaron. En el rango de municipios de menos de 50.000 habitantes, ganaron la práctica totalidad de lo perdido por Telefónica.

Los operadores de cable únicamente aumentaron significativamente su cuota en Madrid y Barcelona, donde subieron 0,7 y 0,4 puntos, respectivamente. Sin embargo, cedieron cuota en la franja de municipios entre los 50.000 y el millón de habitantes, donde el cable tiene hasta el momento su mercado más abundante.

Ganancia neta de accesos

Los alternativos de xDSL consiguieron ganar el 76,5% de los accesos, frente al 53,4% de junio de 2010. Por su parte, Telefónica se llevó el 8,1% de las líneas, 22,7 puntos menos que en el anterior periodo. El operador histórico únicamente sumó más líneas que sus rivales en las poblaciones de menos de 1.000 habitantes. Por contra, en Barcelona y en las poblaciones entre de 10.000 y 50.000 habitantes perdió líneas netas.

La penetración de la banda ancha fija

En el anterior informe de junio de 2010, los avances en la penetración de banda ancha fija (número de líneas por cada 100 habitantes) se concentraron en las grandes ciudades, las de más de 100.000 habitantes. En el de junio de 2011, son los pequeños municipios los que más progresaron.

En las poblaciones de menos de 10.000 habitantes la penetración continuó siendo sensiblemente inferior a la media española y de la UE. Sin embargo, estos municipios aumentaron en aproximadamente 1,5 líneas su penetración respecto al año anterior, una subida superior a la nacional, que fue de 1,15 líneas.

Madrid sumó 0,5 puntos más de penetración respecto al año anterior. La capital, que alcanzó las 29,4 líneas por cada 100 habitantes, se distanció aún más de Barcelona, que llegó a las 36,4 líneas, la penetración más alta del Estado, tras ganar un punto porcentual. Madrid y Barcelona son las dos únicas ciudades que superan la media de penetración de la Europa de los 15, que es de 28,9 líneas (en enero de 2011). La media para el conjunto de la UE (27) es de 26,5, y todos los municipios de más de medio millón de habitantes superan esta marca.

Precios

En las ofertas conjuntas de banda ancha fija y voz, los operadores alternativos ofrecieron precios más bajos que los de Telefónica. Sin embargo, las diferencias se redujeron respecto al periodo anterior. De hecho, en los 6 Mbps de velocidad, sólo un operador ofertó un precio significativamente más bajo que el de Telefónica, que era de 39,9 euros mensuales.

Con las promociones comerciales (por ejemplo, la reducción de la cuota mensual durante unos meses), las diferencias aumentaron. Los alternativos tuvieron un precio inferior al de Telefónica. En concreto, entre un 16,1% y un 9,3% menos de media, según si se trataba de desagregación del bucle (el operador tiene acceso directo a la casa del abonado) o indirecto (no tiene acceso) respectivamente. En este caso, se utilizó el precio efectivo, que resulta de aplicar los descuentos sobre el precio nominal en un periodo de 24 meses.

Banda ancha móvil y FTTH

En la banda ancha móvil dedicada (las datacards, que son tarjetas SIM utilizadas únicamente para una conexión a internet), Telefónica creció de manera significativa respecto al año anterior. Mantuvo cuotas por encima del 50% en Madrid y en poblaciones de menos de 1.000 habitantes, al tiempo que registró avances significativos en ciudades de entre 100.000 y un millón de habitantes. Además, Telefónica consiguió hacerse con el 50,1% de cuota en Barcelona, tras ganar 6,8 puntos porcentuales en un solo ejercicio.

Por su parte, Vodafone perdió la primera posición en favor de Telefónica en las poblaciones de entre 10.000 y 50.000 habitantes y las de entre 500.000 y un millón de habitantes. Orange también retrocedió posiciones cercanas a los tres puntos porcentuales en las zonas de más de 100.000 habitantes, a excepción de Madrid, donde creció 0,1 puntos hasta el 13,2%.

En el periodo que termina en junio de 2011 se instalaron 3.492 Nodos B (antenas con capacidad para internet móvil), por lo que el total alcanzó los 36.214 en España.

Sobre la FTTH (fibra óptica hasta el hogar), una tecnología en pleno despliegue, en todo el territorio se alcanzaron en junio de 2011 los 96.621 accesos activos de banda ancha sobre FTTH, frente a los 31.749 del año anterior. Madrid es la ciudad que lideró con diferencia la comercialización de Telefónica en esta tipo de acceso: tras sumar 26.961 accesos activos en el último periodo, alcanzó las 36.381 líneas de FTTH. Barcelona es la cuarta por número de accesos activos de FTTH, ya que se quedó con 11.523 líneas. Las poblaciones de menos de 1.000 habitantes siguieron sin tener ningún acceso activo de FTTH.

Katy Perry y Russell Brand, nuevos ganchos para distribuir un gusano de Facebook

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 3 - 2012

acciones0Según informa PandaLabs, el laboratorio de detección y análisis de malware de Panda Security, proveedor de soluciones de seguridad integrales que protege el ordenador contra virus, spyware, hackers, spam y otras amenazas de Internet,–The Cloud Security Company-, en los últimos días se está distribuyendo de forma masiva por Facebook un gusano que utiliza como gancho un supuesto vídeo de la cantante Katy Perry y su ex-marido, el actor Russell Brand.

El usuario que, movido por la curiosidad, hace click en el enlace, es redirigido a una falsa página de Facebook en la cual se le solicita un plug-in para poder visualizar el video. Podemos observar que la imagen indica que más de 4.000 personas han hecho click en “me gusta”, lo que es un engaño para hacer creer a la víctima que se trata de un vídeo legítimo.

Cuando se intenta ver el vídeo, podemos observar que el gusano se comporta de manera diferente dependiendo del navegador con el que se accede. En el caso de Internet Explorer, aparece brevemente una pantalla en la que pide verificar la edad para acceder a una aplicación llamada “X-Ray Scanner”.

Antes de que el usuario pueda realizar cualquier otra acción, el navegador se redirige a un típico scam donde se le pide a la víctima el número de teléfono. Si se introduce, el usuario recibirá mensajes de texto no deseados que supondrán un gasto económico.

La infección es más grave si el usuario utiliza Firefox o Chrome, ya que el gusano instala una extensión en el navegador. Esta extensión es la verdadera culpable de la propagación de estos mensajes, ya que publica el mensaje original en el muro de los contactos del usuario infectado.

Luis Corrons, Director Técnico de PandaLabs, comenta que “la curiosidad de los usuarios se convierte una vez más en el mejor arma de los ciberdelincuentes. El morbo que ofrece cualquier información acerca de la pareja recién rota juega un papel importante para favorecer la infección de los usuarios que, sin tener en cuenta ningún tipo de precaución, hacen click en el enlace malicioso y descargan el gusano. Esto provoca un doble efecto negativo: por un lado el usuario infecta su equipo y, por otro lado, envía un mensaje automático a todos sus contactos de Facebook para conseguir nuevas víctimas”.

La ingeniería social es la técnica más utilizada por los ciberdelincuentes para propagar sus creaciones por las redes sociales. Como la distribución de los enlaces maliciosos la hacen los propios usuarios sin su conocimiento, facilita que sus contactos caigan en el engaño, ya que perciben que ese enlace proviene de fuentes de confianza. Otros casos similares se han dado aprovechando la muerte de Steve Jobs, que llegó a tener más de 80.000 potenciales víctimas.

Para evitar caer en este tipo de engaños, PandaLabs ofrece una serie de consejos que es importante tener en cuenta:

. Desconfía siempre de este tipo de noticias sensacionalistas.

. Antes de hacer click en un enlace que proviene de cualquier contacto, asegúrate de que tu amigo lo ha enviado de forma consciente y no es producto del envío masivo de un gusano como este.

. No aceptes la amistad de alguien que no conoces, eso también ayudará a que tu privacidad se mantenga a salvo.

. Ten siempre actualizado tu sistema operativo y tus navegadores, y cuenta siempre con una protección antivirus instalada y actualizada en tu ordenador.

Y si a pesar de ello caíste en la trampa:

. Revisa los plug-ins de tus navegadores y elimina aquellos que no sean de confianza.

. Revisa las aplicaciones a las que has dado permiso para acceder a tu cuenta de Facebook y elimina aquellas que no conozcas.

. Cambia las claves de tu cuenta de Facebook. Si utilizas las mismas claves en otros servicios, cámbialas también. Siempre es mejor maximizar las precauciones.

Más información en el Blog de PandaLabs.

Sony perdió 2.004 millones de euros entre abril y diciembre de 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 3 - 2012

videojuegos10Sony, el mayor fabricante de productos de electrónica de consumo con sede en Tokio (Japón), ha anunciado sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año fiscal en Japón, entre abril y diciembre, del pasado año, donde ha obtenido pérdidas de 201.400 millones de yenes, 2.004 millones de euros, debido principalmente a la fortaleza del yen y aún mayor deterioro de las condiciones del mercado en los mercados de países desarrollados.

Estás perdidas contrastan con los beneficio obtenidos por la compañía durante el mismo perido del pasado año cuando la ganancia de Sony se estableció en 129.200 millones de yenes, o 1.287 millones de euros.

Sony, ante estas cifras, ha procedido de inmediato a revisar a la baja su previsión de beneficio para este año fiscal, que finaliza el próximo treinta y uno de marzo, para el que pronostica una pérdida de 220.000 millones de yenes, o 2.191 millones de euros.

De cumplirse las previsiones de Sony para este año fiscal será su cuarto ejercicio consecutivo que la compañía registra pérdidas. Sony, durante el pasado mes de noviembre, había estimado que la pérdida para todo el año fiscal se establecería en  unos 90.000 millones de yenes, o 896 millones de euros.

Sony apunta a la fortaleza del yen y al impacto de las inundaciones en Tailandia en su producción como las causas de estos pésimos resultados. Igualmente indica que el al efecto financiero de su salida, durante el pasado año, de S-LCD, la sociedad de riesgo compartido orientada a la producción de pantallas LCD que mantenía con Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seul (Corea del Sur).

Kazuo Hirai nuevo CEO de Sony

Sony anunció que Kazuo Hirai pasará a ser nuevo CEO de la compañía en sustitución de Howard Stringer, que a partir de ahora ocupará el puesto de nuevo presidente de la junta de Sony.

Kazuo Hirai, que anteriormente era el máximo responsable de PlayStation Network, plataforma desarrollada por Sony Computer Entertainment para la venta de contenidos digitales y el soporte del juego en línea accesible mediante los sistemas PlayStation 3, PlayStation Portable así como desde la web PlayStation.com, dijo que se centrará en impulsar sus principales negocios electrónicos, especialmente los basados en la imagen digital, los smartphones y videojuegos, a la vez que han de innovar en el negocio de la televisión, que les permitirá crear nuevos modelos de negocio instando a aprovechar sus activos de entretenimiento, lo que supone un reconociemiento al peso que está adquiriendo el sector del videojuego en el futuro de Sony, y la gran variedad creciente de servicios en Internet.

telefonia7Orange, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid -ciudad en la que Orange ha desplegado su servicio de fibra- lanza un concurso de ideas para el desarrollo de nuevos servicios de internet de alta velocidad a través de fibra y la banda ancha móvil. El proyecto cuenta también con el apoyo del Parque Internacional de Innovación para Empresas “EsadeCreapolis”.

Toda la información sobre este innovador proyecto que, mediante el intercambio de ideas con los usuarios trata de facilitar el desarrollo de nuevos servicios relacionados con el impulso de la Sociedad de la Información, está disponible a través de la comunidad www.ideasaaltavelocidad.com. Allí, los usuarios podrán compartir ideas, participar en su mejora y votar las mejores propuestas.

Según José Javier Rodríguez, jefe de Servicio de Infraestructuras Tecnológicas y de las Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Madrid, “la demanda de la fibra óptica despegará cuando los operadores ofrezcan productos y servicios que exploten todo su potencial. Las técnicas de innovación social, como el concurso de crowdsourcing que ha lanzado Orange, son un mecanismo interesante para que los ciudadanos y empresas expliquen a los operadores cuáles son sus verdaderas necesidades”.´

Según Icíar Martínez, responsable de innovación abierta en el área de I+D de Orange, “nuestra compañía siempre ha situado al cliente en el centro de su actividad y ahora profundizamos en esta idea convirtiendo a los usuarios de la red en protagonistas en la concepción y desarrollo de nuevos servicios relacionados con internet de alta velocidad. La Red está llena de talento y seguro que los participantes nos ofrecerán ideas útiles y sorprendentes”.

Los participantes que quieran compartir sus ideas y opiniones tendrán la oportunidad de ganar una de las dos tabletas Samsung Galaxy Tab 10.1, entre otros regalos.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias