17-02-2013

febrero 6th, 2012

gowex7El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado el primer borrador de la “Guía para la incorporación de IPv6 como requisito de compra pública”, desarrollado en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO.

Este documento se ha elaborado en cumplimiento de las acciones previstas en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 29 de Abril de 2011, por el que se aprobó el Plan de fomento para la incorporación del protocolo IPv6 en España.

El documento será presentado a la Comisión Permanente del Consejo Superior de Administración Electrónica, y pretende ser una ayuda para los gestores públicos a la hora de afrontar el proceso de adquisiciones relacionadas con las Tecnologías de la Información dentro del escenario de transición a IPv6.

El impulso para el desarrollo de IPv6 deriva de la necesidad de resolver el problema del agotamiento de direcciones del protocolo IPv4, base fundamental para la conexión de la sociedad de la información. Este nuevo protocolo, no sólo ofrece un espacio de direcciones mayor, sino que además mejora o soluciona algunos problemas de su antecesor IPv4.

En el estudio, realizado por Ministerio de Hacienda y Administración Pública con el apoyo técnico de INTECO, se parte del análisis de la situación actual respecto a la consideración del protocolo IPv6 en las compras públicas y de una valoración de las mejores prácticas, y se proponen recomendaciones de carácter práctico que permiten a los compradores públicos incorporar IPv6 en los procedimientos de adquisición relacionados con la aplicación de las Tecnologías de la Información en las Administraciones Públicas.

En primer lugar, el texto revisa los antecedentes existentes sobre la incorporación de IPv6 en políticas de compras. A nivel internacional, se presentan experiencias y estándares aplicados por países como Estados Unidos, y Reino Unido.

En el ámbito español, analiza cómo se han definido los requisitos para IPv6 tanto a nivel estatal (Criterios SNC de la AGE, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, red IRIS), como autonómico (Gobierno de Aragón, Junta de Andalucía), y local (Diputación de Cáceres), poniendo de nuevo de manifiesto las diferentes aproximaciones a la hora de especificar esos requisitos, desde las cláusulas de carácter general hasta listados detallados de los estándares a cumplir.

A continuación, el estudio aborda el concepto de compatibilidad IPv6, presentando las diferentes iniciativas internacionales orientadas a la certificación de dispositivos compatibles con IPv6, para después analizar el impacto de IPv6 en los componentes básicos de los productos y servicios de tecnologías de la información.

Por último, el documento concluye con una serie de recomendaciones concretas para la elaboración de cláusulas a incluir en pliegos técnicos u otros documentos formales, fundamentales a la hora de adquirir productos y servicios que se adecúen al nuevo protocolo IPv6.

Panasonic espera una pérdida récord de 7.800 millones de euros este ejercicio

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 6 - 2012

videojuegos4Panasonic, principal marca del grupo japonés Matsushita Electric Industrial con sede en Osaka (Japón) y líder mundial en investigación, desarrollo, fabricación y distribución de productos electrónicos de consumo, ha anunciado que entre abril y diciembre de 2011 obtuvo pérdidas de 333.800 millones de yenes, O 3.337 millones de euros.

La compañía indica que estás perdidas registradas están relacionadas al impacto, durante el pasado octubre de las inundaciones en Tailandia, a la fortaleza del yen, y la caída de sus ventas, especialmente en la división de productos digitales. Panasonic pronostica que para este año fiscal, que termina el 31 de marzo, obtendrá una pérdida de 780.000 millones de yenes, unos 7.800 millones de euros. Igualmente la compañia prevé que su beneficio operativo se establezca en los 30.000 millones de yenes, 300 millones de euros, una cifra muy por debajo de las previsiones de Panasonic realizadas el pasado mes de obtfrente donde preveía que el beneficio operativo, para este año fiscal, fuese de 130.000 millones de yenes, o 1.300 millones de euros.

Resultados en los nueve primeros meses del año fiscal

Panasonic también hizo público los resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año fiscal donde tuvo un beneficio operativo de 39.500 millones de yenes, 395 millones de euros, una cifra muy por debajo de la registrada durante el mismo periodo de 2010 cuando el beneficio operativo de la compañía fue de 264.300 millones de yenes, 2.643 millones de euros. Durante este periodo de tiempo las ventas de Panasonic descendieron un 10 % hasta 5,96 billones de yenes, 59.595 millones de euros, debido en gran medida, según la propiaq compañía, al impacto del terremoto de marzo en Japón y las inundaciones en Tailandia.

Panasonic, en el último trimestre del pasado año, tuvo una pérdida de 197.600 millones de yenes, 1.976 millones de euros, frente al beneficio registrado en el mismo periodo del ejercicio precedente donde su ganancia fue de 40.000, o 400 millones de yenes. Se resalta que Panasonic, además de las dificultades globales en el sector y la fortaleza del yen, tuvo que afrontar en 2011, para mejorar su situación financiera, dificultades añadidas como los costes de reestructuración de varias divisiones, incluida la de pantallas planas.

Panasonic confirma que suprimirá 35.000 puestos de trabajo en tres años

A finales del pasado mes de abril Panasonic hizo público su intención de llevar a cabo, en los próximos tres años, un importante ajuste de plantilla que afectará a 35.000 empleados. Este ajuste de plantilla anunciado por Panasonic, a nivel histórico, es uno de los mayores despidos de empleados llevado a cabo por una compañía, máxime cuando en Japón las compañía intentan evitar espedir a grandes números de trabajadores.

HBO Latin America presenta su nuevo canal HBO Signature

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 6 - 2012

videojuegos6HBO Latin America enriquece su oferta de televisión premium con el lanzamiento de un nuevo HBO, HBO Signature. Este nuevo canal, que se podrá disfrutar únicamente si se es suscriptor del paquete premium de HBO, llega para destacar la originalidad y exclusividad de la programación original de la marca,  ofreciendo el contenido más premium y aclamado del mercado.

HBO Signature será el destino del material más galardonado de la televisión por suscripción y reforzará la importancia y excelencia del material producido exclusivamente por y para la marca HBO. En este nuevo servicio, disponible a partir del 1 de febrero, se podrá disfrutar de las series, miniseries, películas exclusivas para la televisión y documentales que han marcado hitos en la industria, no solo por sus valores de producción sino por el talento frente y detrás de las cámaras.

HBO Signature ofrecerá en su grilla de programación series tan impactantes y exclusivas como Los Sopranos, Six Feet Under, Entourage, y miniseries tan exitosas como Band of Brothers, The Pacific y Mildred Pierce, también ofrecerá películas exclusivas para la tv premium tales como Too Big to Fail, Grey Gardens, You Don’t Know Jack y documentales, todas con el sello de exclusividad y vanguardia de HBO.

“Con este anuncio, HBO sigue demostrando su compromiso con la televisión premium del continente, sus abonados y clientes al ofrecer un contenido único, exclusivo y diferenciador de manera condensada en un solo canal, HBO Signature. Estas producciones innovadoras son las que definen una experiencia televisiva sin igual, dándole valor al paquete premium de HBO” Comentó Gustavo Grossmann, VP y gerente general del canal.

HBO Signature iniciará sus transmisiones en toda Latinoamérica y Brasil a partir del 1 de febrero. Para mayor información visite www.hbomax.tv
Acerca de HBO Latin America Group

HBO Latin America Group es un grupo de empresas afiliadas de Time Warner Entertainment Company, L.P. y Ole Communications Group. Las compañías de HBO Latin America Group operan, dirigen y son propietarias de los servicios líderes de programación por cable y satélite en América Latina, Brasil y el Caribe, incluyendo las señales de HBO,  HBO2, HBO Plus, HBO Family, HBO Caribbean, HBO HD, HBO On Demand, MAX, MAX HD, Max Prime, Cinemax, A&E, A&E HD, AXN, AXN HD, The Biography Channel, E! Entertainment Television, The History Channel, The History Channel HD, Sony Entertainment Television, Sony Entertainment Television HD, Sony Spin, Warner Channel y Warner Channel HD.

Apple fue el mayor comprador de semiconductores en 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 6 - 2012

gowex8Un estudio realizado por Gartner, firma especializada en investigación de Tecnología de la Información con sede en Stamford (Connecticut, Estados Unidos), sitúa a Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), durante el pasado año 2011, como el mayor comprador de semiconductores.

Apple, según el informe, realizazó un gasto, en semiconductores para sus equipos, de más de 17.000 millones de dólares, lo que viene a significar el 5,7% del consumo mundial de estos semiconductores. Tras Apple se encuentra Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seul (Corea del Sur), que alcanzó 5,5% del mercado global con un gasto de 16.681 millones de dólares, seguido Hewlett-Packard, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) y actualmente el segundo fabricante de ordenadores del mundo, con el 5,5% de mercado y gasto de 16.618 millones de dólares y Dell Computer, compañía con sede en Round Rock (Texas, Estados Unidos) y actualmente el mayor fabricante de ordenadores personales del mundo, com un 3,2% y 9.792 millones de dólares de consumo y gasto respectivamente en el sector en alza como el de los semiconductores.

La compañía que preside Tim Cook, en lo que a Apple se refiere, durante el pasado año realizó una inversiónde más de un 34% frente a las cifras del año precedente, que había resultado en un volumen de 12.289 millones de dólares, inferior de lo invertido por Samsung o Hewlett-Packard.

Tablet se consolida en el mercado

Masatsune Yamaji, principal analista de Gartner, indica que el mayor crecimiento en el mercado en 2011 se ha dado en Smartphones, “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de la compañía, y discos SSD,  dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, o una memoria volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. Estos discos sólidos equipan a dispositivos Apple como iPhone, iPad o MacBook Air es un ordenador portátil ultra fino. Existen dos modelos de MacBook Air, 11″ y 13″; con peso de 1.08 kg. y 1.35 kg respectivamente (dependiendo su configuración).

iPad 3 soportaría banda ancha móvil 4G LTE

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 6 - 2012

gowex21Según informa Bloomberg, prestigiosa agencia de noticias con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), cotando fuentes de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), la nueva actualización de su iPad, tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla, soportaría banda ancha móvil 4G, siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil.

La 4G esta basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por modems inalámbricos, celulares inteligentes y otros dispositivos móviles. La principal diferencia con las generaciones predecesoras será la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.

El WWRF (Wireless World Research Forum) pretende que 4G sea una fusión de tecnologías y protocolos, no sólo un único estándar, similar a 3G, que actualmente incluye tecnologías como lo son GSM y CDMA. Por su parte, el ITU indicó en 2010 que tecnologías consideradas tecnologías 3G evolucionadas, como lo son WiMax y LTE, podrían ser consideradas tecnologías 4G.

Posible características de iPad 3

Esta nueva actualización de iPad dispondría de procesador ARM de cuádruple núcleo (A6), pantalla Retina Display con resolución aumentada, incremento de calidad de la cámara frontal hasta HD con Facetime que permitiría videollamadas de gran calidad y la cámara trasera con sensor retroiluminado, mayor capacidad de batería que en actualizaciones anteriores.

El soporte para banda ancha móvil 4G estaría enfocado a funcionar en el mercado estadounidense principalmente sobre las redes de AT&T, grupo de telecomunicaciones estadounidense con sede en Bedminster (New Jersey, Estados Unidos), y Verizon Wireless, compañía con sede en Bedminster (New Jersey, Estados Unidos) que tiene y opera la red móvil más confiable de Estados Unidos contando con 51.3 millones de clientes de sus servicios de voz y datos.

Diversos rumores apuntan a marzo del presente año como la fecha escogida por Apple para presentar lo que será la tercera actualización de su popular tablet que llevará el nombre de iPad 3.

iPad: “tablet” a batir

Son numerosas las compañías tecnológicas que han presentado sus dispositivos, en el sector del tablet, con el objetivo de convertirse en alternativa al liderazgo indiscutible del iPad de Apple. La actual versión del iPad, denominada iPad 2, está creando furor en el mercado. El pasado once de marzo del presente año ya era posible disponer, en el mercado estadounidense, la nueva versión del iPad pero fue tal la demanda que en la ciudad de Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), en la tarde de ese mismo día, el dispositivo estaba prácticamente agotado en todos los puntos de ventas autorizados. Diversos estudios indican que las ventas de iPad alcanzarán durante el presente año ventas de más de 56 millones unidades constituyendo un récord absoluto en el cada vez más en alza sector del “tablet”.

Windows Phone 8 se integrará con Windows 8

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 6 - 2012

telefonia4Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), podría lanzar, en el último trimestre de 2012, Windows Phone, también conocido como Apollo, la nueva versión del sistema operativo para dispositivos móviles que se integraría en se integrará con Windows 8, próxima versión de Microsoft Windows, una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tablet PC, servidores y centros multimedia. Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificado para hacerlo más adecuado para la entrada de la pantalla táctil, además del tradicional ratón y el teclado. Microsoft no ha anunciado aún una fecha de envío para Windows 8, aunque algunos de los principales medios de comunicación especulan que podría estar disponible a finales de 2012.

La compañía que preside Steve Ballmer confía en que Apollo sirva para incrementar el volumen de negocio de la compañía en el sector de los dispositvos móviles ya que este nuevo sistema operativo estaría orientado a superteléfonos competitivos.

Gracias a un vídeo, obtenido por Pocketnow, que Joe Belfiore, vicepresidente senior de Windows Phone, quería enviar a sus socios de Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto, se han podido conocer más detalles sobre Apollo y donde se quizás lo más destacado es que Windows Phone 8 supondrá  una ventaja para los desarrolladores, pudiendo reutilizar parte del código al crear aplicaciones para Windows 8 y Apollo, ya que este sistema operativo se integrará con la versión para ordenadores y “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla.

Windows Phone 8 ayude a Windows Phone Marketplace

Microsoft confía en que cuando esté disponible Windows Phone 8 haya disponibles en Windows Phone Marketplace, plataforma web donde se pueden descargar aplicaciones como juegos, utilitarios y buscar cualquier tipo de aplicacionesy que actualmente supera las 50.000 apps, unas 100.000 aplicacione. En lo relativo al hardware se soportarán cuatro resoluciones diferentes en las pantallas de estos dispositivos, la información no especifica cuales por el momento, pudiendose incrementar la memoria de los mismos con tarjetas microSD, o Transflash, corresponden a un formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la MiniSD, desarrollada por SanDisk, el mayor proveedor del mundo de tarjetas de almacenamiento de datos en memoria flash con sede en Sunnyvale (California, Estados Unidos), adoptada por la Asociación de Tarjetas SD bajo el nombre de “microSD” en julio de 2005 y mide tan solo 15 × 11 × 1 milímetros, lo cual le da un área de 165 mm². Por último se indica que podría destacar su uso como forma de pago, así al menos lo enfatizó Joe Belfiore, y que habrá soporte para tecnología NFC que también podrán utilizar las tablet equipadas con el nuevo sistema operativo Windows 8.

Zynga, la principal beneficiada de la salida a bolsa de Facebook

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 6 - 2012

videojuegos12Las acciones de Zynga, compañía de videojuegos para redes sociales con sede en San Francisco (California, Estados Unidos) y fundada hace cuatro años por Mark Pincus, durante la sesión del jueves dos de febrero del presente año, se dispararon un 22% tras conocerse que provenían de la desarrolladora de videojuegos el  12% de sus beneficios, registrados durante el pasado año, por Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace.

Facebook, el pasado miércoles uno de febrero, una vez que presentó la documentación requerida ante las autoridades estadounidenses para formalizar, en lo que es el primer paso, la salida a bolsa de la red calificó como factor de riesgo, en su solicitud de oferta pública de venta de acciones (OPV) , a Zynga. Facebook indicó que sus resultados podría verse afectados si se deterioraban las realciones con Zynga o por el contrario si la compañçia fundada por Mark Pincus trasladaba sus juegos a otras plataformas como Google+, proyecto de red social de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, y que alcanza ya la cifra, en solo seis meses, de cien millones de usuarios a nivel mundial.

Estas declaraciones de Facebook causaron sorpresa entre los inversores, que consideraban que la red social fundada por Mark Zuckerberg disponía de todo el poder en sus acuerdos con Zynga y por tanto podía solicitarle en el futuro más beneficios por sus juegos. Richard Greenfield, analista de BTIG, compañía de servicios globales con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), indica que dado lo importante que es Zynga para Facebook, con sus ganancias de dos dígitos, esta es una relación mucho más simbólica de lo que nadie hubiera imaginado.

Zynga sigue dependiendo de Facebook

No obstante Richard Greenfield considera que para casi el 95% de sus beneficios Zynga sigue dependiendo de Facebook lo que es una muestra palpable de la dependencia de de la desarrolladora de videojuegos de la popular red social que actualmente ya sobrepasa los 850 millones de usuarios.

Actualmente está vigente un acuerdo Facebook y Zynga, que expira en mayo de 2015, por el cual Facebook recibe un 30% de las ventas de bienes virtuales, como tractores o fichas de póker, en los juegos de Zynga.

Spotify supera los tres millones de usuarios de pago

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 6 - 2012

telefonia10Según ha anunciado el Financial Times, diario de información económica con sede en Londres (Reino Unidos),  Spotify, aplicación disponible para Windows y Mac que permite escuchar la música que se desea instante y que ha sido desarrollada por Spotify AB con sede en Estocolmo (Suecia), Premium, su servicio de pago de música, ya habría superado los los tres millones de usuarios.

Ken Parks, director de contenidos y director de gestión en de Spotify en Estados Unidos, en declaraciones al diario británico, dijo que han logrado resultados bastante grandes en términos de la proporción de usuarios de pago subrayando el enorme esfuerzo que desde la compañía están llevando a cabo en sus doce mercados actuales así como la expansión a otros mercados.

Uno de los factores que han contribuído a este crecimiento, según confirma el equipo de Spotify, es la gran aceptación por parte del los usuarios de los periodos de prueba en los mercados en los que está presente el servicio y que, a medida que el servicio se va ampliando el mejorará todo los relacionado con las discográficas y la remuneración de los artistas. The Financial Times añade que representantes de las discográficas aseguraron que los servicios de suscripción como por ejemplo Spotify, Deezer, sitio web que ofrece música de forma gratuita e ilimitada con sede en Paris (Francia), y Rhapsody, servicio musical en Internet con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos) que tras su lanzamiento en 2001 cuenta con 800.000 usuarios, contribuirán a compensar la disminución de las ventas de CD y situar, en base de crecimiento para 2013, la industria de la música.

Finalizó Spotify gratuito e ilimitado

El pasado mes de abril de 2011 Spotify, a través de una comunicación oficial, informó que cualquier usuario del servicio gratuito, inscrito antes del uno de noviembre 2010, podrá reproducir cada pista de forma gratuita hasta un total de cinco veces a partir del uno de mayo del presente año.

Así desde el pasado uno de mayo de 2011 el usuario desea escruchar cada pista más de cinco veces entonces tendrá que suscribirse a la versión de pago aunque desde Spotify se subraya que los usuarios que se inscribieron en fecha posterior al uno de noviembre del pasado año, observaran que estas modificaciones les comenzarán a aparecer seis meses después de su creación de la cuenta de Spotify. La compañía indica que, una vez pasados los primeros seis meses desde el alta de su suscripción, se limitará a diez horas el tiempo total de música para usuarios libres. Daniel Ek, fundador de Spotify indica que poner Spotify a disposición de millones en el mercado europeo ha vuelto en muy popular este servicio algo  y añade que es fundamental que continuen ofreciendo un servicio libre, pero se deben de incluir algunos límites, para pdoer hacerlo posible.

Spotify insta a darse de alta en la cuenta Premium de pago a aquellos que  rebasen los límites anunciados. El lan Premium, por solo 9.9 euros mensuales, permite a los usuarios disfrutar de la música con mayor calidad de sonido, sin límites, sin publicidad, y desde cualquier dispositivo móvil importándola para después escucharla offline. Spotify también dispone de otros planes como por ejemplo el plan Unlimited que al igual que el Premium, permite la música sin publicidad y compartir listas de reproducción con los contactos por 4.99 euros al mes. También desde la compañía se ha informado que, para este servicio Premium, disponen de una oferta gratuita durante una semana y que durante el próximo mes de mayo  habrá una versión de prueba gratuita de un mes.

Spotify en España

Spotify es un aplicación empleada para la escucha de canciones vía treaming, término que se refiere a ver u oír un archivo directamente en una página web sin necesidad de descargarlo antes al ordenador. Spotify permite escuchar temas musicales buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios. La versión Premium de Spotify está disponible actualmente en Austria, Alemania, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia y Suiza. Por el contrario la versión gratuita sólo está disponible por el momento en Suecia, Noruega, Finlandia, Reino Unido, Francia y España. Faisal Galaria, director mundial de desarrollo de Spotify, manifiesta que su servicio, que además de permitir a los usuarios el poder escuchar música sin limitación en directo y gratuíta a través de la red a cambio de ver anuncios, o mediante el pago mensualmente de 9,99 euros, ha conseguido fijar su atención en los operadores de telefonía móvil. Faisal Galaria añade que son más de un millón de usuarios el número de seguidores de la aplicación en España y que dicha cifra se incrementará gracias aumento de nuevos clientes de teléfonos inteligentes, los popularmente conocidos como “smartphones”.

Google aclara su nueva política de privacidad

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 6 - 2012

internet10Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, ha enviado una carta  al Congreso de Estados Unidos para aclarar el alcance de cambios en su política de privacidad que la compañía que preside Larry Page quiere llevar a cabo.

Google en su carta afirma que tal y como solicitan  los reguladores y los legisladores a las compañías están intentando hacer que las políticas de privacidad sean más simples y comprensibles explicando que consolidando las más de sesenta políticas de privacidad relativas a sus diferentes productos en una sola, conseguirán explicar su compromiso de privacidad con los usuarios con un 85% menos de palabras. El líder de búquedas en la red explica que con los cambios que pretende realizar en su política de privacidad pretende conseguir una experiencia de usuario más integrada y sencilla que permita, cuando los usuarios llevena cabo el proceso de autenticidad en sus cuentas, compartir mayor de información entre productos. No obstante desde Google se matiza que ello no significa que se vaya a alterar en lo sustancial su política de privacidad ya que no se va a recopilar información adicional a la que ya se recoge ni se venderán los datos de los usuarios a los anunciantes.

Amit Singh, vicepresidente de Google para productos de empresa, además de las aclaraciones remitidas al Congreso de Estados Unidos,  ha comentado que los cambios planteados no afectarán a Google Apps es un servicio de Google que proporciona de manera independiente las versiones personalizadas de varios productos de Google con un nombre de dominio personalizado. Cuenta con varias aplicaciones Web con funciones similares a las suites ofimáticas tradicionales: Gmail, servicio de correo electrónico de Google, Google Groups, su servico que que los usuarios busquen discusiones antiguas con su altamente reputada tecnología de búsqueda, al tiempo que siguen permitiendo que los usuarios publiquen en las listas de distribución de correo, Google Calendar, agenda y calendario electrónico desarrollado por Google, Google Talk, su servicio de mensajería instantánea y VoIP de protocolo XMPP, Google Docs, programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo que incluye un Procesador de textos, una hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas, y Google Sites, aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google y que permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento.

Google unificará las políticas de privacidad y datos de todos sus servicios

El líder de búsquedas a través de la red ha anunciado recientemente que a partir del próximo uno de marzo, unificará las más de sesenta políticas de privacidad de sus productos.

Este es un cambio obligatorio para todos los usuarios que permitirá que Google continue, en cualquiera de sus servicios, con sus actividades. Así por ejemplo la medida autorizará a Google a recordar el interés expresado por un usuario en un correo electrónico enviado mediante Gmail para mejorar sus resultados de búsqueda en Google. Alma Whitten, directora de privacidad de Google, un post publicado en el blog oficial de Google, explicó que la decisión de unificar las políticas de privacidad de la gran red de productos que pertenecen a Google implica también, siempre que el usuario tenga una cuenta propia, combinar los datos introducidos en cada uno de ellos. Alma Whitten dijo que si estás conectado a tu cuenta, puede que combinemos la información que has proporcionado en uno de los servicios con la información de otros servicios y añade que en resumen, te tratarán como un único usuario en todos sus productos, lo que significará una experiencia con Google más simple e intuitiva.

La nueva política de privacidad de datos, además de Google y Gmail, también se extiende a YouTube, compañía con sede en San Mateo (California, Estados Unidos) líder en la búsqueda de vídeos en Internet y perteneciente a Google, o Google +, proyecto de red social de Google, e impactará además a los usuarios de dispositivos Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, que deben conectarse, al proceder al encendido de sus terminales, a su cuenta de Google.

No venderá datos personales

Google ha sido fuertemente criticada a raíz de la decisión adoptada hace muy pocas fechas de introducir un cambio en su motor de búsquedas que permite que las actualizaciones de los amigos que el usuario tiene en Google + aparezcan cuando realiza una búsqueda en la web. Desde Google se resalta que siguen intacto los principios de privacidad  y que nunca venderá la información personal del usuario y tampoco, sin el tener el correspondiente permiso del usuario, ni la compartirá exceptuando excepcionales circunstancias como por ejemplo peticiones legales válidas. Desde el líder de búsquedas en la red se sedñala que la combinación de las políticas de privacidad en una sola más corta y fácil de leer está orientada a proceder a mejorar la precisión en las búsquedas de Google.

La compañía que preside Larry Page explica la nueva política de de privacidad y datos de todos sus servicios a través de un vídeo con lo que si el usuario ya ha indicado en un correo electrónico su interés por los animales, cuando teclee la palabra “jaguar”, el buscador le mostrará un felino, y no un automóvil. De la misma forma que si el usuario, a través del portal de vídeos YouTube, ha procedido a la búsqueda la artista Pink, aparecerá, cuando haga esa búsqueda en Google, la cantante y no el color. Desde el líder de búsquedas en la red se asegura que esto puede significar, incluso, que puedan decirte cuándo llegas tarde a una reunión, basándose en la localización del usuario, su calendario y las condiciones del tráfico en su localidad.

Googe, además de publicarla en su página web oficial, ya ha comenzado a eviar, vía correo electrónico, la nueva política de privacidad a sus usuarios.

Android se consolida en España

Escrito por  Equipo Telcommunity  febrero - 6 - 2012

telefonia4Un estudio elaborado por StatCounter, empresa de análisis de Internet con sede en Dublin (Irlanda), indica que actualmente Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, lidera, con un  47,62% de cuota de mercado,  el sector de los sistemas operativos para dispositivos móviles en España superando a iOS, sismeta operativo para dispositivos móviles de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), donde su cuota de mercado, que se establece actualmente en el 38,55%, no ha dejado de descender durante el pasado año.

El estudio pone de manifiesto que la evolución de ambos sistemas operativos para dispositivos ha sido inversa y mientras iOscomenzó el año 2011 liderando el sector con una cuota de negocio de 56,2% finalizando el año con 38,55%, Android disponía en enero de 2011 una cuota de mercado del 19,94% en el sector pasando a finalizar el año liderando el sector con el 47,62%. El estudio elaborado por StatCounter también ubica al sistema operativo para dispositivos móviles Android como el preferido por los usuarios en el mercado español con un 48,77%, mientras que solo el 35,99% se decantan por dispositivos equipados con iOS.

Otros datos significativos del estudio

StatCounter hace mención en su estudio a otros datos relativos a las Nuevas Tecnología en España. Así por ejemplo se reseña que Google, con el 97,05 de preferencias, es el navegador más utilizado por los españoles. Solo 1,65% de los internautas en cuestados se decantan por Bing, el buscador en Internet de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), y el 0,7% por Yahoo!, uno de los principales buscadores de Internet a nivel mundial con sede en Sunnyvale (California, Estados Unidos).

Facebook es la red social más utilizada

Dicho estudio señala que es Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace, con el 87,43% de preferencias, la red social más utilizada en España seguida, con un 7,6%, por Twitter, una de las redes sociales más extendidas con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), YouTube, compañía con sede en San Mateo (California, Estados Unidos) líder en la búsqueda de vídeos en Internet y perteneciente a  Google, y Tuenti, red social virtual más importante de España creada en 2006 por Zaryn Dentzel, un estudiante estadounidense actualmente afincado en Madrid, y adquirida en agosto de 2010 por Telefónica.

Por último StatCounter añade que el 38,34% de los internautas españoles utiliza Internet Explorer, navegador de Microsoft, para navegar por la red, seguido de Chrome, el navegador de Google, y Firefox, navegador de la Fundación Mozilla, organización sin ánimo de lucro dedicada a la creación de software libre con sede en Mountain View (California, Estados Unidos),  con una cuota de mercado de 29,79% y 25,67% respectivamente.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias