Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, ha enviado una carta al Congreso de Estados Unidos para aclarar el alcance de cambios en su política de privacidad que la compañía que preside Larry Page quiere llevar a cabo.
Google en su carta afirma que tal y como solicitan los reguladores y los legisladores a las compañías están intentando hacer que las políticas de privacidad sean más simples y comprensibles explicando que consolidando las más de sesenta políticas de privacidad relativas a sus diferentes productos en una sola, conseguirán explicar su compromiso de privacidad con los usuarios con un 85% menos de palabras. El líder de búquedas en la red explica que con los cambios que pretende realizar en su política de privacidad pretende conseguir una experiencia de usuario más integrada y sencilla que permita, cuando los usuarios llevena cabo el proceso de autenticidad en sus cuentas, compartir mayor de información entre productos. No obstante desde Google se matiza que ello no significa que se vaya a alterar en lo sustancial su política de privacidad ya que no se va a recopilar información adicional a la que ya se recoge ni se venderán los datos de los usuarios a los anunciantes.
Amit Singh, vicepresidente de Google para productos de empresa, además de las aclaraciones remitidas al Congreso de Estados Unidos, ha comentado que los cambios planteados no afectarán a Google Apps es un servicio de Google que proporciona de manera independiente las versiones personalizadas de varios productos de Google con un nombre de dominio personalizado. Cuenta con varias aplicaciones Web con funciones similares a las suites ofimáticas tradicionales: Gmail, servicio de correo electrónico de Google, Google Groups, su servico que que los usuarios busquen discusiones antiguas con su altamente reputada tecnología de búsqueda, al tiempo que siguen permitiendo que los usuarios publiquen en las listas de distribución de correo, Google Calendar, agenda y calendario electrónico desarrollado por Google, Google Talk, su servicio de mensajería instantánea y VoIP de protocolo XMPP, Google Docs, programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo que incluye un Procesador de textos, una hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas, y Google Sites, aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google y que permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento.
Google unificará las políticas de privacidad y datos de todos sus servicios
El líder de búsquedas a través de la red ha anunciado recientemente que a partir del próximo uno de marzo, unificará las más de sesenta políticas de privacidad de sus productos.
Este es un cambio obligatorio para todos los usuarios que permitirá que Google continue, en cualquiera de sus servicios, con sus actividades. Así por ejemplo la medida autorizará a Google a recordar el interés expresado por un usuario en un correo electrónico enviado mediante Gmail para mejorar sus resultados de búsqueda en Google. Alma Whitten, directora de privacidad de Google, un post publicado en el blog oficial de Google, explicó que la decisión de unificar las políticas de privacidad de la gran red de productos que pertenecen a Google implica también, siempre que el usuario tenga una cuenta propia, combinar los datos introducidos en cada uno de ellos. Alma Whitten dijo que si estás conectado a tu cuenta, puede que combinemos la información que has proporcionado en uno de los servicios con la información de otros servicios y añade que en resumen, te tratarán como un único usuario en todos sus productos, lo que significará una experiencia con Google más simple e intuitiva.
La nueva política de privacidad de datos, además de Google y Gmail, también se extiende a YouTube, compañía con sede en San Mateo (California, Estados Unidos) líder en la búsqueda de vídeos en Internet y perteneciente a Google, o Google +, proyecto de red social de Google, e impactará además a los usuarios de dispositivos Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, que deben conectarse, al proceder al encendido de sus terminales, a su cuenta de Google.
No venderá datos personales
Google ha sido fuertemente criticada a raíz de la decisión adoptada hace muy pocas fechas de introducir un cambio en su motor de búsquedas que permite que las actualizaciones de los amigos que el usuario tiene en Google + aparezcan cuando realiza una búsqueda en la web. Desde Google se resalta que siguen intacto los principios de privacidad y que nunca venderá la información personal del usuario y tampoco, sin el tener el correspondiente permiso del usuario, ni la compartirá exceptuando excepcionales circunstancias como por ejemplo peticiones legales válidas. Desde el líder de búsquedas en la red se sedñala que la combinación de las políticas de privacidad en una sola más corta y fácil de leer está orientada a proceder a mejorar la precisión en las búsquedas de Google.
La compañía que preside Larry Page explica la nueva política de de privacidad y datos de todos sus servicios a través de un vídeo con lo que si el usuario ya ha indicado en un correo electrónico su interés por los animales, cuando teclee la palabra “jaguar”, el buscador le mostrará un felino, y no un automóvil. De la misma forma que si el usuario, a través del portal de vídeos YouTube, ha procedido a la búsqueda la artista Pink, aparecerá, cuando haga esa búsqueda en Google, la cantante y no el color. Desde el líder de búsquedas en la red se asegura que esto puede significar, incluso, que puedan decirte cuándo llegas tarde a una reunión, basándose en la localización del usuario, su calendario y las condiciones del tráfico en su localidad.
Googe, además de publicarla en su página web oficial, ya ha comenzado a eviar, vía correo electrónico, la nueva política de privacidad a sus usuarios.