La GSMA anunció que ha llegado a un acuerdo para integrar programas e iniciativas impulsadas por la Wholesale Applications Community (Comunidad de Aplicaciones Mayoristas, WAC, por sus siglas en inglés) a la GSMA. Como parte de este acuerdo, Apigee, un destacado proveedor de productos y servicios API, ha adquirido los activos tecnológicos de la WAC. Apigee continuará desarrollando la Web Run Time de la WAC y las interfaces de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) de redes y ofrecerá estos activos como un servicio gestionado a la GSMA y sus operadores móviles miembro.
“Desde su comienzo, la WAC ha estado comprometida con simplificar la experiencia de los desarrolladores e impulsar la innovación mediante una plataforma open web run time API de plataforma múltiple”, dijo Franco Bernabe, Presidente del Directorio de la GSMA y Presidente del Directorio y Director Ejecutivo de Telecom Italia Group. “Ellos han logrado grandes avances en que los operadores han implementado aplicaciones de la WAC y usado la API de Pago de WAC. Al integrar la WAC a la GSMA, podremos adaptarla a todos nuestros miembros ayudando así a los operadores de todo el mundo a prestar un mejor servicio a sus clientes”.
En febrero, la WAC lanzó su API de Pago, un servicio de facturación para operadores que permite a los clientes pagar bienes digitales mediante la factura de su operador. La API de Pago de la WAC ofrece a los desarrolladores una forma fácil de monetizar sus aplicaciones en toda una gama de plataformas y tecnologías con un servicio fiable de facturación multioperadores. La API de Pago de WAC se ha lanzado o está en fase de pruebas en varios operadores destacados, como AT&T, Deutsche Telekom, KT, LGU+, SK Telecom, Smart Communications, Telefónica y Telenor, y está en desarrollo en otros 12 operadores. La Web Run Time de WAC se ha activado en aproximadamente 12 millones de dispositivos hasta la fecha con su implementación exitosa por parte de operadores como KT, LGU+, SK Telecom y Smart Communications.
“Estamos orgullosos del trabajo del equipo en el desarrollo e incubación de una plataforma abierta en internet que puede operar aplicaciones y usar API de redes en dispositivos y sistemas operativos múltiples”, dijo Michel Combes, Presidente del Directorio de WAC. “Ahora estamos muy contentos de pasar a la siguiente fase de nuestro desarrollo con la GSMA y su capacidad de poner esta tecnología a disposición de sus 800 operadores miembro a nivel mundial”.
“AT&T se complace en apoyar el proyecto de red API durante su transición a la GSMA”, dijo John Donovan, Vicepresidente Ejecutivo Sénior de Tecnología y Operaciones de Redes de AT&T. “Nuestro sector necesita una solución interoperadores para API de redes y operadores como mensajes, facturación y autentificación. Esto permitirá a los consumidores experimentar aplicaciones más atractivas y aprovechar los beneficios de la internet móvil”.
“La Web Run Time de la WAC, basada en tecnología HTML5, ha demostrado las posibilidades de entregar aplicaciones que funcionen en varios sistemas operativos”, dijo el Dr. Terry Ahn, Vicepresidente Ejecutivo de Mobile Business Group de KT. “Con el HTML5 creemos que nuestros desarrolladores pueden adaptar fácilmente una plataforma a otra y ofrecer a nuestros clientes un mayor uso de aplicaciones en dispositivos y pantallas múltiples”.
Acerca de GSMA
La GSMA representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo. Abarcando más de 220 países, la GSMA reúne a cerca de 800 de los operadores móviles del planeta, así como a más de 200 empresas dedicadas al más amplio ecosistema de las telecomunicaciones, tales como fabricantes de teléfonos móviles, empresas de software, proveedores de equipos, compañías de internet, junto con organizaciones de medios de comunicación y entretenimiento. Asimismo, la GSMA organiza algunos de los eventos más importantes de la industria, como el Mobile World Congress (Congreso Mundial de Móviles) y la Mobile Asia Expo (Exposición Asiática de Móviles).