12-07-2014

  agosto, 2012

explanation_A4El pasado viernes a cierre de mercado Let´s GOWEX alcanzó máximos históricos en su cotización en el MAB: 6, 50 euros por acción, provocado por una subida de un 4% en una sola sesión  y, en éstos momentos, ya se sitúa en 6,7 euros.

De este modo, se confirma el gran potencial de la compañía y se corroboran las expectativas de los analistas de AFI, Aurel y, más recientemente, de Bankia (ver informe) que estimaron en sus informes un precio objetivo por acción de 10,30 €, 11,50 € y 10,70 € respectivamente.

El valor más rentable

Desde su debut bursátil, en marzo de 2010 la acción de GOWEX se ha revalorizado un 53,3% respecto a su precio de salida y un 86% si tenemos en cuenta los 3,5 euros de colocación entre inversores.

De este modo, la compañía se sitúa como el valor más rentable de las 21 empresas del MAB y sólo registran rentabilidades positivas de más de dos digitos Eurona Telecom (+47,5%) y Carbures (17, 39%).
GOWEX representa más del 20% de la capitalización del MAB

La compañía también ocupa el primer puesto en términos de capitalización  tras superar la barrera  de los 80.000.000 euros y situarse en éstos mometos en más de 86 millones de euros , gracias a ello,  representa ya más del 20% de la capitalización total del “parqué chico”.

Como se puede ver en el siguiente gráfico, el 34% de la capitalización total se concentra entre GOWEX y Griñó y 6 de las 21 empresas más capitalizadas -que por orden de capitalización son GOWEX, Griñó, Secuoya, Imaginarium, Bodaclic y Eurona-acumulan el 59% de la capitalización total del MAB.

El punto WiFi más activo de España está en la zona costera de Torremolinos

Escrito por  Equipo Telcommunity  agosto - 8 - 2012

lavida_espCon la cantidad de teléfonos móviles inteligentes, tabletas y dispositivos que se conectan a Internet hoy en día, nos surge una duda ¿es posible desconectar realmente en verano? Podríamos pensar que las vacaciones son el momento ideal para olvidarnos de Facebook, el email o twitter, sin embargo las estadísticas se empeñan en desmentirlo. De hecho, son aquellos lugares turísticos los que más visitantes están recogiendo durante los meses estivales.

Este dato se desprende de las estadísticas correspondientes al mes de julio que ha realizado GOWEX, compañía líder en la creación de Ciudades WIFi, y que recoge los accesos y visitas de más de 40 redes WIFi ciudadanas en toda España.

Récord de visitas

Quizá el dato más relevante es que el punto WIFi con más sesiones registradas, visitas y páginas vistas durante el mes de julio no ha sido el de una gran ciudad como Madrid o Sevilla sino el de una pequeña Zona Náutica de una localidad turística como Torremolinos: La Noria, situado en la playa torremolinense de La Carihuela.
La actividad en el Chiringuito y la Zona Náutica de La Noria, junto al Monumento al Pescador, ha estado por encima de puntos WIFi tan emblemáticos como el de la Plaza de Cibeles o el de la Calle Princesa en Madrid. De hecho sus visitas casi han doblado en número a estos puntos. José Sánchez, Subdelegado de Náuticas de AEPLAYAS señala al respecto que “al haber tanta demanda, hay momentos puntuales en los que no podemos abarcar a tanta gente. De hecho estamos intentando ampliar el servicio”.

Perfil del usuario

El promedio de visitas de extranjeros en la red de GOWEX es de entre el 20 y el 25% del total, sin embargo en La Noria más del 50% de esas vistas se ha producido en otros idiomas. Destaca, por encima, de todos, el inglés con el 45%, seguido del holandés con el 5%, el francés con el 2% y el alemán con apenas el 1%.
Por edades, las estadísticas de acceso en La Noria reflejan una aceptación mayoritaria en la franja de edad de entre 18 y 35 años; con casi el 65%. Otro dato llamativo lo encontramos en la tecnología utilizada para acceder a la red: un 82% de las visitas se producen desde dispositivos móviles y, entre ellos, el iPhone es el rey, con el 46% de las visitas.

Andalucía copa el Top Ten de Puntos WiFi

De las estadísticas de GOWEX también se desprende que siete de las diez ‘Smart Zones’ o zonas WiFi Inteligentes más utilizadas durante el mes de julio están en Andalucía: cinco de ellas se corresponden con cinco de los chiringuitos y zonas náuticas de la Costa del Sol, otro está en Sevilla y otro más en Granada. Los tres puntos restantes se distribuyen de la siguiente manera: dos en Madrid y otro en Girona.

Servicio de primera necesidad

Lo que queda claro es que, en palabras del propio José Sánchez, el servicio “es beneficioso para el establecimiento y para todo el sector, la gente ya lo pide casi como un servicio de primera necesidad”. Por un lado, el chiringuito y la zona náutica atrae un público necesitado de conectividad y, por otro, el cliente disfruta de un valor añadido imprescindible en nuestros días.

La red andaluza de GOWEX que se extiende por Málaga, los Chiringuitos de la Costa del Sol, Sevilla y Granada, es de las más activas en cuanto a número de usuarios y visitas durante todo el año, sin embargo en verano ese repunte es realmente significativo con un 30% más de visitantes que la media anual. Según un reciente estudio de Fabric, Brocade, el 85% de los europeos quiere tener conexión WiFi en el hotel al que van de vacaciones y un 95% de los encuestados admite haberse llevado dispositivos móviles en vacaciones. Este dato no sólo es significativo para los hoteles sino que se extiende, cada vez más, a restaurantes, plazas, cadenas de franquicias, etc. El turista necesita WiFi y ya no es capaz de desconectar en verano.

El exconsejero delegado de Yahoo Scott Thompson fichado por ShopRunne

Escrito por  Equipo Telcommunity  agosto - 3 - 2012

internet5Scott Thompson, Ex Consejero-Delegado de Yahoo!, uno de los principales buscadores de Internet a nivel mundial con sede en Sunnyvale (California, Estados Unidos), y que fue durante el pasado mes de mayo fue obligado a renunciar por supuestas pruebas de falsedades en su currículum,  fichado por ShopRunner, un portal que ofrece envíos a domicilio de productos de diferentes empresas minoristas con sede en Seatlle (Washington, Estados Unidos).

Mike Golden, cofundador y  presidente de ShopRunner, dijo en un comunicado que ve en Thompson al consejero delegado perfecto a largo plazo subrayando ue Thompson se incorporó al consejo de administración de esa compañía cuando era presidente de PayPal, la principal compañía de pagos en Internet del mundo con sede en San José (California, Estados Unidos) y empresa filia de eBay, la mayor compañía de subastas en Internet con sede en San José (California, Estados Unidos), por lo que cuenta con un conocimiento inmediato del impacto potencial que tiene ShopRunner sobre los consumidores y las empresas minoristas.

ShopRunner formaba parte de GSI Commerce, proveedor de servicios de “marketing” y comercio electrónico con sede en King of Prussia (Pennsylvania, Estados Unidos) pero fue separada como una compañía independiente tras ser comprada en 2.400 millones de dólares por eBay, que todavía cuenta con un 30 % de las acciones de ShopRunner.

ShopRunner, undada hace menos de dos años ofrece envíos a domicilio en dos días para las compras online que realizan sus clientes, que pagan setenta y nueve dólares al mes por este servicio, que incluye diferentes empresas minoristas como Toys R Us, cadena de tiendas de juguetes con sede en Wayne (Nueva Jersey, Estados Unidos), Lord & Taylor, cadena de tiendas con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), o Petsmart, cadena con sede en Phoenix (Arizona, Estados Unidos).

Salida de Yahoo!

El pasado mes de mayo se hizo oficial la salida de Scott Thompsonm al frente de Yahoo! tras conocerse que su currículum no era del todo verídico, siendo reemplazado, de forma interina por Ross Levinsohn, vicepresidente ejecutivo y director mundial de la división de medios de Yahoo!. La pasada semana Yahoo! anunció el nombramiento de Marissa Mayer como nueva Consejera-Delegada de la compañía de internet.

A inicios del presente mes de marzo informaciones periodísticas revelaron que Scott Thompson al parecer era licenciado en contabilidad cuando oficialmente se indicaba que era licenciado en informática. Esto originó una enorme polémica que hizo que Third Point, fondo de inversión con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos) considerado el segundo mayor accionista del portal de internet Yahoo!, exigiera que la popularísima compañía de Internet procediera a despedir de forma inminente a Scott Thompson, Consejero-Delegado de Yahoo! por inflar su currículum. El consejero delegado del fondo, Daniel Loeb exige de forma inminente la dimisión o el cese de Scott Thompson aunque no ha señalado que medidas podría llevar a cabo si no se cumplen sus exigencias.

Third Point, con un 5,8 % de participación en la popular compañía de internet y que en repetidas ocasiones ha acusado a Thompson de falsear su currículum, solicita que Yahoo haga público el proceso, en las que se discutía su candidatura, por el cual Thompson era conocedor y partícipe de todas las reuniones de miembros del consejo de Administración de la compañía. Dan Loeb, Consejero-Delegado de Third Point, y otros dos de sus candidatos, Larry Wilson y Michael Wolf, formarán parte, a partir del miércoles dieciseis de mayo del consejo de Yahoo!.

Según informó recientemente All Things Digital, blog de información tecnológica e Internet con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), la primera reacción de Scott Thompson fue la considerar que este escándalo esconde una venganza personal y desde Yahoo! se defendió que los errores del currículum no alteran de forma alguna el hecho de que Scott Thompson es un ejecutivo altamente cualificado, con un historial de éxito al frente de grandes compañías tecnológicas.

Scott Thompson al frente de Yahoo! desde enero

El pasado lunes nueve de enero Scott Thompson cogió las riendas de Yahoo! y donde Tim Morse, Presidente de la compañía de forma provisional, retornaba a su cargo de Director Financiero (CFO) de la compañía.

Scott Thompson tiene una extensa trayectoria dentro del sector donde hasta hacerse público su nombramiento desempeñaba el cargo de Presidente de PayPal donde bajo su dirección PayPal se consolidó como líder del servicio de pago online global incrementando sustancialmente su número de usuarios pasando de cincuenta millones a más de ciento Cuatro  millones de usuarios activos en ciento noventa países, incrementando el número de comercios asociados a nivel mundial a más de ocho millones, y, durante el pasado año 2011, incrementando los ingresos de 1.800 millones de dólares a más de 4.000 millones de dólares.

Yahoo fue en el pasado líder de Internet en el sector de búsquedas pero ha visto como ha sido superado ampliamente en el sector de búsquedas en Internet por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, que lidera de forma indiscutible el sector y que acapara la mayor parte del mercado publicitario en las búsquedas en Internet, y más recientemente por el éxito de Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace.

Esta misma semana se ha conocido que Ross Levinsoh, vicepresidente ejecutivo y CEO interino de Yahoo! que estuvo al frente de la compañía tras la salida de Scott Thompson  hasta el nombramiento de Marissa Mayer como nueva Consejera-Delegada de Yahoo!, ha anunciado que deja la compañía al considerar que es un momento para la búsqueda de nuevos desafíos. Levinsohn deja Yahoo con una compensación de 67.000 acciones restringidas, con un valor de cerca de un millón de dólares, y un paquete de 250.000 acciones, unos de 15,8 dólares por acción, percibirá una indemnización de equivalente a su salario base, además de un bonus de doce meses y una parte del bonus correspondiente a al próximo año. Levinsoh, que no quiso desvelar sus planes de futuro, señaló en su comunicado que su instancia en Yahoo! ha sido extraordinariamente positiva para él afirmando su satisfacción de lo que hemos logrado en los últimos años, en los que han contribuido a convertir a Yahoo en un líder en los medios y la publicidad digitales.

Microsoft Advertising ofrece las claves del éxito del branded content

Escrito por  Equipo Telcommunity  agosto - 3 - 2012

internet6Microsoft Advertising ha demostrado en los últimos años una clara apuesta por la eficacia que permite alcanzar el “branded content”. Desde su portal MSN, la división ha llevado a cabo algunas de las acciones más significativas de nuestro país en este área pionera.

El director de la División de Advertising & Online de Microsoft Ibérica, Carlos de Torres, ha afirmado que “El éxito del trabajo de nuestro equipo lo demuestra la fidelidad de los grandes anunciantes de este país, como El Corte Inglés, Unilever o Danone, que siguen contando con nosotros para desarrollar contenidos ad hoc que satisfacen a los usuarios y que aportan a las marcas importantes beneficios”.

Siguiendo su vocación de ofrecer la máxima innovación al anunciante y experiencias relevantes a los consumidores, Microsoft Advertising ha desarrollado diversos modelos de “branded content”. En este sentido, Carlos de Torres ha querido destacar, “La clave del éxito radica en ser capaces de es personalizar cada integración de contenido para cada anunciante y a sus expectativas, y proporcionar un amplio apoyo editorial que permita generar tráfico”.

En base a estos principios, Microsoft Advertising, desarrolla:
• Integraciones a largo plazo, que aúnan el contenido del anunciante con contenidos afines al target del producto.

• Patrocinio de secciones de MSN con integración del contenido del anunciante.

• Desarrollos ad-hoc para el anunciante, que lleva a cabo el equipo creativo, y que aportan un valor añadido a la integración editorial, al invitar a participar al usuario.
 
• Product placement en juegos. El último ejemplo llevado a cabo fue “La Cura”, donde el producto se introdujo literalmente en lo que ha sido la primera experiencia de Email Gaming desarrollada en nuestro país.

Microsoft Advertising refuerza estas acciones, el valor del multiformato y también la multipantalla. En este sentido, defiende Carlos de Torres, “Los cambios que se están produciendo en la comunicación nos exigen cada vez una mayor creatividad y una mayor exigencia con la calidad de nuestros formatos para mantener los niveles de engagement. Respetamos profundamente al usuario, no queremos entrometernos en su navegación, sino proporcionarle experiencias de las que pueda formar parte, que le entretengan, que sean acordes a sus gustos e intereses, y que generen una imagen positiva de marca. El aspecto clave del branded content se resume en su capacidad de combatir la saturación que sufren los internautas al tiempo que da respuesta a su demanda de entretenimiento de forma única”.

 

 

 
Sobre Microsoft Advertising

Microsoft Advertising proporciona a los anunciantes y agencias las soluciones publicitarias para conectar con sus consumidores en el mundo digital. Su oferta incluye desde su portal MSN y sus servicios de comunicación Windows Live (Messenger y Hotmail entre otros) o Skype, a su tecnología y servicios para soportes de terceros, pasando por publicidad en móviles y videojuegos. En conjunto, Microsoft Advertising pone a disposición de anunciantes y agencias una audiencia de 18 millones de usuarios en España. Para más información http://advertising.microsoft.es.

Telefónica y Samsung alcanzan un acuerdo para su clientes multinacionales

Escrito por  Equipo Telcommunity  agosto - 3 - 2012

internet7Telefonica Global Solutions y Samsung han alcanzado un acuerdo para colaborar mutuamente en la prestación de servicios globales avanzados a sus clientes multinacionales.

El acuerdo impulsa las competencias de negocio y el posicionamiento líder de ambas compañías, Telefónica, en el ámbito de los servicios globales digitales y de telecomunicaciones, y Samsung, en electrónica y tecnología de vanguardia, para aportar al mercado multinacional un acuerdo diferencial diseñado para mejorar la experiencia del cliente y proporcionarle nuevos servicios innovadores.

El contrato alcanzado define los términos de la colaboración entre Telefónica y Samsung y cómo trabajarán conjuntamente para seguir teniendo éxito en el mercado de clientes multinacionales, cubriendo todos sus aspectos, como marketing, preventa, gestión de ofertas, productos y servicios, gestión de proyectos globales, gestión de terminales, operaciones y atención a clientes.

Ambas compañías cooperarán, además, en las áreas de marketing y ventas, incluyendo, específicamente, procesos operativos conjuntos y protocolos para la colaboración comercial y seguimiento de oportunidades. Este aspecto del acuerdo permitirá una estrategia de acceso al mercado homogénea, soportada por una acción conjunta de marketing en el segmento de MNCs.

Es importante destacar que el acuerdo refuerza la propuesta de valor de ambas entidades gracias al desarrollo de productos y servicios para mercados específicos y a la expansión de capacidades de gestión de terminales móviles y aplicaciones.

Juan Carlos López Vives, máximo responsable de Telefónica Global Solutions explicó: “Se trata de un importante acuerdo que refuerza nuestra capacidad para proporcionar servicios innovadores globales a los clientes multinacionales. Las soluciones de Samsung para clientes corporativos encajan perfectamente con nuestro catálogo de productos y servicios, y continuaremos colaborando conjuntamente para seguir impulsando la innovación y una experiencia de primera clase para el cliente”.

BumCoo Cho, Senior VP del negocio corporativo de Samsung Electronics Co., Ltd dijo: “Samsung e una tremenda oportunidad de crecimiento para las empresas, especialmente en las áreas de negocio corporativo, puesto que todo se está transformando en ‘móvil’. Paquetizado en soluciones sectoriales específicas, esto generará un enorme crecimiento de ingresos con respecto a los negocios corporativos tradicionales. Junto con el extraordinario acceso a clientes corporativos globales con el que cuenta Telefónica, este acuerdo proporcionará una innovadora experiencia al cliente y un claro caso de negocio nunca antes visto en el mercado”.

Los tribunales fallan a favor de Hewlett-Packard en un juicio contra Oracle

Escrito por  Equipo Telcommunity  agosto - 3 - 2012

normativa5La Corte Superior del condado de Santa Clara (California, Estados Unidos) ha fallado a favor de Hewlett-Packard, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) y actualmente el segundo fabricante de ordenadores del mundo, en su enfrentamiento legal contra Oracle Corporation, compañía con sede en Redwood Shores (California, Estados Unidos) y actualmente segundo mayor productor de software empresarial del mundo, por el polémico caso de los procesadores chips Itanium.

Durante el pasado año Hewlett Packard interpuso una demanda contra Oracle ante el mismo Tribunal en la que exige que el software de la compañía que preside Larry Ellison siga siendo compatible con los procesadores Itanium de Hewlett-Packard. Los procesadores Itanium son parte fundamental de muchos de los ordenadores empresariales instalados por Hewlett-Packard pero Oracle, en marzo del ya lejano año 2011, anunció que el modelo había quedado superado y que las próximas versiones de su software’ no serían compatibles con los servidores Hewlett-Packard que utilizaran el chips Itanium.

Esto originó un enfrentamiento legal entre ambas compañías. El Juicio dio comienzo a inicios del pasado mes de junio del presente año en el que Hewlett-Packard reclamaba una indemnización de hasta 4.000 millones de dólares en daños por la decisión de Oracle de finalizar su apoyo a servidores de HP basados en Itanium. Tanto Larry Ellison, actual Consejero-Delegado de Oracle como Mark Hurd, exconsejero Delegado de Hewlett-Packard que fue expulsado de la compañía para posteriormente incorporarse a Oracle, testificaron ante el Tribunal encargado de dirimir este litigio. Igualmente fue llamado a declarar Paul Otellini, CEO de Intel, compañía con sede en Santa Clara (California, Estados Unidos) y actualmente el mayor fabricante mundial de microprocesadores, aunque no esté involucrada en el juicio la firma que representa.

Según informa Reuters, agencia de noticias con sede en Londrés (Reino Unido), el pasado año Oracle finalizó el desarrollo de software para servidores que integraran chips Itanium indicando que procedía a tomar esta decisión porque le esperaba una corta existencia a Itanium e Intel iba a poner sus miras en su microprocesador x86, denominación genérica dada a ciertos microprocesadores de la familia Intel, sus compatibles y la arquitectura básica a la que estos procesadores pertenecen, por la terminación de sus nombres numéricos: 8086, 80286, 80386, 80486, etc. Pero Hewlett-Packard, que acusa de incumplimiento de contrato a Oracle, contradice a la compañía presidida por Larry Ellison y asegura que ambas acordaron que se mantendría el soporte a Itanium,  también conocido por su nombre en código Merced, fue el primer microprocesador de la arquitectura Intel Itanium (antes llamada IA64, creada por Hewlett-Packard y desarrollada conjuntamente por HP e Intel) que Intel lanzó al mercado.

Oracle recurrirá la sentencia

Una vez conocida la sentencia en la que el juez James Kleinberg, donde valida a la argumentación expuesta por la representación legal de Hewlett-Packard, requiere a Oracle a retomar sus servicios con Hewlett-Packard.

Medios especializados como All Things Digital, blog de información tecnológica e Internet con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), indican que esta sentencia supone una victoria incuestionable para Hewlett Packard que reclamaría, por daños, 4.000 millones de dólares. Hewlett Packard manifiesta que este fallo judicial constituye una excepcional victoria para la compañía y sus usuarios y espera que Oracle cumpla con su obligación contractual tal y como lo ordena la Corte.

Desde Oracle se ha manifestado su intención de recurrir la sentencia asegurando que desde la compañía no renunciaron a su derecho fundamental a tomar decisiones de ingeniería en las veintisiete palabras que cita Hewlett-Packard relativas a un acuerdo de trabajo que no tiene relación con el litigio. El acuerdo al que se hace referencia se firmó como un pacto de entendimiento entre las partes tras dimitir Mark Hurd como consejero delegado de Hewlett-Packard y su posterior nombramiento como copresidente de Oracle.

Orange invierte cerca de 10,5 millones de euros para renovar su red en Tenerife

Escrito por  Equipo Telcommunity  agosto - 3 - 2012

telefonia7Con el objetivo de ofrecer la mayor calidad en sus telecomunicaciones a sus clientes en Tenerife, Orange ha invertido unos 10,5 millones de euros para renovar su red en la isla. Gracias a esta inversión, la operadora ha sustituido todos los equipos de acceso móvil en 263 nodos por nuevos equipos multiRAN preparados para las nuevas tecnologías HSPA+ y LTE, lo que facilitará una rápida evolución a la nueva generación de las comunicaciones móviles.

Orange también ha desplegado 79 nodos UMTS de frecuencia 900 que permiten la mejora de cobertura voz y datos de la provincia. Por último, la compañía ha realizado otras inversiones de optimización de su red de voz.

De esta forma, Orange asegura una cobertura en la provincia cercana al 100% y la mejor experiencia de uso de servicios de voz y datos, tanto para el usuario residencial como empresarial. Así, por ejemplo, podrán navegar hasta cuatro veces más rápido en  movilidad o disfrutar de una mayor rapidez en el establecimiento de sus llamadas.

Este plan de inversión de Orange, que comenzó 2010 y que a nivel nacional supone una inversión de 500 millones de euros, permitirá una red mucho mas eficiente, con más capacidad (los nuevos nodos pueden soportar 6 veces mas clientes que los antiguos) y sencilla de operar (con un 70% menos de equipos). La nueva red de Orange será más robusta, flexible y escalable para poder transportar todos los tipos de tráfico IP (voz, datos).

Además, la sustitución de equipos de acceso móvil por nuevos equipos multiRAN preparados para las nuevas tecnologías HSPA+ y LTE, facilitará una rápida evolución a la nueva generación de comunicaciones móviles.

Según Eduardo Duato, Director de Red de Orange, “con la optimización de las redes de telecomunicaciones, que permite a los vecinos y visitantes de la ciudad el acceso a los más avanzados servicios de telecomunicaciones, Orange confirma una vez más su apuesta por el desarrollo de la sociedad de la información en Tenerife, un importante foco económico, turístico y cultural del país”.

Colt aumenta su cobertura en España

Escrito por  Equipo Telcommunity  agosto - 3 - 2012

telefonia10Colt, la information delivery platform líder en Europa, ha anunciado la ampliación y mejora de su infraestructura de red en España. El alcance de la red de Colt se ha ampliado hasta las ciudades de Zaragoza, Castellón de la Plana, Sevilla y Málaga, que ahora se suman a las tres ciudades españolas que ya estaban conectadas a la red: Barcelona, Madrid y Valencia. Además, Colt ha aumentado la velocidad de la ruta de ultrabaja latencia que conecta Madrid con el resto de núcleos financieros de Europa, lo que permite a las instituciones financieras madrileñas beneficiarse de una latencia reducida y la capacidad de toma de decisiones más rápidamente.

La ampliación de la red comprende cuatro nuevos puntos de presencia (PoP) conectados a la red de Colt, que permiten a las empresas de cualquier tamaño, operadores y partners  españoles de Colt, ubicados en estas áreas, beneficiarse de la red integrada, las comunicaciones y los servicios IT de Colt con una gama de opciones de conectividad más extensa y rápida. Asimismo, esta inversión aumenta la cobertura de Colt en España y supone una continuación de la reciente ampliación del Centro de Servicios Compartidos de Barcelona, que da empleo a más de 600 personas y presta servicio a 30.000 clientes empresariales de Colt en toda Europa.

“Las nuevas inversiones en infraestructura de Colt en España, junto con nuestro Centro de Servicios Compartidos de Barcelona en expansión, demuestran nuestro compromiso con el mercado español y con la continua ampliación de las capacidades de nuestra information delivery platform”, afirmó François Eloy, vicepresidente ejecutivo de Colt. “Nos permite satisfacer la fuerte demanda de conexión de alta velocidad nacional e internacional por parte de los clientes. Colt mantiene el compromiso de ayudar a las empresas a trabajar de forma más inteligente en Europa. Es por ello que hemos desarrollado nuestras capacidades en España con vistas al futuro, de modo que podamos crecer y satisfacer las necesidades de rendimiento de operadores, empresas  y multinacionales cuando sea necesario”.

Al mismo tiempo, Colt ha ampliado el acceso a sus servicios a través de la implantación de la tecnología Ethernet en la primera milla (EFM) en las áreas comerciales más importantes de España. De esta forma, las empresas y delegaciones de grandes corporaciones disfrutan de una solución de conectividad diversa, con un ancho de banda de alta velocidad ampliable hasta 40 Mbps a través de líneas de cobre, diseñado para complementar la conexión ADSL de fibra óptica o tradicional.

Acerca de la red europea única de Colt

. La red de Colt se ha diseñado para cubrir las exigencias de los clientes, incluyendo operadoras y clientes del sector de los medios de difusión y comunicación, para los que una baja latencia y una transferencia de banda ancha son fundamentales. Está preparada para nuevas soluciones técnicas desarrolladas para responder a la demanda de los clientes, incluidas las tecnologías IPv6 y Ethernet de 100 Gbps. La red está desarrollada sobre la base de sólidos sistemas y procesos que permiten la monitorización proactiva y el rápido aprovisionamiento de los servicios y, además, queda cubierta por garantías de nivel de servicio completas.

. La cobertura geográfica de la infraestructura de Colt es única y consta de una red europea de 43.000 km que conecta 39 redes de área metropolitana, más de 100 ciudades y 20 Data Centres de Colt, así como 27.000 km de rutas transatlánticas y cobertura en EE. UU. Colt también conecta 800 interfaces entre redes con más de 150 partners de red seleccionados, lo cual amplía el alcance global de Colt a más de 200 países, para satisfacer las necesidades de acceso de las empresas europeas.

. En España, Colt gestiona una amplia red que conecta las principales áreas comerciales, y que incluye tres redes de área metropolitana en Barcelona, Madrid y Valencia y dos Data Centres de Colt.

. Colt ha continuado con su implantación de conectividad EFM pionera en Europa a través de la desagregación adicional de las centrales telefónicas de España en todas las áreas comerciales que conecta, incluidos sus nuevos cuatro puntos de presencia (PoP). Los servicios de Colt están disponibles mediante acceso EFM en 12 países europeos y están basados en las soluciones de Actelis Networks.

. Otras mejoras recientes en las rutas de baja latencia de Colt incluyen las que unen Londres y Zúrich, Londres y Milán, Londres y Frankfurt, Londres y Dublín, y París y Bruselas, lo que confirma el interés continuo de Colt en el sector financiero como un vertical esencial para su actividad empresarial.

Cita adicional:

. Ignacio Royo, Director comercial del segmento Banca,Seguros y Administración Pública de cuentas corporativa: “La inversión continua de Colt en infraestructuras de ultrabaja latencia fiables en las rutas de trading esenciales de Europa permite a nuestros clientes trabajar en varias operaciones más rápidamente, consolidando dichas operaciones de forma eficaz al satisfacer las exigencias del trading de alta frecuencia. En lo que concierne al éxito de la comercialización, los servicios tecnológicos de baja latencia son los que proporcionan la ventaja de la velocidad a los operadores en los mercados. Esta nueva ruta, considerablemente mejorada, garantiza una baja latencia constante y previsible que ayudará a los participantes en el mercado españoles a aprovechar rápidamente las nuevas oportunidades desde el principio y a emplear estrategias comerciales que incluyan diversas clases de activos.“

Acerca de Colt

Colt es la information delivery platform en Europa y permite a sus clientes suministrar, compartir, procesar y almacenar la información clave para sus empresas. Líder consolidado en el suministro de servicios integrados de redes e informática a grandes corporaciones, medianas empresas y mayoristas, Colt opera una red de 43.000km, presente en 22 países, que incluye redes de área metropolitana en 39 de las principales ciudades europeas con conexiones directas de fibra en 18.000 edificios y 20 Data Centres de Colt (uno de ellos en desarrollo).

La empresa Colt Data Centre Services vió la luz en 2010 con el fin de ofrecer Data Centres modulares innovadores, de gran calidad, rápidos de implementar y con eficiencia energética.

Colt cotiza en el mercado de valores de Londres (COLT). Puede encontrar más información sobre Colt y sus servicios en www.colt.net.

Panda Security lanza el nuevo Panda GateDefender Integra eSeries

Escrito por  Equipo Telcommunity  agosto - 3 - 2012

acciones0Panda Security, The Cloud Security Company, lanza al mercado Panda GateDefender Integra eSeries, el nuevo dispositivo de seguridad perimetral unificado capaz de ofrecer protección contra todo tipo de amenazas. Además, proporciona una conectividad flexible y muy sencilla a través de una única y sencilla interfaz, accesible en todo momento y lugar desde la nube. El nuevo appliance de Panda Security se ofrece en dos modelos diferentes: eSoho, destinado a negocios de hasta 25 puestos; y el modelo eSB, diseñado especialmente para empresas de hasta 50 PCs. Panda GateDefender Integra eSeries ya está disponible en http://www.pandasecurity.com/spain/enterprise/solutions/gatedefender-integra/.

Entre los principales beneficios del nuevo appliance se encuentran:

. Protección completa en la pasarela de conexión a Internet para todos los tipos de infección e intrusión desde el primer minuto, con una rápida respuesta a nuevas amenazas a través de actualizaciones automáticas y del acceso a la nube.

. Conectividad flexible para la comunicación segura entre oficinas remotas, para trabajadores en itinerancia desde sus dispositivos móviles e incluso para dotar de acceso controlado a Internet a posibles visitas.

. Gestión flexible desde la nube para monitorizar, administrar y actualizar los appliances de forma centralizada, segura y ágil, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

. Incremento de la productividad de los usuarios y optimización del ancho de banda gracias a la liberación de tráfico de spam, al acceso restringido a contenidos y servicios no productivos y al control del consumo de ancho de banda de los usuarios.

. Acceso a internet garantizado. Permite la configuración de varias líneas de datos en alta disponibilidad, así como la instalación de varios appliances en paralelo para obtener un servicio de conectividad y protección tolerante a fallos.

El nuevo Panda GateDefender Integra eSeries gestiona las necesidades de seguridad perimetral de la red corporativa de la empresa con un conjunto completo de recursos que, apoyados en las tecnologías de la Inteligencia Colectiva de Panda Security, impiden el paso de malware, spam y accesos no autorizados por la pasarela de conexión de la red. Panda GateDefender Integra eSeries cuenta con las siguientes funcionalidades:

. Firewall: protege las comunicaciones tanto internas como externas dentro de la política de seguridad.

. Sistema de prevención contra intrusiones (IPS): impide el acceso no autorizado a la red corporativa.

. Anti-malware: protege frente a todo tipo de software malicioso actuando sobre los protocolos de correo y protocolos web.

. Content filter: el filtrado de contenidos permite establecer diferentes políticas de acceso a los contenidos.

. Anti-spam: limpia el tráfico de correo basura.

. Web filter: el filtrado web restringe el acceso a los contenidos web no deseados.

. Múltiples tecnologías de conexión a Internet y a la red corporativa a través de la compatibilidad con dispositivos ADLS/UMTS/GPRS/3G/USB.

. Backup de líneas: alta disponibilidad para el acceso a Internet.

. VPN: protege las comunicaciones entre delegaciones remotas y de usuarios en itinerancia con soporte para la conexión remota de dispositivos móviles.

. HotSpot: creación de accesos temporales y controlados para visitas externas.

Más información sobre Panda GateDefender Integra eSeries en http://www.pandasecurity.com/spain/enterprise/solutions/gatedefender-integra/.

Comienza el desenlace de la batalla judicial entre Apple y Samsung

Escrito por  Equipo Telcommunity  agosto - 3 - 2012

normativa7El pasado lunes treinta de julio comenzó  la elección de jurado para el juicio por patentes entre Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), y Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur).

Ambas compañías, a nivel mundial llevan más de un año envueltas en una serie de litigios comenzando el enfrentamiento entre Apple y Samsung cuando la compañía que preside Tim Cook interpuso una demandan contra Samsung por copiar el iPad, “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Apple con su Galaxy Tab 10.1, tablet de Samsung.

¿Que solicitan ambas compañías.

Apple solicita 2.530 millones de dólares de indemnización, cifra que podría triplicarse si el juez encuentra que Samsung copió de forma deliberada los diseños de la compañía que preside Tim Cook. Además desde Apple se buscaría que la sentencia ordenase taxativamente la prohibición de las ventas de los modelos Galaxy en el mercado estadounidense. Los representantes legales de Samsung tratará de convencer al jurado de San José (California, Estados Unidos) compuesto por diez personas, que en ningún momento no violó los derechos de propiedad intelectual de Apple y que la estrategia de está última es la de, con su estrategia de patentes, suprimir cualquier competencia de sus rivales en un sector en alza, dentro de las Nuevas Tecnologías, como es el del tablet. No obstante, Samsung, a pesar de que el juicio no ha tenido lugar aún, ya presentó objeciones ante diferentes Tribunales en Estados Unidos y todas las demandas interpuestas fueron desestimadas. Samsung,  fabricante de los teléfonos y tabletas Galaxy y por tanto competencia de los iPhone e iPad, ambos dispositivos de Apple, se quejó de la aparición de Steve Jobs en cinco de las imágenes utilizadas para su defensa por parte de los representantes legales de Apple. Según recoge el blog especializado Foss Patents, estas imágenes gratuitas no tienen valor como prueba y han sido impuestas con el objetivo de convertir el juicio en el concurso de popularidad que la Corte prohibió en una decisión anterior. Lucy H. Koh, juez encargada del caso, consideró que todas las fotografías en las que aparece el cofundador de Apple son relevantes para las reclamaciones de Apple y no son excesivamente perjudiciales. Samsung no podrá utilizar declaraciones de Jobs recogidas en su biografía oficial en las que el directivo se refería a la “guerra termonuclear” que libraba contra el sistema operativo que incluyen los dispositivos Samsung y que no es otro que Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, y actualmente gran rival de iOS, sistema operativo para dispositivos Apple.

El juicio que tendrá una duración de unas cuatro semanas será seguido muy de cerca por Google que es actualmente, dentro del sector de los sistemas operativos para dispositivos móviles, el principal rival de Apple. Según diversos expertos, una victoria de Samsung, que solicita al Tribunal unos royalties por cada iPhone vendido, un 2,4% del precio del dispositivo, podría supone que Android incremente aún más su liderazgo en el sector de los sistemas operativo para dispositivos móviles. Los estudios conocidos recientemente, los relatos al segundo trimestre del presente año, indican que Samsung, con un con un 32,6% de cuota de mercado, es el líder mundial del mercado de los smartphones superando en dieciséis puntos a Apple.

Apple y Samsung mantienen una guerra en los juzgados en nueve países

Ambas compañías mantienen contenciosos abiertos, relacionados todos con patentes,  en Juzgados de nueve países como por ejemplo Holanda, Japón, Corea del Sur, Australia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Italia y ahora Francia. Esta disputa judicial ha incrementado notablemente las expectativas de que las más de los 5.000 millones de dólares de relaciones puedan estar en peligro ya que Samsung cuenta con Apple como principal cliente y hace las partes centrales de los dispositivos móviles de la propia Apple.

A inicios del presente mes de febrero se conoció la sentencia del Tribunal regional de Múnich (Alemania) que rechazó la petición de Apple Compute de prohibir la venta en el mercado alemán de Galaxy Tab 10.1 N, ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Samsung Electronics y Nexus, primer smartphone de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet.

Recientemente un tribunal federal de Australia dictaminó, por unanimidad que se levanta una medida cautelar, impuesta por un tribunal inferior, en las ventas del dispositivo Samsung Galaxy Tab de 10.1, “tablet” de Samsung Electronics, lo que supone una victoria legal de Samsung en su guerra por patentes que le enfrenta a Apple. Poco después se conoció que un Tribunal de Paris rechazó el intento de Samsung bloquear las ventas del iPhone 4S en el mercado francés.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias