12-07-2014

  octubre, 2012

La red de Quioscos WiFi de Madrid, iniciativa pionera en el mundo impulsada por GOWEX con el apoyo de la Asociación de Vendedores de Prensa de Madrid (AVVPM) en noviembre de 2009, celebra este sábado su tercer aniversario superando los 100.000 usuarios únicos mensuales, más del doble que en el mismo periodo del año anterior.

Esta iniciativa marcó el punto de partida de los proyectos WiFi de GOWEX en la calle y contribuyó a la adaptación de la venta de prensa tradicional de Madrid a la era digital. Actualmente, más de 200 puntos de venta de prensa de Madrid ya forman parte de la red y el modelo de Quioscos WiFi se ha replicado con éxito en diversas ciudades de España (Asturias, Sevilla, Málaga, Bilbao, etc.,) mediante  acuerdos con las asociaciones de vendedores de prensa de las respectivas localidades.

En todos los Quioscos WiFi presentes en España los internautas pueden conectarse con un mismo usuario y contraseña las 24 horas del día, así como en todas las redes inalámbricas de la compañía disponibles en todo el mundo.

Alternativa de conexión gratuita en barrios periféricos

En relación al uso de la red, en el último año se ha registrado una media de 250.000 visitas mensuales en la red lo que refleja el alto grado de aceptación del servicio entre los usuarios.  Los Quioscos WiFi que registraron un mayor uso en tiempo y tráfico durante el último año se sitúan en barrios periféricos: Avenida de Rosales, 92 (Villaverde); General Romero Basart, 91 (Aluche), Marcelo Usera, 150 (Plaza Elíptica) y Oporto, 24 (Opañel). Además, los quioscos WiFi situados en Villaverde y Aluche ocupan el sexto y séptimo puesto del top ten de puntos con más tráfico de todas las redes de GOWEX en España.

De este modo, la conexión WiFi gratuita de los quioscos de Madrid está contribuyendo a mitigar la brecha digital en áreas periféricas con un menor poder adquisitivo. Los usuarios que acceden desde éstos puntos utilizan el servicio inalámbrico de los quioscos como una alternativa de conexión gratuita gracias a la cual no tienen que pagar una costosa tarifa de datos mensual.

Los turistas navegan en el centro

En el centro de la capital, los Quioscos WiFi en los que más navegan los usuarios se sitúan en zonas tan concurridas como Plaza de Cibeles o Tirso de Molina. Estos usuarios, en su mayoría turistas,  utilizan la red WiFi de los Quioscos fundamentalmente para consultas puntuales de corta duración.

Comparativamente, en los quioscos WiFi situados en barrios periféricos como los mencionados anteriormente más del 70% son usuarios de habla hispana mientras que en los Quioscos WiFi situados en áreas céntricas de la ciudad, como es el caso del situado en Plaza de Cibeles, ésta cifra se invierte: 7 de cada 10 usuarios que se conectan en este punto son extranjeros fundamentalmente de habla inglesa o francesa.

iPhone, el dispositivo preferido

El usuario tipo que se conecta en los quioscos WiFi de Madrid es  joven, de habla hispana y familiarizado con las nuevas tecnologías. Más de la mitad de los usuarios son hombres (54%) frente a un 46% de usuarios que son mujeres de edades comprendidas entre los 20 y 39 años (69%) seguido por un 19 % de adultos de entre 40 y 64 años, el 7% son jóvenes de entre 14 y 19 años y tan sólo el 5% de éstos son personas mayores de 65 años.

Durante la semana, el 75% de las conexiones se concentran de lunes a viernes y la hora punta de conexión se sitúa a las 20:00 de la tarde,  coincidiendo con la  finalización de la jornada de trabajo. En 8 de cada 10 ocasiones los usuarios acceden a la red con dispositivos móviles inteligentes (smartphone, tablet, netbook), de los cuales más de la mitad cuentan con sistema operativo IOS, el 35% Android y tan sólo un 7% Blackberry. Por dispositivos, iPhone es el smartphone más utilizado por el 43% de los usuarios seguido con gran distancia por los que se decantan por el teléfono inteligente de Sony Ericsson (8%).

Madrid, Ciudad hiperconectada

Actualmente, Madrid es una de las ciudades más conectadas y un paradigma de Ciudad WiFi inteligente en España: sus ciudadanos y visitantes pueden navegar totalmente gratis y durante todo el día en miles de puntos WiFi de GOWEX situados en quioscos de prensa distribuidos por toda la ciudad,  en toda la flota de autobuses urbanos, interurbanos y turísticos de Madrid City Tour así como en franquicias, restaurantes etc.

Para conseguir una localización y conexión más rápida en éstos puntos, los usuarios pueden descargarse gratis la aplicación GOWEX WiFi Free disponible para dispositivos iOS y Android.

INTECO en la 34ª Conferencia Internacional sobre Protección de Datos y Privacidad

Escrito por  Equipo Telcommunity  octubre - 31 - 2012

gowex7INTECO ha participado en la 34 Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, en Punta del Este (Uruguay), que se ha celebrado durante los días 23 y 24 de octubre de 2012.

El eje del encuentro ha sido este año el equilibrio entre la tecnología y la privacidad, con una mirada hacia el futuro, con el fin de analizar las nuevas oportunidades y los problemas.

Dicho evento ha contado con la participación de más de 90 conferenciantes representando a 50 países. Como representante de INTECO, intervino Pablo Pérez, gerente del Observatorio de la Seguridad de la Información, dentro del panel dedicado a los nuevos desafíos que la web 3.0 presenta para la privacidad y la protección de datos, y las iniciativas y herramientas de concienciación y difusión que las autoridades y la sociedad civil pretende desarrollar.

Junto a Pablo Pérez, el panel de expertos contó con la presencia de Chantal Bernier (Canadá), Larry Magid (Estados Unidos), Clara Guerra (Portugal), y Steve Wood (Reino Unido).

La conferencia internacional ha congregado en Uruguay a expertos que han intercambiado experiencias sobre regulación de protección de datos en medio de un ámbito social y tecnológico en cambio vertiginoso.

Según Pablo Pérez, los especialistas reunidos en Uruguay han analizado cuestiones como la geolocalización, la biometría, la web 3.0, el marketing comportamental, la e-salud, el gobierno abierto y la transparencia, etc. con el objetivo de compatibilizar el avance de la tecnología con los derechos a la privacidad, poniendo de manifiesto que a nivel global los gobiernos deberán compatibilizar sus normas nacionales con aquéllas globales, en un mundo donde Internet eliminó y elimina muchas fronteras.

internet3Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos),  ha llevado a cabo la mayor reorganización de su cúpula directiva desde el pasado octubre de 2011 cuando Tim Cook fue nombrado Consejero-Delegado de la compañía.
Apple emitió un comunicado en el que anunciaba que cambios en la compañía destinados a aumentar la colaboración entre hardware, software y servicios donde dichos ajustes incentivarán aún más la colaboración entre los equipos de hardware, software y servicios. En la nueva estructura directiva de Apple se añadirán más responsabilidades a sus posiciones de Jonathan Ive que es el encargado de Diseño industrial añadirá la tarea actual la dirección del área de Interfaz Humano, Bob Mansfield, responsable de Productos Futuros, también será el encargado de nueva división de “Tecnologías” que aglutina a los diferentes equipos que trabajan sistemas “wireless”, Eddy Cue, responsable de Software y servicios, se implicará más en las mejoras del asistente Siri,  aplicación asistente personal para iOS que utiliza procesamiento del lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones y realizar acciones mediante la delegación de las solicitudes a un conjunto de servicios web que va en aumento, y en la aplicación de mapas, que ahora quedarán integrados en la división de servicios en red donde está iTunes es un reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar sus dispositivos, iCloud,  sistema de almacenamiento nube o cloud computing de Apple, o App Store, tienda de aplicaciones de Apple. Por último Craig Federighi, hasta ahora responsable de Ingeniería de software, añadirá en sus funciones la del desarrollo de iOS para dispositivos móviles como del OS X,  sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple , para  Mac,  nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier ordenador personal diseñado, desarrollado, construido, comercializado y vendido por la compañía Apple.

Forstall y Browett

Pero quizás el ajuste más significativo afecta a Scott Forstall que dejará de ser el máximo responsable del departamento de iOS, sistema operativo para dispositivos móviles de Apple, pasando a ocupar, de forma provisional, un puesto de asesor de Tim Cook. Está previsto que Scott Forstall abandone Apple el próximo año. Forstall fue uno de los máximos responsables del lanzamiento de la controvertida aplicación de mapas propia que Apple incluye en iOS6 y que remplazó a Google Maps, servicio gratuito de aplicaciones de mapas en la Web que ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotos satelitales del mundo entero e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones. Google Maps pertenece a Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet.

Diversos rumores indican que las relaciones entre  Scott Forstall, del que se decía que era un aspirante a Consejero Delegado de la compañía, y Tim Cook no atravesaban por su mejor momento debido a los desencuentros surgidos durante los últimos meses que podrían estar relacionados con las críticas que está sufriendo la nueva aplicación de mapas de Apple.

Otra baja en la dirección es la de John Browett, responsable de la red de tiendas de Apple, cuya gestión ha causado polémica por realizar cambios “poco amistosos” en la gestión de la cadena con el propósito de incrementar el margen de beneficio tal y como anunció All Things Digital, blog de información tecnológica e Internet con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos). Por el momento, y hasta la búsqueda de un sustituto, la labor que desarrollaba John Browett en Apple pasará directamente a la responsabilidad del actual Consejero-Delegado Tim Cook.

Verdiem presenta VBOX y lanza Fall Edition

Escrito por  Equipo Telcommunity  octubre - 31 - 2012

telefonia10Verdiem [http://www.verdiem.com ], un líder en software de gestión de energía TI, ha presentado hoy Verdiem VBOX, la primera aplicación de gestión de la energía TI, junto con el lanzamiento de Verdiem Surveyor Fall Edition 2012. VBOX es una solución de software y hardware totalmente integrada para un despliegue sencillo, rápido y razonable.

Junto con la Fall Edition, Verdiem también lanza Connect for Smart Buildings, una solución que integra la gestión de energía TI con los sistemas de gestión de construcción (BMS). Connect for Smart Buildings proporciona a los gestores de instalaciones y energía con visibilidad y control en el equipo de la instalación (calefacción, ventilación, aire acondicionado, iluminación, seguridad, etc.) y dispositivos TI para la gestión completa de la energía para reducir de forma significativa el derroche de energía.

Además, Verdiem expande sus análisis de gestión de la energía líder con nuevas pantallas basadas en el papel que ofrecen información clave sobre el ahorro de energía además de la capacidad de trabajar para dejar al descubierto visiones más detalladas para optimizar los ahorros de energía.

“La energía es un recurso caro y esencial. El hecho de que la demanda esté aumentando y el suministro esté constreñido está impulsando el interés en las tecnologías de gestión de la energía,” dijo Andrew Donoghue, analista TI eco-eficiente en 451 Research. “Verdiem está bien posicionado para beneficiarse de esta tendencia ofreciendo soluciones que proporcionan una visión holística del consumo de energía TI empresarial. Las compañías pueden realizar importantes reducciones en el uso de la energía y en el coste tanto en TI como en las instalaciones empleando software de supervisión y control desarrollado por proveedores como Verdiem.”

“Verdiem posee una amplia experiencia TI y nuestra solución está demostrada tanto para grandes empresas distribuidas como pequeñas organizaciones de localización sencillas,” dijo John Scumniotales, director y consejero delegado de Verdiem. “Debido a su fácil despliegue y rápido tiempo para realizar ahorros, el nuevo VBOX refleja la creciente demanda de soluciones de eficiencia energética en el mercado medio, particularmente en los sectores de educación, gobierno y hospital sin ánimo de lucro, puesto que esas organizaciones están bajo importante presión de presupuestos y pueden salvar puestos de trabajo recortando el gasto de energía.”

Para más información, visite http://www.verdiem.com.

TeamQuest anuncia una nueva solución de gestión de la capacidad de almacenamiento

Escrito por  Equipo Telcommunity  octubre - 31 - 2012

internet6TeamQuest Corp. ha anunciado su nueva solución  TeamQuest Storage Capacity Management que permite a los usuarios analizar integradamente el rendimiento y capacidad de los sistemas de almacenamiento SAN y otra infraestructura. Una capacidad nueva para la industria, este análisis de sistema almacenamiento de aplicación a servidor virtual a servidor físico ayuda a resolver los problemas, gestionar y optimizar los entornos de cloud virtualizados.

La solución TeamQuest permite un análisis multi-capas más exhaustivo para toda la infraestructura TI que contribuye al rendimiento general, incluyendo datos empresariales así como de rendimiento en cuanto a servidores físicos, servidores huésped y almacenamiento.

“Esta solución integra el análisis y reporte de rendimiento en múltiples capas, dando una verdadera gran imagen de las tecnologías de almacenamiento y servidor combinadas para apoyar el rendimiento de los servicios empresariales”, dijo el director de Gestión de producto, Scott Adams. “A diferencia de productos de almacenamiento o centrados en el servidor independientes, esta es una solución totalmente integrada que analiza únicamente y reporta capacidad y rendimiento desde el servicio empresarial hasta el almacenamiento”.

“La solución de almacenamiento de TeamQuest abarca únicamente servidores, aplicaciones y almacenamiento para ofrecer un solo panel de vista del entorno”, dijo Adams.

Los análisis pueden incluir datos empresariales desde aplicaciones del cliente, información de estado desde las herramientas del escritorio o datos de rendimiento desde las herramientas de supervisión. “Las compañías no necesitan tensar o sustituir las herramientas existentes ya que la solución TeamQuest funcionará con el entorno actual”, dijo.

La nueva solución Storage Capacity Management de TeamQuest automatiza el análisis de capacidad para todo, desde servicios empresariales a aplicaciones o a tu infraestructura de servidor virtual y físico. Añadiendo análisis de almacenamiento, esta nueva solución ofrece la capacidad para gestionar almacenamiento multivendedor y prácticamente todo lo demás en el centro de datos.

Visite la página TeamQuest Storage Capacity Management [http://www.teamquest.com/solutions/operational-efficiency/capacity-management-storage/].

 

 

Acerca de TeamQuest Corporation.

TeamQuest Corporation es el líder mundial en Optimización de Servicios de TI (ITSO) y se especializa en software para la gestión de capacidades. TeamQuest ayuda a las organizaciones de TI a cumplir en forma constante con los niveles de servicio a la vez que minimiza los costos y mitiga los riesgos. Al combinar los datos de desempeño y la métrica empresarial, el software de TeamQuest permite a las organizaciones de TI ofrecer información precisa y objetiva para tomar decisiones empresariales de importancia crucial. Las compañías de todo el mundo confían en el software de TeamQuest para mejorar con dinamismo e iniciativa el suministro del servicio y sustentar las mejores prácticas. Si desea más información consulte www.teamquest.com [http://www.teamquest.com/] .

eBay anuncia el despido de 325 empleados de Paypal

Escrito por  Equipo Telcommunity  octubre - 31 - 2012

videojuegos4eBay, la mayor compañía de subastas en Internet con sede en San José (California, Estados Unidos),  en el marco de su proceso de restructuración del negocio, ha emitido un comunicado donde informa que suprimirá alrededor de 325 puestos de trabajo de PayPal, la principal compañía de pagos en Internet del mundo con sede en San José (California, Estados Unidos) y empresa filia de eBay.

La reorganización de la compañía de pagos a través de la red, además de afectar a la pérdida de empleos,  concluirá con aproximadamente 120 contratistas a nivel global. No obstante PayPal actualmente dispone de más de 117 millones de cuentas activas y confía en mantener, mediante la expansión de su mercado a través de Internet e innovando en los sistemas de pagos, su incremento de crecimiento global.

Cargo de restructuración en los resultados del cuarto trimestre de 2012

La compañía que preside John Donahue informa que esta decisión de suprimir 325 empleados de Paypal supondrá un cargo de reestructuración en los resultados del cuarto trimestre, antes de impuestos, de quince millones de dólares. eBay señala que la reducción es el resultado de un rediseño de la organización de productos de Paypal, consolidando los nueve grupos de productos en una única organización más ágil y la intención es simplificar y acelerar la forma en la que se desarrollan los productos.

Fue en el verano del año 2002 cuando eBay adquirió la plataforma de pago electrónico PayPal por un importe de 1.500 millones de dólares y cuando ya era el método de pago usado por más de la mitad de los usuarios de eBay.

internet7Enmarcadas dentro del Plan Impulso PYMEs 4.0 que se ha puesto en marcha en septiembre, Microsoft ofrece nuevas oportunidades a las pequeñas y medianas empresas para que actualicen su infraestructura tecnológica. Así, durante el mes de octubre, no sólo obtendrán descuentos por la compra de Microsoft Office 2010, sino que tendrán la oportunidad de probar los servicios en la nube de la compañía.

“Con las nuevas promociones, continuamos contribuyendo al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas españolas proporcionándoles las herramientas que les ayudan a conseguir una mayor productividad y competitividad”, explica David Negrete, director PYMEs y Distribución de Microsoft Ibérica, a lo que añade: “Con el Plan Impulso PYMEs queremos proponer no sólo ahorro, sino expansión para el crecimiento y desarrollo: convertir ese ahorro en un impulso que les haga crecer incluso en un momento como el actual”.
Office y la Nube
Gracias a esta campaña, las empresas podrán reducir costes de operaciones más de un 50%, un ahorro que les permitirá aumentar sus beneficios apoyándose en la capacidad que las soluciones de Microsoft les aportan en materia de productividad. Las promociones de este mes de octubre son las siguientes:
• Las empresas que adquieran Office 2010 Professional Plus VL obtendrán un 20% de descuento en sus licencias.

• Acceso a los servicios de cloud computing de Microsoft gratuito durante 30 días.
Más información: www.microsoft.com/spain/planimpulsopymes
Acerca de Microsoft Ibérica

Microsoft Ibérica es subsidiaria española de Microsoft Corporation. Fundada en 1975, Microsoft es el líder mundial de software para informática personal y de empresas. La compañía ofrece un amplio abanico de productos y servicios diseñados para contribuir tanto al desarrollo del talento de las personas como al potencial de las empresas aumentando así su eficacia, productividad y capacidad competitiva. http://www.microsoft.com/spain/prensa/

Google prepara el lanzamiento del smartphone Nexus 4 y de la tablet Nexus 10

Escrito por  Equipo Telcommunity  octubre - 31 - 2012

telefonia21Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, se une a LG Electronics (LG), líder mundial e innovador tecnológico en electrónica de consumo y telefonía móvil con sede en Seúl Corea del Sur), y Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur), para la creación de una nueva gama de smartphones y ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla.

La compañía que preside Larry Page prepara el lanzamiento de Nexus 4, gabricado junto a LG Electronic, perteneciente a gama Nexus de Google y smartphone de referencia dentro de Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google. Robert Hamilton, uno de los ingenieros de Android, califica a Nexus 4 como el primer teléfono completamente inalámbrico.

Características de Nexus 4

El nuevo smartphone Nexus 4  presenta una pantalla de 4,7 pulgadas, puede cargarse mediante inducción con cargadores compatibles con el estándar Qi y estará a la venta el próximo trece de noviembre, con versiones de 8 GB y 16 GB de capacidad, a un precio de salida al mercado de 299 euros y 349 euros respectivamente.

Nexus 10

Durante la jornada de trece de noviembre el líder de búsquedas en la red lanzará al mercado Nexus 10, nueva tablet, creada en colaboración con Samsung, y que pretende convertirse en alternativa al liderazgo del sector del tablet que ostenta actualmente de forma indiscutible iPad, tablet de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

Nexus 10, de diez pulgadas, dispone de  pantalla de alta densidad, con una resolución de 2560×1600 píxeles, unos trescientos puntos por pulgada, procesador de doble núcleo fabricado por Samsung que trabaja junto a un procesador gráfico de cuatro núcleos, dispone de con altavoces estéreo frontales. El tablet Nexus 10 tendrá un precio de salida al mercado de 399 euros para el modelo de 16 GB y para el de 32 GB de memoria de 499 euros.

Nexus 4 y Nexus 10 vendrán equipados con la última actualización de Android que proporcionará mejoras en Google Now, Se trata de un asistente virtual mezclado con una agenda, que de forma inteligente proporciona asistencia al usuario según lo necesite y dependiendo del lugar donde se encuentre y la hora que sea, así como en Photo Sphere, aplicación que permite capturar imágenes literalmente enormes. Saca fotos arriba, abajo y en cada dirección para crear impresionantes experiencias inmersivas de 360 grados” que se pueden compartir en Google+, red social de Google, o en Google Maps, servicio gratuito de aplicaciones de mapas en la Web perteneciente a Google que ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotos satelitales del mundo entero e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones.

Música en la nube

Google también estrenará en el mes de noviembre del presente año un nuevo servicio gratuito de música en la nube, o cloud computing, paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet, y que permitirá que las canciones que se hayan comprado en un dispositivo equipado con Android estén inmediatamente disponibles en el resto de dispositivos del usuarios equipados con el sistema operativo para dispositivos móviles de Google. Este nuevo servicio de la compañía que preside Larry Page permite compartir canciones con amigos y familiares, aunque no almacenarlas en sus propios dispositivos, dentro de la red social Google Plus, también conocido como Google+ y es el servicio de red social operado por Google. El servicio de música de Google llegará al mercado español el próximo trece de noviembre de 2012.

Por último Google ha procedido a actualizar los precios de  su tableta Nexus 7 con el que el modelo de 199 euros tendrá 32 Gb de memoria y la versión de 249 euros incluirá 32 GB de memoria. Un tercer modelo, que estará disponible por 299 euros, incluirá conexión 3G,  tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS y cuyos servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea).

Instagram se vendió a Facebook por 250 millones menos de lo esperado

Escrito por  Equipo Telcommunity  octubre - 31 - 2012

acciones5Instagram, aplicación para teléfonos móviles utilizada para compartir fotografías y editarlas con filtros especiales que dotan de una mayor calidad a las imágenes con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), podría haberse vendido a Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense  por delante de MySpace, de News Corp, por una cantidad más baja de los inicialmente mil millones de dólares que la principal red social, con más de novecientos millones de usuarios a nivel mundial, tuvo que desembolsar por la aplicación gratuita para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro y vintage y compartir las fotografías en diferentes redes sociales.

La oferta de adquisición, que se tasó en abril mil millones de dólares, podría haber concluido en 715 millones de dólares, de esa cifra, trescientos millones de dólares en efectivo y el resto en acciones ordinarias de clase B y cerca de once millones en acciones no adjudicadas, que tienen un valor aproximado de 194 millones de dólares.

Según informa The Next web, un blog de tecnología con sede en Londres (Reino Unido), informa que Facebook ha pagado 250 millones menos que la cifra que prometió inicialmente. El motivo de esta depreciación es la devaluación de Facebook desde que el pasado dieciocho de mayo salió a bolsa y que ha hecho caer el valor del acuerdo establecido por ambas partes.

Acuerdo beneficioso para ambas compañías

A pesar de la controversia surgida el acuerdo de adquisición supone un trato muy beneficioso tanto para Instagram como para Facebook. En relación a Instagram, la compañía se situaba en su mejor momento financiero cuando formalizó las condiciones de adquisición por parte de Facebook y por parte de la mayor red social a nivel mundial es importante la enorme popularidad de Instagram en el mundo de las redes sociales, de hecho la red fotográfica obtuvo más de 7,3 millones de usuarios a nivel mundial.

internet7Movistar en colaboración con Microsoft, Intel y HP ha lanzado una nueva oferta de Puesto de Trabajo Informático para pymes con el objetivo de facilitarles el acceso a lo último en innovación tecnológica sin que tengan que preocuparse por su mantenimiento y para que puedan desarrollar su negocio con mayor eficacia y productividad. Incluye fórmulas de pago que permitirán a las empresas contar con equipamiento informático de última generación sin necesidad de inversión y estará disponible comercialmente a partir del 15 de noviembre.

Movistar sigue así su plan de apoyo a la pequeña y mediana empresa con el lanzamiento de esta solución única pensada para renovar sus equipos de la forma más eficiente y económica.

El puesto de trabajo informático incluye el equipamiento de última generación de HP con el nuevo Sistema Operativo Windows 8 Professional, el paquete de productividad ofimático Office Home&Business y el mantenimiento integral del mismo, todo ello con la facilidad de pago en cuotas mensuales.

Esta nueva oferta está orientada a proporcionar a las pymes una gestión integral del Puesto de Trabajo y un completo servicio de mantenimiento con atención 24 horas (asistencia tanto presencial como en remoto) para cualquier tipo de problema hardware y de software, que además incluye el recambio de piezas y equipos de sustitución. La solución está pensada para que las empresas se puedan centrar en su negocio sin tener que preocuparse por cuestiones relativas al equipamiento, y sin renunciar a su vez a los mejores servicios y lo último en tecnología.

Todos los equipos cuentan con Windows 8 Professional, el recién estrenado sistema operativo de Microsoft que ofrece nuevas posibilidades para la productividad móvil, así como incluso mayor velocidad, confiabilidad y seguridad para las empresas. Además, llevan incorporados procesadores Intel® Core™ i5.

En la oferta se da la opción de escoger entre distintos tipos de equipamiento profesionales, según las necesidades concretas de cada empresa: HP EliteBook Folio 9470m Ultrabook™ (48 €/mes), HP ProBook 4540s (38€/mes) o Puesto Fijo HP Compaq 6300 Pro MT (30€/mes). Estos precios incluyen el mantenimiento.

Con esta nueva iniciativa, Movistar responde a la idea de que hoy más que nunca es necesario que las pequeñas y medianas empresas dispongan de una tecnología adaptada a sus necesidades y actividad para ser más productivas. Las pymes son uno de los principales motores del empleo empresarial en el mercado laboral español. Para ganar en eficiencia y competir en el escenario actual es vital que cuenten con soluciones que les permitan adaptarse a la velocidad de los cambios tecnológicos cada vez más rápidos.

La evolución de los sistemas operativos y de los procesadores lleva consigo importantes beneficios para las empresas pero también crea nuevas necesidades para las pymes, que deben ser capaces de adecuarse con rapidez a estos cambios. De esta manera, Movistar trata de impulsar a la pequeña y mediana empresa dentro del contexto tecnológico actual.

VENTAJAS:

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias