La red de Quioscos WiFi de Madrid, iniciativa pionera en el mundo impulsada por GOWEX con el apoyo de la Asociación de Vendedores de Prensa de Madrid (AVVPM) en noviembre de 2009, celebra este sábado su tercer aniversario superando los 100.000 usuarios únicos mensuales, más del doble que en el mismo periodo del año anterior.
Esta iniciativa marcó el punto de partida de los proyectos WiFi de GOWEX en la calle y contribuyó a la adaptación de la venta de prensa tradicional de Madrid a la era digital. Actualmente, más de 200 puntos de venta de prensa de Madrid ya forman parte de la red y el modelo de Quioscos WiFi se ha replicado con éxito en diversas ciudades de España (Asturias, Sevilla, Málaga, Bilbao, etc.,) mediante acuerdos con las asociaciones de vendedores de prensa de las respectivas localidades.
En todos los Quioscos WiFi presentes en España los internautas pueden conectarse con un mismo usuario y contraseña las 24 horas del día, así como en todas las redes inalámbricas de la compañía disponibles en todo el mundo.
Alternativa de conexión gratuita en barrios periféricos
En relación al uso de la red, en el último año se ha registrado una media de 250.000 visitas mensuales en la red lo que refleja el alto grado de aceptación del servicio entre los usuarios. Los Quioscos WiFi que registraron un mayor uso en tiempo y tráfico durante el último año se sitúan en barrios periféricos: Avenida de Rosales, 92 (Villaverde); General Romero Basart, 91 (Aluche), Marcelo Usera, 150 (Plaza Elíptica) y Oporto, 24 (Opañel). Además, los quioscos WiFi situados en Villaverde y Aluche ocupan el sexto y séptimo puesto del top ten de puntos con más tráfico de todas las redes de GOWEX en España.
De este modo, la conexión WiFi gratuita de los quioscos de Madrid está contribuyendo a mitigar la brecha digital en áreas periféricas con un menor poder adquisitivo. Los usuarios que acceden desde éstos puntos utilizan el servicio inalámbrico de los quioscos como una alternativa de conexión gratuita gracias a la cual no tienen que pagar una costosa tarifa de datos mensual.
Los turistas navegan en el centro
En el centro de la capital, los Quioscos WiFi en los que más navegan los usuarios se sitúan en zonas tan concurridas como Plaza de Cibeles o Tirso de Molina. Estos usuarios, en su mayoría turistas, utilizan la red WiFi de los Quioscos fundamentalmente para consultas puntuales de corta duración.
Comparativamente, en los quioscos WiFi situados en barrios periféricos como los mencionados anteriormente más del 70% son usuarios de habla hispana mientras que en los Quioscos WiFi situados en áreas céntricas de la ciudad, como es el caso del situado en Plaza de Cibeles, ésta cifra se invierte: 7 de cada 10 usuarios que se conectan en este punto son extranjeros fundamentalmente de habla inglesa o francesa.
iPhone, el dispositivo preferido
El usuario tipo que se conecta en los quioscos WiFi de Madrid es joven, de habla hispana y familiarizado con las nuevas tecnologías. Más de la mitad de los usuarios son hombres (54%) frente a un 46% de usuarios que son mujeres de edades comprendidas entre los 20 y 39 años (69%) seguido por un 19 % de adultos de entre 40 y 64 años, el 7% son jóvenes de entre 14 y 19 años y tan sólo el 5% de éstos son personas mayores de 65 años.
Durante la semana, el 75% de las conexiones se concentran de lunes a viernes y la hora punta de conexión se sitúa a las 20:00 de la tarde, coincidiendo con la finalización de la jornada de trabajo. En 8 de cada 10 ocasiones los usuarios acceden a la red con dispositivos móviles inteligentes (smartphone, tablet, netbook), de los cuales más de la mitad cuentan con sistema operativo IOS, el 35% Android y tan sólo un 7% Blackberry. Por dispositivos, iPhone es el smartphone más utilizado por el 43% de los usuarios seguido con gran distancia por los que se decantan por el teléfono inteligente de Sony Ericsson (8%).
Madrid, Ciudad hiperconectada
Actualmente, Madrid es una de las ciudades más conectadas y un paradigma de Ciudad WiFi inteligente en España: sus ciudadanos y visitantes pueden navegar totalmente gratis y durante todo el día en miles de puntos WiFi de GOWEX situados en quioscos de prensa distribuidos por toda la ciudad, en toda la flota de autobuses urbanos, interurbanos y turísticos de Madrid City Tour así como en franquicias, restaurantes etc.
Para conseguir una localización y conexión más rápida en éstos puntos, los usuarios pueden descargarse gratis la aplicación GOWEX WiFi Free disponible para dispositivos iOS y Android.