AT&T, grupo de telecomunicaciones estadounidense con sede en Bedminster (New Jersey, Estados Unidos), ha indicado que sus resultados trimestrales, hechos públicos el pasado miércoles veinticuatro de octubre, se debieron fundamentalmente a una escasez de iPhone 5, nuevo smartphone de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), presentado el pasado miércoles doce de septiembre y que salió al mercado estadounidense una semana después.
AT&T dijo que una escasez del último iPhone, que salió a la venta en la última semana del trimestre, implicó que la mayor parte de las ventas del dispositivo fueran a sus actuales clientes y, por lo tanto, afectase considerablemente a la captación de nuevos usuarios. La compañía que preside Randall L. Stephenson es junto con Verizon Wireless, compañía con sede en Bedminster (New Jersey, Estados Unidos) que tiene y opera la red móvil más confiable de Estados Unidos contando y Sprint Nextel, grupo de telecomunicaciones estadounidense con sede con sede en Overland Park (Kansas, Estados Unidos), una de las operadoras que distribuye el popular smartphone de Apple para el mercado estadounidense.
Las ventas del iPhone han sido muy elevadas en Verizon
Sin embargo las ventas del iPhone se han disparado en Verizon que actualmente es la operadora grande de los Estados Unidos. La compañía que preside Lowell McAdam ha revelado que, de julio a septiembre del presente año, ha obtenido ventas de 3,1 millones de iPhones de los cuales 650,000 unidades corresponden al iPhone 5.
Las ventas de iPhone, en el tercer trimestre del presente año por parte Verizon, ha contabilizado el 46% de los 6,8 millones de smartphones que la compañía ha vendido. La mayor operadora en Estados Unidos ha destacado que iPhone 5 se ha convertido, durante el tercer trimestre del año, en un o de los siete smartphones equipados con 4G LTE, siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas.
Verizon Wireless añade que la cifra total de smartphones Android vendidos por Verizon en el mismo tiempo ha sido de 3,4 millones lo que viene a significar que, combinados, los dispositivos Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, y el iPhone han sumado 6,5 millones de los 6,8 millones totales de smartphones que ha vendido, mientras que solo habrían alcanzado ventas de sólo a 300,000 terminales sus principales rivales en el sector como Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), y Research In Motion (RIM), diseñador y fabricante de soluciones inalámbricas para las comunicaciones móviles con sede en Waterloo (Ontario, Canadá).
La presencia de smartphones en la red de Verizon se ha incrementado notoriamente, representan actualmente el 53% de los móviles de la red, y se ha incrementado igualmente la cifra total de terminales 4G LTE hasta los 14,9 millones, contabilizando el 16,5% de todos los móviles. Verizon informó de sesenta y cuatro céntimos de dólaar en ganancias ajustadas por acción, cumpliendo con las previsiones de analistas, y añadido 1.535 millones de suscriptores de pospago a sus bases de datos.