17-02-2013

noviembre 2nd, 2012

Twitter se pone al servicio de los afectados por Sandy

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 2 - 2012

acciones9Twitter, una de las redes sociales más extendidas con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), ha puesto a disposición de los usuarios de su red en Estados Unidos una serie de “hashtags”, “Etiqueta de almohadilla”, y otros recursos para proporcionar información y seguir de cerca todos los datos relacionados con el huracán Sandy que ha causado graves daños en los estados de Nueva York y Nueva Jersey.

La red de microblog ha señalado que, en caso de que los usuarios no puedan acceder a Internet, más de siete millones de personas se han visto afectado por cortes de luz originado por el huracán, también es posible recibir en el móvil las alertas, que proporcionan este tipo de información, de las cuentas de Twitter. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) o la Cruz Roja en Estados Unidos, son algunas de las instituciones que permiten a los usuarios recibir toda la información de sus cuentas de la red de microblog a través de mensajes de texto, aunque los interesados no dispongan de una cuenta en Twitter.

Servicio de alertas de Twitter

Desde el blog oficial de Twitter se informa que para darse de alta en el servicio de alertas de Twitter, a través de sistema de mensajes de texto para teléfonos móviles,es necesario enviar SMS indicando el nombre de la cuenta de usuario que se quiere seguir al número de teléfono. También a través del ordenador, iniciando sesión en Twitter, es posible activar el servicio de seguimiento de alertas con la que el usuario, para proceder al alta, tiene que hacer “clic” sobre su nombre o avatar, posteriormente hacer clic  sobre el icono de la cuenta que se quiere seguir, y por último, en el menú desplegable,  seleccionar la opción “Activar notificaciones móviles”. Una vez activado cada vez que la cuenta seguida publique un nuevo “tuit”, éste, en forma de mensaje de texto a través del móvil, llegará a los usuarios.

Entre las cuentas y ‘hashtags’ que proporcionan información de emergencia sobre los efectos del Sundy también se encuentran @femaespanol (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias con información es español) o @NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), además de otra serie de cuentas específicas para cada lugar afectado fundamentalmente en los estados de Nueva York y Nueva Jersey.

internet7Coincidiendo con la disponibilidad de Windows 8, numerosos desarrolladores, en colaboración con entidades, organizaciones e instituciones y empresas españolas, han impulsado la puesta en marcha de las Apps más relevantes, que están ya disponibles para su descarga en Windows Store.

Gonzalo Die, Director de Desarrollo y Plataformas de Microsoft Ibérica, ha comentado: “Las aplicaciones de Windows 8 suponen una importante oportunidad de negocio para los desarrolladores españoles. Gracias a la nueva filosofía y las pautas de diseño propuestas por Windows, las Apps para el nuevo sistema operativo van a permitir al usuario disfrutar de una experiencia enriquecida, única y diferente”.

Entre la amplia lista de aplicaciones que estarán disponibles para Windows 8 se encuentran empresas de diferente naturaleza o proveedores de contenido y ofertas con un objetivo diferente entre las que destacan ABC, AS, Aula 365, BBB-App-ocalypse, Canal Cocina, Coches.net, eFactura Online, El Corte Inglés, El País, Fotocasa, Grupo Vips, Kids Song Machine, La Ley, Laboris, Las Aventuras de Rufi, Los 40 Principales, Math Invaders, MedCitas, Okipos+, Persona, Pocoyize, Pocoyo TV, Practice Your Music, RTVE, SalesUp, Segunda Mano, Softonic, Solmicro CRM, TV3, TwentyOne o Vogue.

Experiencias de desarrollo de Apps para Windows 8

Las principales empresas españolas han mostrado su satisfacción con el desarrollo de Apps para Windows 8:

Rafael Agudo, CSO de Icinetic, ha afirmado: “La creación de la App para Vogue España fue un reto. Contábamos con unos plazos muy ajustados debido al inminente lanzamiento de Windows 8. Gracias a la combinación de radarC, nuestra herramienta de aceleración de la producción de software, Visual Studio 2012, y el apoyo del personal técnico de Microsoft, fuimos capaces de desarrollar una aplicación con la máxima calidad en tiempo record. Microsoft nos ha prestado una gran ayuda durante todo el proceso de creación de la aplicación, tanto a nivel técnico como a nivel de diseño. Los criterios de calidad a los que han sometido la App garantizan sin duda un resultado final excelente”.

Según Natalia Gamero, CEO de Conde Nast: ”Vogue es una marca líder en el ámbito digital, y como tal tiene la responsabilidad de estar presente en las principales plataformas de contenidos digitales. En ese sentido, trabajar con Windows 8 en su lanzamiento nos ofrecía la oportunidad de participar en un proyecto puntero, de la mano de uno de los grandes actores del mercado, y dar a conocer nuestros contenidos a través de una experiencia totalmente innovadora. El resultado es una aplicación que traslada los valores de Vogue –inspiración, belleza, calidad e innovación- al universo Windows 8, una combinación perfecta”.

Jose Antonio Gallego, Responsable de Desarrollos de Five Flames Mobile, quienes han desarrollado las aplicaciones de Los 40 Principales y Softonic -entre otras- ha comentado: “El carácter dinámico de Windows 8, la riqueza en documentación y herramientas de trabajo, el ecosistema que se comienza a fraguar entre Windows 8 y las plataformas móviles y todo unido a la amplia difusión que tendrá en el mercado, ha convertido a Windows 8 en el pilar central de nuestra estrategia de negocio, tanto para el desarrollo de aplicaciones para terceros como de productos propios”.

Desde Los 40 principales, Mercedes Navarro, Gerente Digital Corporativo, ha querido destacar la potencialidad que ofrece Windows 8 para interactuar con el contenido: “El oyente podrá navegar por la aplicación de un manera rápida e intuitiva gracias al sistema operativo y al gran número de atajos que ofrece. Además, el estilo de la interfaz presenta el contenido de forma sencilla, facilitando la navegación y permite alternar entre aplicaciones abiertas mientras, por ejemplo se escucha la radio”.

Desde Softonic, Jordi Bonet, Product Manager de la compañía, comentaba: “Microsoft con Windows 8 marca un antes y después en el mundo de la informática. Un sistema que premia la simplicidad ante la complejidad sin olvidarse de maximizar el rendimiento del dispositivo. Sin duda, ofrece un nueva experiencia a la hora de disfrutar de servicios en la red como el nuestro. Gracias a Five Flames Mobile, nuestros usuarios ya pueden acceder a análisis, artículos y aplicaciones de un modo más rápido, elegante e integrado”.

Sergio Ramírez, CEO de Gigigo Mobile Services, ha apuntado: “Gigigo es una empresa que apuesta por la innovación y en Windows 8 hemos visto un potencial increíble para ofrecer aplicaciones originales y de gran calidad a millones de usuarios. La sencillez de la nueva interfaz de Windows 8, permite crear aplicaciones innovadoras, intuitivas y con un diseño espectacular, lo cual favorece enormemente la experiencia del usuario”.

Philippe González, New Media Manager de Chello Multicanal, la mayor productora de canales temáticos de España y Portugal sobre la App de Canal Cocina, ha declarado: “Tras el éxito rotundo de nuestra aplicación de recetas de Canal Cocina en smartphones y tablets, nos parecía sumamente importante estar presentes en el nuevo sistema operativo Windows 8. Esta nueva plataforma de Microsoft supone para nosotros una nueva oportunidad de estar vinculados a uno de los canales de comunicación actuales más vanguardistas y por supuesto, nos permite ampliar el espectro de audiencia a millones de personas. Desde el inicio entendimos que Windows 8 tenía la capacidad de ofrecernos una ágil interfaz que integrase textos de recetas de cocina, fotos y videos en una ventana única. Además de disponer de todo tipo de recursos vinculado con redes sociales, compartir información, valorar y recomendar… Una forma dinámica de ofrecer una revista de cocina interactiva y con un formato nuevo, universal y atractivo”.

Según Alejandro Hidalgo, Web & Windows 8 Team Leader, de Plain Concepts: “Con Windows 8 podemos crear aplicaciones que ofrecen una respuestas más directa a las necesidades de nuestros usuarios. Algunas características cómo la búsqueda y las notificaciones de Windows 8 nos permiten comunicar directamente con los usuarios y lograr una experiencia de aplicaciones vivas. Sin lugar a dudas, el desarrollo de Apps para Windows Store nos proporciona millones de posibles usuarios, con una capacidad de monetización única”.

Otras compañías que han demostrado compromiso y apuesta por Windows 8 desarrollando sus aplicaciones para la Windows Store son Santander España cuyo terminal financiero ha sido desarrollado por Microsoft Servicios, Anuntis con sus aplicaciones de Segunda Mano, Fotocasa, Coches.net y Laboris.net, Grupo Vocento, cuya app de ABC ha sido desarrollada por Neosistec y Netboss con sus solución de Medcitas para paciente y médico.

 

 

 

Acerca de Microsoft Ibérica

Microsoft Ibérica es subsidiaria española de Microsoft Corporation. Fundada en 1975, Microsoft es el líder mundial de software para informática personal y de empresas. La compañía ofrece un amplio abanico de productos y servicios diseñados para contribuir tanto al desarrollo del talento de las personas como al potencial de las empresas aumentando así su eficacia, productividad y capacidad competitiva. Para más información, puede visitar sus páginas españolas en Internet en http://www.microsoft.com/spain.

internet7Apple ha anunciado cambios en el equipo directivo para impulsar aún más la colaboración entre los equipos de hardware, software y servicios de la compañía. Como parte de estos cambios, Jony Ive, Bob Mansfield, Eddy Cue y Craig Federighi añadirán más responsabilidades a sus funciones. Apple ha anunciado también que Scott Forstall dejará Apple el próximo año y que, en el interim, servirá como asesor del consejero delegado, Tim Cook.

“Estamos en uno de los períodos de innovación y lanzamiento de nuevos productos más prolíficos en la historia de Apple” dice Tim Cook, CEO de Apple. “Los magníficos productos que hemos lanzado en septiembre y octubre, incluyendo iPhone 5, iOS 6, iPad mini, iPad, iMac, MacBook Pro, iPod touch, iPod nano y muchas de nuestras aplicaciones, sólo pueden haber sido creados por Apple y son el resultado de nuestro pleno enfoque en la estrecha integración del más avanzado hardware, software y servicios”.

Jony Ive aportará liderazgo y dirección en la faceta de Interfaz Humana (Human Interface – HI) en todas las áreas de la compañía, además de desempeñar su papel de líder en Diseño Industrial. Su singular diseño estético ha sido la fuerza motriz tras el aspecto y la personalidad de los productos de Apple durante más de una década.

Eddy Cue asumirá la responsabilidad adicional de Siri y Mapas, integrando todos nuestros servicios online en un mismo grupo. Esta orgaización ha sido responsable de grandes éxitos como la iTunes Store, la App Store, la iBookstore e iCloud. Este grupo tiene como aval una excelente trayectoria construyendo y fortaleciendo los servicios online de Apple para satisfacer y superar las altas expectativas de nuestros clientes.

Craig Federighi dirigirá tanto iOS como OS X. Apple tiene los más avanzados sistemas operativos móvil y de sobremesa, y este movimiento integra los equipos de sistema operativo (OS) para hacer que sea aún más fácil ofrecer las mejores innovaciones en tecnología y experiencia de usuario en ambas plataformas.

Bob Mansfield dirigirá un nuevo grupo, Tecnologías, que combina todos los equipos dedicados a tecnologías inalámbricas (wireless) de Apple en una misma organización, para impulsar aún más allá la innovación en esta área. Esta organización incluirá también a los equipos de semiconductores, con ambiciosos planes para el futuro.

Además, John Browett deja Apple. Está en marcha la selección de un nuevo director de Retail y, en el interim, el equipo de Retail reportará directamente a Tim Cook. La organización de Retail de Apple cuenta con una amplia y sólida red de líderes, tanto en tiendas como en los niveles regionales, que continuarán con la excelente labor realizada en la última década revolucionando la venta en tiendas a través de ofrecer a los clientes servicios únicos e innovadores.

 

 

 

 

Apple diseña los Mac, los mejores ordenadores personales del mundo, junto con OS X, iLife, iWork y software profesional. Apple está en la vanguardia de la revolución de la música digital con sus iPod y la tienda online iTunes. Apple ha reinventado el teléfono móvil con su revolucionario iPhone y la App Store, y está definiendo el futuro de los medios móviles y los dispositivos de informática con el iPad.

El GSMA anuncia nuevos detalles para el Mobile World Congress 2013

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 2 - 2012

telefonia4El GSMA ofreció nuevos detalles y actualizaciones del evento para el Mobile World Congress 2012 de GSMA, que se celebrará del 25 al 28 de febrero de 2013 en Fira Gran Vía en Barcelona. El GSMA anunció que los consejeros delegados de NTT DOCOMO y Vodafone ofrecerán los discursos de apertura en el programa de conferencias del Mobile World Congress y el GSMA también destacó nuevas empresas expositoras, patrocinadores, socios y elementos del evento para la muestra.

“El Mobile World Congress 2013 se perfila como la mayor y más excitante edición de todas,” dijo Michael O’Hara, director de marketing, GSMA. “La amplitud de la exposición, los programas educativos, reuniones, eventos y oportunidades de crear redes que llegan en febrero es inigualable, subrayando de nuevo por qué el Mobile World Congress es el evento del sector “al que hay que asistir”. Seguimos añadiendo a esta agenda excepcional y esperamos recibir en Barcelona a más de 70.000 asistentes de todo el ecosistema móvil en constante expansión.”

Nuevos ponentes principales para el Mobile World Congress
Los consejeros delegados de las empresas líderes del sector móvil ofrecerán presentaciones magistrales en el programa de conferencias del Mobile World Congress. Los ponentes principales recién confirmados para el Mobile World Congress 2013 incluyen a Kaoru Kato , presidente y consejero delegado, NTT DOCOMO, y Vittorio Colao , director general, Grupo Vodafone.

Estos ejecutivos se unen a los ponentes principales anunciados anteriormente, incluyendo a:

. Rene Obermann , consejero delegado, Deutsche Telekom.

. Franco Bernabe , presidente, GSMA, y presidente y consejero delegado, Grupo Telecom Italia.

. Suk-Chae Lee , consejero delegado, KT Corp.

. Gary Kovacs , consejero delegado, Mozilla.

. Susan Whiting , vicepresidente, Nielsen.

. Stephen Elop , presidente y consejero delegado, Nokia.

. Lars Nyberg , presidente y consejero delegado, TeliaSonera.

Además de estas interesantes sesiones magistrales, la conferencia de 2013 también incluirá sesiones de pista centradas que exploran un rango de temas como aplicaciones, estrategia de negocio, informática en la nube, connected living, mercados en desarrollo, dispositivos, marketing del consumidor de móviles, salud móvil, dinero móvil, tecnologías de próxima generación, NFC, OSS/BSS y redes sociales, entre otros temas. Para obtener más información, visite http://www.mobileworldcongress.com/conference/.

Experimente las últimas tecnologías, productos y servicios
El GSMA anunció hoy que varias empresas nuevas han confirmado su presencia en la exposición del Mobile World Congress, incluyendo Acer, Brightstar, Ericsson y MasterCard, que se unen a los expositores anteriormente anunciados, Airwatch, Alcatel-Lucent, Amdocs, Bharti Airtel, Cisco, Deutsche Telekom, eBay, Ford, Fujitsu, Gemalto, HTC, Huawei, IBM, Intel, LG, Motorola Mobility, NEC, Nokia, NTT DOCOMO, Oracle, Orange, Qualcomm, Samsung, SAP, Sharp, SK Telecom, Sony Mobile, Telefónica, Tellabs, Visa, Vodafone y ZTE, entre otros.

En los 80.000 metros cuadrados de exposición y hospitalidad, los asistentes pueden visitar pabellones centrados en diversos elementos del ecosistema móvil, como dispositivos móviles integrados, tecnología limpia, nube móvil, salud móvil y NFC y dinero móvil. La exposición también incluirá pabellones de países con empresas de Austria, Bélgica, Canadá, Cataluña, China, Dinamarca, Egipto, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Israel, Japón, Lituania, Noruega, Rumanía, Corea del Sur , España, Suecia, Taiwán, Turquía y el Reino Unido. Para obtener más información, visite http://www.mobileworldcongress.com/exhibition/.

Programa de mPowered Brands en el Mobile World Congress 2013

Mobile World Congress volverá a auspiciar el programa mPowered Brands, diseñado para desarrollar el conocimiento sobre el móvil de los vendedores y líderes empresariales y agilizar el uso del móvil para el marketing y para obtener el compromiso del consumidor. El marketing móvil y el programa de publicidad comprende tres elementos: la zona de mPowered Brands, las salas de mPowered Brands y los embajadores móviles de mPowered Brands. El GSMA anunció que Nielsen ha firmado como patrocinador secundario de mPowered Brands y liderará una sesión en sala de mPowered Brands. El GSMA también anunció que, debido a la alta demanda, está ampliando la zona de mPowered Brands en la sala de exposiciones; las empresas expositoras actuales incluyen Adfonic, AOL/AdTech, mAdvertise, Millennial Media, Telmap y Velti, entre otras.

Como parte del programa de embajador móvil de mPowered Brands, Shelly Palmer , el prolífico autor y personaje de la televisión americana que habla sobre una amplia gama de temas relacionados con los retos de la interrupción digital, traerá sus Digital Leadership Series al Mobile World Congress. Shelly Palmer realizará visitas a medida durante el evento para los líderes empresariales que buscan ponerse al día rápidamente en cuanto a tendencias del sector móvil y oportunidades para crear una hoja de ruta procesable para su negocio. Para saber más sobre las Digital Learning Series de Shelly Palmer , por favor visite: http://www.mobileworldcongress.com/mpoweredbrands-ambassadors/.

Para obtener más información sobre mPowered Brands en el Mobile World Congress, visite: http://www.mobileworldcongress.com/mpoweredbrands

App Planet : el centro del universo de las aplicaciones

Ahora en su cuarto año en el Mobile World Congress, el App Planet volverá a conectar a la comunidad de desarrolladores con el más amplio ecosistema móvil. Durante cuatro días, los líderes del sector móvil y la comunidad de desarrollo de aplicaciones participarán en programas enfocados en el crecimiento explosivo del mercado de aplicaciones móviles. App Planet también presenta una exposición, demostraciones de productos y servicios, creación de redes y talleres de algunas de las mayores y más influyentes empresas del sector móvil. El GSMA anunció hoy que la Generalitat de Catalunya – gobierno de Cataluña, es el patrocinador oficial del App Planet , e Inneractive and Wireless Industry Partnership (WIP) es el patrocinador secundario del App Planet . Para obtener más información, visite http://www.mobileworldcongress.com/app-planet-overview/.

Forum Series para explorar el LTE, la nube móvil y la seguridad móvil

El Mobile World Congress 2013 presenta las Forum Series, un programa patrocinado que reúne a agentes del sector para discutir y debatir sobre un rango de temas en sesiones focalizadas. Los foros programados actualmente incluyen el foro LTE, el foro sobre la nube del desarrollador MNO y el foro sobre seguridad móvil. El GSMA anunció que Metaswitch Networks presentará en el foro sobre la nube de desarrollador MNO, junto con otras empresas participantes que incluyen AdaptiveMobile, que presentará en el foro sobre seguridad móvil, y ZTE, que presentará en el foro LTE y en el foro sobre la nube de desarrollador MNO.  Para obtener más información, visite http://www.mobileworldcongress.com/forum-series/.

GTI celebrará la séptima cumbre internacional LTE TDD/FDD

Global TD-LTE Initiative (GTI,) junto con China Mobile, celebrará su séptima cumbre internacional TDD/FDD de LTE (GTI Summit) en el Mobile World Congress. La cumbre, programada para la mañana del martes 26 de febrero, se centrará en promover la convergencia de TDD y FDD de LTE y acelerar la implantación de TD-LTE en los mercados globales. En la cumbre de 2013, los líderes de los operadores móviles que promueven la adopción de TD-LTE reunirán a ejecutivos de empresas de todo el ecosistema, al igual que a otros observadores del sector, para discutir el estado del mercado y explorar los factores y requisitos clave para conseguir la adopción a gran escala y la comercialización con éxito de esta tecnología. Se espera que más de 500 delegados de nivel ejecutivo de operadores, vendedores, proveedores de servicios y empresas consultoras asistan a la cumbre internacional sobre FDD/TDD de LTE. Para obtener más información, visite www.mobileworldcongress.com/gti.

Programa ministerial de GSMA

El GSMA anunció hoy que Upstream ha firmado como patrocinador del programa ministerial del GSMA en el Mobile World Congress, uniéndose a los patrocinadores previamente confirmados, STC y ZTE. El programa ministerial está diseñado para reunir a gobiernos, reguladores y líderes del sector para discutir las cuestiones reglamentarias específicas que configuran el desarrollo del móvil en todo el mundo. El programa ministerial 2013 presenta más seminarios regionales y talleres temáticos para facilitar discusiones sobre políticas en profundidad entre el público y el sector privado, al igual que una serie ampliada de premios de excelencia móvil gubernamental. El programa ministerial tendrá lugar del 25 al 27 de febrero de 2013 y se espera que atraiga a delegaciones de 140 países y organizaciones intergubernamentales. Para obtener más información, visite http://www.ministerialprogramme.com/.

Para obtener más información sobre el Mobile World Congress 2013, incluyendo detalles sobre cómo asistir, exponer o patrocinar, por favor visite www.mobileworldcongress.com.

El Mobile World Congress es la piedra angular del Mobile World Capital, que se celebrará en Barcelona de 2013 a 2018. El Mobile World Capital también incluye el Mobile World Centre, el Mobile World Festival y el Mobile World Hub, programas y actividades que abarcarán todo el año y beneficiarán no sólo a los ciudadanos de Barcelona, Cataluña y España, sino a todo el sector móvil a nivel mundial. Para obtener más información sobre el Mobile World Capital, por favor visite www.mobileworldcapital.com.

Sobre el GSMA

El GSMA representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo. El GSMA abarca más de 220 países y reúne a cerca de 800 de los operadores móviles del mundo, con más de 230 empresas en el más amplio ecosistema móvil, incluyendo fabricantes de teléfonos, empresas de software, proveedores de equipos y empresas de internet, al igual que organizaciones en sectores como los servicios financieros, sanidad, medios, transporte y servicios públicos. El GSMA también organiza los eventos más importantes del sector, como el Mobile World Congress y la Mobile Asia Expo.

Para obtener más información, por favor visite la página web corporativa del GSMA en www.gsma.com o Mobile World Live, el portal online para el sector de las comunicaciones móviles, en www.mobileworldlive.com

explanation_A4¿Por qué gastar en una tarifa de datos 3G o en una conexión de ADSL en casa cuando puedo conectarme gratis durante todo el día? Mensualmente, más de 100.000 ciudadanos y turistas que visitan la capital ya se decantan por utilizar el servicio de Internet gratuito de la red de Quioscos WiFi de Madrid para evitarse ese gasto innecesario. En épocas de crisis como la actual, el WiFi gratuito se convierte en un servicio muy demandado y utilizado por los usuarios que cada vez más se dan de baja de sus servicios de datos móviles como vía de ahorro.

La red de Quioscos WiFi, pionera iniciativa en el mundo impulsada por GOWEX con el apoyo de la Asociación de Vendedores de Prensa de Madrid (AVVPM), cumple este sábado su tercer aniversario. Este proyecto marcó el punto de partida de las redes WiFi de GOWEX en la calle y contribuyó a la adaptación de la venta de prensa tradicional de Madrid a la era digital. Actualmente, más de 200 puntos de venta de prensa de Madrid ya forman parte de la red y el modelo de Quioscos WiFi se ha replicado con éxito en diversas ciudades de España (Asturias, Sevilla, Málaga, Bilbao, etc.,) mediante acuerdos con las asociaciones de vendedores de prensa de las respectivas localidades.

En todos los Quioscos WiFi presentes en España los internautas pueden conectarse con un mismo usuario y contraseña las 24 horas del día, así como en todas las redes inalámbricas de la compañía disponibles en todo el mundo.

Alternativa de conexión gratuita en barrios periféricos
En relación al uso de la red, en el último año se ha registrado una media de 250.000 visitas mensuales en la red lo que refleja el alto grado de aceptación del servicio entre los usuarios. Los Quioscos WiFi que registraron un mayor consumo de tráfico y tiempo durante el último año se sitúan en barrios periféricos: Avenida de Rosales, 92 (Villaverde); General Romero Basart, 91 (Aluche), Marcelo Usera, 150 (Plaza Elíptica) y Oporto, 24 (Opañel). Además, los quioscos WiFi situados en Villaverde y Aluche ocupan el sexto y séptimo puesto del top ten de puntos con más tráficode todas las redes de GOWEX en España.

De este modo, la conexión WiFi gratuita de los quioscos de Madrid está contribuyendo a mitigar la brecha digital en áreas periféricas con un menor poder adquisitivo. Los usuarios que acceden desde éstos puntos utilizan el servicio inalámbrico de los quioscos como una alternativa de conexión gratuita gracias a la cual no tienen que pagar una costosa tarifa de datos mensual.

Los turistas navegan en el centro

En el centro de la capital, los Quioscos WiFi en los que más navegan los usuarios se sitúan en zonas tan concurridas como Plaza de Cibeles o Tirso de Molina. Estos usuarios, en su mayoría turistas, utilizan la red WiFi de los Quioscos fundamentalmente para consultas puntuales de corta duración.

Comparativamente, en los quioscos WiFi situados en barrios periféricos como los mencionados anteriormente más del 70% son usuarios de habla hispana mientras que en los Quioscos WiFi situados en áreas céntricas de la ciudad, como es el caso del situado en Plaza de Cibeles, ésta cifra se invierte: 7 de cada 10 usuarios que se conectan en este punto son extranjeros fundamentalmente de habla inglesa o francesa.

iPhone, el dispositivo preferido

El usuario tipo que se conecta en los quioscos WiFi de Madrid es joven, de habla hispana y familiarizado con las nuevas tecnologías. Más de la mitad de los usuarios son hombres (54%) frente a un 46% de usuarios que son mujeres de edades comprendidas entre los 20 y 39 años (69%) seguido por un 19 % de adultos de entre 40 y 64 años, el 7% son jóvenes de entre 14 y 19 años y tan sólo el 5% de éstos son personas mayores de 65 años.

Durante la semana, el 75% de las conexiones se concentran de lunes a viernes y la hora punta de conexión se sitúa a las 20:00 de la tarde, coincidiendo con la finalización de la jornada de trabajo. En 8 de cada 10 ocasiones los usuarios acceden a la red con dispositivos móviles inteligentes (smartphone, tablet, netbook), de los cuales más de la mitad cuentan con sistema operativo IOS, el 35% Android y tan sólo un 7% Blackberry. Por dispositivos, iPhone es el smartphone más utilizado por el 43% de los usuarios seguido con gran distancia por los que se decantan por el teléfono inteligente de Sony Ericsson (8%).

telefonia10Colt Technology Services ha anunciado hoy la creación de la primera plataforma vCloud paneuropea basada en la nueva solución VMware vCloud Suite 5.1. Siendo el primer proveedor de servicios en implementar esta plataforma, Colt opera ahora la arquitectura de Data Centres vCloud ® más grande y extensa de Europa. Colt aprovechará también las funciones vCloud mejoradas lanzando servicios de backup y recuperación ante desastres complementarios para vCloud, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de sus partners de canal.

Los servicios vCloud de Colt estarán disponibles en toda Europa y permitirán a clientes de cualquier país en el que opere Colt acceder a los servicios basados en nube empresarial desde Data Centres del Reino Unido, Francia, Alemania y España. Estos servicios aumentarán la flexibilidad de redes, almacenamiento y modelos de consumo comercial para ajustarse mejor a los requisitos específicos del cliente.

“Estamos encantados de que Colt haya decidido construir una relación estratégica y merecedora de premios con VMware, conviriténdose así en uno de los primeros proveedores de servicios del mundo que aprovecha VMware vCloud Suite 5.1 para potenciar su plataforma empresarial en la nube a nivel pan-europeo”, declaraba Gavin Jackson, director de vCloud y proveedores de servicios en EMEA de VMware. “Desde que se conviertiera en el primer proveedor de servicios Datacente vCloud en la región EMEA, Colt ha crecido con el fin de tener el mayor despliegue de este servicio en la región EMEA mediante la utilización de su infraestructura de red expansiva y experiencia en servicios gestionados para asi poder atender a sus clientes en toda Europa”.

Colt ha desarrollado también servicios complementarios que permitirán a los resellers crear y gestionar soluciones de continuidad de negocio para sus clientes. Gracias a estos servicios, la comunidad de resellers de Colt podrá gestionar las funciones de backup, restauración y recuperación ante desastres para los servicios vCloud. En VMWorld Europe 2012 se mostrarán en exclusiva las pruebas conceptuales que Colt ha desarrollado con Symantec y Zerto.

“Fuimos el primer partner europeo en ofertar servicios Datacenter vCloud de VMware y hemos trabajado en estrecha colaboración con los equipos de desarrollo de VMware para asegurarnos de que la última versión de software vCloud satisface las necesidades específicas de nuestros clientes empresariales y de nuestros partners”, dijo Mark Leonard, vicepresidente ejecutivo de Colt. “El reconocimiento de VMware de las necesidades de infraestructuras heterogéneas de los clientes y su compromiso con una estrategia API abierta significa que nuestros clientes empresariales podrán construir soluciones a partir de una cartera de servicios muy amplia. Además, gracias a la respuesta de nuestros resellers, estamos viendo una demanda real de nuevas soluciones vCloud de backup y recuperación ante desastres para el canal. Estas nuevas ofertas ayudarán a que nuestros resellers operen sus propios servicios en esta área.”

 

 

Acerca de Colt

Colt es la information delivery platform para Europa y permite a sus clientes suministrar, compartir, procesar y almacenar la información clave para sus empresas. Líder consolidado en el suministro de servicios integrados de redes e informática a grandes corporaciones, medianas empresas y mayoristas, Colt opera una red de 43.000 km, presente en 22 países, que incluye redes de área metropolitana en 39 de las principales ciudades europeas con conexiones directas de fibra en 18.000 edificios y 20 Data Centres de Colt (uno de ellos en desarrollo).

La empresa Colt Data Centre Services vio la luz en 2010 con el fin de ofrecer Data Centres modulares innovadores, de gran calidad, rápidos de implementar y con eficiencia energética.

Además de su capacidad de ventas directas, Colt dispone de cuatro canales indirectos de implantación en el mercado: partners, franquicias, distribuidores y mayoristas que incluye operadores, proveedores de servicios, resellers de valor añadido y  resellers de voz.

Colt cotiza en el mercado de valores de Londres (COLT). Puede encontrar más información sobre Colt y sus servicios en www.colt.net.

Batalla comercial entre las tablet

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 2 - 2012

gowex21La presentación de numerosas ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla, por parte de numerosas compañías del sector tecnológico ha dado origen a una batalla comercial entre ellas por obtener el liderazgo del sector.

Así por ejemplo Amazon.com, la mayor compañía de ventas por Internet con sede en Seattle (Washington, Estados Unidos), compara en su web, de forma directa, su Kindle Fire HD, tablet de la compañía que preside Jeff Bezos, con iPad mini, tablet de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), presentado el pasado mes de octubre. Recientemente Phil Schiller, Vicepresidente de Marketing de Apple, en la presentación de iPad Mini también procedió a comparar su tablet con el Nexus 7, tablet de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet.

Amazon, a través de su web, inserta el anuncio del Kindle fire HD encabezado por el lema: “Mucho más por mucho menos” y justo detrás de la fotografía del Fire HD aparece la del iPad mini y a la derecha las prestaciones de cada tablet mostrándose, al final de las especificaciones, el precio de salida al mercado de cada tablet el Kindle Fire HD con un coste de 199 dólares y el iPad mini de Apple con un precio inicial de 329 dólares.

Diferencia entre ambas
Kindle Fire HD dispone de pantalla de siete pulgadas HD de 1280×800 píxeles,memoria RAM de 1 GB  con un procesador de doble núcleo de 1,2 GHz. Incluye dos modelos de 16 GB y de 32 GB con precios de salida al mercado de 199 dólares y 249 dólares respectivamente. También está disponible un modelo con pantalla de 8,9 pulgadas, con un precio de salida de 299 dólares, pero solo para el mercado estadounidense. Por su parte el iPad mini cuenta incluye pantalla de 7,9 pulgadas (sin Retina Display) de 1024×768 píxeles y un procesador A5 de doble núcleo aunque Apple pone a disposición de los usuarios la posibilidad de adquirir la versión solo WiFi o la versión WiFi+datos con unos precios de salida al mercado de 329 euros y 459 euros respectivamente.

Un claro ejemplo de la competencia entre los grandes del sector del tablet será la llegada de la época consumista de la Navidad con lo que habrá que esperar a la finalización del año y observar que compañía ha sido la preferida por los usuarios. Por el momento, según Amazon, un día después de la presentación del iPad mini, se incrementaron notoriamente las ventas del Kindle Fire HD.

Las soluciones de Panda Security, compatibles con Windows 8

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 2 - 2012

acciones0Panda Security, The Cloud Security Company, anuncia que sus soluciones, tanto para el mercado de consumo como para el mercado corporativo, son completamente compatibles con Windows 8. De esta forma, todos aquellos clientes de Panda Security que comiencen a trabajar con el nuevo sistema operativo de Microsoft no tendrán que preocuparse, ya que su software antivirus y de gestión ya es compatible.

“Es muy importante para nosotros responder a las necesidades del usuario”, comenta Pedro Bustamante, Senior Research Advisor de Panda Security, que añade: “es por ello que hemos preparado especialmente nuestra cartera de productos para la llegada de Windows 8, de tal forma que aquellos de nuestros clientes que decidan instalar el nuevo sistema operativo puedan estar completamente protegidos desde el primer día.”

La nueva gama 2013 de soluciones de consumo de Panda Security, Panda Antivirus Pro 2013, Panda Internet Security 2013, Panda Global Protection 2013 y Panda Ultrabook Protection, cuenta, desde su lanzamiento, con la compatibilidad habilitada con Windows 8. Además, la nueva gama cuenta con una nueva interfaz más moderna, actual e intuitiva, muy acorde con el look Metro que propone el nuevo sistema operativo de Microsoft. De igual manera, el antivirus gratuito desde la nube, Panda Cloud Antivirus, también es capaz de trabajar en Windows 8. La compatibilidad de los productos de Panda Security está avalada por los laboratorios independientes AV-Comparatives.org y Av-Test.org, en sendos informes lanzados recientemente.
“Av-Comparatives.org ha elaborado un listado para que los usuarios sepan qué productos son compatibles con este nuevo sistema operativo. Panda ha sido uno de los primeros en conseguir la certificación y ha pasado todos los análisis sin problemas. Tanto en instalación, como en pruebas de estrés y características de protección en entornos reales, así como en detección, sus productos cumplieron todos nuestros requerimientos”, declara Andreas Clementi, Chairman de Av-Comparatives.org:

Por su parte, Andreas Marx, CEO de AV-Test, señala que “todos los productos de Panda Security han pasado nuestros test de compatibilidad y detección de malware en Windows 8 con excelentes resultados. Nuestro completo test sobre Windows 8 se centra no sólo en protección y reparación de archivos, sino también en el impacto y la usabilidad del sistema.”

De igual forma, las soluciones corporativas de Panda Security basadas en tecnologías desde la nube también son compatibles con Windows 8. Tanto Panda Cloud Office Protection (en su versión estándar y Advanced) como Panda Cloud Systems Management están preparados para la nueva generación.

Más información en http://www.pandasecurity.com/spain/windows8.

telefonia5La compañía de protección y asistencia CPP ha llegado a un acuerdo con 20:20 Mobile, Smol, Bymovil y K-Habls, la red de tiendas exclusivas de Yoigo, por el que los clientes del operador podrán asegurar sus terminales móviles en el momento de la compra del terminal, tanto particulares como empresa.

Ángel de León, director general de CPP para Europa y Latinoamérica, ha indicado que “con este acuerdo, CPP se compromete a proteger y aportar tranquilidad a los clientes de Yoigo, dándoles un servicio diseñado para que los que sufran un robo o una avería del móvil puedan continuar con su vida sin mayores sobresaltos”. Por su parte Emilio Fernández, Director de Marketing de 20:20 Mobile, asegura que “el acuerdo alcanzado nos permite ofrecer a la red de distribución de Yoigo las mejores condiciones de operativa, coberturas y precios. Además, como responsables de Smol, podemos llegar a los clientes finales con el mensaje de que nos preocupamos por la salud de sus dispositivos móviles”. Por parte de Yoigo, Miguel Ángel Castro, Director del canal exclusivo, afirma que “con la reducción de los subsidios, la implicación del usuario con su móvil es mayor y, por lo tanto, también lo son las preocupaciones por posibles averías y siniestros. Gracias a este acuerdo estamos contentos de poder dar a nuestros clientes la tranquilidad que necesitan al usar su teléfono”.

CPP ha desarrollado una aplicación informática disponible en dichas tiendas que permite ofrecer la versión del seguro mejor adaptada a cada cliente. En función del precio del terminal, las coberturas llegan hasta los 750€, existiendo cuatro modalidades de este nuevo seguro cuyo coste oscila entre los 2€ y los 5,33€ al mes, impuestos incluidos. Todas las versiones garantizan:

- La cobertura por daños causados por líquidos.

- La cobertura por robo aunque se produzca dentro del vehículo tras forzado de cerradura o rotura de la ventana, a diferencia de otros seguros.

- La reposición del móvil por otro igual o de similares características y precio tras el robo del terminal, en función de la póliza contratada.

- Hasta 1.200€ en caso de que se hayan producido llamadas fraudulentas.

- Servicio de Atención telefónica y notificación de incidencias 365 al año/24 h al día.

- Envío de SMS a tres contactos que indique el asegurado para avisar de la incidencia y notificar un número, a elección del asegurado, para poder contactarle.

- Bloqueo remoto del terminal para que no pueda ser usado con otra tarjeta SIM.

- Reparación de averías en caso de que los daños sean provocados por un tercero y, en caso de no poder repararse, sustitución por un nuevo terminal.

- Servicio adicional de bloqueo de tarjetas bancarias, un servicio que presta CPP desde hace más de 30 años.

 

 

 
Sobre el Grupo CPP:

El Grupo CPP es una empresa de origen británico que cotiza en la bolsa de Londres (LSE) desde Marzo de 2010. CPP es un referente mundial desde 1980 en el emergente mercado Life Assistance, que aporta soluciones en forma de productos y servicios que ayudan a los ciudadanos en momentos complicados de la vida cotidiana, como son la protección de tarjetas ante un robo, hurto o pérdida de las mismas, la protección de su identidad personal y financiera y la defensa y asistencia legal, entre otros. CPP ayuda a sus clientes a solucionar de manera rápida y sencilla esos incidentes y a disfrutar de su vida sin preocupaciones.
CPP está presente en Inglaterra, Irlanda, Alemania, Francia, Italia, España, Portugal, Hong Kong, China, India, Malasia, Singapur, Estados Unidos, Turquía, México y Brasil. CPP España inició su actividad en 1995 y ya cuenta con más de 100 entidades emisoras de tarjetas, operadores y distribuidores que ofrecen a sus clientes la posibilidad de proteger su vida cotidiana. En la actualidad, el Grupo CPP con 30 años de trayectoria mundial, da servicio a más de 11 millones de clientes, cuenta con una plantilla de más de 2.300 personas y gestiona a nivel mundial alrededor de 16 millones de llamadas telefónicas al año. Es el colaborador de más de 200 Business Partners internacionales, principalmente en los sectores de servicios financieros, como HSBC, Santander, Citibank, Barclays o BBVA, de telecomunicaciones, como Everything Everywhere y Samsung, o de la gran distribución, como Marks & Spencer y Carrefour. El Grupo CPP facturó en 2010 más de 378 millones de €, un 12% más que en 2009, con un beneficio neto de más de 36 millones de €, un 31% más que en 2009.

Sobre 20:20 Mobile:

20:20 Mobile es el proveedor de tecnología móvil líder en España y Europa. Forma parte del grupo de compañías de origen británico 20:20 Mobile Group, cuya facturación en 2011 fue superior a 1.5 billones de € y más de 223 millones de € en España. 20:20 Mobile tiene instalaciones en 18 países donde  comercializa más de 14 millones de terminales móviles al año de los que personaliza cerca del 60%.
Smol es la marca propiedad de 20:20 Mobile España bajo la cual operan 430 tiendas Yoigo.
http://www.2020mobile.es/sobre-nosotros/presentacion-corporativa/

Sobre Yoigo:

Yoigo es el cuarto operador móvil del mercado español. Su servicio se basa en la honestidad, la transparencia, la sencillez y la optimización de los recursos internos para trasladar los ahorros a sus clientes y ofrecerles mejores precios.
Los servicios de Yoigo se pueden contratar en más de 1.000 tiendas exclusivas en toda España, a través de Internet en www.yoigo.com, por teléfono –llamando al 1707-, o bien dirigiéndose a una de las tiendas The Phone House o Telecor. Yoigo es una compañía participada en un 76,6% por TeliaSonera, operador de telecomunicaciones líder en la región Nórdica y el Báltico. ACS, el grupo de construcción y servicios, con una participación del 17%, FCC con un 3,4% y Telvent con un 3%.
Más información en nuestra página de prensa, en Twitter y en Facebook.

Orange premia la fidelidad de sus clientes de ADSL

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 2 - 2012

telefonia7Orange ha lanzado el nuevo programa de fidelización para clientes de ADSL Ser de Orange, del que ya se pueden beneficiar los más de 1,3 millones de clientes de banda ancha que la compañía tiene en España.

A partir de ahora, sólo por ser cliente de ADSL de Orange, el usuario puede disfrutar de beneficios tales como descuentos y promociones especiales, regalos, etc. El eje de este programa es la web de serdeorange.orange.es, donde los clientes de Orange pueden informarse de todas las ventajas con las que la marca premia su fidelidad.

Este plan tiene 5 pilares:
 Avanza y Gana: es una divertida mecánica promocional en la que todos los meses se invita a los clientes a descubrir si han conseguido diferentes premios o regalos. Bonos de tráfico telefónico de fijo a móvil, terminales inalámbricos o el exclusivo router Livebox son algunos de los productos que los clientes pueden obtener a través de esta sección.

 Participa y Gana: los clientes de Orange ADSL pueden participar en sorteos especiales para ganar premios como un viaje a Praga, un altavoz base de Philips y muchas otras sorpresas. Además, los clientes de Orange ADSL pueden conseguir entradas gratuitas a espectáculos culturales, musicales y deportivos o alguno de los 2.000 descuentos de 3 € en la cuota de ADSL que la marca sorteará cada mes entre sus usuarios.

 Invita y Ahorra: Con el programa de “Invita y Ahorra” (http://invitayahorra.orange.es/), los clientes pueden ahorrar hasta 250 € en su factura si recomiendan Orange a sus conocidos (50€ por cada amigo que traigan a Orange ADSL Máxima Velocidad hasta un máximo de 5), además de otros descuentos y ventajas. Asimismo, estos amigos pueden disfrutar de un mes de ADSL gratis, así como la promoción vigente en el momento de la contratación.

 Ahorro de Orange: uno de los beneficios que más valora el usuario es el ahorro en su factura. Así, accediendo a la web del programa, los clientes pueden ver todos los servicios adicionales al ADSL y telefonía fija que pueden adquirir por ser clientes de la marca, como un bono internacional de 1.000 minutos al mes por tan sólo 6€.

 Puntos Orange: en este apartado el cliente se puede informar de sus puntos de ADSL y de móvil y canjearlos de forma conjunta por un móvil nuevo, un modem, un tablet PC o un smartphone.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias