17-02-2013

noviembre 7th, 2012

Youtube comienza a probar su nuevo diseño

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 7 - 2012

videojuegos9YouTube, compañía con sede en San Mateo (California, Estados Unidos) líder en la búsqueda de vídeos en Internet y perteneciente a Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, está probando un nuevo diseño, que será lanzado en los próximos días, en el que los vídeos ganan espacio.

Este nuevo diseño de Youtube estaría orientado hacia los usuarios de Google+, su proyecto de red social que ya sobrepasa los trescientos millones de usuarios a nivel mundial, ya que, al igual que ha ido pasando con otros servicios del líder de búsquedas en la red, Youtube continúa con esta nueva línea en la que se impulsa visibilidad y, en la parte izquierda, una nueva barra de navegación que permite seguir vídeos recomendados por Youtube, y hacer un mejor seguimiento de los vídeos a los que se está suscrito, o consultar los vídeos, ya sean deportes, música o videojuegos, más vistos ordenados por categorías.

Canales de vídeo que generan contenido

Con este nuevo diseño Youtube buscar impulsar a los canales de vídeo que generan contenido con lo que, directamente desde la propia página, se puede hacer una mayor difusión a éstos a mayor visibilidad de las opciones de compartir y no solo a la base de listas de vídeos.

Este nuevo diseño, aunque aún está en pruebas, ha comenzado aparecer especialmente cuando no se está registrado en la red de vídeo y todo hace indicar que el rediseño de la web será cuestión de muy pocos días. En algunas ocasiones la página está dando errores de acceso con lo que hace pensar que la implantación del nuevo diseño es cuestión de muy poco tiempo.

Vodafone España anuncia la comercialización de los nuevos iPads

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 7 - 2012

telefonia6Vodafone España ha anunciado que en las próximas semanas comercializará iPad mini y la cuarta generación de iPad.

Vodafone España lanzará los nuevos iPads con una gama de tarifas de datos que permitirán a los clientes conectarse a su red HSPA, que permite velocidades de hasta 42,2 Mbps.

Apple ha presentado el iPad mini, un iPad con un diseño completamente nuevo un 23 por ciento más fino y un 53 por ciento más ligero que el iPad de tercera generación. El nuevo iPad mini incluye una espectacular pantalla de 7,9 pulgadas, el nuevo chip dual-core A5 diseñado por Apple, conexión inalámbrica ultrarrápida* y una increíble autonomía de 10 horas**. La cuarta generación de iPad incluye una impresionante pantalla Retina de 9,7 pulgadas, el nuevo chip ultrarrápido A6X diseñado por Apple, una nueva cámara FaceTime HD y conexión inalámbrica ultrarrápida. Tanto iPad mini como el iPad de cuarta generación vienen de serie con iOS 6, el sistema operativo móvil más avanzado del mundo que incluye más de 200 nuevas prestaciones.

Para más información sobre iPad por favor visite: www.apple.com/es

*La conectividad LTE sólo está disponible con determinadas operadoras. La velocidad de conexión depende de las redes de las operadoras. Para obtener más información consulta con tu operadora.

**La autonomía de la batería depende de los ajustes del dispositivo, el uso y otros factores. Los resultados reales pueden variar.

 

 

 
Acerca de Vodafone España

Vodafone forma parte del Grupo Vodafone, una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por ingresos, con presencia en 30 países de los 5 continentes, y acuerdos con otros 40 en todo el mundo.

Vodafone proporciona un abanico completo de servicios de telecomunicaciones móviles, incluidas comunicaciones de voz y de datos para el acceso de más de 371 millones de clientes. Los más de 17.653.000 clientes de Vodafone España se benefician de la experiencia y capacidad de esta empresa líder mundial, que ayuda a sus clientes -individuos, negocios y comunidades- a estar mejor conectados en el mundo móvil.

Google afirma que la demanda de Apple por patentes no fue admitida

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 7 - 2012

normativa5Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, ha afirmado que un juez de Estados Unidos rechazó una demanda, por supuestas prácticas ilegales en el otorgamiento de patentes, presentada por Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), contra Motorola Mobility Holdings, negocio de telefonía móvil de Motorola, compañía con sede en Ft Lauderdale (Florida, Estados Unidos) y líder global en el área de las comunicaciones, que ofrece productos y soluciones con seamless mobility para banda ancha, sistemas integrados y redes inalámbricas, adquirida, por 12.500 millones de dólares, durante el pasado año por Google.

Apple pretendía que, el lunes cinco de noviembre, se condenase a Motorola en un juicio en la corte de distrito estadounidense de Madison (Wisconsin, Estados Unidos) que involucraba el uso por parte de Google de la biblioteca de patentes que adquirió al adquirir, el pasado mes de mayo del presente año, la compañía de telefonía Motorola. No obstante el rechazo de un caso con prejuicio, que puede ser apelado, significa que este ha finalizado a nivel de la corte.

Una portavoz de Google en un comunicado enviado por correo electrónico mostró su satisfacción de que la corte haya rechazado la demanda de Apple con prejuicio agregando que Motorola ha ofrecido durante largo tiempo licencias para nuestra extensa cartera de patentes a un precio razonable y no discriminatorio en línea con estándares de la industria. La portavoz del líder de búsquedas en la red subraya que seguirán interesados en alcanzar un acuerdo con Apple.

Batalla judicial entre ambas compañías

El pasado mes de junio Richard A. Posner, juez federal del Tribunal del Distrito Norte de Illinois (Estados Unidos) desestimó provisionalmente la demanda interpuesta, por infracción de patentes, por Apple contra Motorola Mobility Holdings. Richard A. Posner comunicó a los representantes legales de ambas compañías, el juicio estaba previsto para el pasado once de junio y si se hubiera llegado a celebrarse hubiera sido la primera vez que Apple y Motorola se enfrentan ante los tribunales desde que Google adquirió la compañía, que desestimaba la demanda al considerar que ninguna de las partes han establecido el derecho al consuelo y no han sido presentadas pruebas suficientes ya que el Juez indica que denunciar daño debes poder probarlo. El Juez indica igualmente que proceder a la toma de medidas cautelares sería una acción contraria al interés público e impondría daños desproporcionados.

Motorola Droid y Motorola Xoom

Este caso data cuando desde la compañía que preside Tim Cook se procedió a la interposición de una demanda a Motorola Mobility aal considerar que la filial de móviles de Motorola, recientemente adquirida por Google, había infringido cuatro de sus patentes en la fabricación de varios modelos de Motorola Droid, Motorola Xoom, ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla, y smartphone de Motorola respectivamente.

El juez Posner, en una vista anterior que tuvo lugar el pasado mes de mayo, redujo el número de las patentes objeto de la demanda a dos, 263″ y “647″, ya que no se podían demostrar daños y perjuicios por la supuesta violación de las patentes “002″ y “949″.

Por el momento desde Apple no se ha realizado comentario alguno.

Telefónica refuerza su apuesta cloud con el lanzamiento de Instant Servers

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 7 - 2012

internet7Telefónica Digital lanza globalmente Instant Servers (cloud.telefonica.com/instantservers), una infraestructura como servicio (IaaS) que ofrece bajo demanda un alto rendimiento a desarrolladores, compañías digitales y grandes empresas. El servicio está optimizado para aplicaciones móviles, corporativas y M2M y se presta desde unos centros de datos en España y Reino Unido que forman parte de la infraestructura mundial de Telefónica.

El servicio ofrece también un acuerdo de servicios (Service Level Agreement – SLA) de un 99,996% por año de contrato, respaldado por una compensación económica en caso de incumplimiento, y proporciona, además, un menor coste operativo debido a que los servidores virtuales ofrecen un rendimiento superior al de otros servicios similares en el mercado.

Carlos Morales, director de Cloud y M2M de Telefónica Digital señala: “Con el lanzamiento de Instant Servers, Telefónica Digital quiere responder a las necesidades de miles de empresas y negocios que requieren de una plataforma de servicios cloud con baja latencia, fácilmente escalable y totalmente confiable, que les permita responder de forma rápida tanto a sus necesidades como a las expectativas de sus clientes. Y todo ello de forma que permite un importante ahorro de costes pues el cliente solo paga en función del tipo de servicios cloud que requiere y el tiempo que los utiliza. Este servicio completa la oferta de servicios destinada a satisfacer las necesidades de nuestros cliente corporativos”.

Los usuarios de Instant Servers podrán adquirir, gestionar, monitorizar y controlar en todo momento sus servidores virtuales de forma rápida y sencilla a través del portal de Internet http://cloud.telefonica.com/instantservers/. Además pueden adquirir nuevos servidores con el tamaño, sistema operativo y aplicaciones que deseen así como eliminar servidores que ya no utilizan o gestionar la capacidad de cualquier servidor SmartOS o aplicación en función de la demanda determinada en cada momento sin necesidad de tener que reiniciar o desconectar el servidor y sin coste adicional alguno.

Instant Servers utiliza la infraestructura cloud de Joyent, una infraestructura de alto rendimiento que es, además, la única solución pensada para crear aplicaciones web, corporativas y móviles en tiempo real. A diferencia de otros servicios de este tipo, los servidores virtuales de Instant Servers permiten aumentar de forma automática e instantánea la capacidad hasta en un 400%, lo que permite gestionar picos de consumo y tráfico. Unas máquinas virtuales en el cloud de Instant Servers permiten rediseñar por completo un paquete de aplicaciones sin necesidad de reiniciar o tiempo de espera mientras que un caché avanzado permite también un mejor rendimiento gracias a una mejor utilización de la DRAM (Dynamic Random Access Memory). Además, Instant Servers utiliza el software de gestión ZFS que proporciona una elasticidad e integridad de la información del 100%.

Los dos centros de datos en Madrid y Londres han sido construidos bajo los estándares de seguridad más estrictos y están conectados con la red de fibra óptica de Telefónica, lo que proporciona gran velocidad de acceso y baja latencia a los usuarios de Instant Servers. Telefónica desplegará nuevos centros de datos en Europa y América Latina.

Instant Servers es el primer producto marca Telefónica que se vende directamente a empresas por Internet a nivel global. Se une a la oferta de servicios que Telefónica Digital comercializa directamente tras los lanzamientos de TU Me, la aplicación de comunicaciones gratuita, y de Telefónica Dynamic Insights, la nueva unidad de Telefónica Digital enfocada en la apertura de nuevas oportunidades de creación de valor basada en el análisis de Big Data.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca de Telefónica Digital

Telefónica Digital es una división de negocio global de Telefónica. Su misión es capturar las oportunidades que surgen en el mundo digital y contribuir al crecimiento de Telefónica a través de la investigación y el desarrollo, iniciativas de capital riesgo, alianzas globales y servicios digitales, como el cloud computing, la publicidad móvil, las soluciones M2M o eHealth. La compañía está impulsando la innovación a través de servicios de comunicación over-the-top (OTT) bajo la marca TU y Big Data con su unidad de negocio Telefónica Dynamic Insights. Telefónica Digital ofrecerá estos innovadores productos y servicios a los 311 millones de clientes de Telefónica y, además, aprovechará el potencial de internet para introducirse en nuevos mercados.

Con su sede central en Londres, cuenta además con centros regionales en Silicon Valley, São Paulo, España y Tel Aviv. Jajah, TokBox, Terra, Media Networks Latin America, 48 y giffgaff pertenecen al grupo de compañías de Telefónica Digital.

explanation_A4Las ventajas del modelo de Wireless Smart Cities de GOWEX, que ya funciona con éxito en espacios públicos y medios de transporte de todo el mundo,  se expondrán esta tarde en el marco del evento San Francisco WiFi Global Congress organizado por la Wireless Broadband Alliance (WBA).

Este congreso congregará hasta el próximo jueves a los principales operadores WiFi y de cable y proveedores de Roaming con el objetivo de debatir y definir el futuro del WiFi, su monetización y las diferentes estrategias de Roaming.  El WBA WiFi Global Congress celebra su vintagésima segunda edición y reunirá a 300 líderes de la industria de telecomunicaciones, sean miembros o no de la alianza.

Aquí podéis descargaros el programa de ponencias previsto para éstos dos días, que contará con representantes de empresas tan importantes como Google, China Mobile, AT&T o Cisco. Hotspots 2.0, el offloading como vía para evitar la descongestión de las redes, los beneficios del roaming,  serán algunos de los temas que se abordarán en el congreso.

Wireless Smart Cities de GOWEX

Hoy a las 17:00 Ramón Peláez, director de Roaming Internacional de GOWEX, expondrá la experiencia de la compañía en diferentes modelos de negocio encaminados a la creación de una Ciudad WiFi inteligente: desarrollo de redes WiFi freemium (premium y gratuitas) y cómo crear una Wireless Smart City desde el comienzo. Asimismo, expondrá un caso de estudio que se basará en la dilatada trayectoria de GOWEX en el desarrollo de Servicios inteligentes para Administraciones públicas y en la creación de redes inalámbricas autosostenibles.

La Plataforma Patentada de Roaming de GOWEX opera como un punto de interconexión neutral para operadores de fijo, móvil y wireless.  Los ingresos de roaming, junto con los de servicios de offloading o la publicidad geolocalizada,  conforman una de las principales vías de ingresos recurrentes que garantizan la autofinanciación y sostenibilidad de las redes WiFi de GOWEX.

Gracias a esta plataforma, los usuarios pueden conectarse con un mismo usuario y contraseña en todos los puntos WiFi de GOWEX (París, Burdeos, Marsella, Madrid etc.) cuando se encuentren fuera del ámbito de cobertura de las redes de tecnología wireless de su propio operador o cuando éstas se encuentre saturadas.

Única pyme española en la WBA

De esta manera, GOWEX y Telefónica son las dos únicas empresas españolas en formar parte de esta alianza de operadores que se ha establecido como el foro más importante sobre tecnología de banda ancha wireless a nivel mundial. Entre sus integrantes, se encuentran las principales empresas wireless y algunas de las compañías más importantes del mundo como Cisco, AT&T, Boingo, China Mobile, Skype, iPass, Swisscom y el propio Google, entre otras.

Cricket anuncia nueva música de RZA, Blake Shelton y ZZ Ward

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 7 - 2012

videojuegos4Cricket Communications anunció nueva música y acceso exclusivo a comentarios del artista de sus programas de artista mensual hasta noviembre. Esta edición de los programas de artista mensual de Muve Music tendrá a RZA, productor musical premiado con el Grammy®, como un artista de Muve Headliner; Blake Shelton, vocalista masculino del año de la Academy of Country Music y la Country Music Association como un artista de Muve Headliner; y la prometedora cantante ZZ Ward, aclamada por la crítica, presentada como una artista de Muve First.

El artista de Muve Headliner RZA lanzó su más reciente banda sonora para THE MAN WITH THE IRON FISTS. RZA hizo una entrevista con Muve Music para contar cómo se reunió con Quentin Tarantino, su pasión mutua por el Kung Fu y su inspiración para la música del filme. Vea fragmentos exclusivos de esta entrevista con RZA en el canal de Cricket en YouTube – MyCricketNation. Los comentarios exclusivos de RZA sobre la elaboración de la banda sonora y la banda sonora de THE MAN WITH THE IRON FISTS ya están disponibles en Muve Music. La película se estrena el 2 de noviembre. Para más información sobre RZA, el director de la película y el líder de-facto del clan Wu-Tang, entre en http://www.ironfists.com

El artista de Muve Headliner Blake Shelton y Warner Bros. Records adoptaron temprano el espíritu navideño con el lanzamiento del álbum navideño de debut de Blake, CHEERS, IT’S CHRISTMAS. Entre los dúos invitados especiales están artistas ganadores del Grammy® como Michael Bublé, Reba y Miranda Lambert. Blake llega con una canción a dúo que él y su madre, Dorothy Shackleford, escribieron e interpretan juntos. Blake pasó por el estudio de Muve Music para grabar un mensaje especial para los clientes de Muve Music. Para escuchar la introducción de Shelton a su álbum navideño CHEERS, IT’S CHRISTMAS, vaya al canal de Cricket en YouTube – MyCricketNation. El nuevo álbum navideño de Blake está a la venta en todas partes y también está disponible en Muve Music sin costo adicional. Para la información más actualizada sobre Blake Shelton, visite http://www.BlakeShelton.com

La artista de Muve First ZZ Ward y Hollywood Records se han asociado con Muve Music para lanzar TIL THE CASKET DROPS. Ward es presentada como la artista de Muve First por el mes de noviembre y su álbum está ahora disponible en el servicio. “Estoy muy emocionada por haber sido elegida Artista de Muve First”, dijo Ward, “y espero llevar mi Brillo Sucio a una audiencia totalmente nueva”. El álbum, estrenado el 16 de octubre, contiene una serie de colaboradores, entre ellos Ryan Tedder, Kendrick Lamar, Freddie Gibbs, Theron”Neff-U” Feemster, Ali Shaheed Muhammad (de A Tribe Called Quest), Blended Babies y Fitz (de Fitz and the Tantrums). Para más información sobre ZZ Ward, visite http://www.zzward.com

Siga a RZA, Blake Shelton y ZZ Ward y sus exclusivas en Muve Music a través de una serie de ráfagas en medios sociales en http://www.twitter.com/cricketnation y en http://www.facebook.com/cricketwireless . Para más información sobre planes de teléfono celular de Cricket y la dinámica serie de dispositivos móviles, visite mycricket.com.

Cómo recibir Muve Music

Muve Music, ahora incluido en los planes nacionales de llamadas, mensajes de texto e internet ilimitados de Cricket, más planes de música con tarifa[1] sin costo adicional, ofrece a los clientes acceso exclusivo a comentarios de artistas, música y video a través de los programas de artista mensual de Muve Music.

El servicio de música móvil de Muve Music está disponible en HTC One V, ZTE Engage, Huawei Mercury, Huawei Ascend Q, Huawei Ascend II, Samsung Vitality, ZTE Score y el ZTE Chorus en tiendas propiedad de la compañía Cricket, en línea en http://www.mycricket.com y en selectas tiendas asociadas de venta al detalle. Se pueden comprar accesorios adicionales, como auriculares de primera, un enchufe de audio y un adaptador Bluetooth para conectar a estéreos en la casa y en el automóvil, con cable o con conexión inalámbrica.

Con el catálogo de canciones siempre en expansión de Muve Music, los clientes pueden elegir entre millones de canciones de los artistas más populares de miles de sellos discográficos, que se distribuyen a través de Universal Music Group, Warner Music Group, Sony Music Entertainment, EMI Music y la agencia de derechos mundiales Merlin, así como los sellos independientes CD Baby, IODA, Ingrooves, The Orchard y TuneCore.

 

 

 

Acerca de Cricket
 
Cricket es el servicio pionero y líder en brindar innovadores servicios móviles prepagados y valiosos sin contratos a largo plazo, que presta servicios a 6 millones de clientes aproximadamente. Cricket ofrece servicios móviles de voz y datos a través de redes móviles de alta calidad, totalmente digitales. Los innovadores productos y servicios de Cricket, entre ellos el premiado Muve Music®, el primer servicio de música diseñado para un teléfono móvil, están disponibles en todo el país en las tiendas de venta al detalle de Cricket, distribuidores, minoristas nacionales y en http://www.mycricket.com . Para más información sobre Cricket, visite http://www.mycricket.com.

Apple paga menos del 2% de sus beneficios en impuestos fuera de Estados Unidos

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 7 - 2012

internet3Según informa BBC, cadena de televisión británica con sede en Londres (Reino Unido), Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), en el último año, ha pagado menos de un 2% de sus beneficios en impuestos fuera de los Estados Unidos.

Según los informes entregados por Apple a los máximos órganos reguladores estadounidenses la compañía que preside Tim Cook pagó 713 millones de dólares, a fecha de veintinueve de septiembre, por el impuesto de beneficios en el extranjero lo que representa el 1,9% de sus beneficios durante el mismo periodo, en contraposición con el 2,5% que pagó el pasado año.

Esta menor porción de impuestos coincide con una marcha imparable de Apple que en abril, sólo en el primer trimestre, anunció un beneficio neto de 11.600 millones de dólares. El ritmo de crecimiento de Apple ha sido constante y continuo incrementando ingresos y beneficios. El pasado veintiséis de octubre del presente año Apple anunció, en el cierre de su año fiscal, una ganancia neta de 41.733 millones de dólares.

impuestos bajos fuera de Estados Unidos
Según se ha publicado en las últimas semanas Apple es una más de las compañías estadounidense que pagan impuestos bajos fuera de Estados Unidos. Antes que Apple se colocan  Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense  por delante de MySpace, de News Corp, Starbucks Corporation, cadena internacional de café con sede en Seattle (Washington, Estados Unidos), y Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet. Sin embargo, las compañías, aparte de un aumento del Impuesto del Valor Añadido (IVA) pagan una cantidad considerable de otro tipo de impuestos en el Reino Unido como el Seguro Nacional. Son muchas las compañías estadounidenses que, a través de filiales en países que tienen menores impuestos de sociedades, canalizan gran parte de su negocio europeo. Igualmente, mediante el uso de paraísos, algunos situados en el Caribe,  se pagan impuestos corporativos oficiales muy por debajo de las tasas que les corresponden.

internet6IBM (NYSE: IBM) anuncia una amplia serie de soluciones de software de seguridad para ayudar a las organizaciones a proteger su información e identidades dentro y fuera de la empresa en entornos de datos masivos como son Big Data, móviles y cloud computing.

Se trata del mayor anuncio de seguridad de la Compañía en los últimos años. Concretamente, IBM presenta diez productos y mejoras para que las organizaciones puedan hacer frente a las nuevas amenazas y retos de seguridad surgidos a raíz del incremento en el uso de estas tecnologías emergentes. De hecho, según datos del estudio de IBM 2012 Global Reputational Risk and IT*, una de las principales causas de preocupación de los ejecutivos en todo el mundo es cómo garantizar la seguridad de sus datos en tiempo real fuera del perímetro de seguridad tradicional de la empresa.

Las nuevas capacidades de software de IBM ayudan a los clientes a controlar mejor la seguridad de los dispositivos móviles, mitigar las amenazas internas y externas y reducir los riesgos de seguridad en los entornos cloud, ampliar la seguridad de las bases de datos para obtener conocimiento en tiempo real acerca de los entornos de información masiva como Hadoop, y automatizar la conformidad y gestión de la seguridad de la información. G

racias a los servicios de seguridad de IBM y sus constantes esfuerzos en investigación, esta serie de capacidades escalables ofrece un enfoque holístico y activo respecto a las amenazas a la seguridad que afectan a las personas, la información, las aplicaciones y la infraestructura.

Seguridad en tiempo real para los entornos de Big Data

A medida que la variedad, el volumen y la velocidad de la información crecen, las organizaciones buscan más allá de las fuentes de datos relacionales para obtener conocimiento útil para su negocio. Hoy las tecnologías vanguardistas, incluidos los entornos que se basan en Hadoop, son una puerta abierta a nuevas posibilidades, pero a su vez, generan nuevos riesgos y amenazas complejas. Además, las organizaciones han de cumplir con un número creciente de regulaciones de conformidad que, en ocasiones, los enfoques tradicionales de protección de la información no son capaces de cumplir.

Con este anuncio IBM se sitúa entre las primeras compañías en comercializar soluciones de seguridad inteligente para Hadoop y otros entornos de grandes volúmenes de datos. Específicamente, la nueva solución Guardium ofrece un seguimiento en tiempo real y la elaboración automática de informes para los sistemas basados en Hadoop, como son InfoSphere BigInsights y Cloudera.

Además de proteger la información, IBM anuncia mejoras de la gestión del encriptado que ayudará a las organizaciones a automatizar la recuperación clave y cumplir con el nuevo protocolo de interoperabilidad de administración de claves KMIP (Key Management Interoperability Protocol). Para obtener más información de las soluciones de seguridad para Big Data visita: http://www.ibm.com/security/data/products.html

Las nuevas soluciones de seguridad de datos incluyen:

- IBM InfoSphere Guardium para Hadoop (nueva).

- IBM InfoSphere Optim Data Privacy (mejorada).

- IBM Tivoli Key Lifecycle Manager (mejorada).

Protección en el acceso y las amenazas móviles

Para entornos móviles IBM anuncia un control de autenticación para usuarios móviles, la integración de la gestión del acceso en el desarrollo y la implantación de aplicaciones móviles y un control mejorado de estos dispositivos. IBM también presenta una amplio marco de seguridad para móviles o Mobile Security Framework con el fin de ayudar a las organizaciones a proteger la información en su dispositivo, en el gateway de acceso y en las aplicaciones. Con el lanzamiento de las nuevas capacidades de gestión de acceso, IBM ofrece ahora un mayor control del acceso en función del contexto, una mejor protección contra las amenazas y un control mejorado del dispositivo móvil.

Con una amplia cartera de soluciones para la seguridad y gestión del móvil, incluyendo soluciones de seguridad de aplicaciones e inteligencia en seguridad móvil, IBM puede contribuir a la protección frente a ataques de seguridad, ya sean maliciosos o no intencionados, en cualquier momento y lugar desde cualquier dispositivo.

El hecho de que cada vez más los datos se compartan entre los sistemas de la empresa y los dispositivos de consumo personales exige a las empresas establecer una estrategia de seguridad que abarque tanto el dispositivo como la red y las aplicaciones para asegurar un entorno de uso seguro. Para obtener más información de las soluciones de seguridad para móvil visita: http://www.ibm.com/security/mobile/products.html

Las nuevas soluciones de seguridad móvil incluyen:

- IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile (nueva)

- IBM Endpoint Manager for Mobile Devices (mejorada)

IBM transforma la seguridad cloud de inhibidor a habilitador

Por último, y para el entorno cloud, IBM presenta una serie de mejoras en su cartera de soluciones que ofrecen una visibilidad mejorada, mayores niveles de automatización y una gestión de los parches que ayudan a prevenir el acceso no autorizado y permitir la defensa frente a las amenazas más recientes, mediante una inteligencia de seguridad avanzada.

La nueva solución IBM SmartCloud™ for Patch Management permite gestionar automáticamente los parches con independencia de la ubicación, reduciendo los ciclos de reparación de semanas a horas y, con ello, los riesgos en la seguridad. Además, mejora su plataforma inteligente de seguridad QRadar, que aporta una arquitectura unificada para recopilar, almacenar, analizar y consultar información relativa a un registro, una amenaza, una vulnerabilidad y la seguridad desde ubicaciones distribuidas, aportando un conocimiento profundo de la nube que hace posible una mejor toma de decisiones.

Por su parte, la nueva solución IBM Security Privileged Identity Manager está diseñada para afrontar las amenazas de intrusos y asegurar el cumplimiento normativo de identidades en toda la empresa. E IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile, que ofrece un diseño web para aplicaciones cloud mejorado, está ya disponible con aplicaciones y servicios SaaS integrados. Para obtener más información de las soluciones de seguridad para cloud visita http://www.ibm.com/security/cloud/products.html

Las nuevas soluciones de seguridad cloud incluyen:

- IBM SmartCloud™ for Patch Management (nueva)

- IBM Security Access Manager for Cloud and Mobile (nueva)

- IBM Security Privileged Identity Manager (nueva) – QRadar SIEM y QRadar Log Manager (mejorada)

Finalemente, IBM introduce nuevas capacidades de seguridad para el mainframe basadas en la solución de seguridad integrada QRadar que permite recibir alertas en tiempo real y auditar informes. El mainframe ofrece una certificación para particiones lógicas líder en el sector (Common Criteria Evaluation Assurance Level 5+ (EAL 5+) con la incorporación de una plataforma para consolidar sistemas, proteger las nubes privadas y los entornos virtualizados. Gracias a las mejoras realizadas en IBM Security zSecure se pueden detectar amenazas de manera proactiva, automatizar los informes de cumplimiento normativo, reforzar la política de seguridad y simplificar la administración.

iPad Mini y iPad de cuarta generación comienzan a batir récord

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 7 - 2012

gowex21Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos),  ha anunciado que, en solo tres días, ha alcanzado ventas de tres millones de iPad Mini y iPad de cuarta generación, ambos ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Apple,  lo que supone un nuevo récord para la compañía.

Apple, que el pasado dos de noviembre lanzaba al mercado de treinta y cuatro países ambos dispositivos,  ha indicado que se trata de un nuevo récord ya que el modelo anterior, el nuevo iPad (tercera generación) consiguió, en su primer fin de semana a la venta, 1,5 millones de ventas. No obstante Apple no ha especificado las unidades vendidas de iPad Mini y iPad de cuarta generación.

El pasado veinticuatro de octubre Phil Schiller, vicepresidente de marketing mundial de productos de Apple presentó el esperado iPad Mini,  ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla, y el iPad de cuarta generación, solo siete meses después de la presentación del iPad 3 o nuevo iPad, con el que la compañía que preside Tim Cook pretende mantener su absoluto liderazgo en  el cada vez más en alza sector del tablet.

Phil Schiller, para demostrar las cualidades de su iPad Mini, comparó las característica del iPad mini con las del Galaxy Nexus 7, de Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur), y Google +, el proyecto de red social de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet.

Características de iPad Mini

iPad mini destaca dispone de una pantalla de 7,9 pulgadas, 7,2 milímetros de ancho, peso de 308 gramos gracias a que está hecho de aluminio y no de plástico, e incluye, al igual que el iPad de cuarta generación, Lightning, nombre del nuevo conector que viene en el iPhone 5 que puede adaptar la configuración de sus pines según se requiera. El iPad mini básico, de 16 GB y conexión Wi-Fi llegará al mercado español el próximo dos de noviembre y tendrá un coste de 329 euros.

iPad de cuarta generación

Apple, siete meses después de la presentación del iPad 3 o nuevo iPad, presenta el iPad de cuarta generación que cuenta con procesador A6, pantalla Retina de 9,7 pulgada, batería de diez horas de duración y cámara HD FaceTime, aplicación de telefonía con video para dispositivos Apple. El iPad de cuarta generación con Wi-Fi también estará disponible el dos de noviembre, en blanco o en negro, con un precio de salida al mercado, para el modelo de 16 GB, de 499 euros.

Otras presentaciones

Apple aprovechó el evento para presentar los nuevos modelos de sus ordenadores Mac, sistema operativo desarrollado por Apple. La compañía que preside Tim Cook ha mostrado el MacBook Pro de trece pulgadas con pantalla Retina, el nuevo Mac mini, el ordenador de sobremesa de Apple, y una revisión del iMac, que llegará en dos tamaños en 21,5 y 27 pulgadas respectivamente.
iPad Mini y iPad de cuarta generación están disponibles en treinta y cuatro países incluyendo Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Corea del Sur, Reino Unido y España, y estará disponible en muchos más países a finales de este año, incluyendo China continental. La compañía que preside Tim Cook señala que la demanda del iPad mini ha sido superior a la oferta inicial prevista y si bien muchas de las pre-órdenes se han enviado a los clientes, algunos están programados para ser enviados a finales del presente mes de noviembre. Por el momento, solo están a la venta las versiones WiFi tanto del iPad mini y del iPad cuarta generación pero en las próximas semanas los modelos de WiFi más tarifa de datos ya comenzarán a vender y enviarse.

Twitter trabaja en filtros fotográficos para plantar cara a Instagram

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 7 - 2012

acciones9Según informa el diario estadounidense The New York Times, Twitter, una de las redes sociales más extendidas con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), lanzará en los próximos meses su propios filtros para fotografías con lo que competirá de forma directa con Instagram, aplicación para teléfonos móviles utilizada para compartir fotografías y editarlas con filtros especiales que dotan de una mayor calidad a las imágenes con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), que fue adquirida el pasado seis de abril, por mil millones de dólares, por Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace, de News Corp.

Cuando se conoció la noticia de esta adquisición por parte de Facebook, el equipo de Twitter pensó que si ya no podía hacer nada por adquirir esta aplicación/red social empezaría a trabajar inicialmente en la firma de un acuerdo, para el almacenamiento de imágenes en sus propios servidores, con Photobucket, sitio web que recibe imágenes, video, slideshows y fotos adquirido por la Fox Broadcasting Company, compañía con sede en Los Ángeles que gestiona la cadena FOX una cadena de televisión de los Estados Unidos que comenzó sus emisiones el 9 de octubre de 1986. Twitter, durante los últimos meses, según aseguran algunos usuarios, estaba explorando la adición de otras herramientas para sus aplicaciones móviles, incluyendo la posibilidad de subir y editar vídeos, posiblemente, evitando pasar a través de una aplicación de terceros o de servicios como YouTube, compañía con sede en San Mateo (California, Estados Unidos) líder en la búsqueda de vídeos en Internet y perteneciente a Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet.

Hacer competencia a Instagram

Según recoge el diario estadounidense The New York Times, en los próximos meses, Twitter tiene previsto, para evitar así Instagram, la actualización de sus aplicaciones móviles para introducir filtros para las fotografías que permitan a la gente compartir imágenes editadas en la popular red de microblog. Según aseguran fuentes de la compañía al diario estadounidense la adición de filtros de fotografía a Twitter podría llegar a ser una parte importante de su negocio aunque puede parecer una suma superficial para una red social que procesa casi mil millones de mensajes de ciento cuarenta caracteres cada dos días, Carolyn Penner, portavoz de Twitter, no ha querido realizar comentarios al respecto.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias