17-02-2013

noviembre 14th, 2012

Microsoft anuncia el creador de Windows 8 deja la compañía

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 14 - 2012

gowex21Microosft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), ha anunciado que Steven Sinofsky, Presidente de Windows, su sistema operativo, abandonará la compañía en los próximos días.

Steven Sinofsky, que no desveló los motivos de su marcha de Microsoft tras veintitrés años en la compañía, agradeció en el comunicado la profesionalidad y la generosidad de sus compañeros y de Microsoft a la que calificó de compañías fantástica. El propio  Steve Ballmer, Consejero-Delegado de Microsoft elogió el trabajo de Sinofsky destacando que los últimos productos Windows marcan para Microsoft el inicio de una nueva era. Ballmer añadió que se debe de dotar de una mayor rapidez en el desarrollo de los productos para continuar con estos éxitos indiscutibles que ha alcanzado  Microsoft Windows bajo la dirección de Steven Sinofsky.

Supervisor de Windows 8 y Surface

Bajo la dirección de Steven Sinofsky, Microsoft ha lanzado a finales de septiembre dos de sus productos más significativos en los últimos tiempos y con los que la compañía aspira a posicionarse en una situación de privilegio para optar al liderazgo de las Nuevas Tecnologías. Así a finales del pasado mes de octubre Microsoft presentó, en un evento realizado en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos) el pasado ventiseis de octubre, Windows 8,  sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. Igualmente Steven Sinofsky ha trabajado muy de cerca para el lanzamiento de Surface, ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Microsoft, que constituye su oferta en un sector dominado de forma indiscutible por el iPad, tablet de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

Julie Larson-Green, que también trabajó en la creación de Windows 8, será la persona que sustituirá a Steven Sinofsky al frente del Departamento de Windows en Microsoft.

El videojuego Halo 4 vende más de 220 millones de dólares en un día

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 14 - 2012

videojuegos3Halo 4 se ha convertido, en la historia de los videojuegos, en el mayor lanzamiento de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos) superando, en un solo día, los 220 millones de dólares de facturación.

Este videojuego para Xbox 360, la consola de Microsoft, en una sola semana en el mercado se dispone a superar los trescientos millones de dólares en ventas mundiales superando los 3.380 millones de dólares de facturación.

Según Microsoft, en estos cincos días posteriores a su lanzamiento, los fans de Halo 4 ya han registrado más de 31,4 millones de horas de juego a través de internet y desde la compañía que preside Steve Ballmer se indica que ya se supera la marca de 5.000 millones de horas jugadas.

Sale a la venta Call of Duty Blacks Ops II

Call of Duty Blacks Ops II salió a la venta ayer martes trece de noviembre y se espera una excepciona acogida por parte del usuario incluso pudiendo sobrepasar la marca establecida por el videojuego Halo 4. Esta saga de videojuegos, en los últimos años,  pulveriza todos los récords de sector del videojuego. Call of Duty: Modern Warfare 3, durante el pasado año, se convirtió en el mayor lanzamiento de la industria del videojuegos alcanzado unos ingresos estimados de más cuatrocientos millones de dólares, y, en su primer día en el mercado, más de 6,5 millones de unidades vendidas en mercados como el británico o el estadounidense. Call of Duty: Modern Warfare 3, en sus primeros cinco días, logró 775 millones de dólares de recaudación.

En el año 2010, en su primer día, se comercializaron  5,6 millones de copias de Call of Duty: Black Ops, registrando unas ventas de 360 millones de dólares. Call of Duty: Black Ops recaudó 650 millones de dólares en sus primeros cinco días en el mercado, superando así la marca establecida, que alcanzó en los 550 millones de dólares de facturación durante sus primeras veinticuatro horas en el mercado, de Activision con Call of Duty: Modern Warfare 2.

Nexus 4 comienza a venderse en España

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 14 - 2012

telefonia21Google Play Store, tienda de descargas de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet,  ya ha empezado a aceptar pedidos de Nexus 4 y Nexus 10, smartphone y ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla, de Google respectivamente, que llevan incorporado 4.2, Jelly Bean, nueva actualización de Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google.

Nexus 10 es un tablet fabricado por Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur),  de diez pulgadas con una densidad de trescientos píxeles por pulgada, una resolución de 2560 por 1600, destaca por batería de larga duración, que permitiría autonomía durante 500 horas en espera, y tiene un precio de salida al mercado de  399 euros para el modelo de 16GB y para la versión de 32 GB el precio es de 499 euros.

El nuevo smartphone Nexus 4, fabricado por LG Electronics (LG), líder mundial e innovador tecnológico en electrónica de consumo y telefonía móvil con sede en Seúl Corea del Sur), para Googe, presenta una pantalla de 4,7 pulgadas, puede cargarse mediante inducción con cargadores compatibles con el estándar Qi y estará a la venta el próximo trece de noviembre, con versiones de 8 GB y 16 GB de capacidad, a un precio de salida al mercado de 299 euros y 349 euros respectivamente. En España aún solo está disponible  la versión de 16 Gb con un precio de 349 euros.

Nexus 4 y Nexus 10 vendrán equipados con la última actualización de Android que proporcionará mejoras en Google Now, Se trata de un asistente virtual mezclado con una agenda, que de forma inteligente proporciona asistencia al usuario según lo necesite y dependiendo del lugar donde se encuentre y la hora que sea, así como en Photo Sphere, aplicación que permite capturar imágenes literalmente enormes. Saca fotos arriba, abajo y en cada dirección para crear impresionantes experiencias inmersivas de 360 grados” que se pueden compartir en Google+, red social de Google, o en Google Maps, servicio gratuito de aplicaciones de mapas en la Web perteneciente a Google que ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotos satelitales del mundo entero e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones.

Alternativa a Apple y Samsung

Con el lanzamiento de ambos dispositivos la compañía que preside Larry Page busca ser competitiva en un sector, donde Android es el sistema operativo líder del mercado, en la que Galaxy y iPhone,  dispositivos Samsung y Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), respectivamente son líderes en ventas.

telefonia10SpreadsheetGear LLC ha anunciado la disponibilidad inmediata de SpreadsheetGear 2012. SpreadsheetGear 2012 permite a los desarrolladores disponer de forma sencilla y escalar de ASP.NET Excel Reporting.

“Con SpreadsheetGear 2012 hemos añadido algunas de las características solicitadas con más frecuencia, incluyendo controles WPF y Silverlight, recálculo de múltiples hilos, 64 nuevas funciones compatibles con Excel, compatibilidad con Windows 8, compatibilidad con Windows Server 2012, compatibilidad con Visual Studio 2012, eficacia de memoria mejorada y rendimiento, sobre todo en las aplicaciones de 64 bits, fila personalizada y encabezamiento de columna y diseño para controles XAML, grabación para XPS y mucho más [http://www.spreadsheetgear.com/downloads/whatsnew.aspx]“, afirmó Joe Erickson, fundador y consejero delegado de SpreadsheetGear LLC.

SpreadsheetGear y Silverlight: Rendimiento y compatibilidad con Excel dentro del buscador

SpreadsheetGear para Silverlight se ha integrado en la misma hoja de cuentas compatible de alto rendimiento de Excel y buscadores de tablas de SpreadsheetGear for .NET, lo que permite a los desarrolladores llevar sus aplicaciones basadas en buscador más allá de sus límites de HTML y JavaScript.

Recálculo de múltiples hilos: Fácil aventajarse de los procesamientos de múltiples núcleos

SpreadsheetGear 2012 hace que sea posible para los desarrolladores aventajarse de los procesadores de múltiples núcleos sin la complejidad de la programación de múltiples núcleos por medio de los cálculos eficaces de libros de tareas en tareas usando las MICROSOFT (MSFT.NQMICROSOFT28,210 +1,18%  +0,33 
 
Última noticiaCOMUNICADO: SpreadsheetGear añade compatibilidad de Microsoft Excel con los controles WPF y Silverlight Ver más resumen  noticias  perfil  gráficos  histórico  ).NET Framework Task Parallel Library APIs.

Descargue [https://www.spreadsheetgear.com/downloads/register.aspx] hoy mismo la evaluación completamente funcional de 30 días GRATUITA de SpreadsheetGear 2012.

 

 

Acerca de SpreadsheetGear

SpreadsheetGear LLC es un editor de software privado con sede en Lenexa (Kansas) y el principal desarrollador de componentes de hojas de cálculo compatibles con Microsoft Excel para Microsoft .NET Framework y Silverlight. Nuestros principales desarrolladores cuentan con unos 50 años de experiencia combinada en el desarrollo de tecnología de hojas de cálculo de altas prestaciones disponible a nivel comercial utilizada por la mayor parte de las compañías integradas en Fortune 500. SpreadsheetGear ha ayudado a miles de desarrolladores, entre pequeñas y grandes compañías, repartidas en más de cincuenta países, a construir soluciones mejores, más rápidas y fáciles de utilizar.

SpreadsheetGear LLC es un miembro premier del programa Microsoft Visual Studio Industry Partner.

SpreadsheetGear es una marca registrada de SpreadsheetGear LLC.

internet6IBM (NYSE: IBM) ha anunciado una nueva oferta de soluciones de software para que las empresas puedan acceder al enorme flujo de datos que generan los dispositivos móviles y las redes sociales, y traducir esa información en conocimiento práctico para mejorar sus relaciones con clientes, empleados y socios de negocio. Este anuncio se ha realizado en el marco del foro de IBM sobre gestión de información y analítica de negocio (Information On Demand & Business Analytics 2012) celebrado en Las Vegas.

Estas soluciones, preparadas para ser instaladas y funcionar en cuestión de horas, permiten analizar petabytes de información con tiempos de respuesta de menos de un segundo y de forma ininterrumpida.

Según Gartner, el gasto de TI en Big Data a nivel mundial crecerá desde los 27.000 millones de dólares en este año 2012 a los 55.000 millones en 2016. De hecho, las empresas ya están empezando a ver sus beneficios. Según una encuesta realizada de forma conjunta por la Universidad de Oxford e IBM a un total de 1.144 empresas y profesionales de TI pertenecientes a 95 países y 26 sectores, un 63% de los encuestados afirma obtener ventaja competitiva cuando utiliza analítica para Big Data, frente al 37% que se registró en una encuesta realizada también por IBM en 2010.

IBM refuerza también su oferta de analítica para la nube. Se trata de las primeras aplicaciones de estas características que proporcionan analítica predictiva directamente a los empleados de cada línea de negocio de una empresa. Las empresas de diferentes industrias pueden utilizar este software para analizar compras, realizar renovaciones personalizadas de seguros o diseñar programas a medida para los estudiantes. Todo ello a través de IBM SmartCloud.

Las nuevas soluciones que se detallan a continuación son el resultado de los esfuerzos en I+D de IBM junto con las tecnologías adquiridas de Vivisimo y Unica:

• Campañas de marketing personalizadas: el nuevo papel de los directores de marketing. Los datos de los consumidores que provienen de las redes sociales, los dispositivos móviles y los canales tradicionales deben ser analizados por los directores de marketing para alinear sus demandas con el desarrollo de productos y las ventas. Con IBM Digital Analytics Accelerator los responsables de marketing pueden aplicar la analítica a los medios sociales, al tráfico en Internet o incluso a la comunicación directa con el cliente para conocer las opiniones y necesidades de los consumidores y desarrollar campañas y promociones personalizadas. Esta oferta integrada, impulsada por las tecnologías de Netezza y Unica, incluye PureData System for Analytics, anunciado recientemente y que permite ejecutar estos conocimientos de forma inmediata.

• Información en tiempo real para las telecomunicaciones. Según un informe de la Agencia de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas, en la actualidad hay 6.000 millones de abonados a teléfonos móviles en todo el mundo. Los proveedores de telecomunicaciones necesitan analizar la información masiva que proviene de sus redes para poder mejorar el servicio, detectar el fraude y reducir la fuga de clientes. IBM InfoSphere Streams es capaz de analizar y compartir volúmenes masivos de información en movimiento, haciendo posible la toma de decisiones en menos de un milisegundo. De esta forma, las empresas podrán conocer mejor cómo los usuarios utilizan sus servicios y cuáles son sus preferencias, para ofrecerles así una facturación y productos personalizados.

 • Software basado en Hadoop para analítica sectorial. IBM InfoSphere BigInsights analiza tanto la información estructurada de las bases de datos como la información no estructurada. Empresas pertenecientes a los sectores minorista, industrial, petrolífero y de gas, energético, de asistencia sanitaria, y de viajes y transportes, podrán supervisar su eficiencia operacional, investigar incidentes de seguridad, realizar un mantenimiento activo o prevenir interrupciones en el servicio. Este software incorpora analítica de medios sociales para que las empresas puedan desarrollar aplicaciones para ganar y retener clientes, segmentarlos, optimizar campañas y agilizar la generación de contactos. BigInsights incorpora además InfoSphere Data Explorer, que navega automáticamente por la toda la información disponible identificando su valor y contexto, y permite elaborar informes sobre datos en Hadoop con IBM Cognos BI e IBM Cognos Consumer Insight.

• Analítica predictiva en la nube para las pymes. Hasta ahora solo las grandes empresas habían podido invertir en analítica predictiva. Sin embargo, gracias a Analytic Answers, las pymes podrán obtener también sus ventajas. Este software es capaz de analizar una gran variedad de datos, entre ellos, sociales, geoespaciales y los generados por sistemas informáticos. Está disponible a través de IBM Smart Cloud, un entorno que funciona mediante suscripción y que puede ser utilizado también por las grandes empresas, por ejemplo, para proyectos de presupuesto limitado.

• Mejora de los procesos financieros. Los requisitos normativos a los que deben enfrentarse las empresas para la elaboración de sus informes de gestión son cada vez más complejos y urgentes. Según Hackett Group, la aplicación con la que se realiza el 82% de estos informes son las hojas de cálculo, pero consumen mucho tiempo y son proclives a errores. IBM Disclosure Management capta y analiza datos de informes financieros cumpliendo con los requisitos normativos y los relacionados con inversores, tesorería y planificación financiera. También automatiza la creación de nuevas plantillas al comienzo de cada ciclo financiero, así como el proceso de revisión y aprobación, o la transferencia de datos desde otras fuentes. Permite además realizar cambios en el último momento, encontrando todos los puntos a los que afectan en tablas, gráficos o en la redacción de textos para actualizar el contenido automáticamente.

Para más información sobre el software IBM Business Analytics and Information Management, puede visitar la carpeta de prensa digital en: www.ibm.com/press/IOD2012 o dirigirse a nuestro núcleo social, www.ibmbigdatahub.com. Canal de analítica de IBM en YouTube: http://www.youtube.com/user/ibmbusinessanalytics.

Telefónica integra en una solución global su oferta M2M de servicios para Smart Cities

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 14 - 2012

internet7Telefónica Digital presenta en el Smart City Expo World Congress que se celebra en Barcelona, su solución de Smart Cities basada en las capacidades M2M de la compañía. Se trata de una oferta que permitirá a las corporaciones municipales, proveedores de servicios urbanos y emprendedores de todo el mundo integrar en una única solución escalable, flexible y autogestionable el complejo entorno de sensores y tecnología necesarios, característico de las denominadas Smart Cities o ciudades inteligentes.

Con esta oferta integrada, los profesionales del sector tendrán acceso a las capacidades y servicios M2M de Telefónica, unas capacidades que ofrecen un valor añadido a ayuntamientos y otros organismos en la supervisión y gestión de dispositivos conectados, su instalación y mantenimiento, así como la captación y análisis de datos.

La solución que presenta hoy Telefónica permitirá la creación de un ecosistema abierto que generará nuevos modelos de negocio y que ayudará a los emprendedores a desarrollar sus propias aplicaciones dentro de la misma. Para las ciudades, por su parte, el hecho de que la solución sea totalmente adaptable a sus necesidades particulares, les permitirá una mejor gestión y optimización de los servicios que ofrecen a sus ciudadanos.

“Con esta oferta, Telefónica demuestra su capacidad de responder de forma abierta y flexible a las necesidades de sus clientes en el cada día más importante sector de M2M. Estamos convencidos de que la solución que presentamos nos permitirá ofertar una oferta de calidad e integral que abarca toda la cadena de valor en las Smart Cities”, señala Carlos Morales, Director Global de M2M de Telefónica Digital.

Enmarcado en esta oferta, Telefónica Digital anuncia también la firma de dos importantes acuerdos. El primero, con Streetline, líder en la detección de vehículos en tiempo real y de servicios telemáticos dirigidos a la optimización y gestión de parkings. Bajo los términos del acuerdo, Telefónica ofrecerá a sus clientes de Smart Cities la posibilidad de disfrutar de la solución de Smart Parking de Streetline. Telefónica contribuye con sus capacidades M2M, servicios financieros, red comercial y atención al cliente. Streetline, por su parte, aportará los servicios de Smart Parking, aplicaciones y soporte técnico necesarios. La compañía será el principal proveedor de Smart Parking de Telefónica.

El segundo acuerdo que ha alcanzado Telefónica Digital es con el desarrollador de redes de sensores inalámbricos para Smart City, Libelium. Con el mismo, Telefónica integra en su portfolio los sensores inalámbricos de Libelium, que han sido certificados para funcionar con la tecnología M2M de Telefónica, permitiendo a los integradores la creación de aplicaciones M2M basadas en flujos de información en tiempo real de forma rápida y a un bajo coste.

Actualmente la oferta de Smart Cities de Telefónica cuenta con 27 aplicaciones diferentes, incluyendo la gestión del tráfico, Smart Parking y monitorización ambiental y agrícola.

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca de Telefónica Digital

Telefónica Digital es una división de negocio global de Telefónica. Su misión es capturar las oportunidades que surgen en el mundo digital y contribuir al crecimiento de Telefónica a través de la investigación y el desarrollo, iniciativas de capital riesgo, alianzas globales y servicios digitales, como el cloud computing, la publicidad móvil, las soluciones M2M o eHealth. La compañía está impulsando la innovación a través de servicios de comunicación over the-top (OTT) bajo la marca TU y Big Data con su unidad de negocio Telefónica Dynamic Insights. Telefónica Digital ofrecerá estos innovadores productos y servicios a los 311 millones de clientes de Telefónica y, además, aprovechará el potencial de internet para introducirse en nuevos mercados.

Con su sede central en Londres, cuenta además con centros regionales en Silicon Valley, São Paulo, España y Tel Aviv. Jajah, TokBox, Terra, Media Networks Latin America, 48 y giffgaff pertenecen al grupo de compañías de Telefónica Digital.

Para recibir alertas y obtener información sobre Telefónica Digital, visita www.telefonica.com/digitalhub. Puedes seguirnos también en Twitter – @tefdigital

 

 
Acerca de Streetline

La misión de Streetline es hacer realidad las ciudades inteligentes a través de aplicaciones web y móviles provistas de sensores. Actualmente, Streetline es el proveedor principal de soluciones de parking inteligente para ciudades, aeropuertos, universidades, aparcamientos privados y consumidores gracias a su tecnología puntera que facilita a los ciudadanos información vital para mejorar su forma de vida y de trabajo y hace de las ciudades lugares más eficientes y con menos impacto ambiental.

Streetline es una empresa privada con sede en Foster City, California, Estados Unidos, con proyectos de smart parking en Braunschweig, Alemania, así como en California, Delaware, Florida, Indiana, Maryland, Michigan, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Virginia y Washington DC. Fast Company la incluyó entre las 10 empresas más innovadoras del sector del transporte e IBM le concedió el premio de Emprendedor Mundial del Año. En octubre de 2012, quedó finalista de los prestigiosos World Technology Awards.

 
Acerca de Libelium

Libelium, fundada en 2006, se dedica al diseño y la fabricación de hardware para el despliegue de redes de sensores inalámbricos, de modo que los integradores de sistemas y las empresas de ingeniería y consultoría puedan sacar al mercado soluciones de Smart Cities fiables en el menor tiempo posible. Todos los productos de Libelium son modulares, fáciles de desplegar e incluyen una documentación muy amplia y un servicio de asistencia técnica gracias a una comunidad de desarrolladores en todo el mundo. Los clientes de Libelium van desde empresas emergentes a multinacionales que están poniendo en marcha proyectos de Smart Cities en Norteamérica, Asia y Europa. Libelium es una empresa privada con sede en Zaragoza, España. www.libelium.com.

MediaTek Wi-Fi SoC se utiliza en el nuevo enrutador inalámbrico ASUS N300

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 14 - 2012

mundowire7MediaTek Inc., una compañía de semiconductores integrados líder para comunicaciones inalámbricas y soluciones multimedia digitales, ha anunciado hoy que su MT7620 Wi-Fi System-on-a-Chip (SoC) ha sido elegido para el nuevo enrutador inalámbrico ASUS RT-N14U N300, que se presentará en todo el mundo este trimestre.
MT7620 es la última adición a la gama de MediaTek de productos Wi-Fi SoC de un solo chip altamente integrados, que actualmente se están desplegando a través de muchos mercados de enrutadores inalámbricos y de repetidores en todo el mundo. Incorpora las tecnologías de señalización avanzadas, proporcionando a los fabricantes de dispositivos herramientas robustas para desarrollar los mejores enrutadores inalámbricos de su clase con ahorro energético, con un beneficio particular cuando se conectan a dispositivos que se alimentan con batería, como teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y tabletas. Con MT7620, se puede transmitir la misma cantidad de datos inalámbricos en un periodo de tiempo más corto, al tiempo que se permite que los dispositivos móviles sigan en un estado de baja energía “dormitando” durante periodos más largos. MT7620, que utiliza la funcionalidad MediaTek Green AP, es compatible con los certificados de la European Union Code of Conduct (CoC) en la directiva de Energy Efficiency and Energy-using Products (EuP), proporcionando un funcionamiento verde con un bajo consumo y una mejor experiencia de uso para aplicaciones simultáneas de video y datos.

“Los actuales enrutadores inalámbricos deben funcionar con dispositivos como teléfonos inteligentes y tabletas con un funcionamiento altamente eficaz en relación a la ampliación de la vida de la batería y una mejor experiencia de usuario”, explicó Tenlong Deng, vicepresidente asociado de la unidad empresarial de dispositivos inalámbricos de ASUS. “Estamos contentos por ampliar nuestra asociación con MediaTek en el suministro de un enrutador inalámbrico líder en el sector para el mercado conectado creciente y dinámico de la electrónica de consumo”.

“Al asociarnos con ASUS, líder de rendimiento en productos de enrutadores inalámbricos, seguimos ampliando nuestro alcance de conectividad inalámbrica y proporcionando innovación para el mercado de los consumidores”, explicó SR Tsai, responsable general de conectividad inalámbrica y de la unidad empresarial de redes de MediaTek. “Wi-Fi se está integrando en un abanico diverso cada vez mayor de dispositivos electrónicos de consumo y móviles, por lo que el rendimiento, consume energético, fiabilidad y facilidad de integración son aún más vitales para nuestros consumidores. El objetivo continuado de MediaTek centrado en la innovación tecnológica permite a nuestros clientes disponer de ventajas únicas competitivas”.

MT7620 mejora las fortalezas del buscador de aceleración de la mejor translación de direcciones de red de hardware (HNAT) de su clase de MediaTek que está integrado actualmente en revolucionarios enrutadores inalámbricos ASUS, como RT-N56U y RT-N65U, desplegando capacidad de enrutamiento de 2Gbps IPv6 para las aplicaciones en nube avanzadas. También se integra con una interfaz USB 2.0 para una conectividad de banda ancha 3G/4G, almacenamiento inalámbrico, cámaras web, altavoces inalámbricos y conectividad con los dispositivos de entretenimiento, como reproductores de medios, consolas de juegos y TVs inteligentes. MT7620 está disponible también como diseño de repetidor inalámbrico, y ha sido seleccionado por ASUS para usarse en su amplificador de gama inalámbrico RP-N53 N600.

 

 

 

Acerca de MediaTek Inc.

MediaTek Inc. es una destacada compañía de semiconductores integrados para comunicaciones inalámbricas y soluciones multimedia digitales. La compañía es líder de mercado y pionera revolucionaria en soluciones de sistema SOC para comunicaciones inalámbricas, televisión de alta definición, almacenamiento óptico, DVD y productos Blu-ray. Fundada en 1997 y cotizando en la Bolsa de Valores de Taiwán bajo el código “2454″, MediaTek tiene su sede central en Taiwán, además de contar con filiales de ventas e investigación en China continental, Singapur, la India, Estados Unidos, Japón, Corea del sur, Dinamarca, Inglaterra, Suecia y Dubai. Si desea más información visite la página web de MediaTek en www.mediatek.com [http://www.mediatek.com/].

Acerca de ASUS

ASUS es el tercer vendedor de ordenadores portátiles para consumidores a nivel mundial y comercializador de las placas base más vendidas y premiadas en el mundo. Como empresa líder dentro de la nueva era digital, ASUS diseña y fabrica productos que cumplen a la perfección con las necesidades digitales de los hogares y oficinas en la actualidad, con una amplia cartera de productos que incluyen placas base, tarjetas gráficas, drives ópticos, pantallas, PCs para escritorio y todo en uno, ordenadores portátiles, netbooks, servidores, dispositivos multimedia, soluciones inalámbricas, dispositivos en red, tabletas y teléfonos inteligentes. Impulsado por la innovación y compromiso con la calidad, ASUS ha ganado 3.886 premios en el año 2011 y cuenta con un crédito a escala amplia en relación a la revolución de la industria de los PC con Eee PC?. ASUS cuenta con más de 11.000 empleados en todo el mundo, además de disponer de un equipo de nivel mundial de I+D formado por 3.100 ingenieros. Los ingresos de la compañía para el año 2011 fueron de unos 11.900 millones de dólares estadounidenses.

telefonia10Booking.com (http://www.booking.com [http://booking.com/]), la compañía líder mundial de reserva de hotel y alojamiento, ha anunciado hoy el lanzamiento de su primera aplicación Windows 8. Esta aplicación gratuita permite a los clientes de Booking.com realizar sus reservas de hotel y alojamiento desde la nueva plataforma Windows 8 utilizando su Windows 8 PC o la nueva tableta Surface de Microsoft. Booking.com busca consistentemente ofrecer innovación a decenas de millones de clientes globales que utilizan múltiples pantallas para descubrir, reservar y disfrutar hoteles y alojamientos de habitación en más de 41.000 destinos en todo el mundo. La aplicación Windows 8 de Booking.com gratuita puede descargarse aquí [http://apps.microsoft.com/webpdp/en-US/app/booking-com/725537eb-f77a-4686-9c4c-5995cda94f16] y se reconoce por Microsoft como una aplicación de la firma Windows 8.

“Nuestra nueva aplicación Windows 8 ofrece a los clientes de Booking.com acceso a una nueva aplicación de hotel y reserva de alojamiento en la última plataforma de Microsoft, y garantiza que nuestros usuarios de Windows de Booking.com tienen una excepcional experiencia de cliente, ya sea de su PC nuevo o modernizado o su nueva tableta Surface”, dijo Darren Huston, consejero delegado de Booking.com. “Hemos creado una aplicación sencilla para el usuario con la revolucionaria funcionalidad de la plataforma Windows 8 que creemos que mejorará significativamente la experiencia de reserva general en Booking.com para millones de usuarios de Windows de todo el mundo”.
Booking.com tiene un sólido historial de permanecer al frente en cuanto a la implementación y lanzamiento de nuevos e innovadores productos tecnológicos relevantes para consumidores, y ya es reconocida por sus aplicaciones iOS y Android, que se clasifican consistentemente entre las principales aplicaciones de viaje en el mundo basadas en opiniones del usuario. La primera aplicación de Windows de Booking.com permitirá a los usuarios de Windows 8 buscar fácilmente y reservar alojamiento en más de 41.000 destinos diferentes en todo el mundo y contactar con los agentes del servicio al cliente en su idioma nativo.

Las aplicaciones de Booking.com ya están disponibles para iOS, Android y en el sitio web móvil de Booking.com. En 2011, los clientes de Booking.com completaron más de mil millones de dólares en transacciones en dispositivos móviles. Solo en la primera mitad de 2012 este volumen ya se ha superado, demostrando el rápido crecimiento de las reservas en el canal móvil en Booking.com. Las aplicaciones de Booking.com en iOS y Android se han descargado más de 10 millones de veces hasta hoy.

Acerca de Booking.comBooking.com [http://www.booking.com/] es la compañía líder mundial de reservas de hotel y alojamiento online, y garantiza los mejores precios para cualquier tipo de propiedad, desde pequeños independientes a lujo de cinco estrellas. Los huéspedes pueden acceder al sitio web de Booking.com en cualquier momento y lugar desde su escritorio, teléfono móvil o tableta, y nunca pagan tasas de reserva, en ningún caso. El sitio web de Booking.com está disponible en 41 idiomas, ofrece más de 247.000 hoteles en 177 países, incluye más de 17,5 millones de revisiones reales, y atrae a más de 30 millones de visitantes online al mes de mercados de ocio y empresariales de todo el mundo. Con más de 15 años de experiencia y un equipo de más de 4.500 empleados dedicados en más de 80 oficinas en todo el mundo, Booking.com opera su propio equipo de servicio al cliente interno disponible 24/7 para ayudar a los huéspedes en su idioma nativo y asegurar al cliente una experiencia excepcional.

Establecida en 1996, Booking.com B.V. posee y opera Booking.com?, y forma parte de Priceline Group . Síganos en Twitter [http://www.twitter.com/bookingcom], en Facebook [http://www.facebook.com/bookingcom], o aprenda más en http://www.booking.com [http://www.booking.com/].

Vodafone pierde casi 2.500 millones euros en su primer semestre fiscal

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 14 - 2012

telefonia6Vodafone, compañía con sede en Newbury (Berkshire, Reino Unido), líder mundial de móviles con presencia en 26 países que proporciona un abanico completo de servicios de telecomunicaciones móviles, ha hecho público sus resultados correspondientes a su primer semestre fiscal, periodo comprendido entre los meses de abril a septiembre del presente año, donde ha obtenido obtuvo una pérdida atribuida de 1.977 millones de libras, 2.471 millones de euros, frente al beneficio de 6.679 millones de libras, 8.348 millones de euros, registrado en el mismo periodo del pasado año.

El operador de telefonía británico indicó que sus ingresos, en su primer semestre fiscal, descendieron un 7,4 % hasta establecerse 21.780 millones de libras, 27.225 millones de euros,  frente a los ingresos de 23.520 millones de libras, 29.400 millones de euros, del mismo periodo de 2011.

Provisión de  3.400 millones de libras

La operadora de móviles ha provisionado 3.400 millones de libras, unos 4.000 millones de euros, debido fundamentalmente al descenso de valor de su negocio en España, por un menor gasto de sus usuarios, y 2.700 millones de libras por su actividad en el mercado italiano. En lo relativo al número de usuarios de Vodafone, a finales del mes de septiembre se establecía en 16,34 millones de usuarios aunque entre los meses de abril a septiembre el grupo experimentó una pérdida de usuarios de 759.000 siendo la más importante de Vodafone en toda su historia.

Vodafone España

Vodafone en España, la filial de Vodafone en el mercado español, entre marzo y septiembre  de 2012, redujo en un 11% sus ingresos en el mercado español hasta establecerse en 1.132 millones de libras, y su vez descendió en un 12,7% su beneficio operativo bruto  hasta situarse en 535 millones de libras.

No obstante Vodafone España, tomando los datos completos del su primer semestre fiscal, obtuvo unos ingresos totales de 1.967 millones de libras, unos 2.457 millones de euros, lo que supondría un descenso del 21,6% con respecto al mismo periodo del pasado año, mientras que descenderían un 19.3% sus ventas por servicios hasta 1.858 millones de libras, unos 2.321 de euros. También cayeron otros servicios de Vodafone España, un 29,4% lasas llamadas de voz, un 39% los mensajes SMS, un 6% su negocio fijo y solo se incrementó, en un 7.1%, el sector de datos.

Bluegiga lanza su nuevo módulo BT111 Bluetooth Smart Ready HCI

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 14 - 2012

telefonia10Bluegiga Technologies anunció la disponibilidad del nuevo módulo Bluetooth Smart Ready HCI, BT111. BT111 es un módulo de bajo coste y ultra-pequeño Bluetooth Smart Ready HCI diseñado para aplicaciones en las que se necesita tanto de la conexión clásica de Bluetooth como de la conectividad de baja energía Bluetooth. BT111 integra un radio Bluetooth 4.0 dual mode, una agrupación de software HCI, una interfaz USB y una antena. BT111 es compatible con los sistemas operativos Windows y Linux y con las agrupaciones Microsoft y BlueZ Bluetooth, y ofrece a los fabricantes de equipamiento general una forma rápida y sin riesgos de integrar la conectividad Bluetooth 4.0 en sus aplicaciones.

“El módulo BT111 Bluetooth Smart Ready HCI es una ampliación de nuestra gama de productos existente Bluetooth 4.0, y proporciona una solución sencilla de usar Bluetooth 4.0 dual mode para los dispositivos que disponen de sistemas operativos Linux o Windows. Las últimas agrupaciones de hospedaje Linux BlueZ y Microsoft Bluetooth son compatibles con Bluetooth 4.0, y BT111 es un compañero ideal para usarse con ellas. El nuevo módulo BT111 Bluetooth Smart Ready HCI ofrece una solución integrada Bluetooth 4.0 que permite un tiempo rápido en el mercado con un coste bajo de desarrollo y certificación y unos riesgos de I+D reducidos”, afirmó Mikko Savolainen, vicepresidente de gestión de producto.
El modulo BT111 Bluetooth Smart Ready HCI cuenta con una potencia de transmisión +8 dBm, una sensitividad recibida de aproximadamente -90dBm y unas dimensiones de 13,05 x 9,3 x 2,3 mm con una antena chip integrada.

“Hemos conseguido aprovecharnos de nuestra experiencia para construir estos módulos inalámbricos cuando diseñamos BT111. El objetivo es el diseño de un módulo Bluetooth 4.0 realmente pequeño sin sacrificar el rendimiento de radio. Creo que hemos llevado a cabo un excelente trabajo, ya que BT111 es un 20% más pequeño que nuestras soluciones similares existentes, y sigue proporcionando un rendimiento RF mejor”, comentó Riku Mettälä, vicepresidente de ingeniería.
El nuevo módulo Bluegiga BT111 también servirá para su uso con Bluetooth, CE, FCC, IC, Corea del sur y Japón, además de ofrecer un funcionamiento de radio demostrado y un coste de calificación mínimo. Los productos de Bluegiga cuentan con un tiempo de uso muy amplio, y por ello son soluciones a prueba de futuro para los fabricantes de equipamiento original que necesitan de un uso ampliado para los vendedores de módulos.

Herramientas de evaluación BT111

El kit de evaluación BT111 está disponible con el siguiente código de pedido: DKBT111

El kit de evaluación contiene las siguientes herramientas: placa de evaluación BT111 USB y cable SPI. La documentación y las herramientas están disponibles para su descarga desde http://techforum.bluegiga.com.

Conozca más acerca del módulo Bluegiga BT111 en: http://www.bluegiga.com/bt111.

 

 

 

Acerca de Bluegiga Technologies Inc.

Bluegiga Technologies Inc. ofrece soluciones de dispositivo de acceso y de módulo inalámbrico basadas en Bluetooth para fabricantes de equipamiento original, integradores y teleoperadores. Los dispositivos seguros, de coste contenido y sencillos de integrar son usados por los líderes industriales en áreas de aplicaciones de salud, médica, automoción, audio, industriales y de consumo. Bluegiga se fundó en 2000 y dispone de una oficina principal en Finlandia, además de oficinas de ventas en Estados Unidos y Hong Kong. Por medio de una red de distribución, Bluegiga da servicio a clientes en más de 65 países de todo el mundo. http://www.bluegiga.com

 

 

Acerca de la tecnología inalámbrica Bluetooth

La tecnología inalámbrica Bluetooth es el estándar inalámbrico mundial de corto alcance para la conexión personal de una amplia gama de dispositivos electrónicos. La tecnología ya está disponible en su cuarta versión de especificación central y sigue desarrollándose, construyéndose siguiendo su fortaleza inherente – un factor de radio de forma pequeña, baja energía, bajo coste, seguridad integrada, fortaleza, accesibilidad y capacidad de red ad hoc. Los dispositivos instalados Bluetooth estaban integrados en más de 1.000 millones de productos en el año 2006, convirtiéndose en la única elección conocida para los desarrolladores, fabricantes de productos y consumidores de todo el mundo.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias