17-02-2013

noviembre 16th, 2012

Jazztel y Canal+ Yomvi amplían el católogo de contenidos en Jazzbox

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 16 - 2012

videojuegos4JAZZTEL, p.l.c. (Mercado Continuo en España: JAZZ), uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones con red propia en España, incorpora una serie de nuevas promociones y contenidos a su servicio de JAZZBOX con CANAL+ YOMVI, que sigue creciendo para cubrir todos los gustos de sus clientes.

JAZZBOX, disponible exclusivamente para clientes de ADSL/VDSL de JAZZTEL, permite recibir por Internet en streaming la emisión lineal de canales de CANAL+ YOMVI directamente a la TV, y un amplio catálogo de contenidos bajo demanda por una tarifa plana al mes.

A la oferta de contenidos existente ahora se suman nuevos canales y posibilidades de contratación. Por un lado, llega CANAL+2, con el mejor cine de estreno antes que nadie, las series imprescindibles, los documentales más prestigiosos… Los mismos contenidos de CANAL+1, pero sin los eventos deportivos.

Y por otro lado, para completar la mejor programación deportiva de CANAL+1 (un partido de Liga en exclusiva, NBA, los principales torneos de tenis…) se suma ahora CANAL+ Liga, con ocho partidos por jornada y siempre uno del Real Madrid o del Barcelona.

La nueva organización de los contenidos permitirá a los clientes elegir entre varios paquetes de televisión, configurando un servicio acorde a sus preferencias a partir de tres paquetes iniciales de contratación:

- CANAL+1 más CANAL+2, con el mejor cine de estreno y las series más premiadas, con un partido de Liga en exclusiva, por 19,95 euros al mes. Además, los ya clientes de JAZZBOX con CANAL+1 podrán disfrutar también de CANAL+2 incluido en su cuota mensual.

- CANAL+2, con los mismos contenidos que CANAL+1, salvo los eventos deportivos, por 9,95 euros al mes.

- Paquete Familiar, que incluye Fox, TNT, Calle 13, Disney Junior y National Geographic, por 8,95 euros al mes.

Sobre estos paquetes, el cliente podrá añadir la opción CANAL+ Liga por 21,95 euros al mes. O bien, sobre los paquetes CANAL+1 o CANAL+2 podrá sumar la Opción Familiar por sólo 4,95 euros al mes.

Los clientes más interesados en la variedad de contenidos, con el paquete CANAL+2 y la opción Familiar podrán tener una amplia oferta de calidad de todos los géneros (Cine, Series, Infantil, Entretenimiento y Documentales) por sólo 14,90 euros al mes.

Y los amantes del fútbol podrán disfrutar de toda la Liga con CANAL+1 y CANAL+ Liga, más el partido en abierto.

Además, el cliente podrá acceder a un servicio de Taquilla, donde encontrará los estrenos más recientes junto a grandes clásicos del cine para alquilar al mejor precio desde 1,99 euros.

El servicio JAZZBOX va asociado a un servicio ADSL/VDSL con la máxima velocidad disponible para el cliente y a un precio excepcional de 14,95 euros al mes hasta 2014, con 60 minutos mensuales gratuitos de llamadas a teléfonos móviles.

El equipo JAZZBOX, que permite la reproducción de contenidos en Alta Definición, está basado en la solución tecnológica más avanzada, lo que garantiza el mejor servicio. Además, es un dispositivo plug&play, es decir, el cliente sólo tiene que enchufar la JAZZBOX a su router y a su televisión para disfrutar de los contenidos de CANAL+ YOMVI.

internet7Apple ha anunciado un iMac completamente nuevo con un diseño impresionante, una pantalla brillante con menos reflejos y procesadores más rápidos.* Equipado con procesadores de cuatro núcleos de Intel de tercera generación, potentes gráficos NVIDIA y una innovadora opción de almacenamiento llamada Fusion Drive, el nuevo iMac es el ordenador de sobremesa más avanzado jamás creado por Apple.

“Con un diseño impresionante, una pantalla fantástica y rendimiento más rápido, hemos mejorado todos los aspectos del ordenador de sobremesa compacto más popular del mundo”, ha dicho Philip Schiller, vicepresidente sénior de Marketing Mundial de Apple. “El nuevo iMac es increíblemente fino, y a pesar de ello nuestro ordenador de sobremesa más innovador contiene una extraordinaria cantidad de tecnología y rendimiento”.

Completamente rediseñado, el nuevo iMac incluye tecnología de alto rendimiento en un diseño de aluminio y cristal con un volumen hasta un 40 por ciento menor que su predecesor y unos bordes de tan sólo 5 mm de grosor. Fabricado con un nivel de ensamblaje y acabado sin precedentes, los usuarios del nuevo iMac disfrutarán de una experiencia única y un diseño impecable. Los ingenieros del nuevo iMac han creado una pantalla totalmente nueva que reduce los reflejos en un 75 por ciento sin renunciar al contraste y a los colores brillantes. En el nuevo diseño, el cristal exterior está completamente laminado sobre la pantalla LCD y lleva aplicada una capa antirreflectante mediante un proceso de deposición de plasma de alta precisión. La pantalla de cada iMac se calibra de forma individual con un espectrorradiómetro avanzado.

El nuevo iMac incluye procesadores i5 de cuatro núcleos de Intel de tercera generación, que pueden ser reemplazados bajo pedido por los Core i7 de gama superior. Los últimos procesadores GeForce de NVIDIA ofrecen hasta un 60 por ciento más de rendimiento para usar los juegos más avanzados y las apps gráficas más exigentes. Ahora todos los iMac nuevos incluyen de serie 8 GB de memoria a 1.600 MHz y un 1 TB de disco duro. Los clientes pueden configurar su iMac a medida con hasta 32 GB de memoria y un nuevo disco duro de 3 TB, o bien con 768 GB de almacenamiento flash para disfrutar del máximo rendimiento. Con dos puertos Thunderbolt y cuatro USB 3.0, el nuevo iMac ofrece aún más posibilidades de ampliación y admite periféricos de alto rendimiento.

Fusion Drive es una innovadora opción de almacenamiento que ofrece a los clientes las prestaciones del almacenamiento flash y la capacidad de un disco duro. Combina 128 GB de memoria flash con un disco duro convencional de 1 ó 3 TB para crear un único volumen de almacenamiento que gestiona de forma inteligente los archivos para optimizar las operaciones de lectura y escritura. Fusion Drive se adapta a tu forma de usar el iMac y traslada automáticamente al almacenamiento flash los archivos y apps que usas con más frecuencia para acelerar el rendimiento y el acceso.

Además, Apple ha actualizado el Mac mini con procesadores Core i5 de doble núcleo y Core i7 de cuatro núcleos de Intel de tercera generación, que son hasta el doble de rápidos e incluyen gráficos integrados hasta un 65 por ciento más veloces.** El Mac mini incluye de serie 4 GB de memoria a 1.600 MHz, ampliables a 16 GB. El nuevo Mac mini, que mantiene su fantástico diseño compacto de aluminio, tiene ahora cuatro puertos USB 3.0, además de los puertos Thunderbolt, HDMI, SDXC, Gigabit Ethernet y FireWire 800.

Tanto el iMac como el Mac mini cumplen los estrictos requisitos Energy Star 5.2 y han obtenido la calificación Gold de la EPEAT.*** El iMac usa hasta un 50 por ciento menos de energía que la generación anterior cuando está en reposo e incorpora pantalla con retroiluminación LED de bajo consumo fabricada sin mercurio y con vidrio libre de arsénico. El Mac mini sigue siendo el ordenador de mesa más eficiente del mundo desde el punto de vista energético, con un consumo de tan sólo 11 W en reposo. Tanto el iMac como el Mac mini incluyen cables y componentes sin PVC, no contienen retardantes de llama bromados y utilizan materiales altamente reciclables. Además, el diseño de sus embalajes es eficiente en términos de materiales.

El iMac y el Mac mini incluyen OS X Mountain Lion, de modo que es posible disfrutar en el Mac de Mensajes, Centro de Notificaciones, Compartir en todo el sistema, Duplicación de AirPlay, Dictado, Game Center y la seguridad reforzada de Gatekeeper. Con iCloud integrado en el corazón de OS X, Mountain Lion permite mantener todo el contenido actualizado en el Mac, iPhone, iPad y iPod touch con una extraordinaria facilidad.

Precios y disponibilidad

El iMac de 21,5 pulgadas está disponible con un procesador Core i5 de cuatro núcleos de Intel a 2,7 GHz, capaz de alcanzar 3,2 GHz con Turbo Boost, y GeForce GT 640M de NVIDIA con un precio de venta al público recomendado de 1.379 euros con IVA incluido (1.139,67 euros sin IVA), y con procesador Core i5 de cuatro núcleos de Intel a 2,9 GHz, capaz de alcanzar 3,6 GHz con Turbo Boost, y GeForce GT 650M de NVIDIA con un precio de venta al público recomendado de 1.579 euros con IVA incluido (1.304,96 euros sin IVA). El iMac de 21,5 pulgadas estará disponible a partir de noviembre a través de la Apple Online Store (www.apple.com/es), las tiendas Apple Store y los Distribuidores Autorizados Apple.

El iMac de 27 pulgadas está disponible con un procesador Core i5 de cuatro núcleos de Intel a 2,9 GHz, capaz de alcanzar 3,6 GHz con Turbo Boost, y GeForce GTX 660M de NVIDIA con un precio de venta al público recomendado de 1.899 euros con IVA incluido (1.569,42 euros sin IVA), y con procesador Core i5 de cuatro núcleos de Intel a 3,2 GHz, capaz de alcanzar 3,6 GHz con Turbo Boost, y GeForce GTX 675MX de NVIDIA con un precio de venta al público recomendado de 2.079 euros con IVA incluido (1.718,18 euros sin IVA). El iMac de 27 pulgadas estará disponible a partir de diciembre a través de la Apple Online Store (www.apple.com/es), las tiendas Apple Store y los Distribuidores Autorizados Apple.

El Mac mini está disponible con un procesador Core i5 de doble núcleo de Intel a 2,5 GHz, capaz de alcanzar 3,1 GHz con Turbo Boost, 4 GB de memoria y un disco duro de 500 GB con un precio de venta al público recomendado de 649 euros con IVA incluido (536,36 euros sin IVA); con procesador Core i7 de cuatro núcleos de Intel a 2,3 GHz, capaz de alcanzar 3,3 GHz con Turbo Boost, 4 GB de memoria y un disco duro de 1 TB con un precio de venta al público recomendado de 849 euros con IVA incluido (701,65 euros sin IVA); y con procesador Core i7 de cuatro núcleos de Intel a 2,3 GHz, capaz de alcanzar 3,3 GHz con Turbo Boost, OS X Server, 4 GB de memoria y dos discos duros de 1 TB con un precio de venta al público recomendado de 1.049 euros con IVA incluido (866,94 euros sin IVA). El Mac mini ya está disponible en el Apple Online Store (www.apple.com/es), los Apple Store y los Distribuidores Autorizados Apple.

Todos los detalles sobre especificaciones técnicas, opciones de configuración a medida y accesorios en apple.com/es/imac/ y apple.com/es/mac-mini/.

* Pruebas realizadas por Apple en octubre de 2012 con diversas configuraciones de prototipos del iMac. Más información en apple.com/es/imac/features/.

** Pruebas realizadas por Apple en octubre de 2012 con diversas configuraciones de prototipos del Mac mini. Más información en apple.com/es/mac-mini/features.html.

*** Afirmación basada en los productos y categorías de eficiencia energética que se enumeran en la base de datos ENERGY STAR 5.2 de la EPA a fecha de octubre de 2012. La EPEAT es una organización independiente que ayuda a los consumidores a comparar el rendimiento medioambiental de ordenadores de mesa y portátiles. Los productos que cumplen todos los criterios obligatorios y al menos el 75 por ciento de los opcionales reciben la calificación Gold de dicha organización. El programa de la EPEAT fue concebido por el organismo EPA de Estados Unidos y se basa en la norma IEEE 1680 para la Evaluación Medioambiental de Productos de Informática Personal. Encontrarás más información en www.epeat.net.

Apple diseña los Mac, los mejores ordenadores personales del mundo, junto con OS X, iLife, iWork y software profesional. Apple está en la vanguardia de la revolución de la música digital con sus iPod y la tienda online iTunes. Apple ha reinventado el teléfono móvil con su revolucionario iPhone y la App Store, y está definiendo el futuro de los medios móviles y los dispositivos de informática con el iPad.

INTECO publica su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa del ejercicio 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 16 - 2012

gowex7El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, ha publicado su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa correspondiente al ejercicio 2011, año del 5º aniversario del Instituto.

Esta es la primera ocasión en la que se publica dicho documento que refleja las actividades realizadas por INTECO vinculadas al compromiso con la promoción social, económica y medioambiental de su entorno, y en la que se exponen los proyectos, iniciativas y actuaciones corporativas llevadas a cabo en un marco de responsabilidad y transparencia.

Entre los aspectos señalados en la memoria, figuran colaboraciones con entidades como la Universidad, la ONCE, AMIDOWN; CENTAC, etc. e iniciativas como el apoyo a la protección del menor en Internet.

La memoria se abre con una presentación del director General, Manuel Escalante, quien destaca el compromiso de INTECO por seguir avanzando y desarrollando unos valores sociales en los que la institución cree y apuesta.

“Conforme a esta apuesta –dice Manuel Escalante- INTECO trabaja para planificar su actividad con criterios de gestión basados en la eficiencia y la excelencia como motores de empuje, sin descuidar otros factores inherentes a cualquier entidad responsable, como son la sostenibilidad económica, social y medioambiental, y la contribución positiva a nuestro entorno, con especial atención a los más débiles y desfavorecidos. Un compromiso solidario asumido también de forma personal por los propios integrantes de la plantilla”.

El documento está disponible para su descarga en el apartado de Informe de Actividad 2011 de la web de INTECO.

telefonia7Orange apuesta por la innovación y continua trabajando para ofrecer a sus clientes las mejores ofertas para acceder a Internet en movilidad.

Para ello ha lanzado su nueva oferta Wifi Móvil. Esta oferta incluye un router Wifi portátil de 21 Mbps que permite crear una red WiFi privada que el cliente puede utilizar en su casa o en cualquier otra ubicación: en sus viajes y vacaciones, en su segunda residencia, etc.

Este servicio está pensado para las crecientes necesidades de conectividad actuales ya que permite una conexión inalámbrica de hasta cinco dispositivos de manera simultánea. De este modo, resulta la opción más sencilla y económica para dotar de conectividad al creciente número de dispositivos WiFi del hogar moderno: tabletas, videoconsolas de juego, cámaras, portátiles, impresoras, smartphones, ebooks, y un creciente número de nuevos dispositivos WiFi. Y todo ello, con la ventaja de movilidad. Hasta ahora, este tipo de ofertas estaban basadas en dispositivos USB que sólo permitían conectar un dispositivo a la vez.

Este servicio se puede contratar con dos tarifas:

. La más económica ofrece 2GB de capacidad por sólo 19€/mes; una cantidad suficiente para la mayoría de los usuarios.

. Y una oferta muy abundante que por 35 euros al mes ofrece 10GB que permite un uso prácticamente ilimitado.

. En ambos casos, el router MIFI se comercializa a 0 euros.

. Estas tarifas son las ofertas abundantes más económicas del mercado.

Además, para los clientes que ya disponen de tableta 3G, Orange ofrece también estas dos tarifas de 19 y 35 euros al mes, sin compromiso de permanencia, a través de una nueva oferta SIM Tablet. Una SIM para insertar en su tableta y darle conectividad 3G de máxima velocidad de manera rápida y sencilla.

En el mes de Septiembre, Orange lanzó las tarifas Ballenas con una segunda SIM para dar conectividad simultánea a un Smartphone y un Tablet con una sola tarifa.

Las ofertas de WiFi Móvil, SIM Tablet y Ballenas completan un portafolio líder en navegación en movilidad por su abundancia, flexibilidad y precio.

Comparativa

Con estas nuevas tarifas los clientes de Orange tendrán la mejor oferta del mercado para conectar su Portátil / Tablet. En la siguiente comparativa podrás conocer el posicionamiento de nuestras tarifas frente a la competencia:

La Tarifa de 2GB es 6€ más económica que Movistar, en cuanto a Vodafone por el mismo precio ofrecemos el doble capacidad, y por 4€ / 2€ adicionales ofrecemos un 1GB mas que Yoigo y Pepephone.

Facebook sube en bolsa tras expirar la limitación de venta de sus acciones

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 16 - 2012

acciones5Las acciones de Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense  por delante de MySpace, de News Corp, se disparaban en el bolsa neoyorkina un 8% pese a que en la jornada del miércoles catorce de noviembre finalizaba el plazo en el que los propietarios de cerca de ochocientos millones de sus acciones tenían prohibido deshacerse de ellas.

Dos horas después del inicio de la sesión, los títulos de la mayor red social a nivel mundial, con más de novecientos millones de usuarios, que acumulan un desplome del 42,8 % desde su estreno el pasado viernes dieciocho de mayo, subían un 8,06 % ó 1,6 dólares para cambiarse por 21,46 dólares cada uno en el Nasdaq, bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de Estados Unidos, con más de 3.800 compañías y corporaciones y que tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo, por encima de la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de empresas adscritas.

Fue una sorpresa para los analistas del sector la fuerte subida de los títulos bursátiles de Facebook en el día en que expira el plazo en el que parte de los directivos, empleados e inversores que contaban con una participación en Facebook, antes de su salida a bolsa, tenían prohibido vender sus acciones. Esta cláusula pretendía evitar que, justo después de su estreno bursátil, salieran al mercado demasiadas acciones de una compañía lo que presionaría a la baja su precio, y al haber expirado el pasado miércoles catorce de noviembre ya pueden venderse, recordemos que en su estreno el pasado dieciocho de mayo Facebook sacó 421,2 millones de títulos, unos ochocientos millones de nuevas acciones de la compañía.

En agosto ya expiró otro plazo

En agosto del presente año ya expiró el plazo de limitación de venta a otros 270 millones de acciones, y entonces el incremento de la oferta llevó, en el mercado Nasdaq, a una fuerte caída del 6 % de los títulos bursátiles de lla principal red social a nivel mundial, por lo que en esta ocasión el que volviese a ocurrir algo similar era algo temido por los principales analistas. El haber presentado Facebook unos resultados trimestrales mejor de lo previsto, recordemos que sus ingresos se elevaron el 32 % en términos interanuales, es quizás unas de las causas que explican que  los accionistas hayan optado por mantener su participación en la red social fundada por  Mark Zuckerberg.

No obstante  la capitalización bursátil de Facebook se ha desplomado hasta los 47.000 millones de dólares, una cifra muy inferior a los cien mil millones de dólares, después de una oferta pública de venta de acciones con la registró una recaudación de 16.000 millones de dólares, a los que se estrenó el pasado dieciocho de mayo en el mercado del Nasdaq.

Telefónica y Microsoft despliegan una Plataforma Global de Vídeo

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 16 - 2012

internet7Telefónica Digital y Microsoft Corp. han anunciado la firma de un acuerdo estratégico de varios años de duración para la creación de la Plataforma Global de Vídeo (GVP por sus siglas en inglés), la nueva plataforma de Telefónica para todos los servicios de vídeo en los países donde opera. La GVP está basada en tecnologías clave de Microsoft como la plataforma Microsoft Mediaroom, y es única en su tipo pues ofrecerá servicios de televisión tanto en redes gestionadas (IPTV) como no gestionadas (over-the-top), a escala global y en diversos dispositivos. Los primeros despliegues de la GVP se están llevando a cabo en Brasil, Chile y España y Telefónica tiene previsto ampliar el despliegue de estos servicios de televisión basados en la GVP a otros países en los próximos años.

“El mercado de vídeo está creciendo muy rápido, y nosotros desempeñamos ya un papel importante en la oferta de servicios de televisión de pago en Europa y América Latina. La nueva plataforma nos permite dar respuesta a los rápidos y profundos cambios que se están produciendo en este campo. Ofrece la facilidad y conveniencia de una plataforma global y convergente a la vez que ofrece flexibilidad en materia de contenidos a nuestras operaciones locales. Además, muy importante, nos permite satisfacer la demanda de nuestros clientes en cuanto que permite el acceso a contenidos de vídeo en una cada vez mayor amplia gama de dispositivos”, señala Vivek Dev, director de Servicios Digitales de Telefónica Digital.

La Plataforma Global de Vídeo, con el soporte de Mediaroom, hará posible que Telefónica ofrezca a sus clientes servicios de televisión con un gran número de funciones, claramente diferenciados y de gran rendimiento, tanto a través de sus redes de banda ancha de alta velocidad como a través de redes de banda ancha no gestionadas “over-the-top”. Incluye una serie de funciones avanzadas a sus clientes de servicios de televisión, como el control de la emisión en directo (timeshifting) y la extensión del servicio a otras pantallas (multipantalla), entre otros. Ello contribuirá a que Telefónica aproveche sus capacidades en múltiples dispositivos.

“Microsoft y Telefónica ya colaboran estrechamente, y la Plataforma Global de Vídeo, basada en la plataforma Microsoft Mediaroom, le permitirá desarrollar su negocio y llegar a nuevos clientes”, señaló Tom Gibbons, vicepresidente corporativo del área de Servicios de Televisión de Microsoft. “Este nuevo acuerdo, centrado en la Plataforma Global de Vídeo de Telefónica, significa ampliar nuestra colaboración en el mundo del entretenimiento de vídeo y televisión tanto en pantallas fijas en el entorno del hogar como pantallas de dispositivos móviles, algo que beneficiará a millones de personas en todo el mundo. Al usar redes de banda ancha basadas en IP y la plataforma Microsoft Mediaroom, los servicios de televisión de próxima generación de Telefónica están listos para entretener a millones de consumidores en sus mercados en Europa y Latinoamérica”.

Estos servicios estarán a disposición de los clientes a través de varios dispositivos, tanto dentro como fuera de sus casas, como descodificadores de televisión, consolas Xbox 360, tabletas y smartphones. Puesto que la plataforma de Mediaroom incorpora tecnologías clave como Microsoft PlayReady, IIS Smooth Streaming, y Microsoft Silverlight, se podrán ofrecer servicios de televisión mediante redes diversas y múltiples tipos de pantallas a través de una única infraestructura tecnológica común. Se prevé que ello suponga eficiencias significativas para Telefónica en cuanto a plazos de salida al mercado, costes de entrega del servicio y en términos generales.

A principios de este mes de noviembre, Telefónica lanzó su servicio de pago de televisión sobre protocolo de Internet (IPTV) en Brasil, lanzamiento similar al que se produjo en Chile el pasado octubre. Ambos servicios, Vivo TV Fibra en Brasil y Movistar IPTV en Chile, son los primeros despliegues de IPTV que aprovechan las capacidades de la nueva GVP, ofreciendo una magnífica experiencia de usuario para sus clientes de fibra óptica. Anteriormente, en noviembre de 2011, Telefónica y Microsoft lanzaron el primer servicio ofrecido a través de la GVP: Movistar Imagenio en la Xbox 360, que ofrece 12 canales lineales de televisión de temática deportiva incluido el Canal+ Liga que ofrece la liga de fútbol española (Liga BBVA).

En los últimos 14 meses, la plataforma Microsoft Mediaroom ha venido ampliando la escala de despliegues y servicios, superando los 11 millones de hogares y 22 millones de descodificadores en América, EMEA y APAC, asegurando así su posición de plataforma IPTV líder a nivel mundial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca de Telefónica

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Desde su consolidada posición en este sector, y con la telefonía y la banda ancha fija y móvil como soportes clave de su crecimiento, la Compañía orienta su estrategia a afianzar su liderazgo en el mundo digital.

Presente en 25 países y con una base de clientes de casi 314 millones de accesos, Telefónica tiene una fuerte presencia en Europa y Latinoamérica, importantes alianzas industriales y una destacada escala global que posiciona muy favorablemente a la Compañía en la captura del crecimiento.

Telefónica es una empresa totalmente privada que cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.551.024.586 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas y en las bolsas de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires.

 

 
Acerca de Telefónica Digital

Telefónica Digital es una división de negocio global de Telefónica. Su misión es capturar las oportunidades que surgen en el mundo digital y contribuir al crecimiento de Telefónica a través de la investigación y el desarrollo, iniciativas de capital riesgo, alianzas globales y servicios digitales, como el cloud computing, la publicidad móvil, las soluciones M2M o eHealth. La compañía está impulsando la innovación a través de servicios de comunicación over the-top (OTT) bajo la marca TU y Big Data con su unidad de negocio Telefónica Dynamic Insights. Telefónica Digital ofrecerá estos innovadores productos y servicios a los 314 millones de clientes de Telefónica y, además, aprovechará el potencial de internet para introducirse en nuevos mercados.

Con su sede central en Londres, cuenta además con centros regionales en Silicon Valley, São Paulo, España y Tel Aviv. Jajah, TokBox, Terra, Media Networks Latin America, 48 y giffgaff pertenecen al grupo de compañías de Telefónica Digital.

Para recibir alertas y obtener información sobre Telefónica Digital, visita www.telefonica.com/digitalhub. Puedes seguirnos también en Twitter – @tefdigital

 

 
Acerca de Microsoft Mediaroom

La prestigiosa Microsoft Mediaroom, televisión sobre protocolo de internet (IPTV) y plataforma de software multimedia, es la plataforma IPTV con mayor despliegue del mundo. Mediaroom está dirigiendo el futuro de la televisión al permitir a los proveedores de servicios de banda ancha ofrecer nuevas experiencias de televisión y entretenimiento a los consumidores de todo el mundo. Les ofrece a los consumidores nuevas formas de disfrutar la televisión como parte de su estilo de vida digital conectado, y a la vez genera nuevas oportunidades de negocio para los proveedores de servicios de banda ancha, fabricantes de hardware, creadores de contenidos, anunciantes y desarrolladores de aplicaciones. Más de 40 de los principales proveedores de servicios del mundo de cuatro continentes han elegido la plataforma Mediaroom para ofrecer sus servicios de televisión digital. Si desea obtener más información acerca de Mediaroom y la oportunidad de ofrecer lo mejor de la televisión y todos sus demás medios en un único lugar, visite http://www.microsoft.com/mediaroom.
Sobre Microsoft

Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es líder mundial de software, servicios y soluciones para contribuir tanto al desarrollo del talento de las personas como del potencial de las empresas.

Microsoft completa la familia Windows con la llegada de Windows Phone 8

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 16 - 2012

telefonia4Microsoft ha anunciado su nuevo sistema operativo para smartphones, Windows Phone 8, que se une a la creciente familia Windows. Tras el lanzamiento de Windows 8 el pasado 26 de octubre, Windows Phone 8 viene a completar un ecosistema único. Microsoft se convierte así en la compañía capaz de ofrecer el acceso a un abanico integrado de dispositivos, que incluyen el PC, la tableta, el smartphone y el entretenimiento en el salón con Xbox 360.

Windows Phone 8 ofrece una experiencia mejorada, fruto de una continua evolución. Sus nuevas posibilidades de personalización permiten al usuario adaptar el terminal a sus gustos y necesidades, y hacerlo realmente suyo. Una de sus principales novedades radica en la posibilidad de modificar el tamaño de las Live Tiles, que muestran información en tiempo real sobre los servicios, contactos y la interactuación con redes sociales.

Brice Crabbe, Director de Movilidad de Microsoft Ibérica: “Windows Phone 8 propicia un escenario en el que el móvil, el PC y la tableta interactúan y se ponen al servicio del usuario, creando una experiencia única y diferencial. Gracias a ello las personas pueden utilizar sus dispositivos favoritos para realizar tareas tanto en su vida personal, como en el profesional. Sus contenidos están siempre accesibles desde cualquier equipo Windows”.

Personalización: Haz tuyo tu Windows Phone

Windows Phone es el único smartphone con Live Tiles, que permiten que el usuario personalice completamente la pantalla de inicio con los contactos y contenidos más importantes para él. Además, las Live Tiles muestran información actualizada en tiempo real, de forma que, por ejemplo, es posible ver de un solo vistazo las últimas publicaciones en Facebook o Twitter. Windows Phone 8 permite que el usuario modifique el tamaño de las Live Tiles de su pantalla de inicio, lo que multiplica las posibilidades de personalización.

Las nuevas Salas ofrecen un espacio privado para compartir contenidos con grupos cerrados como la familia, los amigos y los compañeros de trabajo. En las Salas será posible intercambiar mensajes, compartir fotos, una lista de tareas o un calendario. Todo ello con la tranquilidad de saber que los contenidos quedan restringidos a los miembros de cada Sala.

Windows Phone incorporará además un rincón infantil, donde los niños pueden acceder a un entorno especialmente preparado para ellos, sin interactuar con el resto de la información. Los padres seleccionarán los contenidos, y los niños personalizarán el aspecto de su pantalla de inicio, incluyendo los colores o la disposición de las Live Tiles.

Windows Phone: mejor Smartphone para utilizar con Windows 8

Con la misma interfaz de usuario, Windows Phone y Windows 8 se utilizan de una forma muy similar, lo que reduce el esfuerzo de aprendizaje por parte del usuario. Ambos permiten personalizar sus pantallas de inicio con las Live Tiles, para que su aspecto sea único para cada usuario y ofrezca acceso inmediato a la información de las personas y contenidos que más le importan.

Acceso a todos los contenidos, desde cualquier sitio

SkyDrive ofrece 7GB de almacenamiento gratuito en la nube donde guardar fotos, vídeos, contactos y documentos de Office y así poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo, lo que resulta especialmente útil en caso de pérdida o robo del móvil. Así, las fotos tomadas con el móvil podrán verse desde el PC, sin necesidad de conectar los dos dispositivos para descargar las fotos. De igual manera, los contactos que se guardarán una vez, estarán disponibles en todos los dispositivos. Asimismo, se podrán compartir los documentos de Office, empezar a trabajar en ellos en un dispositivo y continuar más tarde desde el móvil. Y con Xbox Music, toda la música adquirida podrás disfrutarse tanto en el PC, la tableta o el Smartphone.

Adaptado a las necesidades del profesional y de la empresa

Windows Phone proporciona de forma gratuita al profesional las aplicaciones y servicios de productividad líderes del mercado, con las que ya está acostumbrado a trabajar en su puesto de trabajo fijo: Outlook y Office Mobile. Gracias a ellas puede acceder, editar o compartir cualquier documento sin riesgos de pérdidas de formato.

Al mismo tiempo, el profesional y la empresa cuentan con la tranquilidad que ofrecen las novedades de Windows Phone 8 en seguridad: todos los contenidos del teléfono, tanto aplicaciones como datos de usuario, quedan cifrados con la tecnología BitLocker de Microsoft, para que la información privada y confidencial de la empresa esté a salvo de intentos de intromisión o pérdidas de dispositivos.

Las grandes empresas podrán disfrutar otra de las innovaciones de Windows Phone 8: el hub de empresa, que ofrece un medio para que los empleados accedan a un entorno restringido y reservado donde encontrar información y apps de Línea de Negocio (LoB) específicos para ellos.
El desembarco de Windows Phone 8
Los primeros terminales con Windows Phone 8 en llegar al mercado estarán a la venta antes de que finalice el año. Tanto Nokia como HTC lanzarán su nueva gama de terminales con Windows Phone 8, entre los que destacan los nuevos Nokia Lumia 820 y Nokia Lumia 920, y los Windows Phone 8X y 8S de HTC.

Reyes Justribó, Directora General de Nokia España y Portugal.

“La llegada de Windows Phone 8 es un hito muy importante en nuestra gama de smartphones Nokia Lumia porque nos va a permitir crear novedosas experiencias para nuestros usuarios, no solamente con la introducción de prestaciones técnicas mucho más avanzadas, sino también con la evolución de nuestras aplicaciones exclusivas Nokia.” “Aprovechando todo el potencia del nuevo ecosistema Windows 8 de Microsoft, podremos integrar nuestros terminales Nokia Lumia de una manera mucho más potente al mundo del PC, las tablets, o incluso Xbox, aprovechando además la facilidad que implica tener una interfaz de usuario común. Y todo esto lo podremos disfrutar dentro de muy poco con el lanzamiento en nuestro mercado de los increíbles Nokia Lumia 920 y Nokia Lumia 820 con Windows Phone 8″.

Mark Moons, Director General de HTC para la región Mediterránea y Benelux.

“En HTC estamos encantados de dar un paso más allá en el acuerdo que mantenemos con Microsoft desde hace años. Nos hemos inspirado en el nuevo Windows Phone 8 para crear nuestros smartphones Windows Phone 8X y 8S y el resultado han sido unos dispositivos con un diseño realmente icónico que ofrecen una experiencia rompedora e innovadora a nuestros clientes”.

 

 

 

 

Acerca de Microsoft

Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es el líder mundial de software, servicios y soluciones que ayuda a las personas y a las empresas a desarrollar todo su potencial.

Colt se reafirma como líder en servicios Ethernet en los premios MEF

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 16 - 2012

telefonia10Colt Technology Services ha recibido cuatro galardones en la última edición de los premios MEF, otorgados en el Congreso mundial sobre Carrier Ethernet celebrado este año en Barcelona. Las categorías premiadas fueron las siguientes: Mejor aplicación empresarial de Carrier Ethernet (tanto por sus aplicaciones on-line como por sus servicios profesionales); Mejor campaña de marketing y Mejor proveedor de servicios de la región EMEA. El jurado, formado por algunos de los principales analistas del sector, corroboró así el liderazgo y la solidez de la cartera de servicios Ethernet de Colt, única en su gama.

Se trata del octavo año consecutivo que Colt recibe algún galardón en los premios MEF, un logro sin precedentes en estos premios de gran prestigio.

Colt se mantiene por delante de muchos otros proveedores europeos gracias a las continuas mejoras en sus productos Ethernet. Por ejemplo, cabe destacar el lanzamiento de la interfaz E-NNI* de Ethernet de 10 Gbps, disponible en la red europea de Colt desde febrero de 2012. Se trata de una solución de acceso para mayoristas, perfecta para aquellos operadores y proveedores que deseen ponerse en contacto con sus clientes de un modo eficiente y escalable; o bien acceder a una conexión a través de interfaces NNI.

Nan Chen, presidente de MEF, afirmaba: “Colt nos ha demostrado que cuenta con productos innovadores, una tecnología de vanguardia y la capacidad de reportar a sus clientes las ventajas que necesitan. En resumidas cuentas, posee todas las cualidades para haber sido premiado en tres categorías y para haber sido elegido como proveedor de servicios del año de la región EMEA. Desde MEF, nos complace reconocer la innovación continua de proveedores de servicios de la talla de Colt, que abogan por agilizar la adopción de servicios de Carrier Ethernet. Con estos premios, reconocemos la labor de Colt en el mercado.”

Las mejoras en las herramientas de gestión de pedidos y precios de Colt, así como su nueva herramienta de asignación gráfica eXplore, han permitido optimizar la automatización de los procesos de aprovisionamiento y distribución de sus servicios de Ethernet. Colt cuenta con una lista de precios estándar para los servicios de Ethernet en ubicaciones Off-Net a través de partners, incluida Europa del Este. Con estas herramientas, se comprueba rápidamente la disponibilidad de los servicios en una ubicación concreta, junto con su precio y GNS.

Henry Bohannon, Director del departamento de servicios de IP y Ethernet de Colt, declaraba: “Ha sido un año impresionante para nuestros servicios de Ethernet para mayoristas, y nos llena de orgullo que reconozcan nuestros logros. Desde el lanzamiento de la interfaz E-NNI de Ethernet de 10 Gbps, hemos distribuido un mayor número de interconexiones con varios servicios de acceso electrónico. Además, a lo largo del año ha aumentado notablemente el número de interfaces E-NNI de Ethernet para mayoristas. Estamos entusiasmados con la amplia demanda de nuestros servicios de Ethernet en toda Europa. Nuestro próximo objetivo es seguir innovando nuestra cartera de productos y satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes.”

*E-NNI: Interfaz de red a red Ethernet

Acerca de Metro Ethernet Forum (MEF)
MEF es una alianza mundial del sector que abarca más de 200 empresas entre las que se incluyen proveedores de servicios de telecomunicaciones, MSO de cable, fabricantes de software/equipos de red, proveedores de semiconductores y empresas de pruebas. La misión de MEF es acelerar la adopción mundial de las redes y servicios de Carrier Ethernet. MEF desarrolla especificaciones técnicas y acuerdos de instalación de Carrier Ethernet para promover la interoperabilidad y el establecimiento de Carrier Ethernet por todo el mundo. El jurado independiente de los premios MEF de la región EMEA estaba formado por analistas del sector, tanto internacionales como locales.

Acerca de las categorías de los premios MEF Carrier Ethernet Awards, 2012

Mejor aplicación empresarial de Carrier Ethernet (en un mercado vertical concreto)
Este premio reconoce el trabajo conjunto de los proveedores de servicios y sus clientes durante la distribución de un servicio de Carrier Ethernet en un mercado vertical.

Mejor campaña de marketing

Esta categoría condecora al proveedor de servicios que haya lanzado la campaña de marketing más exitosa para promocionar sus servicios de Ethernet a partir de septiembre de 2011.

Proveedor de servicios regional del año
Este premio se otorga al proveedor de servicios de Ethernet que reúna los siguientes requisitos: su sede central debe estar ubicada en la región EMEA, debe distribuir sus servicios principalmente en esta región y debe haber acumulado el mayor número de puntos en las categorías de Campaña de marketing, Venta al por mayor y Aplicaciones empresariales.

 

 

 

 

Acerca de los Servicios Ethernet de Colt

La innovadora oferta de servicios Ethernet de Colt incluye servicios todos-con-todos o en árbol (Ethernet Private Network), redundancia mejorada y baja latencia. Colt ha construido su propia y extensa red de fibra en Europa, gracias al desarrollo de la tecnología “Ethernet en la primera milla” en 12 países, lo que le ha permitido ofrecer a sus clientes sus servicios Ethernet de alta velocidad en otras áreas en las que no disponen de cobertura de su red de fibra.

 

 
Acerca de Colt

Colt es la information delivery platform líder, lo que permite a sus clientes suministrar, compartir, procesar y almacenar la información esencial de sus empresas. Líder consolidado en el suministro de servicios integrados de redes y soluciones TI a grandes corporaciones, medianas empresas y mayoristas (wholesale), Colt presta servicios a través de nuestra red  de 43.000 km presente en 22 países, que incluye redes de área metropolitana en 39 de las principales ciudades europeas, con conexiones de fibra en 18.000 edificios y 20 Data Centres de Colt.

Colt Data Centre Services vio la luz en 2010 con el fin de ofrecer soluciones de Data Centre innovadoras y de gran calidad en las ciudades donde Colt tiene presencia o en donde se encuentra el propio cliente. Nuestros innovadores Data Centres son rápidos de implementar, flexibles y altamente eficientes.

Además de su capacidad de venta directa, Colt cuenta con cuatro canales de venta indirecta a través de agentes, franquicias, distribuidores y mayoristas que incluyen operadoras, proveedores de servicios, VARs y vendedores de servicios de voz.

Colt cotiza en el mercado de valores de Londres (COLT).

Nokia cae al séptimo puesto en la lista de fabricantes de “smartphones”

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 16 - 2012

telefonia9Un estudio de Una encuesta de Gartner, firma especializada en investigación de Tecnología de la Información con sede en Stamford (Connecticut, Estados Unidos), señala que Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto, durante el tercer trimestre del presente año, descendió al séptimo puesto en la lista de los mayores fabricantes mundiales de “smartphones”.

La consultora tecnológica Gartner indica que la compañía que preside Stephen Elop, entre julio y septiembre, obtuvo ventas de de 82,3 millones de móviles, lo que viene a significar un descenso del 21,9% con respecto al mismo periodo del pasado año. No obstante Nokia se mantiene como el segundo mayor fabricante del mundo con el 19,2% de cuota, por detrás del el 22,9% que obtiene, y por tanto lidera el mercado, Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur). Para Gartner, Nokia, en lo relativo a las ventas de smartphone, tuvo un trimestre especialmente malo y sólo colocó en el mercado, pese a que el sector se incrementó un 46,9% a nivel mundial con respecto al mismo periodo de 2011, unos 7,2 millones de los denominados teléfonos inteligentes. Para v la pérdida de competitividad de de Symbian, el antiguo sistema operativo de Nokia, es una de las causas que explican los decepcionantes resultados de Nokia que podría estar llegando al final de su ciclo.

Este estudio pone de manifiesto que el Windows Phone 7 de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), y que fue elegido por Nokia para sustituir a Symbian como sistema operativo de sus terminales móviles, sufrió una actualización durante el tercer trimestre, Windows Phone 8, lo que conllevó automáticamente un frenó la demanda de terminales de Nokia a la espera de que los dispositivos móviles equipados con Windows 8 estén en el mercado. Gartner añade en un comunicado que la llegada de los nuevos dispositivos Lumia con Windows 8 debería ayudar a frenar la pérdida de cuota en el cuarto trimestre de 2012, aunque hasta 2013 no se verá una mejora significativa de la posición de Nokia.

Samsung afianza su liderazgo

La consultora tecnológica Gartner señala que  Samsung afianzó su liderazgo mundial en el mercado de la telefonía móvil y e incrementó su ventaja, en el sector del smartphone, respecto a Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos). Así Samsung, entre julio y septiembre, incrementó en un 18.6%, con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar ventas de cincuenta y cinco millones de “smartphones”, lo que le permitió incrementar hasta en un 32,5 % su cuota en el sector. Por su parte  Apple vendió 23,6 millones de iPhones, lo que significa un incremento del 36,2 % con respecto al tercer trimestre de 2011, aunque se redujo ligeramente hasta el 13,9 % su cuota en el segmento de los móviles inteligentes.

Entrevista a Faustino Calvín, ganador del concurso #iPadWiFiFree

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 16 - 2012

explanation_A4Ya tenemos ganador del concurso #iPadWiFiFree que realizamos durante el pasado mes de octubre con motivo del primer aniversario de nuestra app GOWEX WiFi Free. El iPad 2 de 16GB ha ido a parar a Asturias, concretamente a la localidad de Langreo, y el afortunado ha sido Faustino Calvín,  usuario de la red WiFi municipal impulsada por el consistorio langreano y GOWEX en agosto de 2010.

Desde GOWEX, hemos querido conocer un poco más al premiado y saber cuáles son sus preferencias a la hora de conectarse:

¿Dónde te sueles conectar habitualmente?

Normalmente en casa, aunque vivimos en un mundo en el que por motivos laborales u ocio, prácticamente estás a todas horas y en todo lugar conectado.

¿Crees que es importante que haya WiFi gratis?¿En qué áreas consideras que es más necesario?

Creo que sí, como decía antes vivimos en un mundo en el que estamos permanentemente conectados. Si no los organismos oficiales e instituciones no se volcarían en masa en la creación de redes WiFi totalmente gratuitas y de acceso universal. Considero que es básico en las ciudades turísticas y estudiantiles o aquellas que pretendan serlo.

¿Crees que debería extenderse todavía más?

Sin duda, creo que el WiFi en las ciudades tarde o temprano llegará a ser como el teléfono en las casas. Todas lo tendrán.

¿Lo consideras una medida de ahorro en tarifas 3G o ADSL?

Puede llegar a serlo. Ahora que tenemos que apretarnos el cinturón hay que priorizar gastos y necesidades y el WiFi gratuito puede ser una alternativa.

¿Te gusta la iniciativa de ayuntamientos como el de Langreo de ofrecer Internet inalámbrico como un servicio municipal gratuito?

Sin lugar a duda. Es de agradecer que el Ayuntamiento, siendo Langreo una ciudad pequeña que ha perdido población, mantenga y ofrezca los mismos servicios de las grandes ciudades.

¿Eres de Twitter o de Facebook?

Soy de los dos, aunque la verdad es que no estoy enganchado. Cada uno tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Personalmente depende su uso del momento y la situación.

¿Maquero o Fan de Android?

Maquero. Estoy encantado con el diseño del dispositivo, su rendimiento y las aplicaciones. Suelen ser muy sencillas y a unos precios bastante económicos, además de disponer de versiones gratuitas, que para el uso cotidiano suelen ser suficientes.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias