17-02-2013

noviembre 19th, 2012

Movistar ofrece el servicio Segunda Línea para terminales BlackBerry

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 19 - 2012

telefonia3Los usuarios de BlackBerry de Movistar ya pueden disfrutar si lo desean del servicio Segunda Línea, un número adicional en su móvil de siempre, que podrán utilizar fácilmente sin necesidad de configuraciones previas, con una experiencia de uso directamente integrada en sus dispositivos. Así, podrán usar esta Segunda Línea de forma sencilla para entornos de menor confianza, como redes sociales, o para diferenciar sus comunicaciones profesionales y personales.

Los usuarios pueden descargarse desde la tienda App World una aplicación gratuita, gracias a la cual y de manera nativa en el terminal, el cliente podrá gestionar y simplificar el uso del servicio que quedaría integrado en la funcionalidad del móvil.

El cliente recibe una única factura en la que se reflejan tanto las llamadas hechas desde el número principal como las realizadas desde la Segunda Línea, facturándose estas últimas de acuerdo con las tarifas contratadas para la primera línea.

Segunda Línea para BlackBerry identifica fácilmente las llamadas que se reciben a través del segundo número porque aparecen en la pantalla del móvil con el icono del servicio (22), lo que le permite decidir si atiende en ese momento la llamada o no, facilitando enormemente la experiencia de uso.

Esta iniciativa de Movistar proporciona mayor privacidad al cliente, que reserva la línea principal para los contactos más personales y utiliza para el resto de gestiones o para las llamadas profesionales su segundo número.

Movistar ya lanzó aplicaciones del servicio de Segunda Línea para dispositivos iPhone y Android y ahora la aplicación está disponible también para los usuarios de BlackBerry. Para ello, la compañía ha trabajado conjuntamente con RIM durante estos meses en el diseño de una aplicación que hiciera realmente intuitivo el uso del servicio, consiguiendo que los usuarios de BlackBerry puedan usarla totalmente integrada con los menús del teléfono.

Nintendo lanza Wii U para el mercado estadounidense

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 19 - 2012

videojuegos7Nintendo, compañía multinacional de videojuegos con sede en Kyoto (Japón), ha publicado un breve texto de preguntas y respuestas más comunes para ayudar y orientar a los usuarios a solucionar sus dudas respecto a la nueva consola Wii U, videoconsola creada por Nintendo, y directa sucesora de Wii lanzada el domingo dieciocho de noviembre de 2012.

Nintendo pierde progresivamente cuota de mercado en un sector donde ha quedado por detrás frente a Sony, el mayor fabricante de productos de electrónica de consumo con sede en Tokio (Japón), y Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos) , y ayer domingo lanzó al mercado su nueva consola Wii U, con la esperanza de relanzarse en un mercado donde el desarrollo de juegos en los teléfonos inteligentes y las redes sociales ha sido la características más significativa en los últimos tiempos.

Características de Wii U

Wii U es la sexta consola de sobremesa de Nintendo y la primera en producir gráficos en alta definición hasta una resolución de 1080p. Incluye un nuevo mando que incorpora una pantalla táctil igualmente capaz de reproducir gráficos en alta definición que permite seguir jugando con la consola incluso cuando el televisor está apagado, a este nuevo mando se le ha denominado: Wii U GamePad. El sistema será retrocompatible con los juegos de Wii, que soportarán los periféricos de Wii, como el Wiimote o la Wii Balance Board. Sin embargo, no será retrocompatible con los juegos y periféricos de Nintendo GameCube. Además, incluyendo una nueva forma de jugar videojuegos, se incorporara la tecnología NFC, tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos.

Wii U competirá en el mercado junto a Wii por un tiempo, estando Wii U enfocada a experiencias más tradicionales popularmente denominadas “hardcore” tal y como denomina la propia Nintendo.

Wii U está, desde ayer domingo, en el mercado estadounidense mientras que tendrá que esperar su lanzamiento en mercados como el europeo y el japonés, cuyas fechas de lanzamiento son el treinta de noviembre y el ocho de diciembre respectivamente.

Nintendo espera vender, a nivel mundial hasta finales del próximo mes de marzo, cinco millones de consolas Wii U y renovar de esa manera el éxito que obtuvo con la original consola Wii que, al introducir controles con detección de movimiento en los mandos, revolucionó el mercado en el ya lejano año 2006.

La compañía que preside Satoru Iwata, gracias a la Wii, obtuvo más de ochenta y seis millones de dólares de beneficio en cinco años, pero en la actualidad la consola ha sido superada técnicamente por el PlayStation 3 de Sony y la XBox 360 de Microsoft. Las ventas mundiales de la Wii, entre los meses de abril a septiembre del presente año, y en comparación con el año anterior, descendieron un 60%.

Nintendo, durante este semestre, también decepcionó con loa resultados de DS , su consola portátil, que terminó en pérdidas.

Se incrementan las ventas de Kindle Fire tras la salida al mercado del iPad Mini

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 19 - 2012

gowex21Drew Herdener, portavoz de Amazon.com, la mayor compañía de ventas por Internet con sede en Seattle (Washington, Estados Unidos), ha anunciado que las ventas de  Kindle Fire HD, ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla  de Amazon.com, se han visto incrementados tras el anuncio de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), de lanzar al mercado un nuevo tablet más reducido denominado iPad mini.

Según Herdener, fue el primeras horas posteriores a que Tim Cook presentara el iPad mini cuando se incrementaron notiriamente las ventas del Kindle Fire HD. Entre las características más sobresalientes del tablet de Amazon resalta que pesa cuatrocientos gramos, dispone de pantalla a color de siete pulgadas con procesador de doble núcleo, viene equipado con Amazon Cloud Storage cuya tecnología permitirá que todo el contenido se sincronice, para descargar o eliminar, en Internet. Igualmente Kindle Fire traé consigo una excelente oferta digital, además de revistas y periódicos, con cien mil películas y series, diecisiete millones de canciones, acceso a Android Market, tienda de aplicaciones de Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, y a Appstore, tienda de aplicaciones de Apple. Recientemente Amazo presentó tres nuevos modelos de distinto tamaño de Kindle Fire y que destacan por venir equipado con sonido digital y una mayor luminosidad. La compañía que preside Jeff Bezos también presentó Paperwhite, una nueva versión del Kindle original, dispositivo portátil que permite comprar, almacenar y leer libros digitalizados, creado por Amazon. Estos modelos, denominados Kindle Fire HD, vienen equipados con un sensor que reduce el brillo y produce un mejor contraste, incorporan un procesador más rápido y, gracias a sus dos antenas que reducen las interferencias de la señal, obtienen una mayor velocidad del wifi, mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.

iPad mini comienza a batir récord

No obstante las gran mayoría de  consumidores de este tipo de tablets de tamaño más reducido han mostrado su preferencia por adquirir un dispositivo iPad Mini tanto, que en los primeros tres días se han agotado la pre reservas de todos los modelos disponibles en stock, con lo que se ha pasado en la web,  en lugar del dos de noviembre a envíos de a partir de dos semanas.

Según fuentes de Apple consultadas por  Forbes, revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), de entre los favoritos, los modelos en blanco, ya que en su versión WiFi se agotaron todos en sólo veinte minutos que en treinta y cinco horas, terminaron de agotarse todos los modelos de iPad mini negro de 16 Gb.

El pasado veintitrés de octubre Phil Schiller, de Apple presentó el esperado iPad Mini, y el iPad de cuarta generación, solo siete meses después de la presentación del iPad 3 o nuevo iPad, con el que la compañía que preside Tim Cook pretende mantener su absoluto liderazgo en  el cada vez más en alza sector del tablet.

Phil Schiller, para demostrar las cualidades de su iPad Mini, ha comparado las característica del iPad mini con las del Galaxy Nexus 7, de Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur), y Google.

Características de iPad Mini

iPad mini destaca dispone de una pantalla de 7,9 pulgadas, 7,2 milímetros de ancho, peso de 308 gramos gracias a que está hecho de aluminio y no de plástico, e incluye, al igual que el iPad de cuarta generación, Lightning, nombre del nuevo conector que viene en el iPhone 5 que puede adaptar la configuración de sus pines según se requiera. El iPad mini básico, de 16 GB y conexión Wi-Fi llegará al mercado español el próximo dos de noviembre y tendrá un coste de 329 euros.

iPad de cuarta generación

Apple, siete meses después de la presentación del iPad 3 o nuevo iPad, presenta el iPad de cuarta generación que cuenta con procesador A6, pantalla Retina de 9,7 pulgada, batería de diez horas de duración y cámara HD FaceTime, aplicación de telefonía con video para dispositivos Apple. El iPad de cuarta generación con Wi-Fi también estará disponible el dos de noviembre, en blanco o en negro, con un precio de salida al mercado, para el modelo de 16 GB, de 499 euros.

Lo o que no han confirmado ambas compañías, ni Amazon ni Apple, ha sido la cantidad de tablets vendidos en estas horas, ni cuántos, algo que podría afectar stock, habían sido encargados ya por las tiendas.

El iPad Mini pretende ser un duro mazazo para las ventas de otros tablets de siete pulgadas como el Kindle Fire HD o el Nexus 7, tablet de Google, ambos, tanto Kindle Fire HD como Nexus 7, equipados con Android.

Clasificado el virus Bredo.JX encubierto por falsas facturas

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 19 - 2012

gowex7El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha emitido un nuevo Boletín Semanal de Seguridad para los medios de comunicación, en el que informa de las novedades recogidas en los últimos días, entre las que destaca la catalogación del virus Bredo.JX.

Se trata de un troyano para plataformas Windows que llega adjunto a través de correo electrónico en un fichero ZIP simulando ser una factura por un servicio no determinado. Al abrir la supuesta factura se instala el virus, que se conecta con sitios maliciosos remotos alojados en Rusia, modifica el registro de Windows y descarga nuevo malware en el ordenador.

Este es uno de los 15 virus documentados en los últimos 7 días por INTECO-CERT unido a 78 vulnerabilidades.

También alude en el boletín a otro punto de interés: la Netiqueta. Este concepto se refiere a un conjunto de normas sociales que hacen que los foros, blog y chat entre otros, sean agradables y más usables. El objetivo de las reglas de netiqueta es proporcionar un entorno agradable para todos, en el que se pueda conversar sin molestar al resto de usuarios.

Otros temas recogidos en el boletín son:

• Manuel Ransán, protagonista de «La entrevista de los martes» de esta semana.

• Descubierto fallo de seguridad en Adobe Reader.

• El reproductor QuickTime tiene nueva versión.

normativa5La juez Susan Illston, en una audiencia en un Tribunal de San Francisco (California, Estados Unidos), ha dado luz verde para el acuerdo entre Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, y la Comisión Federal de Comercio (FTC), agencia independiente estadounidense cuyo principal cometido es promover los derechos de los consumidores y la eliminación y prevención de prácticas que atentan contra la libre competencia, por el cual la compañía que preside Larry Page tendrá que hacer frente a una sanción de 22,5 millones de dólares por el supuesto espionaje que llevó a cabo de datos de usuarios de Safari, navegador en Internet de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

La sanción, la más alta jamás aplicada a una compañía, es tan elevada porque Google incumplió directrices expresas recogidas en la legislación establecida por la Comisión Federal de Comercio (FTC). Según se informó durante el pasado mes de agosto el líder de búsquedas en la red encontró una forma de dejar cookies, término informático relacionado con la información que guarda un servidor sobre un usuario en su equipo sin el consentimiento del usuario en el navegador Safari, que usan los iPhones, iPads y PC, smarthpone, ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla, y ordenador de Apple respectivamente.

La información indicaba que la compañía que Google sería obligada a pagar 22.500 millones de dólares por violar la privacidad en Safari convirtiéndose en mayor sanción interpuesta nunca a una sola empresa por la Comisión Federal de Comercio (FTC). Esta cifra incluso duplica la cantidad que la propia Comisión Federal de Comercio (FTC) había barajado en mayo que según Bloomberg, prestigiosa agencia de noticias con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), la sanción podría llegar a alcanzar los diez millones de dólares.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) considera que Google ha engañado y violado los términos de un decreto de consentimiento firmado entre ese organismo y el líder de búsquedas en la red. Desde Google se defiende afirmando que pasó prácticamente inadvertido el seguimiento de los usuarios de Safari y donde los consumidores no sufrieron daño alguno. Google señala que la Comisión Federal de Comercio (FTC) se centra en su web oficial del centro de ayuda de 2009 y que esa web actualmente ya estaría modificada además de proceder a tomar medidas para suprimir los anuncios de las cookies.

El prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal reveló esta práctica, el caso fue descubierto por un investigador universitario que se dio cuenta de lo que ocurría, aunque desde Google indicaron que no se trataba de informaciones personales.

Años en 2011 y 2012

El navegador de Apple no permite la activación de “cookies” de manera estándar de terceras partes, como empresas de publicidad a través de internet y por tanto el usuario, si quiere que se activen, y es algo que hacen pocos, tiene que autorizarlo de forma activa. Google evadió intencionadamente este sistemaal añadir un código a sus cookies que hacían que Safari pensara que el usuario había hecho una excepción para esa ‘cookie’ y procediera a admitirla. Estas prácticas ocurrieron durante los pasados años en 2011 y 2012.

Vodafone España factura 2.455 millones de euros y estabiliza su margen

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 19 - 2012

telefonia6Vodafone España anuncia hoy los resultados del primer semestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de septiembre de 2012. Los ingresos por servicio bajan un 11% respecto al mismo periodo del año anterior. La caída de los ingresos por servicio de voz móvil y mensajería ha sido parcialmente compensada por el crecimiento de los ingresos por datos móviles, un 20,6% más, y el negocio fijo, un 6,5% más.

El negocio de la voz móvil y la mensajería se han visto impactados por:

. La caída de precios, que se debe tanto a la fuerte competencia del sector como a los efectos regulatorios (1,9 p.p. del descenso de los ingresos por servicio son consecuencia de la caída de los precios de terminación).

. El menor uso, que refleja la debilidad del entorno económico.

Los ingresos por datos móviles crecen un 20,6% en el primer semestre

Los ingresos de datos móviles crecen un 20,6% impulsados por la fortaleza del negocio de Internet móvil, que aumentó un 73% frente al mismo semestre del año anterior.

El crecimiento de Internet móvil se debe a:

. Las políticas de fidelización de la base de clientes impulsadas por Vodafone España, que han permitido en solo 12 meses elevar en 10,7 puntos porcentuales la penetración de smartphones sobre el número total de clientes, hasta cerrar el semestre con una penetración del 43,7%.

. El fuerte crecimiento de clientes suscritos a un plan de precios integrado de voz y datos: en el último semestre, un 70% de los nuevos clientes de contrato residencial se suscribieron a un plan de precios integrado.

Además, los ingresos del negocio fijo aumentaron un 6,5% respecto al mismo semestre del año anterior. El número de clientes de ADSL ascendía a 789.000 al cierre del periodo.

El nuevo modelo comercial: menor actividad y descenso de los costes de adquisición y retención (A&R)

La reducción en el volumen de subsidios destinados a la atracción de nuevos clientes ha supuesto una menor actividad comercial. La base de clientes se redujo en 759.000 a lo largo del último trimestre, de los que 536.000 corresponden a clientes de prepago. El semestre se cerró con 16.344.000 clientes de telefonía móvil.

En agosto y septiembre, Vodafone España lanzó una nueva campaña comercial que permitió elevar el ritmo de captación de nuevos clientes y que se reflejó en una reducción del saldo negativo de portabilidad móvil en más de 59.000 clientes en solo dos meses, de julio a septiembre.

Por otro lado, el nuevo modelo comercial ha permitido reducir los costes de Clientes, entre los que se incluyen los costes de adquisición y retención (A&R), en un 25% respecto al mismo periodo del año anterior.

El margen de EBITDA se mantiene estable

El descenso de ingresos se ha visto parcialmente compensado por el éxito de las políticas orientadas a la reducción de costes. Al descenso ya comentado de los costes de A&R se suman las iniciativas relacionadas con los costes operativos. El conjunto de medidas relacionadas con la disminución de costes han permitido mantener estable el margen de EBITDA en el primer semestre del año fiscal: 27,2% frente al 27,1% del año anterior.

 

 

 

 

 

 

 

Acerca de Vodafone España

Vodafone España

Vodafone España forma parte del Grupo Vodafone, una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por ingresos, con presencia en 30 países de los 5 continentes, y acuerdos con otros 40 en todo el mundo. Vodafone proporciona un abanico completo de servicios de telecomunicaciones móviles, incluidas comunicaciones de voz y de datos para el acceso de 404 millones de Clientes proporcionales a 30 de junio de 2012. Los más de 17.103.000 Clientes de Vodafone España se benefician de la experiencia y capacidad de esta empresa líder mundial, que ayuda a sus Clientes -individuos, negocios y comunidades- a estar mejor conectados en el mundo móvil.

HTC trabaja en el smartphone de Facebook

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 19 - 2012

telefonia21Según han confirmado a Pocket-Lint   web especializada en tecnología, fuentas conocedoras del asunto HTC Corporation, con sede en Taoyuan (Taiwan) y fabricante de dispositivos portátiles, ha anunciado, a nivel mundial, trabaja conjuntamente con Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense  por delante de MySpace, de News Corp, para el lanzamiento de un nuevo smartphone que verá la luz el próximo año.

Según informa Pocket-Lint, citando a una fuente privilegiada de la empresa, el smartphone se denominará HTC Opera UL, y será producto de una integración perfecta de la última tecnología de HTC con el software de Facebook. La mencionada fuente ha indicado que es un smartphone de Facebook fabricado por la propia red social cuyo número de usuarios ya sobrepasa los novecientos millones de usuarios a nivel mundial.

La información señala que Facebook  ha sufrido un retraso importante en su fabricación y que su llegada al mercados se retrasará de lo inicialmente previsto. Aunque por el momento se desconoce la fecha de salida prevista, parece que este nuevo smartphone no estará en el mercado para la época consumista de navidad y por tanto no competirá con los últimos dispositivos como el iPhone 5, smartphone de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos),  Nexus 4, smartphone de Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, o el Galaxy Note II, smartphone perteneciente a Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur).

Facebook ya desmintió el posible lanzamiento de un smartphone

El propio Mark Zuckerberg, Consejero-Delegado de Facebook, durante una conferencia tecnológica organizada por TechCrunch, blogs con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) que trata principalmente sobre iniciativas empresariales, productos y sitios web, el objetivo de éstos nuevos botones es salvar y compartir ciertas publicaciones, especialmente productos, había señalado que la compañía que preside no lanzaría ningún denominado teléfono inteligente. Zuckerberg explicó que Facebook quería centrarse más en los dispositivos móviles pretendiendo construir un sistema lo más profundamente integrado en cada dispositivo que la gente desee utilizar. El fundador de Facebook también admitió que han perdido dos años ya que en lugar de aplicaciones nativas han utilizado HTML5,  quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML, que hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.

Fuentes especializadas de la industria situaban la llegada de un dispositivo móvil de Facebook como una buena noticia que permitirá a la red social disponer de mayores ingresos y pudiendo  integrar plenamente sus aplicaciones ante el débil crecimiento actual de la publicidad móvil.

El iPhone 5 ya cuenta con su versión optimizada de Spotify

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 19 - 2012

videojuegos5La salida al mercado del iPhone 5, nuevo smartphone de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), ha supuesto que todas las aplicaciones ya existentes tuvieran que optimizar sus versiones para la pantalla de cuatro pulgadas que incluye el nuevo teléfonos inteligente de la compañía que preside Tim Cook presentado el pasado doce de septiembre.

Así Spotify, aplicación disponible para Windows y Mac que permite escuchar la música que se desea instante y que ha sido desarrollada por Spotify AB con sede en Estocolmo (Suecia), bajo el lema: “Ahora luce radiante en el iPhone 5″, con su versión 0.5.8, que ya está disponible en la App Store, servicio para dispositivos Apple creado por la compañía que preside Tim Cook y que permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones informáticas de iTunes Store o Mac App Store en el caso de Mac OSX, desarrolladas con el iPhone SDK y publicadas por Apple.

Cambio en la visualización

La versión optimizada de Spotify para iPhone 5 supone un cambio estrictamente visual, ya la única diferencia con se encuentra en que ahora la aplicación del reproductor de música por streaming está optimizada para la nueva actualización del teléfonos inteligente de Apple que rinde a pantalla completa eliminando de esta forma las franjas negras en los extremos, que todavía estaban presente en el iPhone.

Spotify es actualmente la aplicación más popular de reproducción de música streaming, consiste en la distribución de audio o video por Internet, y está disponible además de iOS, sistema operativo para dospositivos Apple, Symbian, sistema operativo para dispositivos Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto, Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, y Blackberry, smartphone fabricado por Research In Motion (RIM), diseñador y fabricante de soluciones inalámbricas para las comunicaciones móviles con sede en Waterloo (Ontario, Canadá), y en los de ordenadores Microsoft Windows, de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), Mac OS X, sistema operativo de Apple, y Linux, uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema operativo GNU, siendo su desarrollo uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.

A través de esta actualización de Spotify para iPhone 5 el usuario dispone de la posibilidad de escuchar algunas canciones de forma gratuita o por pago, a través de una cuota mensual de diez euros teniendo acceso ilimitado a su amplio catálogo de canciones. Actualmente la aplicación Spotify tienen ya aproximadamente diez millones de usuarios, de los cuales tres millones son de pago y de éstos, 375.000 son usuarios ubicados en España.

mundowire10La Fiscal General de California Kamala Harris, el alcalde Ed Lee, el exentrenador de la NFL Tony Dungy y el Vicepresidente Ejecutivo de Comcast David L. Cohen anunciaronel segundo año de Internet Essentials, un programa de adopción de banda ancha ambicioso e integral diseñado para ayudar a salvar la brecha digital para los estadounidenses de bajos ingresos. En el primer año completo en que el programa estuvo disponible, más de 100,000 familias o más de 400,000 estadounidenses obtuvieron acceso a Internet, y Comcast sigue mejorando el programa con nuevas características y procesos diseñados para acelerar la inscripción.

“San Francisco es la capital mundial de la innovación, y estamos asegurándonos de que todos los habitantes de nuestra ciudad puedan participar, desde los jóvenes hasta las personas de la tercera edad”, expresó el alcalde Ed Lee. “Estoy orgulloso de nuestros avances, pero aún podemos hacer más para salvar la brecha digital”.

David L. Cohen, Vicepresidente Ejecutivo de Comcast Corporation, agregó, “Quisiera felicitar al alcalde Lee por su compromiso para lograr que los niños y sus familias se conecten a Internet en la escuela y desde sus casas, para garantizar su éxito en esta etapa académica y en el futuro. Agradecemos al alcalde Lee por su papel como embajador de Internet Essentials para brindarles a los estudiantes y sus familias acceso a los innumerables recursos que Internet tiene para ofrecer”.

Novedades de 2012:

Desde que se lanzó Internet Essentials, Comcast introdujo varias mejoras en el programa, entre ellas:
. Amplió los criterios de participación a fin de incluir a las familias con niños elegibles para recibir almuerzos escolares a precio reducido en virtud del National School Lunch Program (NSLP). Esto significa que casi 300,000 hogares más pueden participar en el programa, con un total de 2.3 millones de familias elegibles.

. Duplicó las velocidades de banda ancha a hasta 3 Mbps para bajada de datos y 768 Kbps para subida de datos.

. Mejoró el software de seguridad de Internet gratuito para introducir el paquete Constant Guard Protection Suite, que incluye Norton Security Suite, uno de los programas mejor calificados, protección contra el robo de identidad y mucho más.

. Enriqueció los esfuerzos de capacitación sobre conocimientos digitales, tanto en línea como en persona, al ofrecer una serie de videos breves, con la participación de las personalidades de las noticias de NBC y Telemundo Al Roker, Kate Snow, Jenna Wolfe y José Díaz-Balart, en los que se explica cómo usar las herramientas de búsqueda de empleo y los sitios de redes sociales, y se brindan información y consejos a los padres sobre el acoso cibernético.

. Optimizó el proceso de aprobación al proporcionar un proceso de aprobación instantánea para todos los estudiantes que asisten a las escuelas con el más alto porcentaje de participación en el NSLP, entre las que se incluyen las escuelas cubiertas por la Disposición 2.

. Introdujo un programa de pedidos a granel que permite a las organizaciones comunitarias comprar cuentas de Internet Essentials para poder ofrecer conexión a las familias elegibles a las que prestan servicios.
Detalles del programa Internet Essentials:

Internet Essentials aborda las tres barreras más importantes para la adopción de banda ancha identificadas mediante las investigaciones realizadas: la falta de comprensión de la relevancia y utilidad de Internet, el costo de una computadora para el hogar y el costo del servicio de Internet.
Los participantes en el programa reciben:
. Servicio de Internet residencial por $9.95 por mes más los impuestos correspondientes.

. Exención de aumentos de precios, cargos de activación o cargos por alquiler de equipos.

. Un vale para la compra de una computadora económica por 149.99 dólares más impuestos.

. Acceso a capacitación gratuita sobre conocimientos digitales en papel, en línea y en persona.
Un hogar puede participar si cumple con todos los criterios mencionados a continuación:
Está ubicado en un área donde Comcast ofrece servicio de Internet;
Tiene al menos un niño que es elegible para recibir un almuerzo escolar gratuito o a precio reducido en virtud del NSLP;
No se ha suscrito al servicio de Internet de Comcast en los últimos 90 días;
No tiene pendiente el pago de ninguna factura ni la devolución de equipos a Comcast.
Comcast inscribirá a las familias elegibles en el programa durante al menos tres años, hasta fines del año escolar 2013-2014. Todos los hogares que reúnan los requisitos durante este período de tres años seguirán siendo elegibles para participar en Internet Essentials si al menos un niño elegible para recibir un almuerzo gratuito o a precio reducido sigue viviendo en el hogar.

En California, Comcast trabaja con una red cada vez mayor de organizaciones comunitarias para difundir el programa Internet Essentials y brindar capacitación sobre conocimientos digitales. Esas organizaciones incluyen: California School Library Association, Center for Training & Careers, Greater Sacramento Urban League, K to College, MOUSE Squad y Reading & Beyond.

Para obtener información general sobre Internet Essentials, visite http://www.internetessentials.com si habla inglés o http://www.internetbasico.com si habla español. Los educadores o terceros interesados en ayudar a difundir el programa pueden encontrar más información en http://www.internetessentials.com/partner . Los padres que deseen inscribirse en el programa pueden llamar al 1-855-846-8376 o, si hablan español, al 1-855-765-6995.

 

 

 

 
Acerca de Comcast Corporation:

Comcast Corporation (Nasdaq: CMCSA, CMCSK) (http://www.comcast.com ) es uno de los proveedores líderes en los Estados Unidos de productos y servicios de entretenimiento, información y comunicaciones. Comcast se dedica principalmente a la operación de sistemas de cable a través de Comcast Cable, y al desarrollo, la producción y la distribución de entretenimiento, noticias, deportes y otros contenidos para audiencias globales a través de NBCUniversal. Comcast Cable es uno de los proveedores más grandes del país de servicios de video, Internet de alta velocidad y telefonía para clientes residenciales y comerciales. Comcast es el accionista mayoritario y gerente de NBCUniversal, que es la propietaria y encargada de la operación de redes de cable de entretenimiento y noticias, las redes de televisión NBC y Telemundo, grupos de estaciones de televisión locales, operaciones de producción televisiva, una importante productora cinematográfica y parques temáticos.

Verizon dice 1,4 millones de clientes recuperan servicios tras Sandy

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 19 - 2012

mundowire10Verizon Communications, compañía con sede en Bedminster (Nueva Jersey, Estados Unidos) actualmente proveedora líder de comunicaciones avanzadas y soluciones de tecnología informática para grandes empresas,  ha anunciado que sus servicios de fibra óptica han sido restaurados a más de 1,4 millones de usuarios afectados por el huracán Sandy, que ha causado graves daños en los estados de Nueva York y Nueva Jersey.

El proveedor de servicios de telefonía, Internet y televisión dijo el pasado uno de noviembre que podría tardar unos quince días, después de que las inundaciones y los cortes de electricidad los hicieran caer, en restaurar los servicios de telecomunicaciones para sus clientes.

364.000 reparaciones

Verizon aseguró que había completado 364.000 reparaciones en las regiones del Atlántico Medio y del noreste de Estados Unidos añadiendo que además que abonará créditos para los clientes de líneas fijas y arreglará los equipos afectados por Sundy.

La operadora estadounidense  ha reconocido en un comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC), agencia independiente estadounidense que tiene la responsabilidad principal de hacer cumplir las leyes federales de los valores y regular la industria de los valores, los mercados financieros de la nación, como las bolsas de valores, de opciones y otros mercados de valores electrónicos que el huracán Sandy puede tener un impacto significativo en los resultados de la compañía cuarto trimestre del presente año.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias