17-02-2013

noviembre 22nd, 2012

Intel busca un nuevo CEO

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 22 - 2012

internet6Intel, compañía con sede en Santa Clara (California, Estados Unidos) y actualmente el mayor fabricante mundial de microprocesadores,  tras el anuncio de la marcha de su todavía Consejero-Delegado Paul Otellini, hecha pública el pasado lunes diecinueve de noviembre, se ha puesto en marcha el proceso para encontrar un nuevo Consejero-Delegado que sería el sexto presidente ejecutivo de Intel desde el año 2005.
Algunos analistas de Wall Street dijeron que no sería una sorpresa si, teniendo en cuenta los cambios significativos que se están produciendo actualmente en Internet, si Intel se decantaría por la contratación de una persona ajena en el mundo de la informática para el cargo de Consejero-Delegado de la compañía. Sin embargo Chuck Mulloy, portavoz de Intel, destacó la inicial ventaja que candidatos internos tendrían sobre los posibles candidatos externos ajenos hasta el momento a la compañía señalando que para cualquier empresa del tamaño y complejidad de Intel, un candidato interno tendría una ventaja natural y el buen gobierno corporativo dicta que se debe mirar dentro y fuera.

Intel, cuyos procesadores son dominantes en los ordenadores personales, ha tardado en hacer su entrada en un sector en alza como es el de la industria móvil, donde los iPhones o iPads smartphone y ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Apple respectivamente, y otros dispositivos móviles más comunes utilizan la tecnología competidora británica de ARM Holdings, compañía dedicada a los semiconductores y al desarrollo de software con sede en Cambridge (Reino Unido).

Patrick Wang, analista de Evercore, compañía de análisis con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), dijo que es conocido que es todos está utilizando los teléfonos inteligentes y los tablets ahora es la época de Intel contra ARM, por lo que puede ser bueno para llegar con algo de sangre fresca y una nueva perspectiva.

El consenso más extendido entre los analistas es que la compañía, desde su fundación hayá en 1968, ha promovido CEOs desde dentro de Intel pero el convencimiento de que la era del ordenador toca a su fin podría explicar la disposición de Intel para buscar candidatos externos. Con la economía creciendo a niveles muy bajos los envíos mundiales de ordenadores se espera que disminuyan ligeramente este año, con lo que será la primera caída anual desde 2001, por lo que Intel podría buscar una alternativa a este sector del PC.

Paul Otellini dejará Intel el próximo mes de mayo de 2013

Intel anunciado que Paul Otellini, actual Consejero-Delegado de Intel, dejará la compañía el próximo mes de mayo. El propio Paul Otellini, de sesenta y dos años de edad, ha indicado que ha sido un privilegio el poder haber dirigido una de las principales compañías tecnológicas a nivel mundial y después de haber permanecido cuarenta años en Intel, ocho de los cuales al frente de su dirección,  es tiempo de cambiar y traspasar el timón a una nueva generación de líderes.

Transición de la cúpula de la compañía

El todavía Consejero-Delegado de Intel ha anunciado que en los próximos seis meses trabajará de forma conjunta de forma conjunta con la dirección de la compañía para facilitar una correcta transición de la cúpula de Intel subrayando que para la elección del próximo Consejero-Delegado de Intel contarán tanto con candidaturas de la propia Intel como externas.

Por último Intel ha anunciado que Renee James, hasta ahora jefe de la división de software, ocupará el cargo de  vicepresidente ejecutivo de Intel, Stacy Smith, director financiero y director de estrategia corporativa de la compañía y por último Brian Krzanich estará al frente de la dirección de operaciones y director de fabricación mundial de Intel.
Smith y Krzanich han sido considerados como posibles directores. Los analistas dijeron que el enfoque de James en el software en lugar de hardware hacía que tuviese menos opciones para estar en la lista de candidatos a sustituir a Paul Otellini. Como posibles aspirantes internos de Intel a ocupar el puesto de Consejero-Delegado podrían estar también Intel Capital Arvind Sodhani cabeza y Dadi Perlmutter, director de empuje de Intel en el sector móvil.

gowex7El sector privado, propietario y gestor de la mayor parte de las infraestructuras críticas y estratégicas, cuenta con la colaboración total de INTECO a la hora de planificar ciberejercicios, una actividad que es imprescindible para desarrollar cualquier estrategia de ciberseguridad, afirmó Manuel Escalante, director General de INTECO, en el I Foro de la Ciberseguridad organizado por ISMS Forum.

Este Foro reunió en Madrid a representantes de instituciones españolas del máximo nivel junto a expertos y empresas para debatir sobre el estado de la ciberseguridad en el país y los retos que se presentan. En el mismo se abordaron los retos en la lucha contra la ciberdelincuencia, la concienciación corporativa y los ciberejercicios, la ciberseguridad en la industria y la Administración, la Agenda Digital y la Estrategia Española de Ciberseguridad.

El director de INTECO participó en la mesa redonda titulada “Concienciación corporativa en materia de Ciberseguridad. Ciberejercicios”, junto con Gianluca d´Antonio, presidente de ISMS Forum Spain; Julio San José, gerente de Riesgos Tecnologicos de Bankinter; Joaquín Alvarez, responsable de Seguridad Informática de Endesa, y Antonio Martínez, responsable de Seguridad Informática de Metro Madrid.

Como moderador, intervino Miguel Rego, Director del Instituto Español de la Ciberseguridad (SCSI) y de ERS-IT, Deloitte, quien focalizó el debate en los beneficios que aportan en la preparación y resiliencia de las organizaciones.

Manuel Escalante señaló que INTECO pone a disposición de la industria la experiencia y conocimientos en la materia, fruto de sus participación en iniciativas como CyberAtlantic 2011 y CyberEurope 2012, su conocimiento de las necesidades sectoriales en materia de seguridad y la experiencia en la gestión de incidentes.

internet0Oracle ha anunciado la disponibilidad general de Oracle Application Development Framework (ADF) Mobile, una extensión del marco de desarrollo de aplicaciones de Oracle.

Formando parte de Oracle Fusion Middleware, Oracle ADF Mobile es un framework basado en Java y HTML 5, que permite a los desarrolladores crear fácilmente, implementar y ampliar las aplicaciones empresariales para entornos móviles, como iOS y Android, a partir de una base de código único. Basado en una arquitectura de próxima generación híbrida de desarrollo móvil, Oracle ADF Mobile permite a los desarrolladores incrementar la productividad, al tiempo que protege las inversiones, al permitir la reutilización de código a través de un sistema flexible, abierto y basado en estándares arquitectura.

Las aplicaciones móviles basadas en Oracle ADF permiten a las empresas de todos los sectores cumplir con los requisitos móviles que cambian con frecuencia, permitiendo a los desarrolladores crear rápidamente y visualmente aplicaciones para desplegar en múltiples dispositivos y plataformas.

El framework de nueva generación para el desarrollo móvil ofrece HTML5, JavaScript, CSS y capacidades Java

• Los desarrolladores pueden aprovechar las últimas capacidades de Oracle ADF Móvil para:

- Ampliar las aplicaciones empresariales para dispositivos móviles: los desarrolladores pueden simplificar su infraestructura de aplicaciones a través de una plataforma común y probada que abarca aplicaciones de servidor, de escritorio y móviles, y asegurar las aplicaciones móviles con la seguridad de extremo a extremo y el cifrado.

- Escribir una vez y despliegue multiplataforma: Con Oracle ADF Mobile, los desarrolladores pueden trabajar en consonancia con interfaces multiplataforma usando tecnologías web conocidas como HTML5, JavaScript y CSS, al tiempo que aprovecha el acceso a los servicios nativos de los dispositivos, como la cámara, GPS, contactos , etc, a través de esta arquitectura de la aplicación móvil híbrida. Java Virtual Machine (JVM) también está incorporada para apoyar la lógica de la aplicación escrita en Java. La combinación única de estas tecnologías basadas en estándares permite el rápido desarrollo de aplicaciones móviles para iOS y Android, y a los desarrolladores de escudos, no tener que aprender un lenguaje nuevo para cada plataforma específica y sus tecnologías.

- Aumentar la productividad: los desarrolladores pueden acelerar el tiempo de salida al mercado mediante el desarrollo de una aplicación que se puede implementar en múltiples plataformas a través de esta arquitectura de la aplicación móvil híbrida. Un desarrollo más rápido también se habilita a través de un modelo de programación visual y declarativo que ya es común para los desarrolladores de Oracle ADF. Oracle ADF y Oracle ADF Mobile comparten el mismo modelo de programación declarativa. Esto permite a los desarrolladores crear aplicaciones ADF móviles sin tener que aprender nuevas habilidades. Los desarrolladores pueden obtener una mayor productividad y menores costes de mantenimiento mediante el uso de la biblioteca Oracle ADF Mobile de componentes prediseñados y probados que dan la apariencia de las aplicaciones nativas del dispositivo.

- Proteger las inversiones: Una arquitectura adaptativa para la aplicación híbrida proporciona a los desarrolladores la capacidad de proteger las inversiones en aplicaciones de los cambios tecnológicos y el desarrollo de aplicaciones móviles con capacidades y recursos existentes sobre las tecnologías probadas como HMTL5, JavaScript, Java y Oracle ADF.

“Con Oracle ADF Mobile, los desarrolladores pueden pasar menos tiempo volviendo a escribir código y más tiempo en la construcción de aplicaciones móviles empresariales más avanzadas”, dijo Chris Tonas, Vicepresidente de herramientas de desarrollo de aplicaciones de Oracle. “Oracle ADF Mobile se integra perfectamente con la cartera de productos de Oracle Fusion Middleware, Oracle Fusion Applications soporta, y se puede integrar fácilmente sin aplicaciones basadas en Oracle. Con un modelo de programación visual y declarativo, Oracle ADF Mobile ayuda a los desarrolladores a aumentar su productividad y ofrecer aplicaciones más rápido desplegadas en múltiples plataformas móviles, como iOS y Android. ”

“Accenture se complace en integrar Oracle ADF Mobile, el proyecto Plataforma Accenture Foundation for Oracle ayuda a satisfacer las demandas de los clientes que desean pasar a plataformas móviles de manera rápida y rentable”, dijo Derek Steelberg, Director general mundial de negocio de Oracle de Accenture. “Nuestros clientes pueden utilizar la Plataforma de Accenture Foundation for Oracle para simplificar y acelerar la extensión de sus aplicaciones de Oracle tanto para el iOS y Android, mientras hace frente a los desafíos comunes, tales como administración de dispositivos y seguridad”.

“Infosys fue uno de los primeros en implementar una solución de Oracle ADF basada en móviles para empresas que querían los procesos de negocio más flexibles y ágiles, y había participado en el programa de acceso temprano de Oracle ADF Mobile”, dijo Ravi Kumar, Vicepresidente y Jefe Global de negocio para Oracle en Infosys. “Oracle Fusion Middleware y Oracle ADF Mobile nos permiten ofrecer soluciones móviles rápidamente, integrar múltiples aplicaciones back-end, y soportar aplicaciones móviles en iOS y Android a través de un marco común. A su vez, nuestros clientes pueden reducir el coste total de operación (TCO) y pueden llevar productos y servicios innovadores al mercado más rápido para sus clientes “.
• Oracle Application Development Framework (ADF) Mobile.

•Oracle ADF Mobile Data Sheet.

• Oracle ADF Mobile Blog.

• Oracle JDeveloper PMs Blog – Oracle ADF Newsletter.

• Oracle JDeveloper PMs Blog.

• Accenture Foundation Platform for Oracle.

 

 

 

 

Acerca de Oracle

Oracle desarrolla soluciones de hardware y software para trabajar conjuntamente en la nube y centros de datos. Para obtener más información acerca de Oracle (NASDAQ: ORCL),visite www.oracle.com.

internet6IBM ha puesto a disposición de los 379 centros educativos bilingües públicos de la Comunidad de Madrid —298 colegios de Primaria y 81 institutos de enseñanza secundaria— los programas “Teachers TryScience” y “Reading Companion”.  Desde su área de Ciudadanía Corporativa, y como fruto de su colaboración con la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, la Compañía facilitará de esta forma el acceso a la tecnología como herramienta educativa, tanto para los alumnos, como para sus padres y el profesorado de dichos centros.

IBM ha realizado hoy una sesión informativa sobre la herramienta Reading Companion, dirigida a los colegios de Primaria que participan en el programa bilingüe. Esta aplicación web, basada en un software de reconocimiento de voz y accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar, permite a usuarios principiantes mejorar sus habilidades lectoras, así como la pronunciación en inglés, mediante la realización de prácticas individualizadas con el ordenador. En España Reading Companion se encuentra ya instalado en 38 colegios y entidades sociales, y se accede desde www.readingcompanion.org

Asimismo, el pasado 5 de noviembre IBM ofreció una sesión informativa sobre el programa Teachers TryScience dirigida a los profesores de ciencias de los institutos de enseñanza secundaria bilingüe de la región. Teachers TryScience es un portal de colaboración que permite poner en contacto a profesores de Ciencias de todo el mundo para que compartan conocimientos y aprovechen recursos educativos de las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. En la plataforma www.teacherstryscience.org se encuentran diferentes unidades didácticas junto con los recursos y estrategias educativas correspondientes, y se ofrecen diferentes opciones de colaboración para que los profesores puedan debatir y mejorar su práctica docente.

Estas dos acciones forman parte de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de IBM. Belén Perales, directora de RSC de IBM España, indica: “En IBM enfocamos nuestra contribución a la comunidad hacia aspectos específicos de la sociedad como el medio ambiente, el desarrollo económico, la educación, la salud, la alfabetización, la lengua y la cultura. La tecnología de IBM y sus aplicaciones pueden ayudar a resolver problemas relacionados con estas y muchas otras áreas”.

internet11ReadSpeaker ha anunciado l lanzamiento de la versión 2.5 de Enterprise con efecto resaltado con grandes mejoras y nuevas funcionalidades. Con esta nueva versión, los propietarios de páginas en Internet pueden ofrecer a sus visitantes un servicio de lectura automática de contenido en línea completamente personalizable y accesible.

Las nuevas opciones de personalización ofrecen a los clientes un encaje mejor del estilo del reproductor con el diseño de la página. El nuevo reproductor integra el audio HTML5 de manera nativa, es decir que un mayor número de dispositivos y navegadores podrán acceder a más funcionalidades y características del servicio sin necesidad de Flash.

En términos de accesibilidad, el reproductor ha mejorado el uso con teclado e interactúa bien tanto con lectores de pantalla como con herramientas de magnificación. El servicio se adapta a las capacidades de audio del navegador del usuario y usa el motor de reproducción disponible más adecuado para reproducir el audio.

ReadSpeaker Enterprise con efecto resaltado 2.5 ofrece nuevas funcionalidades a los usuarios finales, como desplazamiento vertical (scroll) automático; la página se mueve hacia abajo para mostrar el contenido que está siendo leído y resaltado, de manera que páginas más largas sean más sencillas de seguir. La nueva configuración para el efecto resaltado permite al usuario elegir los colores del resaltado. La funcionalidad de selección de texto permite a los usuarios escuchar ciertas secciones del contenido; en este caso, el reproductor se muestra cerca del texto seleccionado.

“La nueva version de ReadSpeaker Enterprise con efecto resaltado ofrece una experiencia todavía más amigable, accesible y personalizable para nuestros clientes y sus usuarios. Estas características han sido objetivo principal en este nuevo desarrollo. Además se ha dotado al servicio de mayor flexibilidad, mejor calidad y de un diseño gráfico mejorado”, ha dicho Niclas Bergström, CEO, ReadSpeaker.

 

 
Acerca de ReadSpeaker (http://www.readspeaker.com/es )

ReadSpeaker(R) es la empresa líder en la conversión de contenido web en audio. En 1999, los fundadores de ReadSpeaker concibieron la primera aplicación de conversión de texto a voz para sitios web. Hoy los servicios texto-a-voz ReadSpeaker(R) son usados por miles de webs y millones de usuarios cada mes en todo el mundo. ReadSpeaker permite la conversión de contenido web en audio en tiempo real en 35+ idiomas y 100+ voces. Redspeaker ofrece una cartera de aplicaciones de conversión a voz para sitios web, apps móviles, canales RSS, documentos y formularios web y campañas de marketing online. ReadSpeaker tiene más de 5000 clientes en todo el mundo que utilizan sus servicios, tanto corporativos como de Administraciones Públicas, de medios de comunicación y organizaciones sin animo de lucro.

Hewlett-Packard se desploma en bolsa

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 22 - 2012

internet6Las títulos de Hewlett-Packard, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) y actualmente el segundo fabricante de ordenadores del mundo, cerraron la jornada del martes veinte de noviembre con un desplome del 11,95%, hasta los 11,71 dólares, tras conocerse la acusación de Hewlett-Packard sobre supuesta irregularidades contables de Autonomy, firma británica de software con sede en Cambridge (Reino Unido) por la cual la compañía que preside actualmente Meg Whitman tuvo que desembolsar una cantidad establecida entorno a los  12.000 millones de dólares.

Hewlett-Packard, en una nota publicada, explica que es achacable estos pésimos resultados a irregularidades contables, errores a la hora facilitar información y distorsiones evidentes que ocurrieron antes de que el entonces CEO de HP, Leo Apotheker, anunciase la adquisición de Autonomy quien calificó a la firma británica de tratamiento de datos como  empresa “altamente rentable y globalmente respetada”. En su comunicado Hewlett-Packard, que asegura no tener conocimiento de irregularidad alguna en el momento de la adquisición de Autonomy, indica que asumió una carga por la depreciación del fondo de comercio y de activos intangibles en su negocio de software por importe de 8.800 millones de dólares en el cuarto trimestre del ejercicio fiscal.

Desde Hewlett-Packard se acusa a Autonomy, que encarga de hacer motores de búsqueda que ayudan a las compañías a encontrar información vital almacenada en sus redes, de haber alterado sus resultados. Hewlett-Packard explicó que la mayor parte de este montante económico al que tendrá que hacer frente está relacionado con irregularidades contables, errores a la hora facilitar información y distorsiones evidentes que ocurrieron antes de que la compañía fuese adquirida por Hewlett-Packard.

La nueva Consejera Delegada de Hewlett-Packard consideraba que la adquisición de Autonomy, que operará como una unidad de negocio separada de Hewlett-Packard y que buscaba reforzar la cartera de productos y servicios de alto valor añadido para empresas y administraciones, suponía un negocio integral para la compañía en su apuesta por la expansión en el área del software de Hewlett-Packard.

Compraventa sobrevalorada

Por último Hewlett-Packard señala que tienen el convencimiento que  Autonomy fue considerablemente sobrevalorada en el momento de su adquisición, “debido a la inexactitud de su resultaos financieros, incluyendo sus ingresos, tasa de crecimiento y márgenes brutos, y debido a la tergiversación de su mix de negocio.

Por otra parte Hewlett-Packard informó de que su cifra de negocio en el conjunto de su ejercicio fiscal alcanzó los 120.357 millones de dólares, lo que supone un descenso del 5,4% con respecto a la cifra registrada en el mismo periodo del pasado año. La compañía que preside Meg Whitman, en el conjunto de su ejercicio fiscal, registró pérdidas de 6.854 millones de dólares, frente a las ganancias de 239 millones de dólares obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras sus ventas descendieron un 6,7%, con respecto al ejercicio precedente, hasta establecerse en los 29.959 millones de dólares.

Vodafone y HTC lanzan HTC 8X, el primer Windows Phone 8 del mercado español

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 22 - 2012

telefonia21Vodafone España y HTC anuncian el lanzamiento de HTC 8X, el primer Windows Phone 8 disponible en el mercado español. El smartphone HTC 8X, integra la última versión del sistema operativo móvil de Microsoft -Windows Phone 8- y presenta un diseño icónico, sonido de estudio gracias a la tecnología Beats Audio y una cámara con increíbles funcionalidades.

HTC 8X está disponible, en color negro “graphite black”, a partir de hoy desde 49€ de pago inicial y 51€/mes* con Vodafone RED y desde 129€ de pago inicial y 41€/mes* con Vodafone Base3, con permanencia de 24 meses en ambos casos.

HTC 8X con Vodafone RED incluye llamadas y mensajes ilimitados, 1,5 GB de datos para navegar por Internet, 10 GB para almacenar contenidos en Vodafone Cloud y Servicio de Atención Vodafone RED.

HTC 8X con Vodafone Base3 incluye 250 minutos, 500 SMS y 1 GB de datos para navegar por Internet.

Para profesionales y empresas HTC 8X está disponible desde 49€ de pago inicial y 55€/mes* con Vodafone RED Pro, que incluye llamadas y SMS ilimitados con 2 GB de datos para navegar por Internet y la solución Disco en Red para empresas. La permanencia es de 24 meses.

Diseño icónico

Al ser la única plataforma que integra Ventanas Activas (Live Tiles), Windows Phone ofrece una visión diferente y la experiencia de usuario que ha sido reconocida por ser rompedora e innovadora. HTC ha creado el nuevo Windows Phone 8X para combinar el entorno virtual con las funcionalidades físicas, utilizando un diseño tridimensional de un único cuerpo que está basado en los Ventanas Activas de Windows Phone. Además, la carcasa con la que está diseñado hace que resulte increíblemente ligero en la mano.

Captar y compartir cada instante

HTC integra por primera vez una cámara frontal de ángulo ancho, 2,1 megapíxeles y una apertura de f/2.0 y 88 grados que permite captar hasta 4 o más personas inmediatamente. Además, también permite grabar vídeos con una resolución de 1080p.

La cámara trasera de 8 megapíxeles incorpora un sensor retroiluminado (BSI) para poder hacer fotos incluso en ambientes con poca luz, lentes de 28 mm con una apertura f/2.0 y un chip específico para las funcionalidades de la cámara. Además, incluye un obturador físico para captar imágenes, incluso cuando el teléfono está bloqueado.

Auténtico sonido de estudio con la tecnología Beats Audio
Beats Audio, tecnología exclusiva en los teléfonos de HTC, proporciona un auténtico sonido de estudio similar al que se disfruta en los estudios de grabación originales. El nuevo Windows Phone 8X también ofrece un exclusivo amplificador de sonido para el conector jack de 3,5 mm y el altavoz, incrementando la señal de audio para mejorar el sonido aún más, independientemente de si se está escuchando música, jugando o viendo un vídeo.

Pantalla brillante

El Windows Phone 8X incorpora una pantalla HD Super LCD 2 de 4,3 pulgadas con Gorilla Glass 2 para protegerla de los golpes y arañazos que sufren los smartphones todos los días. Además, integra una laminación óptica que reduce los reflejos y permite al usuario ver cualquier detalle sin problemas.

Todo el entretenimiento en la palma de la mano
Con el nuevo Windows Phone 8X los usuarios podrán llevar sus canciones, películas y sus fotos favoritas a cualquier parte, independientemente de donde vayan. Gracias a Windows Phone Store y Xbox Live es más fácil jugar, ver vídeos y escuchar música cuando se está fuera de casa.

Especificaciones

Puedes encontrar las especificaciones técnicas en el siguiente enlace:

www.htc.com/es/smartphones/htc-wp-8x/#specs

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Acerca de Vodafone España

Vodafone forma parte del Grupo Vodafone, una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por ingresos, con presencia en 30 países de los 5 continentes, y acuerdos con otros 40 en todo el mundo.

Vodafone proporciona un abanico completo de servicios de telecomunicaciones móviles, incluidas comunicaciones de voz y de datos para el acceso de más de 371 millones de clientes. Los más de 17.653.000 clientes de Vodafone España se benefician de la experiencia y capacidad de esta empresa líder mundial, que ayuda a sus clientes -individuos, negocios y comunidades- a estar mejor conectados en el mundo móvil.

 

 
Acerca de HTC

HTC Corporation (HTC) es una de las empresas de más rápido crecimiento en la industria de la telefonía móvil. Al poner a las personas como centro de todo lo que hace, HTC crea teléfonos inteligentes innovadores que dan mejor servicio a la vida y a las necesidades de los individuos. La compañía cotiza en Taiwan Stock Exchange con el identificador 2498. Para más información acerca de HTC visite http://www.htc.com.

La Vaguada, primer centro comercial de Madrid en impulsar la tecnología contactless

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 22 - 2012

gowex8La Vaguada, Bankia, BBVA y Visa han anunciado la puesta en marcha de una campaña para la promoción de pagos con tarjetas sin contacto. De esta forma, el centro comercial se convierte en el primero de la Comunidad de Madrid en impulsar este tipo de tecnología que permitirá a los clientes y a los comercios realizar la transacción en menos de un segundo.

Según el director de Medios de Pago y de Consumo de Bankia, Javier Celaya, “la tecnología contactless ya no es el futuro, sino el presente, con ella el pago con tarjeta se agiliza de manera sustancial, ofreciendo ventajas tanto para los comercios, que ven reducidas las colas, como para los clientes, que pueden pagar de forma más rápida y cómoda que con efectivo”.

Es la primera vez que un centro comercial, entidades financieras y comercios colaboran para desarrollar este tipo de campañas en la Comunidad de Madrid. “Desde BBVA estamos satisfechos de poder contribuir a que el Centro Comercial La Vaguada sea el primer centro contactless de la capital. Con esta tecnología ganamos rapidez en los pagos con tarjeta y favorecemos que nuestros clientes puedan experimentar en multitud de tiendas las ventajas y mejoras que supone esta tecnología”, añade director de Desarrollo e Innovación en Medios de Pago de BBVA, Antonio Macías.

La tecnología de pago sin contacto de VISA ya está disponible en muchos países europeos como Francia, Reino Unido, Polonia o Turquía, y en determinadas zonas de España, donde actualmente, hay 1,8 millones de tarjetas contactless. “Visa Europe cuenta actualmente con más de 30 millones de tarjetas de este tipo emitidas en Europa hasta la fecha, 200.000 nuevos terminales adaptados a esta tecnología y un cada vez mayor número de comercios y establecimientos que aceptan esta forma rápida, cómoda y segura de recibir pagos. Visa Europe espera cerrar 2012 con un total de 50 millones tarjetas sin contacto emitidas en Europa, con el objetivo de doblar dicha cifra para finales de 2013″, explica el director general de Visa Europe para España y Portugal, Luis García Cristóbal.

En el caso de La Vaguada, los más de medio millón de titulares de tarjetas emitidas por Bankia y BBVA que ya disponen de la tecnología contactless Visa en la Comunidad de Madrid, se beneficiarán de regalos y descuentos al realizar sus compras con este medio de pago hasta el próximo 2 de diciembre. Además, durante este periodo se realizarán demostraciones del uso de esta tecnología en un stand de Visa situado en la Plaza Central del centro comercial madrileño.

Para el director de La Vaguada, Sebastián Herrero, “la incorporación de innovaciones que mejoren la experiencia de nuestros clientes y comerciantes es siempre una prioridad para nosotros, por esto estamos orgullosos de ser el primer centro comercial de España en impulsar esta nueva tecnología de pago”.

Ventajas de los pagos sin contacto

Todas las tarjetas y comercios que permitan el uso de esta tecnología estarán identificados con el icono Wave para facilitar su reconocimiento. Además, tanto el TPV como las tarjetas Visa contactless de Bankia y BBVA utilizan la tecnología NFC de comunicación inalámbrica de corto alcance.
Los consumidores simplemente tienen que acercar su tarjeta a menos de cinco centímetros del terminal y la transacción se realiza en menos de un segundo. Se trata por tanto de un sistema idóneo para los comercios que registran un gran número de operaciones de bajo importe, ya que en compras inferiores a 20 euros no es necesario teclear el número PIN. Para operaciones superiores a 20 euros, el titular deberá teclear el PIN para validar la compra.

Otra de las ventajas de este sistema de pago sin contacto es que el titular de la tarjeta no pierde el control de la misma ya que no necesita entregarla al comerciante en ningún momento.

Por último, la seguridad está garantizada por los estándares EMV incorporados en cualquiera de las tarjetas con chip, entre las que se encuentran las tarjetas VISA contactless de Bankia y BBVA.

 

Para más información visite www.enlavaguada.com.

Nokia Here Maps disponible para iOS

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 22 - 2012

telefonia9Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto,  ha puesto Nokia Here Maps, su renovado servicio de mapas, a disposición de los usuarios de iOS, sistema operativo para dispositivos móviles de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

Nokia, la pasada semana, confirmó un cambio de enfoque en su servicio de cartografía, con la intención de ganar usuarios y demostrar su potencial. Nokia anunció que exportaría su sistema más allá de Windows Phone, sistema operativo para dispositivos móviles de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), y Symbian, sistema operativo para dispositivos móviles de Nokia. La compañía que preside Stephen Elop adelantó que Nokia Here Maps, su renovado servicio de cartografía, llegaría a Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, iOS y Firefox OS, sistema operativo para dispositivos móviles de Firefox, navegador de la Fundación Mozilla, organización sin ánimo de lucro dedicada a la creación de software libre con sede en Mountain View (California, Estados Unidos).

Disponible para Apple iOS

Nokia Here Maps, aplicación gratuita que ya está disponible para los equipos equipados con iOS, está disponible en Apple Store, cadena de tiendas minorista (conocida también como Retail Store) de Apple que vende ordenadores y otros productos de la marca, para que puedan comenzar a utilizar el servicio los usuarios de iPhone, smartphone de Apple, iPod touch,  reproductor multimedia, PDA y plataforma móvil Wi-Fi diseñado y distribuido por Apple, y iPad, ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Apple. La aplicación Nokia Here Maps requiere de iOS 4.3 y está optimizada para su uso de iPhone 5,  smartphone desarrollado por Apple presentado como la sexta generación de iPhone el doce de septiembre de del presente año.

Nokia Here Maps apuesta por nuevos contenidos para convertirse en un referente en los servicios de mapas. La aplicación en algunos países, además de los mapas tradicionales, permite acceder a mapas creados o mejorados por los usuarios, de manera que, en caso de incidentes o cambios en el terreno, se actualizan.

El renovado servicio de mapas de Nokia, que cuenta con un sistema para encontrar y compartir lugares a través de correo electrónico o medios sociales, también faculta a los usuarios seleccionar mapas para almacenarlos entre sus colecciones, facilitando desde dispositivos móviles el acceso a dichos planos.

Stephen Elop, Consejero-Delegado de Nokia, indicó, con respecto a Here Maps, que los usuarios quieren unos mapas de calidad, y con Here pueden reunir los servicios de localización de Nokia, ofreciendo una mejor manera de explorar, descubrir y compartir el mundo. Estos mapas vienen a cubrir las deficiencias que presenta la aplicación de mapas de Apple, por la que llegó a pedir disculpas el propio Tim Cook. Apple solicita paciencia a los usuarios e indica que están trabajando para medidas para mejorar Mapas.

Deducciones en el IRPF por entrar en la Ampliación de Capital de GOWEX

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 22 - 2012

mabSi aún no se ha decidido a entrar en la Ampliación de Capital de GOWEX sería conveniente que conozca, además, las deducciones en el IRPF que se aplican para las inversiones realizadas en entidades cotizadas en el MAB. Recuerden que estas deducciones sólo aplican para los contribuyentes de la Comunidad de Madrid y así aparecen en el BOCM:

Los contribuyentes de la comunidad de Madrid podrán deducir de la cuota íntegra autonómica el 20 por 100 de las cantidades invertidas en la adquisición de acciones correspondientes a procesos de ampliación de capital o de oferta pública de valores, en ambos casos a través del segmento de empresas en expansión del Mercado Alternativo Bursátil aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros del 30 de diciembre de 2005, con un máximo de 10.000 euros de deducción.

Para poder aplicar la deducción será necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

a) Que las acciones o participaciones adquiridas se mantengan al menos durante dos años.

b) Que la participación en la entidad a la que correspondan las acciones o participaciones no sea superior al 10 por 100 del capital social.

c) La sociedad en que se produzca la inversión debe tener el domicilio social y fiscal en la Comunidad de Madrid, y no debe tener como actividad principal la gestión de un patrimonio mobiliario o inmobiliario, de acuerdo con los requisitos establecidos en el artículo 4.Ocho.Dos.a) de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.

Los requisitos indicados en las letras b) y c) anteriores deberán cumplirse durante todo el plazo de mantenimiento indicado en la letra a).

La deducción contenida en este artículo resultará incompatible, para las mismas inversiones, con la deducción establecida en el artículo 1.Dos.12 de la Ley 10/2009, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias