Intel, compañía con sede en Santa Clara (California, Estados Unidos) y actualmente el mayor fabricante mundial de microprocesadores, tras el anuncio de la marcha de su todavía Consejero-Delegado Paul Otellini, hecha pública el pasado lunes diecinueve de noviembre, se ha puesto en marcha el proceso para encontrar un nuevo Consejero-Delegado que sería el sexto presidente ejecutivo de Intel desde el año 2005.
Algunos analistas de Wall Street dijeron que no sería una sorpresa si, teniendo en cuenta los cambios significativos que se están produciendo actualmente en Internet, si Intel se decantaría por la contratación de una persona ajena en el mundo de la informática para el cargo de Consejero-Delegado de la compañía. Sin embargo Chuck Mulloy, portavoz de Intel, destacó la inicial ventaja que candidatos internos tendrían sobre los posibles candidatos externos ajenos hasta el momento a la compañía señalando que para cualquier empresa del tamaño y complejidad de Intel, un candidato interno tendría una ventaja natural y el buen gobierno corporativo dicta que se debe mirar dentro y fuera.
Intel, cuyos procesadores son dominantes en los ordenadores personales, ha tardado en hacer su entrada en un sector en alza como es el de la industria móvil, donde los iPhones o iPads smartphone y ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Apple respectivamente, y otros dispositivos móviles más comunes utilizan la tecnología competidora británica de ARM Holdings, compañía dedicada a los semiconductores y al desarrollo de software con sede en Cambridge (Reino Unido).
Patrick Wang, analista de Evercore, compañía de análisis con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), dijo que es conocido que es todos está utilizando los teléfonos inteligentes y los tablets ahora es la época de Intel contra ARM, por lo que puede ser bueno para llegar con algo de sangre fresca y una nueva perspectiva.
El consenso más extendido entre los analistas es que la compañía, desde su fundación hayá en 1968, ha promovido CEOs desde dentro de Intel pero el convencimiento de que la era del ordenador toca a su fin podría explicar la disposición de Intel para buscar candidatos externos. Con la economía creciendo a niveles muy bajos los envíos mundiales de ordenadores se espera que disminuyan ligeramente este año, con lo que será la primera caída anual desde 2001, por lo que Intel podría buscar una alternativa a este sector del PC.
Paul Otellini dejará Intel el próximo mes de mayo de 2013
Intel anunciado que Paul Otellini, actual Consejero-Delegado de Intel, dejará la compañía el próximo mes de mayo. El propio Paul Otellini, de sesenta y dos años de edad, ha indicado que ha sido un privilegio el poder haber dirigido una de las principales compañías tecnológicas a nivel mundial y después de haber permanecido cuarenta años en Intel, ocho de los cuales al frente de su dirección, es tiempo de cambiar y traspasar el timón a una nueva generación de líderes.
Transición de la cúpula de la compañía
El todavía Consejero-Delegado de Intel ha anunciado que en los próximos seis meses trabajará de forma conjunta de forma conjunta con la dirección de la compañía para facilitar una correcta transición de la cúpula de Intel subrayando que para la elección del próximo Consejero-Delegado de Intel contarán tanto con candidaturas de la propia Intel como externas.
Por último Intel ha anunciado que Renee James, hasta ahora jefe de la división de software, ocupará el cargo de vicepresidente ejecutivo de Intel, Stacy Smith, director financiero y director de estrategia corporativa de la compañía y por último Brian Krzanich estará al frente de la dirección de operaciones y director de fabricación mundial de Intel.
Smith y Krzanich han sido considerados como posibles directores. Los analistas dijeron que el enfoque de James en el software en lugar de hardware hacía que tuviese menos opciones para estar en la lista de candidatos a sustituir a Paul Otellini. Como posibles aspirantes internos de Intel a ocupar el puesto de Consejero-Delegado podrían estar también Intel Capital Arvind Sodhani cabeza y Dadi Perlmutter, director de empuje de Intel en el sector móvil.