17-02-2013

noviembre 23rd, 2012

videojuegos4Jazztel, p.l.c (Mercado Continuo en España: JAZ), uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones con red propia en España, ha firmado un acuerdo con el proveedor Zhongxing Corporation, slu, filial española de la empresa china ZTE Corporation, proveedora global de equipamiento de telecomunicaciones y soluciones de redes con tecnología sumamente avanzada, para llevar a cabo el despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH).

Además de proveer los servicios necesario para el despliegue de redes de fibra hasta el hogar (FTTH) con el fin de ejecutar el acuerdo firmado entre Jazztel y Telefónica para el acceso conjunto a infraestructuras verticales, firmado el pasado 8 de octubre entre ambas compañías, ZTE Corporation se compromete, como parte del contrato formalizado entre su filial española y Jazztel, a proveer una línea de financiación que se instrumentalizará a través de diversas entidades financieras, cubriendo así las necesidades económicas que conllevan esta operación de despliegue de fibra óptica hasta el hogar.

Las condiciones de la línea de financiación que facilitarán las entidades financieras para llevar a cabo este proyecto son muy ventajosas para Jazztel, máxime en las condiciones en la que actualmente se encuentra el mercado de crédito en España.

De esta forma, el importe de la operación será el 85 por ciento del valor de los contratos hasta un límite de 450 millones de euros. Dicha operación tendrá una duración total de siete años, por lo que Jazztel dispondrá de este tiempo para repagar su deuda y, además, tendrá un periodo de carencia de amortización del principal de dos años y medio.

El interés anual al que será sometida esta operación será inferior a Euribor más 400 puntos básicos, inferior a las condiciones actuales del mercado para estos plazos de vencimiento.

La firma del acuerdo con las entidades financieras a través de las que se instrumentará dicha línea de crédito, se formalizará en las próximas fechas. Si bien, como ya adelantó la Compañía cuando anunció su despliegue de fibra, Jazztel cuenta con los fondos necesarios para iniciar el proyecto de despliegue de fibra óptica [110,9 millones de euros en caja en Q3’2012], además de contar con una sólida generación de caja en su negocio actual y un nivel de endeudamiento muy reducido [0,27 veces deuda neta sobre EBITDA], y muy por debajo de la media del sector [alrededor de dos veces deuda neta sobre EBITDA], por lo que la Compañía se encuentra en una situación financiera sólida para acometer un proyecto de este alcance.

Este proyecto, en virtud del acuerdo alcanzado con Telefónica el pasado mes de octubre, permitirá a Jazztel contar con una red de fibra óptica que cubrirá tres millones de hogares en los próximos años. Jazztel cuenta ya con una cuota del 11,2 del mercado de Banda Ancha en España.

Para más información sobre ZTE: http://wwwen.zte.com.cn/en/about/corporate_information/

Las PYMES tendrán más facil la compra de Windows 8

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 23 - 2012

internet7Microsoft potenciará con su Plan Impulso PYMEs 4.0 la adquisición de Windows 8 por parte de las pequeñas y medianas empresas, de tal modo que les resulta más fácil actualizar sus infraestructuras tecnológicas y reducir sus costes. De este modo, durante el mes de noviembre, no sólo obtendrán descuentos por la compra del sistema operativo, sino que además podrán hacerse con Office a un menor precio y tendrán la oportunidad de probar los servicios en la nube de la compañía.

“Las pequeñas y medianas empresas españolas necesitan contar en todo momento con las mejores herramientas tecnológicas de cara a conseguir ser más productivas y crecer en el mercado. Gracias a las promociones del Plan Impulso PYMEs, ahora tienen la opción de adquirir el nuevo Windows 8 y comprobar rápidamente que se trata de un sistema operativo perfecto para su negocio”, explica David Negrete, director PYMEs y Distribución de Microsoft Ibérica, a lo que añade: “Con esta iniciativa queremos proponer no sólo ahorro, sino expansión para el crecimiento y desarrollo: convertir ese ahorro en un impulso que les haga crecer incluso en un momento como el actual”.

Windows, Office y financiación

Plan Impulso PYMEs está ayudando a las empresas a reducir costes de operaciones más de un 50%, un ahorro que les permitirá aumentar sus beneficios apoyándose en la capacidad que las soluciones de Microsoft les aportan en materia de productividad. Las promociones de este mes de noviembre son las siguientes:

- Las empresas que cuenten con más de diez ordenadores optan a descuentos de hasta el 40% en Windows. Además, si compran ahora Microsoft Office 2010, obtendrán la siguiente por sólo 25 euros más cuando se lance al mercado.

- Asimismo, cualquier pyme invierta en tecnología de Microsoft contará con ayudas financieras a través de Microsoft Financing y podrá empezar a pagar sus compras en Enero de 2013. Además, tendrán la opción de subir a la Nube gratis durante 30 días (Intune, CRM Online, Office 365…)

 

Acerca de Microsoft Ibérica

Microsoft Ibérica es subsidiaria española de Microsoft Corporation. Fundada en 1975, Microsoft es el líder mundial de software para informática personal y de empresas. La compañía ofrece un amplio abanico de productos y servicios diseñados para contribuir tanto al desarrollo del talento de las personas como al potencial de las empresas aumentando así su eficacia, productividad y capacidad competitiva. Para más información, puede visitar sus páginas españolas en Internet en http://www.microsoft.com/spain.

Facebook recupera parte del terreno perdido en bolsa

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 23 - 2012

acciones5Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace, de News Corp, recupera parte del terreno perdido en bolsa, desde su controvertida salida al mercado bursátil el pasado viernes dieciocho de mayo, y ya durante el pasado mes de octubre sus acciones aumentaron un 28% cerrando la sesión del miércoles veintiuno de noviembre en 24,32 dólares lo que supone  un aumento del 5,28% de los títulos de la firma.

La sesión del pasado miércoles supuso para Facebook  su mayor crecimiento, con un incremento de más de diez puntos en solo unos pocos minutos, desde su salida a bolsa. Estos datos vienen a confirman que la principal red social a nivel mundial, con más de novecientos millones de usuarios, comienza a enderezar su rumbo en los parquets bursátiles. El dato es incluso mejor si se compara con la evolución del Nasdaq, bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de Estados Unidos, con más de 3.800 compañías y corporaciones y que tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo, por encima de la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de empresas adscritas, en el intervalo, con una caída del 2,62%. Los inversores habrían estado esperando muchísimo tiempo una noticia así sobre Facebook. Mark Zuckerberg ya dijo en su día que aquellos que apostaran por comprar acciones de la red social debían ver su inversión como algo a largo plazo. Según informa TechCrunch, blogs con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) que trata principalmente sobre iniciativas empresariales, productos y sitios web, supone un excepcional signo positivo el hecho de que los grandes inversores, como Marc Anfreessen, hayan mantenido sus títulos de Facebook.

Durante las últimas semanas Facebook se ha esforzado en impulsar su presencia en su área móvil y buscar alternativas para su plataforma, como promocionando actualizaciones de posts o fotos para que aparezcan en los primeros lugares de los muros o a través del envío de regalos físicos.

Facebook compartirá datos con Instagram y mejorará su correo electrónico

Por otro lado Facebook propone combinar los datos de sus usuarios con los de Instagram, aplicación para teléfonos móviles utilizada para compartir fotografías y editarlas con filtros especiales que dotan de una mayor calidad a las imágenes con sede en San Francisco (California, Estados Unidos) y adquirida, por mil millones de dólares, por Facebook.

Además permitirá que sus usuarios decidan sobre las políticas de privacidad y mejorará su servicio de correo electrónico. Igualmente Facebook hizo público su interés en proponer suprimir un proceso de cuatro años que puede permitir a sus usuarios votar sobre términos de servicio o cambios a sus políticas afirmando que, para “ayudar a entregar, entender y mejorar nuestros servicios y sus propios servicios”, podría compartir información entre su propio servicio y otros negocios o afiliados de propiedad de Facebook.

El smartphone completa la experiencia de ver televisión

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 23 - 2012

telefonia5El mando a distancia en una mano y el smartphone en la otra es cada vez una tendencia más extendida a la hora de ver la televisión. Un estudio de TeliaSonera muestra que la mayoría de espectadores no están satisfechos sólo viendo la televisión. Dos de cada tres busca información sobre los programas de TV mientras los está viendo.

TeliaSonera ha estudiado los hábitos de ver televisión entre 4.700 personas en ocho países. La tendencia es clara: los dispositivos conectados a Internet son cada vez más importantes para completar la experiencia de ver televisión. Fundamentalmente hablamos de smartphones, pero también las tablets y ordenadores portátiles son muy utilizados para ampliar la información de lo que estamos viendo (incluyendo, por supuesto, el seguimiento de programas enTwitter).

¿Quién es esa actriz? ¡Míralo en tu móvil y tuitéalo después!
Los Smartphones  son nuestro dispositivo favorito para ampliar información sobre los programas que estamos viendo en TV, incluido el seguimiento de programas de TV a través de Twitter, una tendencia clara.

. Smartphone (67%).

. Laptop (57%).

. Tablet (26%).

. Teletext (24%).

(Más de una respuesta posible)
Dependemos menos de los televisores

El estudio muestra también que estamos viendo la televisión en un número creciente de plataformas.

“Vemos una tendencia en la que los dispositivos móviles mejoran nuestra experiencia de ver televisión, tanto si vemos las noticias o una serie. Ya no somos pasivos cuando vemos la televisión, sino muy activos. Cuestionamos lo que vemos y recopilamos información adicional”, dice Tero Kivisaari, Presidente del área de negocio de Servicios móviles de TeliaSonera.

Los dispositivos alternativos se acercan a la TV

La lista de dispositivos que los usuarios usan para ver TV muestra que, aunque el televisor sigue dominando, cada vez más usuarios consumen TV desde otros dispositivos, fundamentalmente ordenador y smartphone:

. Televisor (86 %).

. Ordenador (47 %).

. Smartphone (33 %).

. Tablet (21 %).

(Más de una respuesta posible)
* Esta encuesta de TeliaSonera contó con la participación de 4699 usuarios de ocho países a través de la aplicación móvil global TeliaSonera Trends. Los países participantes han sido Dinamarca, España, Noruega, Kazajstán, Suecia, Estonia, Lituania y Finlandia.

 

 

 

SOBRE YOIGO

Yoigo es el cuarto operador móvil del mercado español. Su servicio se basa en la honestidad, la transparencia, la sencillez y la optimización de los recursos internos para trasladar los ahorros a sus clientes y ofrecerles mejores precios.

Los servicios de Yoigo se pueden contratar en más de 1000 tiendas exclusivas en toda España, a través de Internet en www.yoigo.com, por teléfono –llamando al 1707-, o bien dirigiéndose a una de las tiendas The Phone House o Telecor. Yoigo es una compañía participada en un 76,6% por TeliaSonera, operador de telecomunicaciones líder en la región Nórdica y el Báltico. ACS, el grupo de construcción y servicios, con una participación del 17%, FCC con un 3,4% y Telvent con un 3%.

Más información en nuestra página de prensa, en Twitter y en Facebook.

Panda Security comparte los ingresos de las renovaciones con el Canal

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 23 - 2012

acciones0Panda Security, The Cloud Security Company, ha puesto en marcha una nueva estrategia de canal llamada Renewal Fee Program, para su gama retail 2013, cuyo objetivo es fidelizar al canal comercial compartiendo las renovaciones. Para ello, se utilizará un sistema de traqueo que permite relacionar cada unidad de venta con el código de activación y, por lo tanto, asociar usuario, partner y mayorista.

Para Panda Security es fundamental cuidar del canal de distribución, escucharle y atender a sus necesidades. Para ello propone una revolución en el proceso comercial:

. Cuando a un usuario de Panda Security le expira su licencia, se le recomienda que acuda a la tienda en la que hizo la compra inicial y renovar en la misma su producto. De este modo provoca además de negocio, mayor flujo de clientes en el punto de venta. Hasta la fecha sin un sistema de traqueo esto no era viable.

. Si el usuario decide optar por el sistema de renovación online de Panda Security, este nuevo traqueo permite comunicar al partner la renovación y compensar vía comisiones de igual manera el margen no obtenido al no realizarse la venta en su establecimiento.

Hasta ahora el partner quedaba fuera de esta segunda opción, sin poder participar de una parte importante de las ventas. Panda Security revoluciona así, el mercado de software introduciendo a mayoristas y partners en lo que hasta hoy era un negocio exclusivamente en manos de los fabricantes.

Según declaraciones de Enrique Aguilera, VP Consumer Sales and Marketing de Panda Security, “El canal de partners es extremadamente importante y queremos ofrecerles de forma exclusiva, la posibilidad de participar en este nuevo proceso de reparto de comisiones de renovaciones en nuestros productos de retail 2013. Gracias a este nuevo programa, los partners también compartirán un porcentaje de las renovaciones realizadas en nuestra tienda online”.

Nace con este programa un nuevo modelo comercial en el que Panda Security no solo comparte, sino que además protege a su canal, ya que el Renewal Fee Program de Panda Security incentiva a los partners compartiendo los ingresos provenientes de las renovaciones y blindando su cartera de clientes.

Para participar en el Programa de Canal de Panda Security (RFP) basta con, inscribirse en el portal RFP http://www.pandasecurity.com/spain/partners/become/renewal.htm y cumplir una serie de requisitos mínimos como disponibilidad, certificación en productos de Panda Security, etc. En el Portal Web, cada partner tendrá que introducir, sea manualmente o a través de un sistema de importación de datos, un identificador de caja (RFC). Los códigos están incluidos en la parte inferior de cada producto de la gama Retail 2013 de Panda Security. En el portal podrán consultar el estado de sus usuarios, los códigos de activación dados de alta, las renovaciones y la situación de las mismas.

Más información en: http://www.pandasecurity.com/spain/partners/become/renewal.htm

telefonia7Sony Mobile, con la colaboración del emblemático jugador de fútbol Andrés Iniesta, han presentado el primer encuentro entre las habilidades futbolísticas de los fans de Iniesta VS las cualidades de resistencia al agua y a los golpes del Smartphone de Sony, Xperia go.

Para ello, la marca, a través de distintos retos planteados a los fans en su fanpage de Facebook, les brindó la oportunidad de conocer a su ídolo y de experimentar el primer desafío al Smartphone más resistente de Sony, el Xperia go. Las pruebas consistieron en demostrar que eran los que más sabían del jugador y de los Smartphones de Sony ,Xperia. Los mejores participaron en la prueba final que se desarrolló en Sony Store en la que los fans, bajo los consejos del jugador Andrés Iniesta, tuvieron que probar la resistencia, tanto a los golpes como al agua, del Xperia go.

Sony Store se vistió para la ocasión, como si de un campo de fútbol se tratara, en el que los fans tuvieron que demostrar sus habilidades futbolísticas y meter el Smartphone Xperia go, con tan solo un toque, en una cubeta de agua situada en el círculo central del campo.

Andrés Iniesta, por su parte, alentó a los participantes en el gran reto y les dio una serie de consejos de habilidad y toque sutil para que los fans pudieran meter el Xperia go en la cubeta con agua. Además de confesarse usuario de los Smartphones Xperia de Sony, el emblemático jugador de la selección quiso destacar las cualidades del Xperia go “Soy un usuario incondicional de la marca de Smartphones Sony, mi primer Smartphone Sony fue el Xperia S en el que guardo los recuerdos de la celebración de la Eurocopa 2011, en la actualidad tengo Xperia T y estoy encantado con él. Pero es cierto que Sony nunca nos deja de sorprender y en este caso lo ha vuelto a hacer con el Xperia go”, añadió. “Estoy muy sorprendido de su resistencia a los golpes y al agua. Es, sin duda, el Smartphone perfecto para llevártelo a cualquier parte.” Incluso se atrevió a hacer un símil futbolístico, “si fuera un jugador sería perfecto ya que resistiría a todo sin lesionarse”.

Sandra López de Santiago, directora de marketing de Sony Mobile, agradeció la presencia de Andrés Iniesta en el evento: “Es un orgullo para nosotros contar contigo hoy en un evento tan especial y que seas un fiel seguidor de nuestra marca Xperia. Del mismo modo que te vimos grabando la celebración de la Eurocopa con el Xperia S, esperamos que celebres muchas más victorias de la mano de nuestros Xperia”.

Juan Luís Velázquez, Director de estrategia de terminales de Orange, por su parte comentó “Con este Smartphone queremos dar la oportunidad a nuestros clientes que llevan el Smartphone al límite de lo físico y que le exigen lo máximo a nivel de resistencia poder contar un Smartphone que sea capaz de superar los pequeños accidentes que ocurren en el día a día y situaciones más extremas de su vida incluso bajo el agua. ” Además avanzó que Xperia go estará disponible a partir del uno de diciembre en las tiendas seleccionadas Orange y en la web con las tarifas Delfín y Ballena desde 0€.

 

 
Sobre Xperia go

Xperia go, es el Smartphone perfecto para los más deportistas ya que está preparado para poder resistir a todos los golpes, ralladuras e incluso sumergirse en agua sin sufrir ningún daño. Todo ello acompañado de las mejores prestaciones con la última versión de Android, un procesador de doble núcleo de 1Gz, acceso a todos los servicios de Sony Entertainment Network y una gran calidad de pantalla Reality Display con Mobile BRAVIA® Engine.

Características

- Cámara de 5 mp de captura rápida y enfoque automático.

- Conectividad DLNA para compartir contenido fácilmente con cualquier pantalla.

- Memoria interna del teléfono: 8 GB con ranura de expansión: microSD™, hasta 32 GB.

- Pantalla táctil TFT de 3,5 pulgadas, Reality Display con Mobile BRAVIA® Engine.

- Pantalla con cristal mineral con revestimiento resistente a arañazos y antirreflejos.

- Pantalla capacitiva que se puede usar con los dedos mojados y con teclado QWERTY en pantalla. Resistente al agua y al polvo.++

- Acceso a todos los servicios de Sony Entertainment Network.

- Procesador de doble núcleo de 1 GHz.

- Sistema operativo Android 4.0 (Ice Cream Sandwich).
[++] Este producto tiene la clasificación IP67 conforme al sistema de clasificación IP (International Protection, protección internacional). IP67 indica que, cuando el teléfono está correctamente montado para mantener sus cualidades de resistencia al agua y el polvo, no se produce entrada de polvo (dígito 6) ni entrada de agua (dígito 7) en cantidades dañinas en caso de que el dispositivo se sumerja en agua fresca a menos de 1 metro de profundidad durante unmáximo de 30 minutos.

Samsung consigue acceso a los detalles del acuerdo entre Apple y HTC

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 23 - 2012

normativa5Un juez de Estados Unidos ha ordenado a Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), 0revelar a Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur), detalles del acuerdo legal, incluyendo los términos del acuerdo tomado respecto a la licencia de patentes con duración de diez años, alcanzado por la compañía que preside Tim Cook y HTC Corporation, con sede en Taoyuan (Taiwan) y fabricante de dispositivos portátiles.

Samsung Electronics solicitó el pasado viernes dieciséis de noviembre, a un juez de Estados Unidos que forzara a Apple  a entregar una copia del contrato de HTC Corporation. Samsung, en una presentación ante la corte,  argumentó que es prácticamente seguro que el acuerdo con HTC cubre algunas de las patentes involucradas en su propio litigio que le enfrenta con Apple. Samsung Electronics podría enfrentarse a una prohibición de venta de sus dispositivos en el mercado estadounidense después de veredicto del jurado en su contra el pasado mes de agosto del presente año. Representantes de Apple y Samsung no pudieron ser inmediatamente contactados para hacer comentarios. En términos generales, si la disputa se puede resolver a través de un acuerdo de licencias, los jueces son reacios a bloquear la venta de productos y Apple, para obtener una orden judicial contra Samsung, debe demostrar que ha causado un daño irreparable para sus intereses la copia de su tecnología.

Desde la compañía surcoreana se ha argumentado que es prácticamente seguro que el acuerdo con HTC cubra algunas de las patentes que intervienen en el litigio que enfreta a samsung con Apple. El pasado miércoles ventiuno de noviembre el tribunal ordenó sin demora a Apple a cear una copia completa del acuerdo alcanzado con HTC. Samsung solicitó al mismo Tribunal, de acuerdo con los documentos del citada Corte de Justicia, el poder agregar a la lista de dispositivos que supuestamente han infringido algunas de sus patente tres de los recién lanzados productos de Apple el iPod Touch 5,  reproductor multimedia, PDA y plataforma móvil Wi-Fi diseñado y distribuido por Apple, el iPad 4, ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Apple, y el iPad mini— s, tablet de Apple con una pantalla de 7.9 pulgadas.

Desde Apple aún no se han realizado comentario alguno acerca de la decisión del Tribunal.

Apple y HTC anuncian acuerdo sobre patentes

Recientemente Apple y HTC Corporation anunciaron, a nivel mundial, un acuerdo de patentes y un contrato de licencia de diez años que concierne a patentes actuales y futuras de ambas compañías por lo que se podría afirmar que se da por finalizada una de las disputas que más relevancia informativa han tenido en el sector de los denominados teléfonos inteligente donde las batallas por patentes están enfrentando a las principales compañías de smartphones.

Tim Cook, Consejero-Delegado de Apple, manifestó su satisfacción por el acuerdo alcanzado y en un comunicado conjunto indicó que continuarán estando totalmente centrados en la innovación de sus productos. Por su parte Peter Chou, Consejero-Delegado de HTC, aseguró que haber resuelto esta disputa relacionada con patentes es positivo para la compañía que preside que a partir de ahora podrá centrarse en innovación, y no en litigios.

Litigio antiguo

Fue en el año 2010 cuando Apple demandó a HTC  al considerar que la compañía que preside Peter Chou estaba infringiendo las patentes del fabricante del iPhone, popularísimo smartphone de Apple, convirtiéndose en la primera batalla legal de Apple contra un fabricante que usaba Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet. Apple consiguió su mayor victoria judicial frente a HTC cuando consiguió detener la entrada de productos en el mercado estadounidense. Durante diciembre del pasado año la Comisión del Comisión del Comercio Internacional de Estados Unidos, agencia independiente estadounidense cuya misión principal es promover los derechos de los consumidores y la eliminación y prevención de prácticas que atentan contra la libre competencia, ha fallado a favor de Apple en una de las disputas que mantiene con HTC, al considerar que la firma taiwanesa violó dos de sus patentes en algunos modelos en los que usa Android. Según detalló el rotativo estadounidense The New York Times la decisión suponía que, a partir del 19 de abril de 2012, salvo que modifique las características afectadas por las dos patentes, HTC no podría seguir vendiendo los teléfonos que violen ambas patentes en el mercado estadounidense. Concretamente la patente en cuestión es #5.946.647 de la compañía Apple, que cubre, en links que abren menús de opciones, la conversión automática de números de teléfono y direcciones de correo electrónico.

Apple y HTC no han querido  desvelar los términos de su acuerdo.

Google planea lanzar su propio servicio de telefonía móvil y datos

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 23 - 2012

internet10Según ha informado el prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal, confirmado una fuente familiarizada con el asunto, Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, está manteniendo conversaciones con Dish, segundo mayor proveedor de televisión de pago en los Estados Unidos que proporciona servicio de satélite de emisión directa—incluyendo televisión por satélite, programación de audio, y servicios de televisión interactivos y tiene su sude en Meridian (Colorado, Estados Unidos),para lanzar un servicio de telefonía móvil y datos lo que supondría la entrada de la compañía que preside Larry Page en el sector de la telefonía móvil donde competiría con las principales operadores.

Google, que no solo quieren crear productos en Internet sino proporcionar Internet a sus usuarios, de esta manera competiría con las principales operadoras estadounidenses como son AT&T, grupo de telecomunicaciones estadounidense con sede en Bedminster (New Jersey, Estados Unidos), y Verizon Wireless, compañía con sede en Bedminster (New Jersey, Estados Unidos) que tiene y opera la red móvil más confiable de Estados Unidos contando con 51.3 millones de clientes de sus servicios de voz y datos.

Por un lado cuentan desde Google con Google Fiber, su servicio de Internet de banda ancha que puede alcanzar velocidades de conexión más de cien veces mayores que los que ofrecen algunos de los servicios más rápidos de las compañías de telecomunicaciones y cable en el mercado estadounidense. Google escogió escogido a Kansas City (Kansas, Estados Unidos) ciudad que actualmente cuenta con 146.000 habitantes, para llevar a cabo su proyecto de Internet de “velocidad ultra rápida” donde desde la compañía que preside Larry Page se realizarán pruebas con conexiones hasta 100 veces más rápidas que la media en Estados Unidos. Desde el líder de búsquedas en la red se explica, a través de su blog, que ya han firmado  un acuerdo de desarrollo tecnológico con las autoridades de la ciudad de Kansas City  en el que trabajarán conjuntamente con organizaciones locales, empresas y universidades y donde la comunidad podrán percibir la extraordinaria experiencia web de nueva generación de Google.

Milo Medin, vicepresidente de servicios de acceso de Google, indicó que este proyecto comenzará a inicios del próximo año 2012 pero quiso subrayar que el dotar a Kansas City de una red de Internet ultra rápida es solo el camino de inicio en la estrategia de Google ya que durante el pasado año desde el líder de búsquedas de la red se habilitó una convocatoria de propuestas orientada para la selección de localidades donde pudiera llevarse a cabo la instalación de una red de banda ancha ultra rápida para beneficio de los propios ciudadanos.

Operador de telefonía

la estrategia de Google es la de proporcionar a los usuarios tarifas móviles y de datos y poder quiere ser el elegido como operador de telefonía por los consumidores. Según la información de The Wall Street Journal, Google ya mantiene conversaciones Dish para poder ofrecer servicios, que actualmente brindan las operadoras, en mercado de la telefonía móvil estadounidense. La noticia indicaba que Dish ha asegurado en varias ocasiones que, para proporcionar servicios de telefonía móvil e Internet que adquirió en el ya lejano año 2008,  busca un socio en la creación de una red inalámbrica con el espectro de ondas que se pueden utilizar. Charli Ergen, presidente de Dish, ha declarado hacer comentario alguno sobre las supuestas negociaciones con  Google pero ha afirmado que algunos de los socios potenciales han considerado incluir empresas que quieran estar en la industria, Google es sólo una de varias compañías con las que Dish ha mantenido conversaciones, y que en la actualidad no dispone de un negocio en telefonía móvil.

INTECO participa en Segurinfo España 2012

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 23 - 2012

gowex7INTECO ha participado en Segurinfo España 2012, el XXV Congreso y Feria Iberoamericana de Seguridad de la Información, que tiene lugar en Madrid.

La vigesimoquinta edición de este congreso, organizado por USUARIA (Asociación Argentina de Usuarios de La Informática y las Comunicaciones), se celebra en Europa, con el objetivo de expandir su colaboración en un ámbito de creciente importancia a nivel mundial como es el de la seguridad de la información.

Marcos Gómez, subdirector de Programas de INTECO, participó como moderador de un panel titulado «Activos e infraestructuras Críticas como objeto de ciberataques», en el que también intervino Alberto López, gerente de Consultoría Tecnológica de INTECO, junto con Samuel Linares, Director de servicios de Ciberseguridad en Intermark Tecnologías, y Fernando José Sánchez, Director del Centro Nacional de Infraestructuras Criticas (CNPIC).

“No es la primera vez ni será la última que nos sentemos los expertos a discutir sobre la seguridad y protección de las infraestructuras críticas” apuntó Gómez”.

“A medida que surgen novedades tecnológicas o aparecen nuevas amenazas en el horizonte que pueden impactar en la seguridad de las infraestructuras y el sector industrial, el interés se incrementa enormemente, y lo hace en todas las direcciones, desde el responsable de su seguridad, pasando por el usuario de los servicios suministrados, y acabando por el ciberdelincuente o ciberterrorista que está pensando en sus puntos débiles”.

Marcos Gómez también apuntó que “poco a poco la conciencia va filtrándose en todas las capas de las organizaciones, y uno de nuestros objetivos es acelerar este proceso para limitar riesgos innecesarios”.

Este encuentro pretende ser un foro profesional en el que expertos en Seguridad de la Información compartan experiencias y evalúen soluciones a los desafíos que genera el crecimiento del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Iberoamérica.

Fitch rebaja la nota de Sony y Panasonic al nivel de “bono basura”

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 23 - 2012

videojuegos12Fitch Ratings es una agencia internacional de calificación crediticia de doble sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos) y Londres (Reino Unido), como consecuencia de la debilidad de su negocio,  ha rebajado ayer jueves veintidós de noviembre los ratings de la deuda emitida por Sony, el mayor fabricante de productos de electrónica de consumo con sede en Tokio (Japón), y Panasonic, principal marca del grupo japonés Matsushita Electric Industrial con sede en Osaka (Japón) y líder mundial en investigación, desarrollo, fabricación y distribución de productos electrónicos de consumo, cuya solvencia cae así a la categoría especulativa conocida popularmente como “bono basura”.

Fitch Ratings ha recortado en tres escalones la calificación de Sony, que pasa a ser de “BB-” desde “BBB-”, y mantiene la perspectiva “negativa” al considerar que de producirse una recuperación de la compañía que preside Kazuo Hirai sería, debido a la pérdida de liderazgo tecnológico, lenta tanto por la elevada competencia en el sector, las débiles condiciones económicas en los mercados desarrollados  y la fortaleza del yen.

Nota de Panasonic

Igualmente Fitch ha rebajado también la nota de Panasonic, desde “BBB” a “BB”, lo que supone un recorte de dos escalones, con perspectiva “negativa”. Fitch Ratings explica que  esta decisión refleja la pérdida de competitividad de Panasonic en sus negocios principales, así como la débil generación de liquidez de la compañía y de que el perfil financiero de la empresa probablemente no ofrezca una mejora material en el corto y medio plazo según la propia opinión de la agencia calificadora de riesgos.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias