17-02-2013

noviembre 27th, 2012

Vimeo anuncia su nuevo servicio de pago por visión con seis películas

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 27 - 2012

videojuegos9Vimeo abre la fase previa de su próximo servicio de pago por visión con el lanzamiento de seis películas. Los films, elegidos por el equipo de Vimeo por su calidad,  ilustran el conjunto de funciones flexibles de Vimeo para que los creadores puedan vender las películas directamente a su audiencia a nivel mundial, así como controlar los precios de las películas, mostrar detalles y publicar contenidos geográficos y extras.

Los espectadores que compren el acceso a las películas de pago por visión las podrán descargar directamente a su lista “Verlo después”, por lo que podrán acceder a las películas inmediatamente en cualquier dispositivo [http://vimeo.com/everywhere] , incluyendo una televisión de gran pantalla en full HD a través de Apple TV, Samsung TV, Roku y iPad, entre otros.

Las películas cubren una amplio abanico de temas, desde el proyecto de Javier Bardem Sons of the Clouds (Hijos de las nubes, la última colonia) que trata sobre los derechos humanos en el Sahara Occidental, hasta un análisis de los juicios y tribulaciones del proceso creativo a través de los ojos del artista Wayne White en Beauty is Embarrasing. Con el objetivo de potenciar tanto la presencia de profesionales contrastados como de creativos emergentes, el servicio de Vimeo tiene previsto continuar lanzando más contenido único y de calidad para los 85 millones de espectadores mensuales que posee.

“Nuestro objetivo es proveer una plataforma abierta y flexible que permita a todos los creadores y dueños de contenido obtener más ingresos directamente de su audiencia”, asegura el y CEO de Vimeo, Kerry Trainor. “Estamos realmente contentos por poder ofrecer inicialmente esta selección de películas de gran calidad, y esperamos trabajar con creadores de todo del mundo cuyas historias tiene un lugar especial en Vimeo”.

El servicio de pago por visión es uno de los dos diferentes métodos de pago que Vimeo presentó en septiembre para los creadores de vídeo. Es el caso de Tip Jar, ya disponible, que ofrece una fuente de ingresos directa para los creadores de vídeo por parte de los espectadores. Vimeo lanzará su servicio de pago por visión a todos los miembros de Vimeo PRO a principios de 2013.

La lista completa de películas incluye:

Para más información sobre el servicio pago por visión de Vimeo visite vimeo.com/movies [http://vimeo.com/movies]. Para conocer el lanzamiento o el  blog post visite, https://vimeo.com/53099696 [https://vimeo.com/53099696] y https://vimeo.com/blog/post:532 [https://vimeo.com/blog/post:532]

 

 

Sobre Vimeo Vimeo® es el referente de los vídeos en alta calidad y de sus amantes. Líder en este segmento, ofrece reproducción HD con herramientas muy potentes y fáciles de utilizar, e inspira a gente de todo el mundo a crear, compartir y descubrir vídeos. Vimeo es una de las redes creativas más grandes de todo el mundo, con 11 millones de usuarios registrados y una audiencia global de más de 85 millones/mes. Fundada en 2004 y con sede en Nueva York, Vimeo, LLC es una subsidiaria de IAC.

M2M asegura el nuevo hall “conectado”

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 27 - 2012

videojuegos4Por primera vez el mayor show mundial ICT dispondrá de un hall específico dentro de sus enormes instalaciones dedicadas al uso de los dispositivos conectados. Entre los temas se incluirán las ciudades inteligentes, hogares conectados, transporte inteligente y por supuesto, las comunicaciones entre máquina y máquina (M2M). Una de las piedras angulares del nuevo hall de CeBIT será M2M Zone, organizador de los eventos M2M en tres continentes, que ofrecerá espacio y patrocinio para los proveedores interesados en destacar como parte del ecosistema M2M.

M2M Zone @ CeBIT 2013 se situará en el hall 11, entre las propias muestras de CeBIT de “infraestructura inteligente” y “hogar inteligente”, estando adyacente al expositor de R. Bosch GmbH, el enorme fabricante de equipamiento original, que mostrará un amplio abanico de tecnología para los dispositivos conectados. ITS Germany, el grupo telemático de automoción, será el pilar principal de la conferencia, que se espera de nuevo atraiga a un gran número de asistentes de los mercados verticales vitales para la recién nacida industria M2M, incluyendo el transporte, salud, energía, infraestructura pública y logística. CeBIT atrae a más de 300.000 visitantes a Hanover cada mes de marzo, pero es la primera vez en la que los asistentes encontrarán estos temas industriales diversos en un mismo lugar.

Según comentó el vicepresidente de CeBIT, Bernd Heinold: “La convergencia de la tecnología significa que ya no será sencillo separar estas áreas de aplicación diversas – las personas están conectadas independientemente de dónde estén, y los datos pueden usarse para mejorar la calidad de vida, sin tener en cuenta si se aplica por medio de las ciudades, compañías o por los propios consumidores”. De forma específica, M2M Zone @ CeBIT estará relacionada con las áreas de la muestra con coches conectados y hogares conectados por medio de un centro de conferencia inmediatamente adyacente y una sala, disponibles solo para los exhibidores y patrocinadores.

Como siempre, el programa de conferencia complete ofrecerá contenido sobre M2M y los principales mercados verticales, además de dar a los proveedores de soluciones M2M una oportunidad ideal para presentarse ellos mismos dentro de un marco más grande de infraestructura inteligente. “No veo ninguna razón por la que los proveedores de soluciones M2M no deseen participar en el nuevo pabellón M2M Zone @ CeBIT”, indicó Keith Kreisher, director de M2M Zone. ”

En relación a lo que nos preocupa, esta es una oportunidad poco habitual de reunirnos con los clientes – es decir, los adoptadores de la tecnología M2M”. Los participantes de nivel mundial en M2M Zone incluyen AT&T, Cinterion, Cisco, Deutsche Telekom, Digi, Huawei, Intel, Kore Telematics, Orange, Qualcomm, SAP, Telefónica O2, Telit, Versión y Vodafone.

INTECO organiza la Semana de la Seguridad de la Información

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 27 - 2012

gowex7El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, organiza por cuarto año consecutivo, la Semana de la Seguridad de la Información, con un conjunto de acciones que van desde la celebración de un seminario en Madrid sobre Facebook, a la creación de cursos de seguridad para móviles y tablets, el lanzamiento de podcast de seguridad y a charlas a menores y educadores.

Esta Semana de la Seguridad arropa al Día Internacional de la Seguridad de la Información, que se celebra el 30 de noviembre en todo el mundo, desde el año 1988, para recordar la importancia de mantener unas pautas seguras en el manejo de información.

Seminario “Facebook: acerca de la protección y la seguridad”

La sede de Red.es en Madrid acogerá el martes 27 de noviembre el seminario “Facebook: acerca de la protección y la seguridad”, organizado por INTECO a través de la Oficina de Seguridad del Internauta, OSI (www.osi.es), y con la colaboración de Facebook y Red.es.

El objetivo del encuentro es que padres y educadores conozcan los riesgos de seguridad y privacidad existentes en el uso de las redes sociales y sus principales implicaciones para los menores. Además, durante la jornada, una representante de Facebook explicará el funcionamiento de esta red social, incidiendo especialmente en su modo particular de combatir estos riesgos y el soporte prestado al usuario ante cualquier incidencia que se le presente.

La sesión estará moderada por Teresa Cruz, directora de comunicación de Red.es, y contará con la participación de Natalia Basterrechea como representante de Facebook y Manuel Ransán en nombre de INTECO. Además, el seminario podrá seguirse en directo por videostreaming.

Cursos de Seguridad para móviles y tablets

Otra de las iniciativas previstas en esta Semana es el lanzamiento del primero de los módulos que compondrán los cursos sobre seguridad en Android e IOS (Apple) para usuarios. Ambos cursos, gratuitos y dirigidos a cualquier tipo de usuario, se impartirán en la plataforma de formación online de INTECO https://formacion-online.inteco.es.

Desde INTECO se considera fundamental que los usuarios extiendan a sus dispositivos móviles la seguridad que aplican en sus ordenadores. Y es que el uso de smartphones y tablets está cada vez más extendido entre los usuarios, pero muchos de ellos no son conscientes de la necesidad de aplicar una serie de medidas de seguridad, como las que necesita cualquier ordenador de uso cotidiano.

Lanzamiento de podcast

El viernes 30 de noviembre, coincidiendo con el día internacional que se conmemora, INTECO-CERT lanzará su primer podcast o archivo multimedia que recogerá los contenidos de actualidad más destacados (notas, noticias, avisos, etc.) del portal web permitiendo a su vez profundizar en la labor de sensibilización, uno de los puntos esenciales de la labor de INTECO.

El podcast será de carácter quincenal y se publicará en la página web de INTECO-CERT http://cert.inteco.es

Charlas en centros educativos sobre seguridad en internet

La última de las iniciativas previstas tiene como protagonistas a varios centros educativos de Castilla y León, que acogerán charlas sobre “Seguridad en Internet”, con la finalidad de promover un uso seguro de Internet y las nuevas tecnologías.

Los estudiantes y sus educadores conocerán de la mano de técnicos de INTECO cuáles son los principales riesgos a la hora de navegar por internet, las amenazas que se pueden encontrar y varios consejos de seguridad, haciéndoles reflexionar sobre el concepto de la privacidad en redes sociales y el ciberacoso.

Podría haber tiendas de Microsoft en Europa

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 27 - 2012

internet7Según informa Financial Times, diario de información económica con sede en Londres (Reino Unido), Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), estaría en negociaciones con dueños de inmuebles en Reino Unido para ampliar su red de tiendas con locales en el continente europeo.

El diario británico, que cita a una fuente no identificada, indica que el año próximo se prevé la apertura de varios locales pero primero se analizará el desarrollo de los negocios en Estados Unidos.

Microsoft actualmente usa sus negocios en el mercado estadounidense con el objetivo de promocionar Winsows 8, versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia, y Surface, tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla  de Microsoft presentada el pasado veintiséis de octubre. Igualmente Microsoft pretende impulsar Xbox, consola de videojuegos, como centro de entretenimiento de los usuarios y una tienda física es básico para mostrar su funcionamiento. Microsoft, para el lanzamiento de Windows 8, añadió puntos de venta móviles con la pretensión de comercializar la nueva actualización de su sistema operativo.

La compañía que preside Steve Ballmer, fuera del mercado estadounidense, tiene locales en Canadá y Puerto Rico y hace escasamente unas semanas se decía que no formaba parte de los planes inmediatos de Microsoft la idea de abrir negocios en Europa.

Por detrás de Apple Stores

La idea de Microsoft de ampliar su red de tiendas con locales en Europa quizás tome como ejemplo el indiscutible éxito alcanzado por Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), Apple Store, cadena de tiendas minorista (conocida también como Retail Store) de Apple que vende ordenadores y otros productos de la marca. En noviembre de 2010, Apple había abierto 376 tiendas, de las cuales 250 están en Estados Unidos. Todas las Apple Retail Stores tienen un Genius Bar, donde los clientes pueden recibir asesoramiento técnico en el servicio y reparación para sus productos. La Genius Bar ofrece soporte de software para Mac OS X, sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple, y servicio de hardware en los productos que no están clasificados. Sin embargo, en la mayoría de los casos los Genius tratan de ayudar a los clientes con hardware. Originalmente, a los visitantes de la Genius Bar se les ofrecía agua de la marca Evian gratis. Apple lo quitó de las Apple Retail Stores en febrero de 2002.

Microsoft se sitúa por detrás de sus rivales más inmediatos como Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur), y Apple porque hasta el momento, quizás la tablet Surface sea el primer paso, la compañía que preside Steve Ballmer no fabricaba sus productos, tarea que se ocupaban sus socios, centrándose únicamente en el software. Los medios estadounidenses especulan sin embargo con que Microsoft está pensando en fabricar un teléfono propio, aunque sólo es un plan de emergencia, según dichos medios, si fracasa la actual asociación con Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto.

1.000 millones de dólares en ventas a través de la red durante el Black Friday

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 27 - 2012

internet3Según datos facilitados por comScore, una empresa especializada en el análisis de tendencias de Internet con sede en Reston (Virginia, Estados Unidos), el Black Friday, fecha que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas y se celebra un día después del Día de Acción de Gracias, ha vuelto a batir un récord en ventas a través de internet hasta alcanzar los 1.042 millones de dólares.

Esto dato supone un incremento del 26% respecto al Black Friday del pasado año. Además, en Acción de Gracias, una fecha con cifras de ventas más bajas, el incremento fue mayor, un 32%, para alcanzar un total de 633 millones de dólares.

Gian Fulgoni, consejero de comScore, indica que cada vez adquiere mayor importancia en ese fecha los canales de comercio electrónico a pesar de que los medios tradicionales den una gran importancia a las ventas en tiendas físicas. Habrá que esperar a los datos que registre el Cyber Monday, lunes posterior a este fin de semana del día de Acción de Gracias, pero se estima que supere los 1.500 millones de dólares en ventas online lo que constituirá un nuevo récord ya que en  esta fecha ha sido el día de mayor consumo de la temporada durante los últimos tres años.

Amazon fue la más popular

desde comScore, que no proporcionó datos al respecto, señalan que durante la jornada del Black Fradays 57,3 millones de estadounidenses visitaron alguna tienda a través de internet, lo que supone un incremento del 18%, siendo la más popular Amazon.com, la mayor compañía de ventas por Internet con sede en Seattle (Washington, Estados Unidos), seguida de Walmart, compañía multinacional con sede en Bentonville (Arkansas, Estados Unidos) el mayor minorista del mundo; y por sus ventas y número de empleados, la mayor compañía del mundo, Best Buy, compañía especializada en venta de productos electrónicos con sede en Richfield (Minnesota, Estados Unidos), Target, cadena de grandes almacenes, fundada en Minneapolis (Minnesota, Estados Unidos), y Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), respectivamente.

Facebook pide a sus ingenieros que usen móviles Android para probar la aplicación

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 27 - 2012

acciones5Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace, de News Corp, ha lanzado una campaña entre sus empleados en la que les pide que cambien su smartphone de empresa sustituyendo al iPhone, smartphone, de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), por otro teléfono inteligente equipado con Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet.

Actualmente es Android el sistema operativo para dispositivos móviles más utilizado por los usuarios a nivel mundial con una enorme diferencia a su favor frente a los dispositivos equipados con iOS, sistema operativo para dispositivos móviles de Apple. Desde la popularísima red social, que sobrepasa ya los novecientos millones de usuarios a nivel mundial, son conscientes de que la tendencia actual sigue la estela del sistema operativo para dispositivos móviles de Google y quiere ser la primera que apueste por Android.

Según publica TechCrunch, blogs con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) que trata principalmente sobre iniciativas empresariales, productos y sitios web,  la campaña Droidfooding, acrónimo de las palabras Android, se ha extendido por la sede centrar de Facebook en Palo Alto. La iniciativa presenta varios gráficos que reflejan el liderazgo de Google y afirman que Android, en 2016, liderará de forma indiscutible el sector doblando en número de los dispositivos móviles de Apple.

Mejora para los empleados de Facebook

Fuentes de Facebook han comentado a TechCrunch que la oferta de dispositivos de Android ha mejorado en prestaciones para los empleados de la popularísima red social. El objetivo sería que los empleados de Facebook prueben la aplicación de Facebook y de inmediato redirijan sus sugerencias y para ello, poseen una aplicación llamada Shake Rage, que cuando se agita con fuerza el teléfono se envía un informe de daños al sistema de ingenieros.

videojuegos6Mcor Technologies Ltd [http://www.mcortechnologies.com ] demostrará sus impresoras 3D de bajo coste y ecológicas en EuroMold 2012 [http://www.euromold.com/index.php?id=51&l=1], la feria mundial para fabricación de moldes y herramientas, diseño y desarrollo de aplicaciones, del 27 al 30 de noviembre Frankfurt, Alemania.

Asumiendo el papel protagonista, estará la Mcor IRIS a todo color, que se presentará en la feria y se empezará a enviar en diciembre, y la monocromo Mcor Matrix 300+ [http://www.mcortechnologies.com/products ]. Ambos dispositivos imprimirán modelos 3D desde datos 3D en la conferencia, permitiendo a los visitantes en el stand de Mcor (Hall 11.0, Stand B109) experimentar la durabilidad, integridad y sensación única de las partes de papel.

La Mcor Matrix e IRIS son las únicas impresoras 3D que pueden crear modelos 3D físicos a partir de papel (carta estándar/hoja A4), nuevo o utilizado. Cuando las páginas se cortan y se unen, el modelo resultante es resistente y duradero. Los modelos impresos de Mcor 3D pueden manipularse, enroscarse, girarse y son resistentes al agua. También pueden desecharse en la papelera de reciclaje para una sostenibilidad de origen a destino.

La impresión 3D permite una producción rápida y rentable de prototipos tempranos, herramientas de molde, estudios de arquitectura, mapas tridimensionales y modelos médicos. El coste de las piezas de Mcor puede ser del 5 por ciento de los costes de otras tecnologías y, por tanto, el coste total de propiedad en cinco años puede ahorrar cientos de miles de euros.

Qué: demostraciones en vivo de Mcor Matrix 300+ y Mcor IRIS.

Cuándo: horas de conferencia de 9 a.m. a 6 p.m. El 30 de noviembre, la conferencia termina a las 5 p.m.

Resumen de prensa para Mcor IRIS: martes, 27 de noviembre a las 9:30 a.m. en el stand Mcor

Dónde: Exhibition Center, Frankfurt/Main; Hall 11.0, Stand B109

 

 

 

Acerca de Mcor Technologies Ltd

Mcor Technologies Ltd es un fabricante innovador de las impresoras 3D más asequibles, a todo color y ecológicas del mundo. Son las únicas impresoras 3D en utilizar papel de carta comercial normal como el material de construcción, una elección que ofrece modelos duraderos, estables y táctiles. Establecida en 2004 con un talentoso equipo de especialistas en el área de la impresión 3D, software y CAD/CAM, la visión de Mcor es hacer que la impresión 3D sea más accesible para todos. La compañía opera internacionalmente desde oficinas en Irlanda, Reino Unido y América. http://www.mcortechnologies.com.

Las luces de sobremesa LED cargan la generación móvil

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 27 - 2012

telefonia4El t’Light E, la última innovación de M & C Lighting, provisto de dos modelos de lámparas de sobremesa ecológicas con LED de 5W dimmable, así como un puerto de carga USB aprobado por Apple.

La fuente de luz LED proporciona una duración máxima superior, además de un consumo energético menor que otras fuentes de luz, sin ningún sacrificio en la calidad de la luz. La serie t’Light E es adecuada tanto para lectura como para iluminación.

El puerto USB totalmente integrado está aprobado por Apple para la carga de iPad, iPod y iPhone (incluyendo el iPhone 5). El t’Light E también cargará la mayoría de otras marcas de teléfonos móviles y tabletas que utilizan un cable de carga USB.

La tercera mayor Bolsa de Valores del mundo, que se encuentra en Hong Kong, compró recientemente cientos de t’Light E para ofrecer a su personal la última integración de iluminación LED y carga de dispositivos móviles con el propósito de una productividad empresarial mejorada.

Este producto premium puede ser adquirido en www.tlight.us [http://www.tlight.us/] y es enviado por EMS a todo el mundo.

 

 
Acerca de M & C Lighting

M & C Lighting es un fabricante líder de la industria de artículos TI integrados que combinan la energía eficiente. Con sede en Hong Kong, M & C Lighting ha estado al frente de la iluminación eficiente durante más de 17 años.

El “ciberlunes” cierra la jornada de ventas

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 27 - 2012

videojuegos4Tras la celebración del Día de Acción de Gracias, cual se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, y del posterior Black Friday, día que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas en Estados Unidos siendo un día después del Día de Acción de Gracias, los estadounidenses finalizan este largo fin de semana de comprar con el “ciberlunes”, en el cual se intensifica el comercio por internet.

El denominado “ciberlunes”, día de mayor consumo en la red que coincide con la finalización de las vacaciones por el día de Acción de Gracias en Estados Unidos, ha deparado un extraordinario comportamiento de las compras a través de Internet tras dos años de discretos resultados donde el consumo se vio mermado por la crisis económica.

El “ciberlunes”, que se inició hace siete años, debe ser una señal para el gran comercio por internet y se calcula que generará un volumen de ventas de 2,000 millones de dólares, aproximadamente el 3 % del comercio en la temporada de compras y ventas.

Los consumidores que se han habituado al “ciberlunes” se encuentran este año con una sorpresa ya que por primera vez los residentes en California, Texas y Pensilvania deberán pagar impuesto estatal por sus compras en internet.

¿Ciberlunes en declive?

Algunos analistas creen que el “ciberlunes” está perdiendo importancia ya que numerosos usuarios ya han aprendido la táctica de compras que consiste en recorrer las tiendas, comparar precios en sus teléfonos, smartphones o  ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla y, en el mejor precio que encuentren, proceder a ordenar los productos.

Fiona Dias, estratega principal de ShopRunner.com, servicio que ofrece la entrega en dos días de artículos adquiridos por internet con sede en Kim Angell or Miranda Coykendall (Suiza), dijo que el “ciberlunes” ha pasado de moda porque si un minorista planifica la venta de 1.000 aparatitos en un período de cinco días con descuento del 20 %, y los ha vendido todos para el sábado, ya no necesita vender más con descuento del 20 % el lunes.

No obstante los comerciantes volcaron en su publicidad una avalancha de ofertas en diarios, revistas, la televisión, la radio y todos los medios cibernéticos. Así por ejemplo Staples, cadena de tiendas de artículos para oficina con sede en Boston (Massachusetts, Estados Unidos)  promete descuentos de hasta el 45 % en las cámaras de fotos y video y las computadoras de escritorio, y Sears, cadena de tiendas con sede en Hoffman Estates (Illinois, Estados Unidos), promete descuentos que van desde el 10 % al 40 % en su enorme variedad de artículos.

Cisco adquiere Meraki por 1.200 millones de dólares

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 27 - 2012

internet0Cisco Systems, compañía con sede en San José (California, Estados Unidos) y actualmente líder mundial en soluciones de red e infraestructuras para Internet, ha anunciado la adquisición de Meraki, compañía especializada en tecnología en la nube con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), por el cual la compañía que preside John Chambers tendrá que realizar un desembolso de 1.200 millones de dólares

Cisco afirmó que la adquisición de Meraki, que fue fundada en 2006 por miembros del laboratorio del MIT -Instituto Tecnológico de Massachusetts-, se espera que finalice, una vez tenga la autorización pertinente de los órganos reguladores competentes, en el segundo trimestre del próximo año 2013.

En el caso del año fiscal de Cisco, el segundo trimestre se extiende hasta finales de enero. Meraki, financiado por Sequoia Capital, una empresa de capital fundada por Don Valentine en 1972 con sede en Menlo Park (California, Estados Unidos), y Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, ofrece WiFi, conmutación, seguridad y administración de dispositivos móviles en la nube enfocado a las medianas empresas. Zeus Kerravala, analista de investigación de ZK, indica que esta es una decisión muy lógica para Cisco.
Kerravala expresó que el acuerdo permitiría a Cisco ofrecer soluciones alternativas a los tradicionales modelos de despliegue de WiFi de los competidores más pequeños, como Aruba Networks compañía con sede en Sunnyvale (California, Estados Unidos) que centra su actividad empresarial en el mercado de movilidad empresarial, sobre todo en el desarrollo de soluciones Wi-Fi,  o Ruckus Wireless, compañía con sede en Sunnyvale (California, Estados Unidos) pionera en el desarrollo de tecnología Wi-Fi dedicada a la creación de la nueva generación de sistemas LAN Smart Wireless, indicando que Cisco no poseía nada que pudiera contrarrestar eso anteriormente.

Meraki en la agenda de Cisco
Biswas Sanjit, director ejecutivo de Meraki, a través de una carta publicada en su página web, informó a sus empleados que hace semanas que Cisco se había acercado a Meraki. Los fundadores de la Meraki, que igualmente expresó que había generado una tasa de cien millones de dólares en reservas, que habían crecido a 330 empleados y que tuvo un flujo de caja positivo, en un primer momento, habían rechazado la oferta de continuar la estrategia de Merako dirigida a lanzar una lista pública inicial. Biswas Sanjit añade que después de varias semanas de reflexión, se decidió la semana pasada que la adhesión a Cisco era el camino correcto para Meraki.

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias