17-02-2013

noviembre 30th, 2012

Google compra una empresa de cupones para impulsar sus descuentos

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 30 - 2012

internet10Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, ha anunciado la adquisición de Incentive Targeting, compañía de marketing con sede en Cambridge (Massachusetts, Estados Unidos),  en una operación que ofrecerá a la compañía que preside Larry Page de la posibilidad de disponer de más herramientas para trabajar con minoristas en descuentos y otras promociones.

Incentive Targeting, a través de su blog oficial, mostró su satisfacción por haber sido adquirida por Google subrayando que cuando fundaron la compañía en 2007, dispusieron hacerse con los cupones al por menor lo que Google ha hecho con la publicidad online, es decir, hacerlo simple, importante, medible y efectivo, así que están encantados de formar parte de las filas de la compañía que inspiró nuestra visión inicial.

Ahorro a los consumidores

Google señaló que confía en poder trabajar con Incentive Targeting para ayudar a los consumidores a ahorrar tiempo y dinero y permitir a los minoristas ofrecer descuentos importantes a los clientes correctos.

Incentive Targeting, de acuerdo a la información disponible en su sitio web, elaboró una aplicación para crear y manejar promociones dirigidas a través de una creciente red de tiendas al por menor. La efectividad de las promociones puede ser medida en tiempo real en internet según manifestó la propia compañía.

Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados por ninguna de las dos partes.

“Asegurando tu smartphone o tablet Android”, en la Semana de Seguridad

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 30 - 2012

gowex7INTECO ha puesto ya en marcha el primero de los módulos que componen los cursos sobre seguridad en Android e IOS (Apple) para usuarios, una de las iniciativas programadas con motivo de la Semana de la Seguridad que el Instituto organiza estos días.

Este primer módulo “Asegurando tu smartphone o tablet Android” se imparte en la plataforma de formación online de INTECO https://formacion-online.inteco.es, es gratuito, con una duración de 12 horas y dirigido a cualquier tipo de usuario incluso sin formación previa en la materia.

En el curso se explica de forma sencilla qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de asegurar un dispositivo con Android, de manera que la información esté lo más segura posible. También se muestra cómo prevenir problemas de seguridad, y en caso de que parezcan, solucionarlos de la forma más simple y efectiva posible.

Desde INTECO se considera fundamental que los usuarios extiendan a sus dispositivos móviles la seguridad que aplican en sus ordenadores. Y es que el uso de smartphones y tablets está cada vez más extendido entre los usuarios, pero muchos de ellos no son conscientes de la necesidad de aplicar una serie de medidas de seguridad, como las que necesita cualquier ordenador de uso cotidiano.

Esta misma tarde se lanzará el segundo módulo del curso, orientado a los dispositivos Apple.

Steve Ballmer reconoce que Microsoft ha entrado tarde en el mercado de “tablets”

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 30 - 2012

gowex21Steve Ballmer, Consejero-Delegado de Microsoft, ha reconocido que la compañía tendría que haber entrado antes en el sector del ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla  pero a su vez mostró su satisfacción por el nivel de innovación que está mostrando la compañía subrayando que los smartphones equipados con Windows Phone, sistema operativo para dispositivos móviles de Microsoft, se venden cuatro veces más que durante el mismo período del año pasado.

Microsoft nunca ha proporcionado cifras de ventas de los teléfonos Windows, principalmente fabricados por Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto, Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur), y HTC Corporation, con sede en Taoyuan (Taiwan) y fabricante de dispositivos portátiles. Según varios proveedores independientes de datos Windows dispone actualmente de entre 2 a un 4% en el mercado global de telefonía inteligente. Una de las conclusiones es que su cuota de mercado global no crecerá probablemente en proporción a sus propias ventas, ya que también están incrementándose muy rápidamente la comercialización de los otros teléfonos inteligentes fundamentalmente aquellos equipados con Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet.

El Consejero-Delegado de Microsoft reconoció que quizás la compañía tendría que haber sopesado antes la salida al mercado de Surface, tablet de Microsoft, presentado el pasado veintiséis de octubre del presente año, pero a indicado que serán sustanciosos los beneficios para Microsoft generados del sector del tablet aunque no ha especificado cifra de ventas de Surface. No obstante el liderazgo del iPad, tablet Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos),  es incuestionable en este sector donde la compañía que preside Tim Cook está batiendo todos los récord de ventas de estos dispositivos.

Valor de la acción de Microsoft

Varios accionistas solicitaron a Ballmer, al que le acompañaban Gates y Peter Klein, presidente de finanzas de Microsoft, que explicara el precio de la acción de Microsoft que durante los últimos tiempos ha visto como han sido superadas por las acciones de Apple o Google. Ballmer explicó que Microsoft había realizado un trabajo fenomenal impulsando los volúmenes de producto centrándose en obtener ganancias generadas de ese crecimiento. Ballmer insinuó que estaba fuera de su alcance ver si los inversores reconocían ese valor en algún momento dado subrayando la imprevisibilidad de los mercados de valores aunque agregó que Microsoft, en el último año fiscal, había devuelto a sus accionistas 10.000 millones de dólares en dividendos y recompra de acciones.

normativa4El comercio electrónico en España alcanzó en el segundo trimestre de 2012 un volumen total de facturación de 2.640,8 millones de euros, un 13,7% más que en el mismo periodo de 2011. Este registro supone un nuevo máximo histórico, según el último Informe sobre el comercio electrónico a través de entidades de medios de pago publicado por la CMT.

En total, durante el segundo trimestre de 2012, se contabilizaron 36,7 millones de transacciones, idéntica cifra que en el trimestre anterior, lo que supone un crecimiento interanual del 17%.

El montante económico generado se distribuyó principalmente entre agencias de viajes y operadores turísticos (13,8%) y el transporte aéreo (13,8%). Les siguieron en la clasificación de ramas de actividad con mayor volumen de negocio el marketing directo (6,5%), el transporte terrestre de viajeros (4,8%), los juegos de azar y apuestas (3,5%), los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (3,4%), la publicidad (3%) y las prendas de vestir (2,5%).

Origen y destino de las operaciones

En este segundo trimestre de 2012, se obtuvo un aumento interanual del volumen de negocio en las tres áreas geográficas estudiadas: desde España al extranjero (+12,5%), desde el exterior con España (+17,6%) y dentro de España (+13,6%).

Las operaciones realizadas desde el exterior con España ya suponen casi un 15% del total, con una facturación de 394,5 millones de euros. El sector turístico (agencias de viajes, operadores turísticos, transporte aéreo, hoteles, etc.) supuso el 58,4% de los ingresos en las transacciones desde el exterior con España.

Por otra parte, la compra-venta de bienes y servicios a través de Internet desde España al extranjero facturó 1.137,9 millones de euros y supuso un 43,1% del total.  Mientras, el comercio online dentro de España también creció y representó un 42%, alcanzando la cifra de 1.108,4 millones de euros.

Pese al avance del comercio electrónico en las tiendas online españolas, la balanza comercial (lo que los extranjeros compran en las tiendas españolas frente a lo que nosotros compramos fuera), sigue siendo negativa; en este trimestre el déficit alcanzó los 743,4 millones de euros.

Por áreas geográficas, la Unión Europea continúa siendo el destino preferido para comprar por Internet con 1.027,2 millones de euros y un 90,3% del total, mientras que Estados Unidos se mantiene como segunda opción con un 4,4% del importe total. En cuanto a las áreas que más compras online hicieron en España, la Unión Europea registró un 77,1% del total y América Latina un 6,5%.

Metodología

Para confeccionar este informe se han contabilizado las compras online realizadas mediante tarjeta de crédito. Así, un pago por transferencia bancaria o por medios como PayPal, sin tarjeta de crédito, no quedan reflejados en los datos aquí expuestos.

acciones0Panda Cloud Antivirus Free Edition, el primer antivirus gratuito desde la nube, ha obtenido de nuevo el sello de Advanced+ por parte del laboratorio independiente AV-Comparatives.org. En esta ocasión, el test se ha centrado en la capacidad de eliminación y desinfección de malware de las 13 soluciones analizadas, de las que únicamente 3 han conseguido el sello de mayor nivel.

Panda Cloud Antivirus Free Edition ha sido el único producto gratuito en conseguir el sello Advanced+ (3 estrellas) en el test de desinfección de malware, y se coloca por encima de otros antivirus como Avira con Advanced (2 estrellas) y AVG y Avast que únicamente consiguen resultado Estándar (1 estrella).

Este sello es la consecuencia de las mejoras tecnológicas introducidas en la versión 2.0 del producto: un nuevo motor de desinfección más completo y con capacidades heurísticas que aumenta la capacidad de desinfectar completamente el equipo del cliente y que permite hacer frente al nuevo malware incluso antes de conocerlo. Además el nuevo Panda Cloud Antivirus incorpora una entrega de las rutinas de desinfección desde la nube, lo que permite ser más ágiles y eficientes limpiando los equipos del cliente de todo rastro de malware.

“Estamos muy contentos e impresionados al ver que Panda ha mejorado de forma excepcional su capacidad de desinfección  en los últimos meses, especialmente en el caso de algunas familias de malware tan peligrosas como los falsos antivirus y otros ejemplares analizados por AV-Comparatives.org. Esto demuestra la dedicación que Panda pone en luchar contra el malware más peligroso para los usuarios finales y empresas” declara Andreas Clementi, Chairman de AV-Comparatives.org.

El test de AV-Comparatives.org se ha basado en la capacidad de eliminación y desinfección de malware y el objetivo fundamental es el de determinar si las soluciones son capaces de eliminar realmente los ejemplares de malware de un sistema ya infectado o comprometido, entre ellos el “famoso” Virus de la policía.  El informe completo está disponible en: http://www.av-comparatives.org/comparativesreviews/removal-tests/246-removal-test-november-2012

“El excelente trabajo de nuestros compañeros de PandaLabs como de Desarrollo de Panda han hecho posible la consecución de este sello” explica Pedro Bustamante, Senior Research Advisor de Panda Security.  “Nuestra prioridad durante los últimos meses ha sido la mejora de los ratios de detección y desinfección gracias a un nuevo motor basado en la nube y este reconocimiento viene a demostrar que el esfuerzo ha valido la pena”.

Panda Cloud Antivirus Free Edition 2.0, lanzado en julio de este mismo año, incluye, además de las mejoras en protección, desinfección y eliminación de malware, una mayor capacidad de detección de amenazas cada vez más sofisticadas como rogueware y ransomware, que utilizan técnicas para evitar su detección.  También cuenta con la inclusión del análisis por comportamiento, anteriormente sólo disponible en la versión Pro de pago, mayor capacidad de limpieza de rastro dejado por el malware una vez se ha neutralizado, mayor velocidad de escaneo en los análisis bajo demanda y reducción en el impacto en el rendimiento del PC.

Desde el lanzamiento de la primera versión de Panda Cloud Antivirus Free Edition a principios de 2009, millones de usuarios disfrutan a diario de la mejor protección desde la nube con el mínimo consumo de recursos, gracias a la utilización de Inteligencia Colectiva.  El objetivo fundamental de esta solución en proporcionar la máxima protección con el menor impacto en el rendimiento del PC.

Más información sobre Panda Cloud Antivirus y descarga en: http://www.cloudantivirus.com

Eddy Cue gana peso en la cúpula directiva de Apple

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 30 - 2012

internet3La llegada a finales del pasado mes de octubre de Eddy Cue a la jefatura del desarrollo de iOS, sistema operativo para dispositivos móviles de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), su aplicación cartográfica a traído consigo la salida de la compañía del hasta ahora supervisor del desarrollo de Mapas, Richard Williamson.

Según informa Bloomberg, prestigiosa agencia de noticias con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), Apple ha cesado al responsable de software de su controvertida aplicación de mapas debido a las críticas surgidas por los usuarios que han quedado completamente desencantados ante los fallos en cadena de esta nueva aplicación incluida en iOS 6. El mismo Tim Cook, Consejero-Delegado de Apple, se vio obligado a pedir disculpas por los graves errores detectados en su aplicación de mapas.

Apple, este mismo año, lanzó la nueva versión de iOS, denominada iOS6, decidiendo incluir una aplicación propia de mapas lo que suponía en la práctica poner fin en los dispositivos móviles de Apple a la aplicación Google Maps, servicio gratuito de aplicaciones de mapas en la Web perteneciente a Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, que ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotos satelitales del mundo entero e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones. Según la información de Bloomberg Apple está trabajando en a solventar los problemas de Mapas, centrándose principalmente en mejorar la calidad de imagen del satélite y de la localización que eran quizás uno de los fallos más perceptibles inicialmente.
El miércoles veintiocho de noviembre All Things Digital, blog de información tecnológica e Internet con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), informó ya de la salida de Williamson de Apple pero la noticia aún no ha recibido confirmación por parte de la compañía que preside Tim Cook. El sitio de tecnología All Things Digital, perteneciente del grupo editorial del prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal indicaba que esta información, la salida de Richard Williamson de Apple,  no ha sido confirmada oficialmente por la compañía que preside Tim Cook y se produjo poco después del primer gran ajuste de la cúpula ejecutiva de Apple. Williamson había trabajado para Apple durante más de diez años y su último cargo fue como director de los servicios de la plataforma iOS, nombre del sistema operativo para dispositivos móviles de Apple.

Apple lleva a cabo el mayor ajuste directivo desde que Tim Cook es el máximo responsable de la compañía

Apple emitió un comunicado en el que anunciaba que cambios en la compañía destinados a aumentar la colaboración entre hardware, software y servicios donde dichos ajustes incentivarán aún más la colaboración entre los equipos de hardware, software y servicios. En la nueva estructura directiva de Apple se añadirán más responsabilidades a sus posiciones de Jonathan Ive que es el encargado de Diseño industrial añadirá la tarea actual la dirección del área de Interfaz Humano, Bob Mansfield, responsable de Productos Futuros, también será el encargado de nueva división de “Tecnologías” que aglutina a los diferentes equipos que trabajan sistemas “wireless”, Eddy Cue, responsable de Software y servicios, se implicará más en las mejoras del asistente Siri,  aplicación asistente personal para iOS que utiliza procesamiento del lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones y realizar acciones mediante la delegación de las solicitudes a un conjunto de servicios web que va en aumento, y en la aplicación de mapas, que ahora quedarán integrados en la división de servicios en red donde está iTunes, reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar sus y comprar música siendo compatible con ordenadores basados en sistemas operativos Mac OS X, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, iCloud,  sistema de almacenamiento nube o cloud computing de Apple, o App Store, tienda de aplicaciones de Apple. Por último Craig Federighi, hasta ahora responsable de Ingeniería de software, añadirá en sus funciones la del desarrollo de iOS para dispositivos móviles como del OS X,  sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple , para  Mac,  nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier ordenador personal diseñado, desarrollado, construido, comercializado y vendido por la compañía Apple.

Forstall y Browett

Pero quizás el ajuste más significativo afecta a Scott Forstall que dejará de ser el máximo responsable del departamento de iOS, pasando a ocupar, de forma provisional, un puesto de asesor de Tim Cook. Está previsto que Scott Forstall abandone Apple el próximo año. Forstall fue uno de los máximos responsables del lanzamiento de la controvertida aplicación de mapas propia que Apple incluye en iOS6 y que remplazó a Google Maps.

RIM se dispara tras la recomendación de compra de Goldman Sachs

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 30 - 2012

telefonia3Research In Motion (RIM), diseñador y fabricante de soluciones inalámbricas para las comunicaciones móviles con sede en Waterloo (Ontario, Canadá), ha subido, en la sesión de ayer jueves veintinueve de noviembre, un 9,6% hasta alcanzar los 12,17 dólares por título, su mayor nivel en los últimos siete meses, después de que Goldman Sachs, uno de los grupos de inversión a nivel mundial con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos) , haya elevado la acción de compra tras las buenas impresiones que está obteniendo BlackBerry 10, próximo sistema operativo móvil desarrollado por Research In Motion para su línea de teléfono inteligentes BlackBerry y BlackBerry PlayBook, ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla  de la compañía.

A medida que se va acercando el mes de enero del próximo año, fecha prevista inicialmente para lanzamiento de Blackberry 10, se van filtrando más rumores sobre sus nuevos dispositivos que podrían volver a situar a Research In Motion (RIM) en una posición relevante en el mercado. Los dispositivos de Research In Motion (RIM) han visto como progresivamente iban perdiendo cuota de mercado en beneficio de Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, y terminales equipados con iOS, sistema operativo para dispositivos móviles de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

Desplome en lo que va de año cercano al 17%

La compañía que preside Thorsten Heins, en lo que va de año 202,  sigue acumulando un desplome en lo que va de año cercano al 17% aunque hay síntomas de mejoras ya los títulos han superado las expectativas que tenía puestas en el valor el consenso de mercado de Bloomberg, prestigiosa agencia de noticias con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), que otorga un precio objetivo a la compañía de nueve dólares a doce meses, frente a los casi doce a los que cotiza actualmente.

Una de las novedades más significativas es que Blackberry 10 posibilita el disponer con un mismo buzón para todos los avisos de correo y redes sociales sin necesidad de saltar de aplicación en aplicación por lo que a diferencia de los dispositivos iPhone y Android, no necesitará un botón para la página de inicio,  y contará con un espacio multitarea para desarrollar al mismo tiempo diferentes funciones.

Una fuerte implantación en el ámbito empresarial es quizás uno de los rasgos de identidad tradicionales de Research In Motion (RIM) y su nueva actualización de su sistema operativo para dispositivos móviles, Blackberry 10, ofrecerá la posibilidad de separar los datos y aplicaciones de oficina de las personales.

RIM cambia el nombre de la Blackberry App World

Por último la compañía ha confirmado en su cuenta de Twitter, una de las redes sociales más extendidas con sede en San Francisco (California, Estados Unidos), que, con Blackberry 10, su tienda oficial pasará a llamarse Blackberry World y anteriormente recibía el nombre de Blackberry App World. Research In Motion (RIM) ha desvelado este cambio de nombre de su tienda oficial en un evento en Bangkok para desarrolladores que tiene lugar este viernes treinta de noviembre.

Orange presenta su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2011

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 30 - 2012

telefonia7Orange presenta su memoria de responsabilidad social corporativa bajo el título “Nuestras Metas”, con el fin de ofrecer a sus clientes, empleados y demás grupos de interés información detallada y transparente de su avance en materia de RSC, de acuerdo a los compromisos adquiridos en el plan estratégico “Conquistas 2015”. Orange resume los hitos alcanzados durante 2011 en siete apartados: Experiencia de cliente; Uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías; Accesibilidad: Diseño para todos; Empleador de referencia; Cambio climático y diseño sostenible de productos; Recogida y reutilización de terminales; y Desarrollo económico y social.

La operadora de telecomunicaciones convierte a sus empleados en protagonistas y dibuja, a través de sus testimonios, un viaje por sus conquistas en sostenibilidad social, medioambiental y económica.

Según Jean Marc Vignolles, CEO de Orange, “En Orange entendemos la RSC como una actitud que impregna cada área de la empresa y surge desde el epicentro de la compañía: las personas. Por ello, en Orange, hemos querido que sean nuestros empleados y colaboradores quienes cuenten nuestros logros como compañía comprometida con la sociedad”.

“Asumimos la RSC como el compromiso de generar valor de forma sostenible, extendiendo los beneficios del progreso tecnológico a toda la sociedad. Para ello, desarrollamos productos y servicios seguros y responsables que contribuyen al desarrollo de la sociedad en su conjunto y a mejorar la calidad de vida e integración de las personas. Prestamos especial atención a aquellos colectivos con más dificultades de acceso a la comunicación”.

Uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías

Orange colabora con entidades como Inteco, con quien ha publicado el “Estudio sobre hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adolescentes españoles”, o Red.es para la concienciación sobre la utilización de smartphones por los menores.

También coopera con Protégeles, a través de la incorporación del botón de denuncia con el que se puede informar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet de contenidos relacionados con la pornografía infantil. Además, empleados de Orange formados por Protégeles imparten charlas en colegios, actividad en la cual ya han participado más de 1.700 niños entre 5º de primaria y 2º de la ESO.

Diseño accesible para todos

En línea con su objetivo de favorecer la accesibilidad universal y vencer las barreras en las nuevas tecnologías para las personas con algún tipo de discapacidad en España, Orange ha empezado en 2011 a introducir en sus tiendas sistemas de escucha basados en “bucles magnéticos”. También ha lanzado el primer “Catálogo de soluciones accesibles para todos” con dispositivos adaptados a personas con discapacidad auditiva, del habla, visuales, motrices/prensiles o intelectuales y la gama de terminales Esencial, adaptados a las necesidades específicas de las personas mayores.

Un empleador de referencia

El compromiso de Orange con sus empleados gira en torno a la conciliación de su vida laboral y personal y el impulso de su desarrollo profesional. En este sentido, logró la certificación como Empresa Familiarmente Responsable, otorgado por la Fundación Más Familia (EFRefr100- 1) y el sello europeo Gender Equality European Standard (GEES), que reconocen sus políticas de RRHH igualitarias, flexibles y de calidad. En 2011 Orange puso en marcha 39 medidas de conciliación de la vida personal y profesional.

Por otra parte, con el fin de implicar y motivar a sus empleados, ha lanzado la herramienta corporativa idClic para que aporten sus ideas en la mejora de procesos internos y externos y el desarrollo de servicios innovadores. También pone a su disposición el programa “Solidarios de Orange”, que en 2011 supuso más de 33 actividades en seis ciudades españolas y registró un crecimiento de participación del 81% respecto a 2010. Además, para fomentar la formación de la plantilla en competencias tales como liderazgo, motivación y reconocimiento, la filial española de la operadora acoge desde el pasado año una de las sedes internacionales de Orange Campus, la Universidad Corporativa de Orange.
Sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente

Dentro de su plan estratégico “Conquistas 2015”, Orange contempla la reducción en un 20% de sus emisiones de CO2entre 2006 y 2015, con acciones orientadas tanto a sus empleados, como a la gestión interna y a sus clientes.

Entre otras medidas, la compañía ha puesto en marcha un estudio de medición de su huella ambiental, del que se desprende que, sólo con la disminución de consumo eléctrico, ya logró en 2011 reducir en un 12% sus emisiones de CO2, en los últimos cinco años. La mejora de sus infraestructuras, con medidas como el Freecooling (sistema de ventilación natural), la iluminación LED o herramientas como el Ecobotón, han contribuido a este resultado.

Como parte de las medidas orientas a implicar a sus clientes en el desarrollo sostenible, Orange ha impulsado junto a WWF la “eco-etiqueta”, un sistema de calificación medioambiental que mide la tasa de CO2 emitida hasta el fin de la vida útil de un terminal y orienta al usuario en la selección del terminal más ecológico.

Recogida y reutilización de terminales

Orange se ha comprometido con la recogida y reciclaje de móviles, con el objetivo global de recoger 50% de los dispositivos que comercializará en 2020. Desde 2010 Orange ha recuperado unos 800.000 terminales, el 10% de los que vende actualmente. Para fomentar la retirada de dispositivos en desuso, la operadora aplica descuentos en la compra de nuevos móviles a aquellos clientes que entreguen terminales de cualquier operador y ha situado contenedores de recogida en todos sus puntos de venta.

Desarrollo económico y social

El concepto de responsabilidad compartida de Orange con la sociedad en la que opera implica un compromiso con el desarrollo social y económico a medio y largo plazo. Entre sus iniciativas destacan la innovación aplicada a la educación, ámbito en el que colabora con la Universitat Oberta de Catalunya para el desarrollo de una aplicación de aprendizaje y educación online a través del iPad; la aportación económica a causas sociales, a través, por ejemplo, del envío de SMS para emergencias o iniciativas concretas; y la cuidada selección de los proveedores, implicándoles también en el objetivo de sostenibilidad.

 

 

 
Fundación Orange

Por último, cabe destacar la labor de tecnointegración social de la Fundación Orange, que promueve, entre otras, iniciativas con personas con trastornos del espectro del autismo (e- Mintza, Pictogram Room, Azahar, In-TIC, SPQR, Basket y Autismo, etc.)

La Fundación desarrolla también programas para la accesibilidad cultural orientados a personas con discapacidad (Cine Accesible, Signo Guías), de alfabetización digital y de música vocal.

Además, la Fundación Orange publica anualmente el Informe sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información eEspaña, referente en el sector en el análisis sobre el uso de las TIC e Internet por los ciudadanos, empresas y administraciones públicas en nuestro país.

Puedes consultar la Memoria RSC 2011 en: http://acercadeorange.orange.es/memoriaRSC/

 

 

Acerca de Orange

Orange es la marca de referencia del Grupo France Télécom, uno de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo. En España, la compañía ha finalizado el tercer trimestre del año 2012 con más de 13,2 millones de clientes, a los que ofrece servicios de telefonía móvil, fija, Internet de banda ancha y TV por ADSL, tanto para particulares como para empresas. Con un claro enfoque hacia la innovación, Orange sitúa al cliente en el centro de toda su actividad, cuyo fin es poner a su disposición productos sencillos, útiles y de última generación con las máximas garantías de calidad y servicio.

Telefónica reducirá en un 30% sus emisiones de CO2 para 2020

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 30 - 2012

internet7Telefónica disminuirá en un 30% sus emisiones directas e indirectas de CO2 para el año 2020, en relación a las 1,7 millones de toneladas de 2010, medidas por acceso de cliente equivalente. La compañía hizo este anuncio en el transcurso del III Workshop Global de Energía y Cambio Climático, que se celebró recientemente en Santiago de Chile junto a fabricantes de tecnologías verdes.

Para cumplir este compromiso, Telefónica trabajará en tres grandes líneas de actuación: en primer lugar, mejorar la eficiencia energética en la red con proyectos para reducir el consumo de electricidad de donde proceden el 85% de las emisiones de CO2; en segundo lugar, disminuir el consumo de combustibles fósiles en grupos electrógenos, sustituyéndolos por fuentes de energía más eficientes y limpias, y en flotas de vehículos, reduciendo el número, usando vehículos de bajo consumo, híbridos o eléctricos o disminuyendo los kilómetros recorridos gracias a una mejora de la gestión de la flota; y, por último, potenciar la autogeneración de energía renovable allí donde la electricidad sea de difícil acceso.

El objetivo forma parte de la estrategia de la Oficina de Cambio Climático y Eficiencia Energética de Telefónica en lo que se refiere a “green from ICT” – que contempla la eficiencia energética interna y la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), en las operaciones y en las oficinas- , y a “green by ICT” -servicios Green TIC para otros sectores-.

Además, representa un nuevo paso respecto a su compromiso de disminuir su consumo de energía un 30%, medido en kWh/acceso equivalente, en redes y un 10% oficinas (electricidad y combustible), medido en kWh/empleados, para 2015, en relación a 2007.

Inventarios anuales

El objetivo de reducción de emisiones de Telefónica se asienta en un sólido proceso de monitorización y medición construido a lo largo de cinco años. En la actualidad, la compañía cuenta con inventarios anuales verificados por AENOR de consumos de energía y de emisiones de efecto invernadero, este último de acuerdo a la norma ISO 14064, el GHG Protocol y la metodología ITU-1420.

La compañía ha conseguido una reducción de casi un 20% del consumo energético en redes, lo que significa que está a sólo un tercio de cumplir su compromiso para el año 2015. Así, desde 2007 ha logrado unos ahorros de alrededor de 22 millones de euros.

 

Más información: http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com/es/medio_cambio/index.php

Récord de ventas histórico de Kindle en el “Ciber Lunes”

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 30 - 2012

videojuegos4Amazon.com, la mayor compañía de ventas por Internet con sede en Seattle (Washington, Estados Unidos), ha anunciado que durante el “Cyber Monday, fecha del año en que se realizan más transacciones comerciales minoristas a través de Internet y que se celebra el lunes posterior al día de Acción de Gracias en Estados Unidos, fue el día, sin especificar la cantidad de artículos vendidos, más grande en la historia de lector de libros electrónicos (e-books), un dispositivo portátil que permite comprar, almacenar y leer libros digitalizados, creado por la tienda virtual Amazon.com.

La compañía que preside Jeff Bezos informa que el lunes ventiseis de noviembre, día en que los minoristas ofrecieron grandes ofertas online con motivo del “Ciber Lunes”, que redujo treintas dólares el precio de Kindle Fire, ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de Amazon,  hasta los 129 dólares consiguiendo hasta la fecha el mejor negocio en su historia.

Amazon indica que nueve de los diez productos mejor vendidos en la mayor compañía de ventas por internet a nivel mundial desde que presentó los nuevos dispositivos Kindle el pasado seis de septiembre han sido los Kindle, accesorios para Kindle y contenidos digitales.

Kindle está disponible en tiendas

Kindle, dispositivo se conecta de forma inalámbrica a una red propiedad de Amazon llamada Whispernet que funciona a través de la red de telefonía móvil o para descargar los contenidos ó – en las versiones más recientes- a través de una conexión de Internet inalámbrica tradicional Wi-Fi, está disponible en tiendas como Best Buy, compañía especializada en venta de productos electrónicos con sede en Richfield (Minnesota, Estados Unidos), Radioshack, compañía de artículos electrónicos con sede en Fort Worth (Texas, Estados Unidos),  y Staples, compañía que vende artículos de oficina con sede en Brighton (Massachusetts, Estados Unidos). Sin embargo, Target, cadena de grandes almacenes con sede en  Minneapolis (Minnesota, Estados Unidos), y Walmart, compañía multinacional con sede en Bentonville (Arkansas, Estados Unidos) el mayor minorista del mundo, dejaron este año de vender los dispositivos Kindle de Amazon este año, optando por centrarse en productos como el iPad, tablet de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias