17-02-2013

  noviembre, 2012

internet6CD-adapco, un líder en software mundial independiente, firmó un acuerdo multi-año con el proveedor nuclear global líder, AREVA, para desplegar STAR-CCM+.

Nicolas Goreaud, responsable del equipo de simulación CFD del reactor AREVA en Lyon, dijo: “Las tecnologías CFD desempeñan un papel fundamental en el diseño y desarrollo del reactor nuclear. La capacidad para simular la conducta y rendimiento de nuestros diseños rápida y precisamente es clave para la seguridad y durabilidad mejorada del diseño del reactor.

“Estamos encantados de continuar nuestra relación con CD-adapco, un reconocido líder en este campo, mientras trabajamos hacia nuestros diseños de próxima generación”.

“El éxito de AREVA se basa en la seguridad, rendimiento y fiabilidad de los diseños; y CD-adapco se enorgullece de ser parte de este equipo”, dijo Bill Clark, vicepresidente de operaciones de CD-adapco. “Hemos sido reconocidos en los últimos años como la principal herramienta en la industria nuclear y estamos encantados de continuar demostrándolo colaborando con socios de la industria como AREVA”.

El acuerdo se ha establecido para permitir que todos los sitios de ingeniería de AREVA de todo el mundo obtengan acceso a las tecnologías de CD-adapco.

Este nuevo acuerdo combina la experiencia de ambas compañías para permitir que tecnologías de vanguardia como STAR-CCM+ se expandan en AREVA.

Bluegiga lanza un nuevo sistema inalámbrico APx4

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 29 - 2012

mundowifi21Bluegiga ha presentado su nuevo módulo de sistema inalámbrico – Bluegiga APx4. APx4 es un módulo de sistema inalámbrico de baja energía que a su vez integra Wi-Fi, Bluetooth 4.0, ARM y Linux, ofreciendo una plataforma de desarrollo ideal para los puertos inalámbricos.

Bluegiga APx4 es un módulo de sistema con factor de forma pequeño y baja energía que incluye los últimos estándares en conectividad inalámbrica: 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0. APx4 se basa en la gama de procesador de Freescale i.MX28, y funciona dentro de un sistema operativo integrado Linux basado en el Yocto Project[TM]. Además de estar integrado en el procesador 454MHz ARM9, la tecnología de conectividad inalámbrica y el sistema Linux, APx4 incluye además varias aplicaciones integradas, como agrupaciones 802.11 y Bluetooth 4.0, Continua v.1.5 compatible con el gestor IEEE y mucho más. Esta combinación proporciona una plataforma ideal para el diseño de puertos inalámbricos de múltiples radios que permite un tiempo rápido en el mercado y riesgos de I+D mínimos.

“La integración de las tecnologías Wi-Fi, Bluetooth y Bluetooth Smart Ready dentro de una sola plataforma está lejos de ser un reto trivial – sobre todo cuando estas tecnologías necesitan coexistir de forma integral. Esto es exactamente lo que APx4 consigue, además de proporcionar una plataforma ARM9 basada en Linux que permite a nuestros clientes añadir con rapidez y sencillez sus propias aplicaciones dentro de ella”, comentó Mikko Savolainen, vicepresidente de gestión de productos de Bluegiga.

El software Bluegiga APx4 se puede ampliar o dirigir con facilidad para personalizar el sistema operativo Linux con las aplicaciones. Las placas base para APx4 se pueden ampliar con facilidad a fin de incluir casi todo, desde módems 3G a Ethernet e interfaces de audio y pantallas táctiles. Bluegiga APx4 es un producto ideal para aplicaciones que necesitan de tecnologías con conectividad inalámbrica o con cable y una potencia de procesamiento para el procesador ARM9, como los puertos de salud y bienestar, puertos de automatización de hogar y construcción, M2M, puntos de ventas y conectividad industrial.

“Hemos sido testigos de una demanda de soluciones de conectividad inalámbrica cada vez mayor. El módulo de sistema inalámbrico APx4 se ha diseñado directamente para hacer frente a estas necesidades de conectividad, y proporciona una plataforma para el desarrollo rápido de los puertos inalámbricos novedosos innovadores, comentó Tom Nordman, vicepresidente de ventas y marketing de Bluegiga, y añadió: “Bluegiga está muy ilusionada de ser capaz de mejorar su larga experiencia dentro de la conectividad inalámbrica, ampliando nuestra cartera de productos para incluir este tipo de soluciones nuevas”.

Información adicional disponible en: http://www.bluegiga.com/apx4 Kit de desarrollo APx4: El kit de desarrollo APx4 contiene una plataforma de desarrollo del hardware completa para APx4 y software SDK, que permite a las aplicaciones recopilarse para el sistema operativo APx4 Linux. Bluegiga ofrece soluciones de conectividad inalámbrica de corto alcance que incluyen módulos Bluetooth, módulos Wi-Fi y dispositivos de acceso a redes Bluetooth para fabricantes de equipamiento original e integradores de sistemas. Fundada en 2000 y con una oficina principal en Espoo, Finlandia, Bluegiga vende a todos los clientes en áreas de aplicaciones  médica, de deporte y bienestar, automoción, audio e industrial. Con oficinas de ventas en Estados Unidos y Hong Kong y por medio de una amplia red de distribución, Bluegiga da servicio a clientes en más de 70 países de todo el mundo. Si desea información adicional visite la página web http://www.bluegiga.com.

Samsung prepara su teléfono con pantalla flexible

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 29 - 2012

telefonia21Según informa el prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal, Samsung Electronics, líder global en semiconductores, telecomunicaciones y convergencia tecnológica digital con sede en Seúl (Corea del Sur), comenzará a principios del próximo año la producción en masa de un móvil con pantalla flexible.

Se trata de una pantalla hecha de plástico, no de vidrio, con lo que el dispositivo sea más flexible proporcionándole una mayor resistencia a los golpes y a las caídas haciéndolo irrompible.

Ha sido siempre un proyecto de Samsung el añadir este tipo de pantallas a móviles, smartphones e incluso ”tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla.

Según ha confirmado una fuente cercana a Samsung a The Wall Street Journal, la compañía está en la última fase de desarrollo de las denominadas pantallas flexibles para dispositivos móviles y todo hace indicar que estarán en el mercado en los primeros seis meses del próximo año.

Aún existen dudas si los dispositivos que utilizan esta tecnología estarán disponibles comercialmente y Samsung se negó a realizar comentario alguno relativo a la posible inversión en las pantallas que estuviera llevando a cabo.

Tecnología OLED

Estas pantalla flexibles de Samsung utilizan la tecnología, que ya utiliza en televisores y smartphones, OLED, es un diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan, a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.

Existen muchas tecnologías OLED diferentes, tantas como la gran diversidad de estructuras (y materiales) que se han podido idear (e implementar) para contener y mantener la capa electroluminiscente, así como según el tipo de componentes orgánicos utilizados.

Las principales ventajas de las pantallas OLED son: más delgados y flexibles, más contrastes y brillos, mayor ángulo de visión, menor consumo y, en algunas tecnologías, flexibilidad. Pero la degradación de los materiales OLED han limitado su uso por el momento. Actualmente se está investigando para dar solución a los problemas derivados de esta degradación, hecho que hará de los OLED una tecnología que puede reemplazar la actual hegemonía de las pantallas LCD (TFT) y de la pantalla de plasma. Por todo ello, OLED puede y podrá ser usado en todo tipo de aplicaciones: televisores, monitores, pantallas de dispositivos portátiles (teléfonos móviles, PDA, reproductores de audio…), indicadores de información o de aviso, etc., con formatos que bajo cualquier diseño irán desde unas dimensiones pequeñas (2 pulgadas) hasta enormes tamaños (equivalentes a los que se están consiguiendo con LCD). Mediante los OLED también se pueden crear grandes o pequeños carteles de publicidad, así como fuentes de luz para iluminar espacios generales.[1] Además, algunas tecnologías OLED tienen la capacidad de tener una estructura flexible, lo que ya ha dado lugar a desarrollar pantallas plegables o enrollables, y en el futuro quizá pantallas sobre ropa y tejidos, etc.

Samsung no es la única compañía tecnológica que trabaja en el sector de las pantallas flexibles para dispositivos móviles. Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto, Nokia World de 2011, convención anual de la compañía, ya mostró su intención de fabricar este tipo de pantallas para incluirla en sus dispositivos móviles pero los modelos presentados mostraban cómo sería la pantalla, que estaba conectada a un ordenador y no llevaba integrados los circuitos, por lo que este concepto permitía, mediante movimientos de torsión, controlar el terminal.

Google acaba con el anonimato en Play integrando los perfiles de Google +

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 29 - 2012

internet10Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, ha decidido integrar Google+, su proyecto de red social, Google Play Store, tienda de descargas de Google, con lo que los usuarios s que comentan aplicaciones o contenidos firman con sus datos en Google+, cuyo número de usuarios ya sobrepasa los cuatrocientos millones a nivel mundial.

La imagen y el nombre de cada usuario presidirán cada uno de sus comentarios en Google Play. Esta estrategia se enmarca dentro de la política del líder de búsquedas en la red de unificar progresivamente sus servicios en la que se unían las condiciones de utilización de la mayoría de sus productos. Así la compañía que preside Larry Page ha decidido integrar Google+ en su plataforma de venta de contenidos Google Pla con lo que de esta forma, la tienda de Google, para “poner cara” a los usuarios en el servicio, aprovechará los datos de Google+.

cada vez que se comente una aplicación, película o canción, dicho comentario estará presidido por el nombre y la fotografía de la cuenta del usuario de Google+ con lo que se posibilitará profundizar en la identidad del comentario y conocer a la persona que lo ha realizado.

Mensaje de información

Los usuarios que accedan a Google Play verán que al intentar dejar un comentario se abre un mensaje en el que se informa del cambio. El mensaje de Google dice lo siguiente: “A partir de ahora, las opiniones que escribas se mostrarán de forma pública con tu imagen y tu nombre de Google+. En las opiniones anteriores, tu nombre aparecerá como “Un usuario de Google”.

Google muestra así su deseo de impulsar su presencia en el sector cada vez más en alza de las redes sociales. Este paso, que pretende mejorar la identidad online de los usuarios y hacerlo en torno a Google+, consolidará la estrategia de Google en su compromiso de convertirse en una alternativa a Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace, de News Corp.

CD-adapco lanza la última versión de su herramienta de software CAE, STAR-CCM+ v7.06

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 29 - 2012

telefonia10CD-adapco se complace al anunciar el lanzamiento de STAR-CCM+ v7.06, la última versión de su multidisciplinar herramienta de software de simulación de ingeniería. Siendo el tercer lanzamiento en 2012, STAR-CCM+ v7.06 introduce una serie de mejoras y nuevas características que tienen el objetivo específico de ayudar a los clientes de CD-adapco: acortando los programas de desarrollo del producto; creando productos más fiables y de mejor calidad; y obteniendo una percepción adicional del comportamiento y rendimiento de su producto.

“STAR–CCM+ v7.06, ilustra nuestro continuado compromiso de hacer que nuestros clientes tengan más éxito por medio de la simulación de ingeniería,” dijo Jean-Claude Ercolanelli, vicepresidente senior de gestión del producto.

Acelerar el desarrollo de su productoPara desempeñar un papel en el desarrollo del producto, los resultados de la simulación necesitan ser proporcionados a tiempo, en cada momento.

Teniendo esto en cuenta, STAR-CCM+ v7.06 está específicamente diseñado para permitir a los clientes obtener resultados de simulación valiosos de forma más rápida que nunca antes. (Más detalles en: http://bit.ly/VTlyJC [http://bit.ly/VTlyJC])

Mejorar la calidad y fiabilidad de su productoMejorar la calidad del producto es un objetivo estratégico de toda compañía implicada en el diseño o fabricación de un producto. (Más detalles en: http://bit.ly/VTlyJC [http://bit.ly/VTlyJC])

Mejor percepción del rendimiento del producto

La capacidad de comunicar la información de ingeniería, mientras se compromete con una audiencia no especialista cada vez mayor, es una habilidad clave para cualquier ingeniero CAE.

Uno de los objetivos en desarrollo de CD-adapco es hacer que su solución sea más sencilla de aprender, más sencilla de recordar y más sencilla de trabajar con ella a diario. STAR-CCM+ v7.06 incluye una gama de mejoras de experiencia del usuario para facilitar su operación y el análisis de los resultados: nuevo diálogo de simulación de carga, valores delimitados/deslizantes, exportación flexible, formateo de barras de color y tabla de auto-exportación, control deslizante para visualización de la sección cruzada, información y control instantáneo.

STAR–CCM+ v7.06 está disponible para descarga en el portal de atención al cliente de CD-adapco “Steve” (www.cd-adapco.com/steve [http://www.cd-adapco.com/steve]).

Apple despide al responsable de su aplicación de mapas

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 29 - 2012

internet3Según informa All Things Digital, blog de información tecnológica e Internet con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos), Richard Williamson, hasta ahora  supervisor del desarrollo del software de su aplicación de mapas de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), causará baja en la compañía tras el del fiasco de un sistema que llevó a pedir disculpas al propio Tim Cook, Consejero-Delegado de Apple.

El sitio de tecnología All Things Digital, perteneciente del grupo editorial del prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal indica que esta información, la salida de Richard Williamson de Apple,  no ha sido confirmada oficialmente por la compañía que preside Tim Cook y se produjo poco después del primer gran ajuste de la cúpula ejecutiva de Apple. Williamson había trabajado para Apple durante más de diez años y su último cargo fue como director de los servicios de la plataforma iOS, nombre del sistema operativo para dispositivos móviles de Apple.

Apple lleva a cabo el mayor ajuste directivo desde que Tim Cook es el máximo responsable de la compañía

Apple emitió un comunicado en el que anunciaba que cambios en la compañía destinados a aumentar la colaboración entre hardware, software y servicios donde dichos ajustes incentivarán aún más la colaboración entre los equipos de hardware, software y servicios. En la nueva estructura directiva de Apple se añadirán más responsabilidades a sus posiciones de Jonathan Ive que es el encargado de Diseño industrial añadirá la tarea actual la dirección del área de Interfaz Humano, Bob Mansfield, responsable de Productos Futuros, también será el encargado de nueva división de “Tecnologías” que aglutina a los diferentes equipos que trabajan sistemas “wireless”, Eddy Cue, responsable de Software y servicios, se implicará más en las mejoras del asistente Siri,  aplicación asistente personal para iOS que utiliza procesamiento del lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones y realizar acciones mediante la delegación de las solicitudes a un conjunto de servicios web que va en aumento, y en la aplicación de mapas, que ahora quedarán integrados en la división de servicios en red donde está iTunes es un reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar sus dispositivos, iCloud,  sistema de almacenamiento nube o cloud computing de Apple, o App Store, tienda de aplicaciones de Apple. Por último Craig Federighi, hasta ahora responsable de Ingeniería de software, añadirá en sus funciones la del desarrollo de iOS para dispositivos móviles como del OS X,  sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple , para  Mac,  nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier ordenador personal diseñado, desarrollado, construido, comercializado y vendido por la compañía Apple.

Forstall y Browett

Pero quizás el ajuste más significativo afecta a Scott Forstall que dejará de ser el máximo responsable del departamento de iOS, pasando a ocupar, de forma provisional, un puesto de asesor de Tim Cook. Está previsto que Scott Forstall abandone Apple el próximo año. Forstall fue uno de los máximos responsables del lanzamiento de la controvertida aplicación de mapas propia que Apple incluye en iOS6 y que remplazó a Google Maps, servicio gratuito de aplicaciones de mapas en la Web perteneciente a Google que ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotos satelitales del mundo entero e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones. Google Maps pertenece a Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet.

Reemplazo fallido de Google Maps

Los mapas de Apple reemplazaron a Google Maps en sus dispositivos operados con iOS 6. Muchos de los datos cartográficos de la aplicación de mapas de Apple provienen de TomTom, fabricante de sistemas de navegación para automóviles, motocicletas, PDA’s y teléfonos móviles con sede en Ámsterdam (Holanda) siendo el principal fabricante de sistemas de navegación en Europa,  si bien es una información que posteriormente Apple, así como otros clientes, Google entre ellos, elabora para presentar a los usuarios su producto final. Los principales medios especializados en tecnología estadounidenses no han ahorrado críticas al la aplicación de mapas de Apple subrayando los numerosos errores que contiene como acabado deficiente de sus imágenes o fallos de ubicación.

gowex7El Observatorio del Roque de los Muchachos, centro del Instituto Astrofísico de Canarias ubicado en La Isla de La Palma, acogió la inauguración de las nuevas infraestructuras de comunicaciones para centros científicos canarios que mejoran espectacularmente la conectividad de éstos.

Por un lado, en 2012, se ha puesto en marcha el tramo de conexión con Canarias de RedIRIS-NOVA, la red troncal nacional de comunicaciones para centros académicos y científicos. Gracias al diálogo competitivo llevado a cabo por Red.es (organismo perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo encargado de la gestión operativa de RedIRIS), se ha logrado una red mucho más potente por un coste inferior al que se venía pagando hasta la fecha.

Por otro lado, se ha desplegado también la red canaria de I+D+i, que dispone de conexiones de fibra óptica en varias islas que garantizan un acceso de la máxima calidad a la red troncal de RedIRIS-NOVA, lo que facilitará la cooperación telemática de centros canarios con instituciones académicas y de investigación de otras partes de España y del mundo.

Al acto de presentación de la nueva red asistieron el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Juan Ruiz Alzola; el director insular de la Administración General del Estado en La Palma, Miguel Ángel Morcuende Hurtado; el director general de Investigación y Gestión del Plan Nacional I+D+i, del Ministerio de Economía y Competitividad, Juan Mª Vázquez Rojas; la presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño y el director general de Red.es, Borja Adsuara Varela.

En palabras del propio Adsuara, “el proyecto RedIRIS-Nova persigue el objetivo de cambiar el modelo tradicional de alquiler de capacidad de la red de comunicaciones por un modelo basado en fibra oscura, que permitirá disponer de más capacidad y flexibilidad para poder ofrecer nuevos servicios telemáticos por un largo periodo de tiempo”. Del mismo modo, Adsuara aseguró que “el proyecto supone un incremento enorme de la capacidad de transmisión de que disponen los investigadores, lo que permitirá responder perfectamente a sus necesidades de conectividad para los próximos años, facilitando su participación en nuevos proyectos de investigación”.

El encuentro finalizó con una visita al Gran Telescopio de Canarias (el GRANTECAN), uno de los mayores y más avanzados telescopios del mundo, gracias al cual se espera poder realizar importantes avances en todos los campos de la Astrofísica; por ejemplo, poder conocer más sobre los agujeros negros, las estrellas y galaxias más alejadas del Universo y las condiciones iniciales tras el Big Bang.

Gracias a  los despliegues de fibra óptica realizados, el GRANTECAN dispondrá ahora de  canales de 10 Gbps propios para enviar a otros centros terabytes de datos con las imágenes captadas por su telescopio. Las nuevas redes también facilitarán la participación de centros universitarios en proyectos avanzados de enseñanza a distancia, ayudando así a reducir la brecha digital.

Una mejora radical de la conectividad

En Canarias se ubican varios observatorios astronómicos, así como Universidades y centros de I+D+i. Para la cooperación del personal de estos centros, ubicados en una región insular ultraperiférica, con otros expertos nacionales e internacionales de centros homólogos, la conectividad es fundamental.

Ahora, los despliegues llevados a cabo gracias a un notable esfuerzo inversor, y a la colaboración entre las autoridades europeas, nacionales y canarias, mejorarán radicalmente la conectividad de los centros académicos y científicos canarios. El nuevo tramo de conexión de RedIRIS-NOVA posibilita que, en vez de disponer de enlaces de 622 Mbps, se cuente con fibra óptica submarina para los próximos 30 años, que permite establecer hasta 128 enlaces de 10 Gbps (10.000 Mbps) entre Canarias y la península.

Sobre RedIRIS-NOVA

RedIRIS-NOVA es la red de fibra óptica de alta capacidad de RedIRIS, que conecta a las universidades y centros de investigación españoles, mediante enlaces de gran capacidad, con las redes académicas regionales e internacionales que conforman la Intranet Global de la Investigación. Destaca en ese sentido la conexión, también a través de fibra óptica, con la red de investigación paneuropea GÉANT, que permite a las instituciones afiliadas a RedIRIS acceder a las redes académicas europeas y de otros continentes.

Esta infraestructura está cofinanciada por el Programa Operativo Sociedad del Conocimiento FEDER 2007-2013 (POEC) y se ha desplegado gracias a la colaboración del Ministerio de Economía y Competitividad, organismo financiador del proyecto; y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI). La ejecución la ha llevado a cabo la entidad pública empresarial Red.es, adscrita a la SETSI, y que tiene entre sus funciones la gestión operativa de RedIRIS.

RedIRIS es la red de comunicaciones avanzadas de la comunidad académica y científica española, fundada en 1988. Cuenta con más de 450 instituciones académicas y de investigación afiliadas, que agrupan a más de 150.000 investigadores y aproximadamente 2 millones de usuarios potenciales. Está financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad, e incluida en su mapa de Instalaciones Científico Tecnológicas Singulares.

Para más información, visite http://www.red.es & http://www.rediris.es  o contacte con [email protected]

Microsoft vende 40 millones de Windows 8 en su primer mes

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 29 - 2012

gowex8Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), anunció que vendió cuarenta millones de licencias, en su primer mes en el mercado, de Windows 8, versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia.

Estos datos confirman que, cuando concluya su primer trimestre en el mercado, Windows 8 superará fácilmente las ventas de su predecesor Windows 7, versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft. la compañía que preside Steve Ballmer, según publicó en su balance trimestral en enero de 2010, entre el 22 de octubre de 2009, cuando comenzó a comercializarse Windows 7, y el final de ese mismo año, obtuvo ventas de sesenta millones de copias de Windows 7. Desde Microsoft se confirma que Windows 8, en lo relativo a la velocidad con la que los usuarios están actualizando su software a la última versión disponible de Microsoft Windows, mejora sustancialmente los resultados registrados por Windows 7.

Gran rediseño de Microsoft Windows

Fue el pasado veintiséis de octubre cuando Microsoft lanzó al mercado Windows 8 registrando ventas, durante sus tres primeros días, de cuatro millones de licencias a usuarios de Windows. Steve Ballmer, en la conferencia Build del pasado treinta de octubre, confirmó los extraordinarios resultados iniciales de Windows 8 y el furor que causaba entre los usuarios deseosos de adoptar cuanto antes el nuevo sistema operativo de la compañía que, en casi  veinte años, ha supuesto, Windows 8, el mayor rediseño de Windows adaptando el viejo sistema de ventanas al entorno actual en el que adquieren mayor importancias características tales como la integración entre dispositivos, las aplicaciones o las pantallas táctiles.

Durante el pasado mes de agosto Windows 7 superó, como el sistema operativo para ordenadores más popular, a Windows XP, versión de Microsoft Windows, lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de agosto de 2012, tenía una cuota de mercado del 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de cuota de mercado.

Microsoft confía en que se incentiven las actualizaciones con el lanzamiento de Windows 8, ya que muchos usuarios aún funcionan con las versiones antiguas de su sistema operativo, entre las que destaca XP y cuyo terminará en abril de 2014 fecha en la que Microsoft ha anunciado la eliminación de apoyo técnico para Windows XP.

Movistar, Orange y Vodafone lanzan joyn en España

Escrito por  Equipo Telcommunity  noviembre - 29 - 2012

telefonia4GSMA anunció hoy que Movistar, Orange y Vodafone, los tres operadores de redes de telefonía móvil (MNOs) líderes en España, han lanzado su servicio de comunicación enriquecida (RCS) bajo la marca joyn™. Con este lanzamiento, España se convierte en el primer país del mundo en ofrecer esta solución enriquecida de comunicaciones, completamente interoperable, que Movistar, Orange y Vodafone ofrecerán a sus clientes de telefonía móvil.

joyn permite a los clientes participar en chats, enviar mensajes y realizar llamadas enriquecidas con intercambio simultáneo de imágenes o videos, de una manera privada y segura, con cualquier miembro de su lista de contactos que utilice también joyn, con independencia de la red o dispositivo móvil. Otros servicios adicionales como voz sobre IP (VoIP) o llamadas de video por IP serán presentados en un futuro próximo. Estos servicios pueden utilizarse tanto en las redes móviles de los operadores como en redes inalámbricas Wi-Fi.

“GSMA está encantada de que los servicios joyn se encuentren disponibles ahora en toda España, ofreciendo a los clientes más opciones de comunicaciones sin comprometer la calidad y la seguridad que esperan de su operador de telefonía móvil,” dijo Michael O’Hara, Director Ejecutivo de Marketing de GSMA. “Esta implementación inicial de una tecnología nueva requería claramente de un grandísimo esfuerzo y un liderazgo fuerte para alinear el ecosistema de fabricantes, desarrolladores e integradores, y operadores. Los clientes en todo el mundo se van a beneficiar de los esfuerzos pioneros de estos tres operadores en España.”

Inicialmente, joyn está disponible para Android, y la versión para el iPhone se lanzará más adelante. Los usuarios pueden bajarse joyn en las tiendas de aplicaciones, y pronto podrán adquirir dispositivos con la aplicación integrada, terminales que habrán superado un riguroso test de interoperabilidad. Para poder usar la marca joyn, los dispositivos tienen que completar el test de interoperabilidad y superar un proceso de certificación, garantizando la calidad, privacidad, seguridad y ubicuidad de los servicios. Los dispositivos con la aplicación joyn integrada estarán disponibles en tiendas a principios del 2013.

“Al desarrollar esta solución de interoperabilidad para sus clientes, los operadores también han podido compartir experiencias y enseñanzas como parte del programa RCS, reduciendo el tiempo de puesta en servicio de joyn,” prosiguió O’Hara. “joyn está disponible ahora en Alemania y Estados Unidos para algunos operadores de forma aislada; y se esperan nuevas implantaciones entre operadores durante 2013, en Alemania y en varios otros países europeos.”

 

 

 
Notas a los Editores
joyn es una marca registrada de certificación de GSMA y una marca dirigida al cliente para Rich Communication Services. Cuando los consumidores vean la marca joyn sabrán que el dispositivo está habilitado para RCS, lo que significa que automáticamente “sabe y muestra” formas de compartir información con contactos por medio de chat, video, llamadas o archivos, en cualquier momento, con independencia de la red o dispositivo que se use.

Se puede encontrar más información en www.joynus.com

 
Acerca de GSMA

GSMA representa los intereses de operadores de telefonía móvil a nivel mundial. Presente en más de 220 países, GSMA reúne a casi 800 de los operadores de telefonía móvil del mundo con más de 230 compañías en el ecosistema móvil más amplio, incluyendo fabricantes de teléfonos, compañías de software, proveedores de equipos y compañías de Internet, así como organizaciones en sectores de la industria tales como servicios financieros, salud pública, medios de comunicación, transportes y empresas de servicios públicos. GSMA también se organiza eventos de referencia en el sector, tales como el Mobile World Congress y Mobile Asia Expo.

internet6OpenDrive sigue proporcionando programas más sencillos de utilizar para sus usuarios y  ha lanzado una gran variedad de nuevas mejoras, actualizaciones y funcionalidades fáciles de utilizar para su laureada plataforma de servicios online en los últimos meses. Palo Alto, California, Noviembre de 2012 – OpenDrive es un poderoso disco duro basado en la nube al que se puede acceder desde cualquier parte. OpenDrive es un servicio que te ofrece 5 GB gratis de almacenamiento en la nube para guardar cosas, hacer copias de seguridad y/o compartir tus archivos en la red. Con él, puedes acceder a tus archivos desde cualquier parte con cualquier tipo de conexión. Puedes subir nuevos archivos, controlar los que ya tienes, administrar tus carpetas y crear o editar tus documentos con nuestra oficina online, todo sin instalar ningún tipo de software nuevo. Durante varios meses, hemos estado recibiendo críticas y comentarios muy positivos de nuevos clientes y usuarios al haber lanzado varias actualizaciones de software que hacen que su utilización de OpenDrive sea mucho más cómoda.

Nuestras últimas actualizaciones incluyen importantes mejoras que te ayudarán a modificar más fácilmente tus archivos. Nos hemos asegurado de que quedarás satisfecho con nuestro servicio gratuito o de suscripción.

Este comunicado de prensa te proporciona la siguiente lista de las mejoras que hemos añadido a nuestro servicio desde el mes de abril del año 2012:

· Marcado (etiquetado en blanco): Los empresarios pueden personalizar su página web de OpenDrive o sus aplicaciones de drive como quieran. Pueden reemplazar el logo, utilizar su propio dominio para acceder tanto a su almacenamiento como a sus archivos online o cambiar el nombre del disco duro.

· Reproductor de video y audio: Todos los usuarios de OpenDrive pueden reproducir archivos de audio y de video directamente desde nuestros servidores utilizando la página web o una aplicación de escritorio. También se pueden integrar reproductores de audio y video para compartirlos a través de una tercera web. Los formatos de audio cuya reproducción se permite son: MP3 y M4A o MP4 (AAC/H.264), FLV, M4V, MPG y MPEG en el caso de las reproducciones de video.

· Arrastrar y soltar: El interfaz de la web y las aplicaciones del escritorio permiten la subida de archivos mediante el sistema de arrastrar y soltar desde tu ordenador o mover archivos y carpetas cogiéndolos y soltándolos en una nueva localización.

· Estadísticas y auditorías en los archivos y en la actividad del usuario: Con nuestra actualización en el registro de las actividades, OpenDrive puede darte 90 días de informes completos sobre tus archivos y tus actividades como usuario. Puedes seleccionar un informe de tu cuenta completa de usuario o por inicio de sesión, descargas, subidas y más. Los informes están disponibles para verlos o descargarlos en CSV. Los informes diarios, semanales, mensuales o anuales te dan el control de tus subidas, tus descargas y el uso de tu ancho de banda.

· Gestión IP: Los usuarios pueden especificar el IP o la selección de IPs desde las que se puede acceder y descargar los archivos.

· Nuevas sincronizaciones y copias de seguridad para aplicaciones de Windows: Una nueva y reinventada sincronización y sistema de apoyo proporciona al usuario la posibilidad de programar tareas para incrementar la sincronización de sus archivos o realizar copias de seguridad de los archivos en círculos específicos. Otra útil característica añadida a la nueva mejora es el filtro de archivos, que te permite especificar exactamente el tipo de archivos que quieres sincronizar o de los que quieres hacer copias de seguridad. ·   Vista previa de imágenes DICOM: Los usuarios pueden almacenar y tener una vista previa de imágenes DICOM sin tener que instalar ningún visor de imágenes DICOM adicional.

· Programa de derivación: ¡Aumenta tu espacio de almacenamiento hasta los 20 GB! Consigue 500 MB por cada usuario verificado que derives a OpenDrive y 500 MB adicionales por cada usuario derivado que actualice su cuenta.

OpenDrive, es una corporación de Palo Alto, California, que proporciona un servicio de gestión de datos online que ayuda a los particulares y a los empresarios a almacenar, editar y modificar sus archivos en un lugar seguro y de una manera profesional. Este interfaz está basado en una tecnología de nube que ofrece varias plataformas y crea una aplicación para el escritorio muy fácil de usar.

Desde 2008, OpenDrive ha demostrado que su servicio tiene una altísima calidad y que proporciona una solución muy simple para sincronizar y compartir datos digitales. Con más de dos millones de usuarios y más de 20.000 empresas en todo el mundo, OpenDrive ha recibido numerosos y prestigiosos premios, incluyendo el TopTenReviews Silver Award en el año 2011 y en el 2012, y fue considerado como el mejor de su sector al recibir el TopTenReviews Excellence Award, también en el año 2011. Igualmente ha recibido el premio Brothersoft Editor’s Choice y el Soft82′s Five Star Award, así como un diez en el ranking de la revista Good Housekeeping.

Para más información, no dude en visitar: http://www.opendrive.com/

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Top noticias