Un estudio elaborado por StatCounter, empresa de análisis de Internet con sede en Dublín (Irlanda), sitúa a Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet, se lleva la mayor parte del tráfico móvil en el pasado año y ha mejorado su cuota, pues comenzó con un 33.19 % en el mes de enero de 2013 y ha finalizado con casi un 43 % en diciembre.
Por otro lado, iOS, sistema operativo para dispositivos móviles de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), experimentó un descenso en este mismo periodo, pues en enero obtuvo un 23.26 % y se quedó en un 21.82 % a finales de año, a pesar de que en febrero, con 27.21%, logró su máxima cuota de negocio anual.
De acuerdo con la consultora StatCounter Windows Phone, sistema operativo para dispositivos móviles de Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos), tras un continuo crecimiento durante 2013, apenas han alcanzado el 2 % del tráfico móvil mundial, desde un 0.91 % a principios del pasado 2013.
Blackberry se mantuvo igual
El tráfico Windows Phone ha destacado en unos mercado más que en otros; como en el de Europa donde esa cuota pasó del 2.5 % al 3.7 % o en Sudamérica, donde pasó del 1.75 % al 4.9 %. En Estados Unidos el porcentaje fue menor, con un 1.93 %, mientras que la presencia de Windows Phone en el mercado asiático ha sido prácticamente inexistente.
En cuanto al resto de plataformas móviles, según el mismo estudio, Research In Motion Limited o RIM) compañía e dispositivos inalámbricos más conocido como el fabricante y promotor del dispositivo de comunicación de mano BlackBerry y que tiene su sede en Waterloo (Ontario, Canadá), obtuvo una cuota constante durante el año y finalizó el 2013 con un porcentaje muy similar al que empezó, pues ha pasado de 3.53 puntos en enero a 3.63 % en diciembre.
Otros sistemas operativos móviles como Symbian, sistema operativo para dispositivos móviles de Nokia, compañía con sede en Keilaniemi de Espoo (Finlandia) y actualmente líder mundial en las comunicaciones móviles, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector de la movilidad en su conjunto, han obtenido un 4.95%. Por último un 4.54 y un 4.3 % corresponde a plataformas desconocidas.
Añade tu comentario