Según datos actualizados publicados por la Comisión Europea (CE) el 99% de las zonas rurales disponen de banda ancha en España situándose nuestro país, en lo relativo a la cobertura de banda ancha fina en las zonas rurales, entre los primeros países de la Unión Europea (UE).
Reino Unido, en cuanto a cobertura de banda ancha en áreas rurales, con el 99,6 % de su pablación disponiendo de internet rápido supera ligeramente a España, durante el ya lejano año año 2010, que ocupa ya en el séptimo lugar de la Unión Europea situado inmediatamente detrás de los países donde la banda ancha llegó a la totalidad de la pobilación como por ejemplo Bélgica, Chipre, Dinamarca, Francia y Luxemburgo. El octavo lugar, también con el 99%, lo ocupa Holanda.
Por encima de la media europea
España se sitúa entre los primeros países de la Unión Europea (UE) por lo que se refiere a la cobertura de banda ancha fina en las zonas rurales ya que en 2010 se situó en el 82.5% la media europea de cobertura de banda ancha en las áreas rurales de la Unión Europea.
Según los datos proporcionado por la Comisión Europea (CE) hay países donde al menos un tercio o incluso tres cuartas partes de las personas que viven en zonas rurales no tienen acceso a una conexión de banda ancha a internet como por ejemplo Grecia (60 %), Rumanía (60 %), Polonia (58%), Eslovaquia (54,4 %) o Bulgaria (33 %).
Añade tu comentario