Fundación Vodafone España ha presentado esta mañana en el marco de la jornada “Los mayores ante las TIC”, organizada por la Fundación Edad y Vida y la Fundación Vodafone España en el IMSERSO, el estudio “TIC y Mayores, conectados al futuro”, elaborado por la Fundación Vodafone y coordinado por su asesor científico Javier del Arco. Dicho informe se encuadra en los estudios prospectivos que la institución elabora dentro de su observatorio permanente del comportamiento de los mayores y las personas con discapacidad ante las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
En palabras de Javier del Arco “este nuevo estudio se planteó como una necesidad de conocer el comportamiento de nuestros mayores en un futuro no muy lejano y de cara a adecuar los servicios que las TIC pueden ofertar, para cubrir sus necesidades tanto físicas como emocionales, una vez que se ha demostrado su valor como herramienta para fomentar el envejecimiento activo, la vida saludable e independiente y disminuir la soledad”.
El objetivo del estudio que hoy se ha presentado ha sido conocer cómo puede ser la relación de las personas entre 56 y 65 años con la tecnología dentro de 7 u 8 años. Los datos se han obtenido a partir de una muestra de 2.000 personas de edades comprendidas entre los 56 y los 70 años, en todo el territorio nacional.
Solo el 30% de los mayores de 65 años usan Internet
El estudio de Fundación Vodafone pone de manifiesto que la telefonía móvil está casi plenamente introducida a día de hoy entre un 92% de los mayores de 65 años, pudiéndose hablar de universalización. Así como solo el 30% usa Internet (ver Gráfico 1 anexos).
Mirando a un futuro no muy lejano, las cifras de uso de la telefonía móvil seguirán creciendo hasta alcanzar un previsible 95%, frente al pobre aumento en un 1% de los futuros usuarios de Internet, hasta un 31%. Esta cifra es significativa, ya que de ese porcentaje, solo el 46% podría ser usuario de la e-administración, lo que provocará desigualdades en la forma de comunicarse y entender los servicios públicos en un importante segmento de la población.
Respecto a los terminales móviles, a día de hoy, nuestros mayores prefieren terminales de fácil uso y valoran muy positivamente el botón de emergencia, que les da seguridad y les motiva para salir a la calle, realizar actividades y buscar compañía fuera de la seguridad del hogar. Sin embargo, y debido a la introducción de la tecnología en nuestro día a día, un 23% de los mayores querrían un smartphone buscando utilidades más avanzadas como acceso a Internet, correo y redes sociales en movilidad.
Santiago Moreno, Director General de la Fundación Vodafone España, comenta que “desde Fundación Vodafone se trata de aprovechar las fortalezas de nuestro sector y aplicarlo en el trabajo con mayores y personas con discapacidad. Luchar contra la brecha digital es la primera obligación que tenemos los actores del sector TIC”, y añade que “la realización de estos estudios, que se ofrecen de forma pública para su consulta y difusión, se hacen imprescindibles para que tanto la administración pública, como la empresa privada, adecuen su oferta a las necesidades de formación e información de este colectivo, conozcan sus limitaciones y pongan foco en los puntos débiles, con el objetivo último de acabar con la tan temida brecha digital”.
La Fundación Vodafone España contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas y, especialmente, facilitar la integración social de colectivos vulnerables. Para ello, entre otras actividades, participa en proyectos de innovación tecnológica nacionales y europeos, dirigidos a investigar nuevas aplicaciones de las comunicaciones móviles que faciliten la vida a personas dependientes, mayores y enfermos crónicos. Es promotora y patrocinadora de diversos programas de formación con varias Universidades españolas dirigidos a la investigación y la excelencia docente en las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Esta institución tiene además otros objetivos, como son la difusión de las telecomunicaciones en la sociedad a través de publicaciones, cursos y seminarios.
El informe completo está disponible en el siguiente enlace:
http://fundacion.vodafone.es/fundacion/es/conocenos/difusion/publicaciones/publicaciones
Acerca de Vodafone España
Vodafone forma parte del Grupo Vodafone, una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por ingresos, con presencia en 30 países de los 5 continentes, y acuerdos con otros 40 en todo el mundo.
Vodafone proporciona un abanico completo de servicios de telecomunicaciones móviles, incluidas comunicaciones de voz y de datos para el acceso de más de 371 millones de clientes. Los más de 17.653.000 clientes de Vodafone España se benefician de la experiencia y capacidad de esta empresa líder mundial, que ayuda a sus clientes -individuos, negocios y comunidades- a estar mejor conectados en el mundo móvil.
1 Comentario
Sigue siendo un escalón la brecha digital que separa a nuestros mayores. La tecnología no sólo puede facilitar sus vidas, sino proveerles de servicios como la teleasistencia. Invertir en esto es generar valor en servicios.
escrito Noviembre 13th, 2012 el día 19:03
Añade tu comentario