El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado reducciones de hasta el 25% de los precios mayoristas de la Oferta de Interconexión de Referencia de Telefónica (OIR). La rebaja se refiere a los precios que pagan a Telefónica los operadores interconectados a su red para poder cursar llamadas de voz. La última revisión de la OIR fue en 2005.
A través de la interconexión se pueden cursar distintos tipos de tráfico mediante dos modalidades de facturación distintas: interconexión por capacidad (se factura por enlace contratado, independientemente del volumen de minutos cursados) o por tiempo (se factura en función del tráfico cursado en minutos). La rebaja de los precios aprobada se refiere tanto a los precios por capacidad (salvo el local, que sube muy ligeramente) como a los precios por tiempo. En estos últimos, además, se ha fijado un único precio, en lugar de precios diferenciados por franjas horarias como hasta ahora:
De esta manera, el precio medio de terminación fija en España continúa recortándose de acuerdo a la Recomendación de la Comisión Europea de mayo de 2009 sobre la rebaja de las tarifas de terminación.
Nota:
* Los servicios de interconexión de tráfico (terminación y acceso) son provistos a distintos niveles en función de la estructura de red, es decir, según el tipo de central en el que se produce el intercambio de tráfico entre e operador interconectado y Telefónica. Los distintos niveles son: local, metropolitano, tránsito simple y tránsito doble. Cada servicio tiene un precio según la longitud del circuito establecido medido en número de centrales atravesadas: así, si el circuito afecta a una sola central local se llama nivel de interconexión local, si afecta a una central de tránsito además de la central local, se llama nivel de interconexión de tránsito simple y si en su recorrido la llamada utiliza dos o más centrales además de la local se llama nivel de tránsito doble. Los niveles de interconexión más frecuentes en nuestro país son el local y el de tránsito simple.
Añade tu comentario