Según el borrador del nuevo marco normativo de la Comunidad Europea sobre redes de alta velocidad que se presentará el lunes 20 de septiembre se obligará a los operadores de telecomunicaciones a dar acceso a los rivales a sus redes de nueva generación de fibra óptica aunque quedará en manos de los organismo reguladores de telecomunicaciones de los distintos países que componen la Unión Europea el fijar los precio.
La normativa, si atendemos a los establecido en este borrador inicial, no atiende a las reclamaciones de compañías como el gigante español de telecomunicaciones Telefónica France Telecom, un a de las principales compañía de telecomunicaciones europeas con sede en Paris (Francia), o Deutsche Telekom, la mayor compañía de telecomunicaciones de Europa con sede en Bonn (Alemania), que solicitaban desregular las redes de fibra óptica para fomentar la inversión que necesita el sector en Europa. inversión que las compañías de telecomunicaciones cifran en 300.000 millones de euros.
Nuevo marco normativo
La Unión Europea, en su nuevo marco normativo sobre telecomunicaciones, si recoge alguna de las revindicaciones que los principales operadores han venido reclamando desde hace mucho tiempo atrás como por ejemplo la segmentación geográfica del mercado, fundamentalmente en el momento de evaluar posibles problemas de competencia, y el principio de que se comparte el riesgo económico de estar inversiones sobre los que usen las redes de otros.
No obstante fuentes del sector señalan que es enorme la decepción de los grandes operadores con este borrador inicial ya que sigue ya que consideran que se sigue manteniendo el control de precios, sin ningún tipo de concreción y y dejándolo a los órganos reguladores de telecomunicaciones nacionales como jueces en última instancia.
De televisión analógica a servicios de banda ancha móvil
Igualmente se ha sabido que Neelie Kroes, comisaria responsable de Telecomunicaciones de la Unión Europea, va a solicitar formalmente a los países miembros de la Unión Europea que a partir del 1 de enero de 2013, como fecha tope, comiencen a destinar parte del espectro electromagnético que estaba ocupado por la televisión analógica a servicios de banda ancha móvil fundamentalmente banda ancha móvil la banda de 800 Mhz.
1 Comentario
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Según el borrador del nuevo marco normativo de la Comunidad Europea sobre redes de alta velocidad que se presentará el lunes 20 de septiembre se obligará a los operadores de telecomunicaciones a dar acceso a los rivales a …..
escrito Septiembre 20th, 2010 el día 0:04
Añade tu comentario