17-02-2013

Wii U podría reportar beneficios a Nintendo

Escrito por   Equipo Telcommunity  noviembre - 28 - 2012
  

videojuegos7Reggie Fils-Aime, presidente en América de Nintendo, compañía multinacional de videojuegos con sede en Kyoto (Japón), ha explicado si cada Wii U, videoconsola creada por Nintendo, y directa sucesora de Wii lanzada el domingo dieciocho de noviembre de 2012, se vende junto con un juego entonces la compañía regresará a la senda de los beneficios.

El presidente de Nintendo para el mercado estadounidense dijo que al fin y al cabo, el modelo de negocio busca instalar un hardware y luego crear un vínculo con el software y las experiencias de los consumidores y si lo consiguen entonces la compañía tendrá beneficios significativos.

Wii U es la primera consola que se vende por debajo de su precio ya que era difícil que fuese rentable con Gamepad, tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de de siete pulgadas pensada especialmente para jugadores de videojuegos y equipada con Android Ice Cream Sandwich, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet. Aun así, no todo el mundo está conforme con el precio de Wii U ya que recientemente Ubisoft, empresa de videojuegos con sede en Montreuil-sous-Bois (Francia), declaró que discrepaba con el precio de la consola sucesora de Wii.

Fils- Aime afirmó que las especificaciones son diferentes que las de los sistemas con los que compite, los gráficos son mucho más intensivos ya que si se compara frente a frente, se podrá observar que en los juegos third parties, como Call of Duty: Black Ops 2 los gráficos son más espectaculares en su sistema.

Nintendo lanza Wii U para el mercado estadounidense

Nintendo lanzó a mercado estadounidense, el pasado dieciocho de noviembre, su consola  Wii U. El gigante de videojuegos japonés pierde progresivamente cuota de mercado en un sector donde ha quedado por detrás frente a Sony, el mayor fabricante de productos de electrónica de consumo con sede en Tokio (Japón), y Microsoft, el gigante de software con sede en Redmond (Washington, Estados Unidos) , y durante la pasada semana lanzó al mercado su nueva consola Wii U, con la esperanza de relanzarse en un mercado donde el desarrollo de juegos en los teléfonos inteligentes y las redes sociales ha sido la características más significativa en los últimos tiempos.

Características de Wii U

Wii U es la sexta consola de sobremesa de Nintendo y la primera en producir gráficos en alta definición hasta una resolución de 1080p. Incluye un nuevo mando que incorpora una pantalla táctil igualmente capaz de reproducir gráficos en alta definición que permite seguir jugando con la consola incluso cuando el televisor está apagado, a este nuevo mando se le ha denominado: Wii U GamePad. El sistema será retrocompatible con los juegos de Wii, que soportarán los periféricos de Wii, como el Wiimote o la Wii Balance Board. Sin embargo, no será retrocompatible con los juegos y periféricos de Nintendo GameCube. Además, incluyendo una nueva forma de jugar videojuegos, se incorporara la tecnología NFC, tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos.

Wii U competirá en el mercado junto a Wii por un tiempo, estando Wii U enfocada a experiencias más tradicionales popularmente denominadas “hardcore” tal y como denomina la propia Nintendo.

Wii U está, desde ayer domingo, en el mercado estadounidense mientras que tendrá que esperar su lanzamiento en mercados como el europeo y el japonés, cuyas fechas de lanzamiento son el treinta de noviembre y el ocho de diciembre respectivamente.

Nintendo espera vender, a nivel mundial hasta finales del próximo mes de marzo, cinco millones de consolas Wii U y renovar de esa manera el éxito que obtuvo con la original consola Wii que, al introducir controles con detección de movimiento en los mandos, revolucionó el mercado en el ya lejano año 2006.

Fils-Aime, al ser preguntado por la posibilidad de que Microsoft y Sony vayan a lanzar una nueva generación de consolas, mostró su confianza en la oferta de Nitendo y dijo no tener preocupación alguna sobre lo que vaya hacer la competencia.

La nueva consola de Nintendo, que ya ha cosechando algunas críticas, tras su lanzamiento en Estados Unidos,  encabeza la lista de aparatos electrónicos más deseados de los niños estadounidenses, solo por detrás de los dispositivos de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos).

Be Sociable, Share!

Añade tu comentario

Vídeo destacado

Imagen de previsualización de YouTube

Discurso de Jenaro García, CEO de GOWEX, en el toque de campana que inauguraba la cotización oficial de la compañía en el mercado europeo NYSE Euronext, en París.

Be Sociable, Share!

Top noticias