Zynga, compañía de videojuegos para redes sociales con sede en San Francisco (California, Estados Unidos) y fundada hace cuatro años por Mark Pincus, tras su salida a bolsa el pasado mes de diciembre, ha lanzado Scramble with Friends, nuevo juego de palabras para móviles.
Scramble with Friends está pensado para jugadores, disponiendo de la posibilidad de adquirir objetos virtuales para el juego, que ya disfrutan con los otros dos juegos de palabras de Zyng como Words with Friends y Hanging with Friends. Zynga dispone de una versión gratuita de Scramble with Friends con la que gana dinero gracias a la publicidad, así como una versión premium, que no tiene anuncios, por 2,99 dólares.
Scramble with Friends sandrá al mercado inicialmente para el popular smartphone iPhone y para el reproductor multimedia iPod touch, ambos dispositivos de Apple Computer, gigante tecnológico estadounidense con sede en Cupertino (California, Estados Unidos), y posteriormente habrá una versión para iPad, “tablet”, ordenador de pantalla táctil con forma de tabla de de Apple, y dispositivos móviles Android, sistema operativo para dispositivos móviles que está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google, compañía con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) y actualmente líder en búsquedas en Internet.
Este anuncio se produce cuando las acciones de la desarrolladora de juegos online han descendido por debajo del precio de la oferta pública inicial con el que hizo, el pasado dieciseis de diciembre, su colocación en Nasdaq, la bolsa de valores electrónica automatizada con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos).
Competencia en el mercado de los móviles
Compañías como Walt Disney Company, una de las compañías de medios de comunicación y entretenimiento más grandes del mundo con sede en Los Angeles (California, Estados Unidos), y Electronic Arts, desarrolladora y distribuidora de videojuegos para ordenador y videoconsolas fundada por Trip Hawkins y que tiene su sede en Redwood City (California, Estados Unidos), han lanzado juegos de forma exitosa en el mercado de los móviles con lo que Zynga tendrá duros competidores pese a ser una de las principales desarrolladoras de juegos para Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace.
Zynga busca recaudar 1.000 millones de dólares con su salida a bolsa
Zynga en un documento remitido el pasado mes de diciembre a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC), agencia independiente estadounidense que tiene la responsabilidad principal de hacer cumplir las leyes federales de los valores y regular la industria de los valores, los mercados financieros de la nación, como las bolsas de valores, de opciones y otros mercados de valores electrónicos, anuncia que sacará al mercado cien millones de sus acciones de clase A a un precio inicial de diez dólares por título.
En dicho documento Zynga indicó que cotizará en Nasdaq, la bolsa de valores electrónica automatizada con sede en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos) bajo el símbolo “ZNGA”en la que se espera sea la mayor oferta pública de venta (OPV) de acciones en Wall Street desde la salida a bolsa en el año 2004 de Google.
Según los primeros documentos que Zynga, cuya valoración se sitúa en siete mil millones de dólares, envió a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC) inicialmente pensaba lanzar la oferta pública de venta (OPV) a un precio de entre 8,5 y 10 dólares por acción mientras la oferta actual representa el 14,3 % del total de acciones de Zynga que con esta operación buscaría recaudar mil millones de dólares.
Continuar adelante con su salida a bolsa
Zynga, que tiene en Facebook, compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) fundada hace tres años por el entonces estudiante de Harvard Mark Zuckerberg y actualmente, según los últimos datos conocidos, primera comunidad virtual estadounidense por delante de MySpace, su principal distribuidor y fuente de márketing y promoción, así como plataforma de pago, continuaría con su estrategia actual de continuar con su salida a bolsa a pesar de que otras compañías de Internet, en un movimiento similar al protagonizado por Zynga, no lograron vender menos del 10% de sus acciones como por ejemplo LinkedIn, sitio web orientado a negocios con sede en Mountain View (California, Estados Unidos) que fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003, comparable a un servicio de red social, y su crecimiento está siendo vertiginoso hasta alcanzar durante el mes de junio del presente año, casi los treinta y cuatro millones de usuarios únicos en Estados Unidos, o Groupon, compañía de cupones de descuento por Internet con sede en Chicago (Illinois, Estados Unidos).
Resultados correspondiente a los nueve primeros meses de 2011
Recientemente Zynga, que ya tiene con 227 millones de usuarios de sus juegos en la red social creada por Mark Zuckerberg, hizo público sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del pasado año donde registró un beneficio neto de 30,7 millones de dólares e ingresos de 828,9 millones de dólares, mientras que durante el conjunto del ejercicio fiscal 2010 alcanzó una ganancia neta de 90,6 millones de dólares gracias a unos ingresos de 597 millones de dólares.
Añade tu comentario